el caminante, 1

8

Click here to load reader

Upload: raffaele-orefice

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín parroquial de la parroquia Nra. Sra. del Santo Rosario de Chitré

TRANSCRIPT

Page 1: El Caminante, 1

M

P. Francisco Iturbe O.S En tus manos tienes Caminante”, boletín deParroquia de Nuestra ñora del Rosario. Esta rroquia podríamos dque apenas está comzando a gatear. Creada7 de octubre del año 2apenas cumple cuatroños de nacida. Neceaprender a caminar. cesita un buen guía, buen maestro que guíe. A tus manos llega p“El Caminante” hacidote una invitación a correr el camino que

N° 1

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – CHIT

CaconparasotrbrampeciSeñestáen sde Vreunsabesoloaconosoduromomte sser permnoso

llevará a celebrar el miste-terio más profundo denuestra fe: la muerte y laresurrección de nuestroSeñor. El Caminante nosinvita a vivir la cuaresmaponiendo nuestros ojos enla Pascua. Quiere que vi-vamos la Pascua no co-mo espectadores sino uni-dos a Jesús para pasar,junto con él, de la muerte(el pecado, el odio, el e-goísmo, el desaliento, elengaño), a la vida (unasociedad más justa, másfraterna). Este es el recorrido quenuestro naciente boletín“El Caminante” quiere a-

yudarnos a recorrer a to-dos personalmente y, enparticular, a cada familiade nuestra Parroquia delRosario. La Cuaresma escamino de conversión.Cuarenta días de prepa-ración que iniciamos conla ceniza hasta culminaren la Pascua y cincuentadías de celebración gozo-sa del acontecimientomás maravilloso de nues-tra fe: Cristo ha resuci-tado y vive y camina connosotros. En realidad él esel caminante. Caminabajunto a los discípulos deEmaús pero sus ojos es-taban cerrados. Lo reco-nocieron “al partir el Pan”.

.A.

“El la

Se-pa-

eciren- el

002 a-sitaNe-

unnos

uesén-re-

nos

E PlaPa PrSe Alpo Unel ElTi

arzo - Abril, 2006

BOLETIN INFORMATIVO RÉ – HERRERA

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

COOPERACIÓN VOLUNTARIA

s

Un camino de NOVENTA día

da domingo Jesús nosvoca en la Eucaristía partir el pan con no-os. Cada vez que cele-

os la Eucaristía, es-almente el Día delor, el domingo, Jesús presente con nosotrosu Palabra, en el Panida, en la Comunidadida. Al salir de Misamos que no vamoss. El Caminante nosmpañará. Estará contros en los momentoss y difíciles y en losentos de alegría. Es-

encillo boletín quiereeco de esa presenciaanente de Jesús contros, El Caminante.

N ESTA EDICIÓN

n Pastoral rroquial. . . . . .pág 3

ograma de mana Santa pág 4

servicio de los bres. . . . . . . . . . .pág 6

encuentro con Nazareno....pág 7

encuentro de las endas.. . . . . . . .pág 8

Page 2: El Caminante, 1

Página 2 Marzo – Abril 2006

EL CAMINANTE

O

Reflexión

Com

PP AA SS OO AA PP AA SSO

unidad Inquieta general, ya que sólo se conocen enel ámbito de cada grupo y movi-miento parroquial. El principal objetivo es mantenerinformada a la comunidad de todoel trabajo social y eclesiástico quese desarrolla dentro de la parroquiaproyectándose principalmente a laspersonas más necesitadas, pues sonestas acciones las que dan vida a laparroquia y que gracias a ese tra-bajo pastoral, más y más personasaportan lo necesario (amor) para elcumplimiento de una pastoral deconjunto. ¡Bienvenidos! Todos lectores deeste medio informativo, recíbanlocomo un medio en el que puedanconocer y a la vez compartir expe-riencias y vivencias del diario vivirde una comunidad creyente en elDios de la Vida y en la Madre de laSúplica.

