el caminante sobre el mar de nubes

4
El caminante sobre el mar de nubes El caminante sobre el mar de nubes (en alemán, Der Wanderer über dem Nemeer) es un conocido cuadro del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Data del año 1818. Se trata de una óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de ancho por 94,8 centímetros de alto. Actualmente se conserva en el Kunsthalle de Hamburgo (Alemania). La obra representa a un viajero, al que se ha identificado con el propio Friedrich, [1] que se encuentra de pie en lo al- to de una montaña elevada, mirando un mar de nubes que queda debajo. El viajero se encuentra de espaldas. Viste de negro. Adelanta una pierna y se apoya en un bastón. Se pueden ver los picos de otras montañas saliendo entre la niebla, mientras que una cadena de enormes montañas ocupa el fondo. La gran extensión de cielo por encima de las alturas de las montañas del fondo cubre gran parte del cuadro. Se trata de un paisaje de la Suiza de Sajonia. [2] 1 Análisis Esta obra de arte está creada teniendo en cuenta las con- venciones de género tanto del Romanticismo como del paisaje. La obra, de esta manera, no se diferencia de otras obras de Friedrich; parecía sentirse bastante atraído con la idea de ver y experimentar la naturaleza en lugares ais- lados y maravillosos: al borde del mar o de lagos, en la cima de las montañas, o en lo alto de una cascada. [1] Posteriormente, en la carrera pictórica de Friedrich, la seducción que sentía por la idea de que la expresión per- sonal debía ligarse a un aislamiento físico y espiritual se hizo más aparente, de magnitudes increíbles, y aun así, todavía sublime. [3] Mar de hielo, 1823-1824. El interés de Friedrich por la naturaleza queda claramen- te evidenciado en otras de sus obras. Ejemplo de ello es Acantilados blancos en Rügen, pintado en 1818, que re- trata a un hombre en pie y una mujer sentada, miran- do el panorama, mientras que otro hombre, arrodillado, mira por encima del borde de un vasto y alto acantila- do que lleva al océano infinito. Ambos cuadros fueron ejecutados durante el año de su viaje de bodas a Rügen. Los cuadros de esta época evocan la contemplación y la interrogación. [2] Otro ejemplo de esto puede encontrarse en la obra de Friedrich El mar de hielo, que representa, en primer plano, una gran masa de ruinas, y, en los planos medio y posterior, pilas similares de ruinas, numerosas, ensuciando lo que parece ser un paisaje helado. El estilo del cuadro logra un sentimiento de misterio que está en el romanticismo. Utiliza una gama cromática más bien fría: negro de la fi- gura central, marrón oscuro en las rocas y el gris y el blan- co de la niebla y el cielo. Los únicos colores cálidos apare- cen en el primer plano. De esta manera, con colores más cálidos en primer plano y predominantemente fríos en el fondo, logra una perspectiva cromática. Además, debido a que el primer plano es oscuro y descarnado, mientras que el fondo resulta más brillante, claro, menos incisivo, pintándose de manera más difuminada, Friedrich consi- gue una perspectiva aérea. El paisaje mostrado no es una representación topográfica. 2 Simbolismo Como los demás cuadros de Caspar David Friedrich, no es un mero paisaje, sino que tiene un contenido simbólico. 2.1 El caminante El hecho de que el viajero se encuentre de espaldas y no pueda vérsele la cara, ha sido objeto de análisis e inter- pretaciones. De esta forma el autor impide que la fiso- nomía del personaje anónimo distraiga la atención del paisaje. Al mismo tiempo, el no tener rostro transmite mejor la idea de la disolución del individuo en el «todo» cósmico. [4] Esta postura (una persona vuelta de espaldas tiene la vista puesta en un paisaje romántico) se repite en otras pintu- ras de Friedrich, como los Acantilados blancos en Rügen. La figura de espaldas, que está en pie como un monumen- 1

