el candidato.pptx

Upload: exeario-sosa

Post on 23-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    1/19

    CampaPoltEl Ca

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    2/19

    IniciodeCampaa

    IDENTIFICACIN PROPOICINCONTRA

    CO!"NICACIN INTERPERONA#$ DIC"RO% PREENTACIONE% VIITA & RECCO!"NICACIN POR !EDIO$ DEC#ARACIONE% CONFERENCIA% ENTREVITA%

    CO!"NICACIN NO VER'A#$ (IRA & ACTO DE CA!PA)A

    FINANCIA!IENTO PRIVADO$ CENA% RIFA% FETIVA#E% 'AI#E% CORREO% TE#

    !EDIO !AIVO E#ECTRNICO$ TV% RADIO% TVCA'#E% CAETE% REDE!EDIO !AIVO I!PREO$ DIARIO% REVITA% FO##ETO% CARTE#E% AN"NCIO

    DE CA!PA)A

    OTRO !EDIO VI"A#E$ CA#CO!AN+A% EC"DO% O'JETO "TI#ITARIO

    ',-"EDA DE CO'ERT"RA & ACTIT"D FAVORA'#E DE #O !EDIO$ 'O#ETINE% ART+C"#O% ECARTA

    DIF"IN DE APECTO NE(ATIVO DE OPOITORE & DEFENA DE ATA-"

    CONTACTO DIRECTO CON E#ECTORE$ TE#*FONO% CORREO% CE#"#AR% PRO!OCICAA

    PRO(RA!ACIN% DIRECCIN% CONTRO#% EVA#"ACIN

    CANDIDATOS, FAMILIARES, AVALES Y REPRESENTANTES

    COLECTA DE FONDOS

    PROPAGANDA

    INFORMACIN Y RELACIONES

    CAMPAA NEGATIVA

    PROMOCIN DEL VOTO

    ADMINISTRACIN

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    3/19

    El candidato

    "n candidato es al/0ien prop0esto paraoc0par% 1a elecci2n% 0n p0esto p34lico50e% para aspirar a 6ste% no est7descali8cado por no satisfacer 0na om7s de las condiciones necesarias destat0s personal o de procedimiento9

    #a pala4ra candidato pro1iene del latn

    :candidat0s:% 50e se re8ere a 50ien0sa4a la to/a 4lanca% :candid0s:% 50eporta4an en la anti/0a Rep34lica deRoma 50ienes 40sca4an 0n p0estop34lico% para sim4oli;ar la p0re;a de s01ida < de s0s intenciones

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    4/19

    #idera;/o$ competencia% e=periencia%

    con8an;a% control% pr0dencia% decisi2n onestidad%

    imparcialidad% mente a4ierta%con8a4ilidad% ener/a < cierto atracti1ofsico9

    Varan se/3n el conte=to$ /0erra%

    cat7strofes nat0rales% entre otras9 Asimismo% las im7/enes 50e los

    electores tienen de los partidos afectanpara 4ien o para mal la percepci2n 50elos electores tienen de s0s candidatos ace m7s contin/ente el res0elecciones9

    #os m7r/enes de las 1ictorias sonred0cidos < la diferencia entre el derrota electoral se forma por el dde los 40enos candidatos% las 40eplataformas polticas < las 40enasm7s 50e la militancia% la 8delidadsimpata por los partidos polticos

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    6/19

    Com0nicaci2n Efecti1a

    l9 0s asesores% t6cnicos < profesionales para tomar decisioneinformadas acerca del desarrollo de la campaa9 9 0s partidarios < cola4oradores cercanos% a los 50e >a< 50

    coordinar < moti1ar en el desempeo de las tareas 50e ten/aencomendadas dentro de la campaa9

    B9 #os diri/entes del partido para decidir < coordinar accionescampaa9

    9 A0toridades /04ernamentales < electorales para c04rir los le/ales del desarrollo de la campaa < de la elecci2n9

    9 Personalidades rele1antes por s0 capacidad para a1alar s0candidat0ra < personal 1ol0ntario necesario para la campaa

    9 Contri40

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    7/19

    Com0nicaci2n Efecti1a

    9 Diri/entes < miem4ros de /r0pos or/ani;adosapo

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    8/19

    O4@eti1o del candidato

    Com0nicarK Con1encerK Recolectar

    fondosK Decidir como

    0tili;ar eltiempo9

    l. Con los que va lo ao!an, a"a "e#o"$a" su vo)a" a su #avo".

    *. Con qu'enes es)+n (e a%ue"(o %on la %an('lo %ono%en les (a a %ono%e" su no&-"e ! su &

    /. Con los 'n(e%'sos.

    0. Con los 'n(een('en)es.

    1. Con los a-s)en%'on's)as, a"a que vo)en a &enos en la "esen)e ele%%'2n.

    3. Con los %'u(a(anos no "e4's)"a(os que le &ao!o, a"a que se "e4's)"en ! vo)en.

    6. Con los a")'(a"'os (e la oos'%'2n que es)

    %on las "oues)as o los %an('(a)os (e su "oa"a que %a&-'en su vo)o aunque s2lo sea (u

    #os candidatos de4en dedicar la ma

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    9/19

    An7lisis del Candidato

    Rec0rso m7s 1alioso de lacampaaK Ra;2n de ser de la

    campaa LEst7 en elcentro de la mismaM9

    Ideal de f0ncionario

    p34licoCandidato ideal Conoce a t0 oponente

    como a ti mismo9 Identi8car fortale;as a4lar%oc0paci2n% l0/ar de nacimiento%n3mero de >i@os% propiedades LcasaM%a0tom21il% patrimonio estimado a4lar en p34lico9

    9 Cree 0na pir7mide de contactos personales < empiece a llamar a s0s posi4les se/0idorestel6fono9

    9 An0ncie 50e 40scar7 la candidat0ra% c0ando

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    18/19

    O4@eti1os de la in1esti/aci2n deoposici2n

    Anali;ar a la oposici2n es 0na necesidad de todacampaa 50e tiene 50e con1encer al electorado de por 506 de4e 1otar por s0 candidato% sino de no de4e de 1otar por c0ales50iera de s0s oponenin1esti/aci2n de la oposici2n pretende desc04rir 3ltimas ra;ones si es 50e e=isten9 Es importante

    inda/aci2n% llamada :ne/ati1a:% de4ido a la inerc1oto% es decir a la tendencia de la maacerlo as9 e trata% p0es% de >allar estas ra;

  • 7/24/2019 El candidato.pptx

    19/19

    In1esti/aci2n de la oposic

    a9 ?a< 50e sa4er todo acerca de los otros cand 49 Todo acerca de la m0@er de cada candidato c9 Todo acerca de cada 0no de los inte/rantes d

    e50ipo inmediato del candidato

    Fuen)es7 C0rrc0lo O8cial Arc>i1os de la Polica Re/istro p34lico < re/istro de comercio #a Prensa Re/istro de personal de empresas% instit0ciones% /r

    donde >a