e lc

P

La Adicción: Una Enfermedad Mortal

La adicción se manifiesta como unaobsesión-compulsión en una personaadicta, ya sea a alguna sustancia, unaactividad o circunstancia. Cuando di-go sustancia, me refiero a aquellasque al ser ingeridas o absorbidas, demanera inadecuada, trastorna la for-ma de pensar, sentir y actuar de laspersonas. Estas sustancias son cono-cidas como drogas, las cuales seclasifican como drogas mayores: lacocaína, la heroína, la marihuana, elalcohol, etc. y drogas menores, co-mo el tabaco, la cafeína, etc. También podemos clasificar las dro-gas como legales: el alcohol, eltabaco, etc. y como ilegales: lacocaína, la marihuana, la heroína,etc. Todas estas sustancias, por su usoconstante, inadecuado y en exceso,con el tiempo producen adicciónhasta que llega el momento en que lapersona adicta aunque ya no quieraconsumirlas, no puede dejar de ha-cerlo y es aquí donde es necesariobuscar la ayuda adecuada para tratarla adicción. Decíamos anteriormente que la adic-ción puede ser manifiesta tambiéna actividades, este es el caso de laludopatía, que no es más que laadicción a juegos que se van ha-ciendo obsesivos en la persona y quellega el momento en que ya no puedemanejar esta situación y queda es-clavizada; estos son los casos de laadicción a los juegos de azar comolas barajas, las maquinitas, el dado,etc. Como estas adicciones están causan-do graves trastornos a nuestra so-ciedad es importante asumir este pro-blema con responsabilidad.

La Cuaresma se considera comouno de los tiempos fuertes de laIglesia Católica, por lo que hay quevivirlo con profunda revisión perso-nal y colectiva para crecer en elcompromiso bautismal y llegar a lamadurez de la fe; y es precisamenteen este tiempo de crecimiento quesale a la luz pública el Boletín ELCAMINANTE, sueño de un in-quieto, perseverante, incansable ytenaz sacerdote agustino por exce-lencia, radicado por más de 39 añosen Panamá. En su trabajo pastoralla opción preferencial han sido losexcluidos, los marginados, es decirlos POBRES . Nos referimos alPadre Francisco Iturbe Saíz, Padre“Paco”, como cariñosamente sole-mos llamarle todas las personas quele queremos y admiramos por lasvirtudes que le adornan. Gracias a él este boletín se con-vertirá en un canal de comunica-ción bimensual como medio quepermitirá publicar los logros y pro-yecciones de una comunidad quepaso a paso se introduce en el pro-yecto de vida sustentado bajo lospilares del reinado de Dios en don-de prevalecen los valores de la jus-ticia, la verdad, el amor, la solida-ridad, la caridad, la cooperación ysobre todo la Amistad como ideariode relaciones fraternales y filiales. El Caminante tiene como propó-sito resaltar y dar a conocer las ac-tividades que realizan los niños, jó-venes y adultos de la ParroquiaNuestra Señora del Rosario, que enocasiones no llegan al conocimien-to de la totalidad de la comunidad en

EL CAM NANTE Iaminante .agus t ino@gmai l . com

arroquia Nuestra Señora del Rosario

CONSEJO EDITORIAL

ASESOR

P. Francisco Iturbe O.S.A.

EDICIÓN Y REDACCIÓN Sugeiris Mitre

Niurka De León

FOTOS Sugeiris Mitre

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO

GRÁFICO Compuservices Cornejo

Impreso por:

Page 3: El Caminante, 1

Marzo – Abril 2006 Página 3

EL CAMINANTE

VV II DD AA PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL

P. Francisco Iturbe O.S.A. El año 2000 la diócesis deChitré iniciaba el plan dio-cesano de pastoral y asu-mía como opciones prio-ritarias la familia, los a-gentes de pastoral, la ju-ventud y la pastoral so-cial. Somos conscientes deque la parroquia es el ám-bito básico para acoger yaplicar, en sus condicionesreales, el Plan pastoraldiocesano, con la colabo-ración de todos los fielesespecialmente de los a-gentes pastorales. De ahíque la parroquia del Ro-sario, sumándose a estecompromiso diocesano, haelaborado el programapastoral para el año2006. Iniciamos este pro-grama anual con retrasopero la experiencia de tra-bajar directamente con loscolaboradores y coordina-dores de toda la parroquia,ha valido la pena. Con fre-cuencia los planes y pro-gramas se elaboran desdeuna oficina y se intentanimplementar sin que la ba-se los haya asumido. Pue-do decir que me siento ple-namente satisfecho y con-fío que el programa pasto-ral de nuestra parroquiallegue a resultados con-cretos por el proceso decomunión y participaciónque ha seguido y porque,desde el primer momentolo pusimos bajo la miradade nuestra Madre y Se-ñora del Rosario. La parroquia del Rosa-rio, tomando como refe-rencia, tal como hemos

PROGRAMA PASTORAL 2006 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PARROQUIAL DEL ROSARIO

La parroquia Nuestra Señora del Rosario fue creada el 7 deoctubre de 2002 y desde entonces trabaja sindescansar para crecer.

duyreptl ppamglrd gcc sqpMlllálcfmd gypnmq

señalado, las cuatro op-ciones prioritarias asumi-das por la diócesis, ela-bora el programa de pas-toral familiar para el año2006 en el que se ofrecencursos prematrimoniales pa-ra las parejas que de-seen recibir el sacramentodel matrimonio, se asumeofrecer las charlas prebau-tismales semanales y seprosigue por segundo añoconsecutivo con la nuevaexperiencia pastoral de lacatequesis familiar. La no-vedad en este programaes el compromiso de for-mar familias misioneras paraevangelizar a otras familiasdentro de la parroquia.Confiamos en el Señorque este programa bene-ficie a todas las familias dela parroquia. El programa de cateque-sis, además de favorecerla formación permanentede los catequistas. Está o-

rientado a la formacióncristiana de niños y jóve-nes. La novedad es elcompromiso de buscar laintegración progresiva delos padres de familia alproceso catequético de losniños. Como hemos seña-lado en el programa depastoral familiar se prose-guirá este año con laexperiencia de la cateque-sis familiar en la que deforma directa los papás a-sumen el rol de catequis-tas. La pastoral juvenil, ins-pirada en la espiritualidadagustiniana, subraya la for-mación de líderes juve-niles y la formación per-manente de los jóvenesque integran los gruposparroquiales. La Parroquia del Rosariocomprende las barridasmás empobrecidas de Chi-tré. De ahí que el programa

e pastoral social asumen ambicioso plan a corto medio plazo que inicia-emos con el Taller Jesúsn los Pobres abierto a laarticipación de cuantosengan inquietudes socia-es.

No puede faltar en larogramación la preocu-ación por los enfermos yncianos de nuestra co-unidad que atiende dili-entemente la Pastoral de

a Salud, conocida ante-iormente como pastorale enfermos.

Las celebraciones litúr-icas ocupan un lugarentral en el caminar de laomunidad cristiana.

La preparación minucio-a de cada celebraciónueda garantizada por losrogramas de Liturgia,inistros Auxiliares de

a Eucaristía, Monagui-los y Coros parroquia-es. Cada grupo desde sumbito propio colabora a

a participación activa, cons-iente y fructuosa de losieles en la Eucaristía deanera particular en laominical.

Confiamos que este pro-rama que será evaluado ajustado mensualmenteor una reunión comu-itaria que hemos deno-inado Asamblea Parro-uial, nos permita renovar

la vida y la acción pas-toral, en comunión y par-ticipación con la Iglesiadiocesana y al servicio delReino de Dios.

Page 4: El Caminante, 1

Página 4 Marzo – Abril 2006

EL CAMINANTE

PR

9 de abril: D

10 de abril: 6:00 p.m. 6:00 p.m.

d

11 de abril: 6:00 p.m.