Upload: marta-raquel-falanga-de-martins

Post on 21-Nov-2015

146 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

El Caminante Sobre El Mar de Nubes Friedrich Romanticismo

TRANSCRIPT

  • El caminante sobre el mar de nubes

    El caminante sobre el mar de nubes (en alemn, DerWanderer ber dem Nemeer) es un conocido cuadro delpintor romntico alemn Caspar David Friedrich. Datadel ao 1818. Se trata de una leo sobre tela que mide74,8 centmetros de ancho por 94,8 centmetros de alto.Actualmente se conserva en el Kunsthalle de Hamburgo(Alemania).La obra representa a un viajero, al que se ha identicadocon el propio Friedrich,[1] que se encuentra de pie en lo al-to de una montaa elevada, mirando un mar de nubes quequeda debajo. El viajero se encuentra de espaldas. Vistede negro. Adelanta una pierna y se apoya en un bastn.Se pueden ver los picos de otras montaas saliendo entrela niebla, mientras que una cadena de enormes montaasocupa el fondo. La gran extensin de cielo por encima delas alturas de las montaas del fondo cubre gran parte delcuadro. Se trata de un paisaje de la Suiza de Sajonia.[2]

    1 AnlisisEsta obra de arte est creada teniendo en cuenta las con-venciones de gnero tanto del Romanticismo como delpaisaje. La obra, de esta manera, no se diferencia de otrasobras de Friedrich; pareca sentirse bastante atrado conla idea de ver y experimentar la naturaleza en lugares ais-lados y maravillosos: al borde del mar o de lagos, en lacima de las montaas, o en lo alto de una cascada.[1]

    Posteriormente, en la carrera pictrica de Friedrich, laseduccin que senta por la idea de que la expresin per-sonal deba ligarse a un aislamiento fsico y espiritual sehizo ms aparente, de magnitudes increbles, y aun as,todava sublime.[3]

    Mar de hielo, 1823-1824.

    El inters de Friedrich por la naturaleza queda claramen-te evidenciado en otras de sus obras. Ejemplo de ello esAcantilados blancos en Rgen, pintado en 1818, que re-trata a un hombre en pie y una mujer sentada, miran-do el panorama, mientras que otro hombre, arrodillado,mira por encima del borde de un vasto y alto acantila-do que lleva al ocano innito. Ambos cuadros fueronejecutados durante el ao de su viaje de bodas a Rgen.Los cuadros de esta poca evocan la contemplacin y lainterrogacin.[2] Otro ejemplo de esto puede encontrarseen la obra de Friedrich El mar de hielo, que representa,en primer plano, una gran masa de ruinas, y, en los planosmedio y posterior, pilas similares de ruinas, numerosas,ensuciando lo que parece ser un paisaje helado.El estilo del cuadro logra un sentimiento de misterio queest en el romanticismo.Utiliza una gama cromtica ms bien fra: negro de la -gura central, marrn oscuro en las rocas y el gris y el blan-co de la niebla y el cielo. Los nicos colores clidos apare-cen en el primer plano. De esta manera, con colores msclidos en primer plano y predominantemente fros en elfondo, logra una perspectiva cromtica. Adems, debidoa que el primer plano es oscuro y descarnado, mientrasque el fondo resulta ms brillante, claro, menos incisivo,pintndose de manera ms difuminada, Friedrich consi-gue una perspectiva area.El paisaje mostrado no es una representacin topogrca.

