el bullying en la escuela

8
ALUMNA: MARYURI PARIATÓN. COLEGIO: I.E.P. NIÑO JESÚS. AÑO: 2DO. SECCIÓN: «A»

Upload: maryuri-vanessa-pariaton-cunya

Post on 30-Jul-2015

51 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

ALUMNA: MARYURI PARIATÓN.

COLEGIO: I.E.P. NIÑO JESÚS.

AÑO: 2DO.

SECCIÓN: «A»

Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

El psicólogo Dan Olweus es el primer estudioso del tema, y como tal comienza a preocuparse de la violencia escolar en su país, Noruega, en 1973 y se vuelca a partir de 1982 en el estudio del tema a raíz del suicidio de tres jóvenes en ese año.

Bloqueo social (29,3%)

Hostigamiento (20,9%)

Manipulación (19,9%)

Coacciones (17,4%)

Exclusión social (16,0%)

Intimidación (14,2%)

Agresiones (12,8%)

Amenazas (9,3%)

Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. Se da por falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.

El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. También pueden padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático, depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen

-Decálogo antiviolencia

-Pautas de disciplina

-Relación y comunicación entre familia y escuela.

-Aprendizaje cooperativo

-Resolución de conflictos