12 de abril: 6:00 p.m. 7:00 p.m. 13 de abril: 6:00 p.m.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PADRES AGUSTINOS

OGRAMA DE SEMANA SANTA - 2006

OMINGO DE RAMOS 7:00 a.m. Eucaristía 9:30 a.m. Bendición de las palmas y procesión

hacia la Iglesia (A esta procesión se invita especialmente a los niños) 10:00 a.m. Misa solemne del Domingo de Ramos 6:00 p.m. Eucaristía

LUNES SANTO Eucarístia Vía Crucis Juvenil (sale de la Capilla e Guadalupe)

MARTES SANTO Eucaristía, acto penitencial y confesiones

MIÉRCOLES SANTO Eucaristía Película de la Pasión del Señor

JUEVES SANTO Misa de la Cena del Señor

Adoración ante el Monumento por sectores: 8:00 – 9:00 p.m. Calle a Llano Bonito 9:00 – 10:00 p.m. Calle Segunda 10:00 – 11:00 p.m. La Playita y la Albinita 11:00 p.m. Hora Santa ante el Monumento

Page 5: El Caminante, 1

Marzo – Abril 2006 Página 5

EL CAMINANTE

14 de abril: VIERNES SANTO Continúa la adoración ante el Monumento por sectores:

8:00 – 9:00 a.m. Villa Nita 9:00 – 10:00 a.m. Altos del Rosario y Residencial Don Esteban 10:00 – 11:00 a.m. Calle Midarina 11:00 – 12:00 m.d. La Entrada 12:00 – 1:00 p.m. Urb. Roset 1:00 – 2:00 p.m. Vía Aeropuerto y Urb. Jesús Nazareno 2:00 – 3:00 p.m. Calle Primera 3:00 – 4:00 p.m. Centro

6:00 p.m. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor

Al terminar esta celebración en la Iglesia del Rosario, saldremos en procesión con la imagen de Jesús Nazareno para unirnos a la procesión de la Catedral.

15 de abril: SÁBADO SANTO 8:00 p.m. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL

16 de abril: DOMINGO DE RESURRECCIÓN 10:00 a.m. Eucaristía 6:00 p.m. Eucaristía

Page 6: El Caminante, 1

Página 6 Marzo – Abril 2006

EL CAMINANTE

SS EE NN DD EE RR OO II NN FF OO RR MM AA TT II VV OO

Fiestas Patronales del Buen Consejo

H C Todos los miércoles a partir de las 7:00

p.m. se están dictando las charlas debautismo en la Iglesia del Rosario. Losinteresados pueden inscribir a sus hijosen horarios de oficina; de 8:30 a.m. a12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.El sacramento del bautismo se estácelebrando el primer y tercer sábado decada mes.

Con el propósito de acercar a las pare-jas jóvenes al sacramento del matrimo-nio, la parroquia estará ofreciendo elprimer Curso Pre Matrimonial del añodel 20 al 30 de marzo a partir de las7:00 p.m. Para todos los que se estánplanteando esta opción de vida re-cuerden inscribirse en horarios de ofi-cina.

Al Servicio de los Pobres

U “Si estás buscando un trabajo al ser-vicio de los demás dentro de la Igle-sia, esta es tu oportunidad”. La pa-rroquia está necesitando catequistaspara los distintos niveles de formacióny con tu labor desinteresada y entu-siasta podrás ayudar a muchos niños yjóvenes a fortalecer su Fe. ¡ANIMATE! Ya puedes inscribirte enlas distintas capillas o en horarios deoficina.

Nuestra Señora del Buen Consejo.

Con el propósito de crear concienciasobre las realidades de marginaciónque se viven en la sociedad y a partirde allí establecer compromisos concre-tos, se llevará a cabo el Seminario“Jesús en los Pobres” que desde hacemás de 12 años no se realizaba en laciudad de Chitré. El seminario que se desarrollará en laIglesia del Rosario del 3 al 7 de abrilestará a cargo del Padre Néstor Jaéndirigente de la organización Jesús enlos Pobres. Para esta actividad formativa y de

motivación se está convocando a losmiembros de la Pastoral de la Salud,Pastoral Penitenciaria y la PastoralSocial de la parroquia que son los gru-pos que trabajan directamente con lospobres, sin embargo; todos los quesientan inquietud por este tema y susopciones de servicio pueden unirse algrupo.

