el campo t

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA DE LETRAS Y CIENCIASCARRERA DE EDUCACION GENERAL BÁSICA CUARTO SEMESTRE FACILITADOR: MS.c. MARCELO CHICAIZA ENTORNOS VIRTUALES ESTUDIANTE: ANDREA ARIZALA Sangolqui/19/10/2013

Upload: u-central

Post on 13-Feb-2017

192 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El campo t

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD

DE FILOSOFIA DE LETRAS Y CIENCIASCARRERA

DE EDUCACION GENERAL BÁSICA

CUARTO SEMESTRE

FACILITADOR: MS.c. MARCELO CHICAIZA

ENTORNOS VIRTUALES

ESTUDIANTE: ANDREA ARIZALA

Sangolqui/19/10/2013

Page 2: El campo t

TEXTO

EL CAMPO DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

CAPITULO 3

1.- INTRODUCCIÓN EL CAMPO DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

1.2.- DESARROLLO TECNOLOGIA EDUCATIVA E INNOVACIONES

1.3.- CONCLUSIÓN OPINIONES PERSONALES

1.4.- BIBLIOGRAFÍA

(A; A)

Ángel Quintanilla. G- Schaff. El campo de la tecnologia. [aut. libro] La tecnologia. Argentina : s.n., pág. 32.

Page 3: El campo t

1. INTRODUCCIÓN1.1 EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA

La Tecnología ha tenido una acogida incomparable en cada uno de los Estados de la Tierra cada institución hoy en día se preocupa por conllevar la tecnología de la mano de acuerdo a las corrientes que aparecen del consumismo de tecnología a través de los cambios o modificaciones que una sociedad haya podido tener, convirtiéndose en una herramienta poderosa de trabajo para el hombres, donde cada uno se ve obligado a continuar como una sociedad dispuesta a caminar, dispuesta a tomar todo cuanto es creado con el propósito de facilitar las necesidades del hombre.El Ecuador se caracterizado por ser un país consumista de las herramientas tecnológicas la cultura se contempla al futuro ser las tecnología, la facilidad del trabajo físico e intelectual hace que tengamos una sociedad sin perjuicios en la tecnologías, todos quieren aprender a cerca de las técnicas de aprendizaje como es la comunicación de mensajes vías correos, por esta razón se contempla al circular por las ciudades sitios donde se alquila la tecnología para utilizarla; unos con sus hijos otros con sus nietos, otros con un allegado adquiriendo el conocimiento de la utilidad de esta herramienta unos fascinados por los adquirido, otros frustrados porque no se abrieron al aprendizaje básico y complejo a la vez y reconociendo que los jóvenes de este siglo no pueden vivir sin la utilidad de dicha herramienta, hoy en Ecuador las instituciones públicas se ven obligadas a empujar a la sociedad al cambio de paradigma e innovarse con el cambio de actividad laboral de acuerdo con las necesidades tecnológicas atribuidas a una sociedad activista. También viendo, analizando como se mueve cada vez más rápido una sociedad actualizada, la tecnología educativa se convierte en las instituciones escolares se convierte en métodos de enseñanza, en aliados positivos para el aprendizaje.

1.2 DESARROLLO

En el capitulo tres de este libro historiadores de la tecnología nos relatar hechos, acontecimientos, generalidades, características, consecuencias, beneficios que tienen las misma en medio de la sociedad; entre ellas destacadas como herramienta tecnológica en la educación donde se habla de una educación basada en la buena utilización de la tecnología, donde surgen las preguntas para la sociedad con criterio conceptual contrario a la innovación de la sociedad o con paradigmas erróneos, mitos, miedos, acerca de la tecnología.Es entonces donde los científicos se centran y plasman sus puntos de vista con relación a la misma como son los mitos y las realidades. El filósofo Miguel Ángel Quintanilla adjunta al documento (Que la tecnología genera un cierto desosiego social que aflora en forma de mitos basados en supersticiones y perjuicios irracionales, teniendo como consecuencia en el campo educativo esto un producto versus procesos.)Tenemos la integración en medio de las instituciones educativas la cual ha permitido que se profundice cada vez mas; concibiendo que son medios, recursos, conocimientos significativos que son llevados como estrategias para los estudiantes buscando una interacción integral de un grupo

Page 4: El campo t

determinado, encontramos también la motivación de poder activar la tecnología como medio educativo sin recelo tomando las facilidades innovadoras que nos pueda proveer de acuerdo la necesidad de cada grupo en el campo educativo.

1.3 CONCLUSIÓN

Concluyo que por cuanto la historia nos ha proporcionado o brindado la oportunidad de tener hombres y mujeres inteligentes, creativos, modulares de acuerdo de los tiempos de vivencia cotidianas y el trabajo del hombre cambia así como el aprendizaje; pues hoy tenemos por esa razón una necesidad basada en la tecnología del aprendizaje basado en la interacción innovadora de los estudiantes, atrapados en los productos racionales, de conectividad estudiantil, por este motivo es tener que interrelacionar la tecnología educativa con la vida del estudiante basada en las necesidades actuales de aprendizaje.