    2 SimbolismoComo los dems cuadros de Caspar David Friedrich, noes unmero paisaje, sino que tiene un contenido simblico.

    2.1 El caminante

    El hecho de que el viajero se encuentre de espaldas y nopueda vrsele la cara, ha sido objeto de anlisis e inter-pretaciones. De esta forma el autor impide que la so-noma del personaje annimo distraiga la atencin delpaisaje. Al mismo tiempo, el no tener rostro transmitemejor la idea de la disolucin del individuo en el todocsmico.[4]

    Esta postura (una persona vuelta de espaldas tiene la vistapuesta en un paisaje romntico) se repite en otras pintu-ras de Friedrich, como los Acantilados blancos en Rgen.La gura de espaldas, que est en pie como un monumen-

    1

  • 2 4 NOTAS

    Acantilados blancos en Rugen, 1818.

    to sobre un lugar elevado, atrae al espectador al interiorde la pintura. La gura vuelta de espaldas desempea enlos cuadros de Friedrich un papel similar a la de anlogasguras en los cuadros de RenMagritte. TambinMagrit-te trabaj con motivos nicos como con piezas de desa-lineamiento. Las guras vueltas de espaldas en las quea menudo se puede reconocer a Friedrich, adoptan unaposicin central en sus pinturas al leo a partir de 1807.Se ha apuntado la posibilidad (aunque es meramente eso:una hiptesis), de que, como Friedrich no dibujaba parti-cularmente bien a las personas, su amigo Georg FriedrichKersting, que tambin pint a Caspar David en su estudio,pintase algunas guras para los cuadros de Friedrich.La gura vuelta de espaldas cumple una importante fun-cin como gura de identicacin. Normalmente estncolocados de tal manera que cubren el punto de fuga. Acausa de ello, el espectador tiende a colocarse en el lugarde la gura, y de esta manera seguir tambin de cerca elfenmeno natural.Las guras no representan individuos concretos. Y lanaturaleza servira de proyeccin a los sentimientos delespectador.El hecho de que el viajero se encuentre en el centro de lapintura, adems, indica que est en posicin de domina-cin. Sin embargo, el llevar un bastn, quiz para facili-tarle la ascensin, apunta a cierta debilidad.El viajero se encuentra solo. Todo indica que no hay otrapresencia humana. Se percibe en el individuo aislamientoy soledad.El caminante simbolizara, en n, al ser humano que con-

    cibe su vida terrena (la montaa a la que corresponde lamasa rocosa en primer plano) como un preludio a la vidaeterna (el mar de nubes).La postura del caminante, con una pierna delante de otra,indicara que domina la vida de este mundo y mira al msall con admiracin esperando que le llegue una vida eter-na.

    2.2 El paisaje

    Las rocas entre la montaa en la que est el viajero y elfondo simbolizaran la fe del ser humano. Las montaasdel fondo representan la vida eterna futura en el Paraso.El mar de nubes en s se ha entendido tambin comoalusin a la divinidad, estando el ser humano entre lanaturaleza (la montaa del primer plano) y Dios (el marde nubes).Otras interpretaciones aluden a que el mar de nubes re-presentara la inmensidad del universo[2][4] frente a la pe-queez del ser humano. El ser humano no es nada antela naturaleza, se puede en consecuencia hacer referen-cia al texto les Feuilles dautomne (las Hojas de otoo)de Vctor Hugo en las que se evoca la pequeez del serhumano frente a la naturaleza. La naturaleza se regenera,pero el ser humano es mortal. Se pretende transmitir elsentimiento de lo sublime, la impresin de magnicenciay sobrecogimiento que produce la naturaleza en toda sugrandeza. El varn de espaldas parece recordar, sumidoen su contemplacin, a algn difunto o su propia morta-lidad.H. Zerner (1976) propuso una interpretacin simblicade los elementos: la niebla sera la imagen de las divaga-ciones, de la realidad escondida, la barrera entre la tierray el cielo; las rocas, lo que los une, la imagen de la fe.[2]

    Finalmente, cabe apuntar que tambin se ha hecho unainterpretacin poltica y nacionalista de esa obra. En efec-to, durante las guerras napolenicas se logr cierta uni-cacin de los estados alemanes, perdida despus delCongreso de Viena Friedrich expresara la espera de unaAlemania libre y mejor. En este sentido, el caminante nosera Friedrich, sino un cado en las guerras de liberacin(1813-1815). Por ser un smbolo poltico, viste la tpicalevita alemana, prohibida en 1818.[5]