Inician Inscripciones

La parroquia iniciará inscripciones pa-ra los distintos niveles de catequesis(Elemental, Pre-comunión, Comunióny Confirmación) a partir del 19 demarzo en los horarios regulares demisa en cada capilla.

Con gran fervor religioso los feligresesde la comunidad de Renacimiento y o-tras personas seguidoras de esta advo-cación mariana mantienen viva la es-peranza en esta importante celebraciónreligiosa. Año tras año, la Virgen del BuenConsejo patrona de esta comunidadsigue derramando sus bendiciones yhaciendo un llamado a través del sanoconsejo y la palabra de aliento quetodos necesitan en distintas circuns-tancias de la vida. Con el rezo del rosario el día de laSalve, la novena a partir del 17 de abrily la procesión y misa patronal el 26;todos los feligreses conmemoran unaño más esta festividad mariana. La confrontación con temas socialescomo la vilencia intrafamiliar, la delin-cuecia, las drogas y la relación entrepadres e hijos son algunos de los tó-picos que a lo largo de estos años seexponen en el marco de este aconte-cimiento que reúne a muchos fieles .

acia el Matrimonio

n llamado

harlas Prebautismales

Page 7: El Caminante, 1

Marzo – Abril 2006 Página 7

EL CAMINANTE

VV II VV EE NN CC II AA SS

VIDA NUEVA

Por: SaturColaborad Cada añCuaresmade esta cmiles de participarnación dprocedende las cogión de Ates del paencuentrohermoso espontánesonas. Esun puebloesperanzatantos deperegrinachos favoEs la feNazaret. Esta peoportunidreflexión.gen de Credentor d

Un Encuentro con el Nazareno

HACIA UNA RENOVACIÓN PERSONAL

nino Centella. or

o, el segundo domingo de, la comunidad del Rosarioiudad de Chitré, concentra apersonas que se dan cita para en la tradicional peregri-e Jesús Nazareno. Feligresestes de la propia comunidad,munidades vecinas, de la re-zuero e incluso de otras par-ís, acuden año tras año a este con “El Nazareno”. Y lode esta devoción es que nacea, del corazón de las per- la manifestación de la fe de que pone su confianza y su en el Dios que salva; la fe devotos que agradecen con sur y con sus mandas los mu-res que han recibido de Jesús. del que cree en Jesús de

regrinación es sin duda unaad para la meditación y la Pues el caminar tras la ima-risto, de Cristo salvador yel hombre, y verle con su ros-

tslanfynees lctlcecrcds dmqt

Niurka De León

Muchos son los pro-blemas que aquejanal hombre de hoy,sin embargo tus pro-blemas sin alientomorirán y como diceel viejo refrán nohay mal que dure

100 años ni cuerpo que lo resista.

“Hacia una nueva vida”, seorienta esta sección, motivada porel deseo de que más personas vi-van a plenitud su vida a pesar delos males, reveses, enfermedadesy sufrimientos que nos aquejen yque es precisamente en ese sufri-miento donde nos hacemos máshumanos, porque el dolor huma-niza.

La nueva vida se construye conespacios de silencio interior y una

ro sufriente, con sus manos atadas yus pies descalzos, nos recuerda do-orosos momentos de su pasión; perol mismo tiempo nos hace mirar auestro lado y ver los rostros de su-rimiento y de dolor, las manos atadas los pies descalzos, de tantos herma-os nuestros que pasan hambre, o questán enfermos, o en las cárceles, enspera de una mano solidaria que alivieus penas.

No cabe duda de que con el pasar deos años esta “cita con el Nazareno,”omo suelen decir los caminantes, haomado gran importancia no solo paraa comunidad del Rosario y áreas ve-inas, sino para toda la región. Lo quen sus inicios era una pequeña pro-esión es hoy una peregrinación cua-esmal que es signo de penitencia yonversión y que resalta la fe de milese devotos que quieren seguir los pa-os de Jesús de Nazaret.

Que Jesús Nazareno derrame abun-antes bendiciones sobre nuestra co-unidad del Rosario y sobre todos los

ue, año tras año, acuden a su encuen-ro.

LA HISTORIA ♥ La imagen fue traída a la

comunidad por el señorAlfonso Ducreux en el añode 1967

♥ Con un gran regocijo los lu-

gareños recorrieron las ca-lles de la comunidad en laprimera procesión.

♥ La imagen del Jesús Na-

zareno fue bendecida pormonseñor José María Ca-rrizo, Obispo de Chitré enaquella época.

actitud de sincero y real perdónpara aquellas personas que noshan ofendido.

Y como se cita en Jn 3, 7:“Todos tienen que nacer denuevo” y ¿por qué hay que nacerde nuevo?. Pues, para que no nospase como a Nicodemo, que nece-sitaba nacer de nuevo como ledijo Jesús, pero él no entendía;porque creía que era nacer de lacarne y no del espíritu, al igualque él Dios quiere que nosotrosre-novemos nuestro espíritu ydejemos atrás esas ataduras que loimpiden. Aprovechemos esta cua-resma para renovarnos.

Page 8: El Caminante, 1

Página 8 Marzo – Abril 2006

EL CAMINANTE

“EL ENCUENTRO DE LAS TIENDAS” Detenidos quieren cambiar su vida

P MCetmpa LPqtoq U Emermrcv Htpsmhp

Por: Sugeiris Mitre Unos 85 participantes de todos los gru-pos juveniles y pre juveniles de laparroquia Ntra. Sra. del Rosario com-partieron un año más el tradicionalCampamento de Verano. Convocados por el lema “El Encuen-tro de Las Tiendas” los jóvenescerraron el año de trabajo pastoral conesta actividad recreativa-educativa yvolvieron con nuevas fuerzas parainiciar el periodo 2006 dentro de laPastoral Juvenil Agustiniana. Y es precisamente en la opción porlos jóvenes que hace esta pastoral es-pecífica que la Iglesia busca ofrecer es-pacios de encuentro con Jesucristo y el

conocimiento de su mensaje salvador. Este contacto directo con la natura-leza, creación maravillosa de Dios au-nado a los temas de interés juvenil, losmomentos de oración y la integraciónde la familia entre otras cosas propi-ciaron que los resultados de esta acti-vidad respondieran al esfuerzo del e-quipo organizador. Una muestra de gratitud a todos losque apoyaron esta actividad y la moti-vación a los jóvenes de espíritu in-quieto que andan buscando un lugardonde acampar con Cristo. La Pastoral Juvenil Agustiniana deChitré te ofrece su carpa.

¡Anímate!

SS OO CC II AA LL EE SS

¡Feliz Cumpleaños!

A la señora Lucinda deCentella, pionera y fiel co-laboradora de la Iglesiadel Rosario, que el día 3de marzo celebró un añomás de vida.

¡Dios la Bendiga Lucinda.!

El Pmemsacpuede niden Señguí

¡Toda una Vida!

. Andrés Pallarés con-oró 56 años de vida

erdotal al servicio delblo de Dios el día 19febrero y la comu-

ad parroquial se uneoración para que elor le de salud y lee siempre.

or: Sugeiris Mitre

ás de 50 privados de libertad de laárcel Pública de Chitré están inscritosn el programa de eliminación deatuajes que se implementará próxi-amente en el penal como parte del

roceso de resocialización que se lleva cabo con estos internos.

a Lic. Niurka de León de la Pastoralenitenciaria dijo que este proyectoue ellos están impulsando en el penaliene como propósito brindar nuevasportunidades a los reclusos una vezue se integren a la sociedad.

na Nueva Oportunidad

xplicó que los mismos internos hananifestado su inquietud por quitarse

stas marcas que representan los e-rores que ellos quieren corregir yencionó que esto es parte de la

esocialización que se está trabajandoon ellos en la búsqueda de una nuevaida.

ay internos que tienen hasta cincoatuajes con signos de los grupos oandillas de su pasado o simplementeignos de poder y dinero y según ellosismos lo han expresado éstas son las

uellas del pecado que quieren limpiarara comenzar de nuevo.