    3 Vase tambin

    Arco iris en un paisaje de montaas

    4 Notas[1] Caspar David Friedrich

  • 3[2] P. F. R. Carrassat, Maestros de la pintura, Spes Editorial,S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7, pg. 180

    [3] Wanderer above the Sea of Fog

    [4] N.Maneyre-Dagen,Maestros de la pintura, Spes Editorial,S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7, pg. 133

    [5] Brbara Eschenburg e Ingeborg Gssow, El Romanticis-mo y el Realismo en Los maestros de la pintura occiden-tal, Taschen, 2005, pg. 448, ISBN 3-8228-4744-5

    5 ReferenciasEste artculo es en parte traduccin del contenido de laswikipedias en alemn, ingls y francs, que no citan otrasreferencias que las notas.

    6 Enlaces externos www.freenet.de (Paisajes del alma) (en alemn) www.kzg.de (Caspar David Friedrich, Wandererber dem Nebelmeer) (en alemn)

    www.geometric-art.de (en alemn) www.kusem.de (Mar de nubes con y sin caminante)(en alemn)

    Idrobo, Carlos (2012), He Who Is Leaving The Figure of the Wanderer in Nietzsches Alsosprach Zarathustra and Caspar David FriedrichsDer Wanderer ber dem Nebelmeer, in: Nietzsche-Studien Band 41, Heft 1, Seiten 78103, ISSN (On-line) 1613-0790, ISSN (Print) 0342-1422, DOI:10.1515/niet.2012.41.1.78, November 2012.

  • 4 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    7 Text and image sources, contributors, and licenses7.1 Text

    El caminante sobre el mar de nubes Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/El%20caminante%20sobre%20el%20mar%20de%20nubes?oldid=78257773 Colaboradores: Lourdes Cardenal, Rondador, Lironcareto, RobotQuistnix, Yrbot, Miguel753, Ferbr1, Santiperez, Siabef,Martnhache, Escarlati, Joane, CommonsDelinker, Humberto, VolkovBot, 3coma14, Muro Bot, J.M.Domingo, Sageo, Bjankuloski06es,OboeCrack, Manw, Copydays, PixelBot, Leonpolanco, Botito777, Frei sein, Toolserver, David0811, MastiBot, Diegusjaimes, Luckas-bot,MystBot, Cgaleno, Billinghurst, DSisyphBot, Xqbot, Sygma, Botarel, Enrique Cordero, PatruBOT, *TikiTac*, ZroBot, Grillitus, Knochen,KLBot2, Madame calvitie, YadHC, RosenJax, Addbot y Annimos: 28

    7.2 Images Archivo:Caspar_David_Friedrich{}s_Chalk_Cliffs_on_Rgen.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/

    Caspar_David_Friedrich%27s_Chalk_Cliffs_on_R%C3%BCgen.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: The Yorck Project: 10.000Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202. Distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH and [1] Artista origi-nal: Caspar David Friedrich

    Archivo:Caspar_David_Friedrich_-_Das_Eismeer_-_Hamburger_Kunsthalle_-_02.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Caspar_David_Friedrich_-_Das_Eismeer_-_Hamburger_Kunsthalle_-_02.jpg Licencia: Public domain Cola-boradores: The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202. Distributed by DIRECTMEDIAPublishing GmbH. Artista original: Caspar David Friedrich

    Archivo:Caspar_David_Friedrich_-_Wanderer_above_the_sea_of_fog.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Caspar_David_Friedrich_-_Wanderer_above_the_sea_of_fog.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Thephotographic reproduction was done by Cybershot800i. (Di) Artista original: Caspar David Friedrich

    Archivo:Flag_of_Germany.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Flag_of_Germany.svg Licencia: Publicdomain Colaboradores: ? Artista original: ?

    7.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Anlisis Simbolismo El caminante El paisaje

    Vase tambin Notas Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license