el baño

3
El Baño 1 - INTRODUCCION 2 –COMO PLANIFICAR UN BAÑO FUNCIONAL 3- ESTILO 4- LUZ, COLOR, ESCALA 5- INSTALACIONES 6- VENTILACION 7- REVESTIMIENTOS 8- LAVATORIOS 9- BAÑO SEGURO- DISCAPACITADOS 10- CON POCO DINERO 11- IDEAS 12- NO OLVIDE 1- INTRODUCCION Los baños son locales con un perfil absolutamente utilitario dentro de cualquier edificio. Tanto se trate de un lugar al que accederá mucha gente, como un baño en su propia casa. Este aspecto funcional puede también ir acompañado de una resolución formal y decorativa, atractiva y placentera. * No piense en un baño como el peor local de su casa. Hay quienes toman baños de inmersión, leen, disfrutan de cierto relax o tranquilidad, quienes llevan un café o té, quienes hablan por teléfono, etc. Cada persona lo siente y vive de manera particular. * Tenga una mentalidad abierta. Trate de pensar el lugar que más se adapte a sus gustos y necesidades. * Si le resulta interesante experimente Ud. mismo. Navegue nuestro sitio, mire revistas, mire baños ya realizados, piense en lo que le resulto útil o lindo, analice sus baños actuales en busca de errores para no repetirlos y aciertos para incorporarlos. * Si escapa a sus tiempos o intereses busque a un profesional que lo haga por Ud. * Es el local donde ocurren la mayor parte de los accidentes caseros. Observe las recomendaciones que le brindamos. Si el lugar será habitado por discapacitados o personas de edad avanzada tome precauciones. * Una modificación o ampliación puede requerir de permisos municipales. Tome un turno con un profesional que lo asesore sobre las normas en vigencia. Aproveche esa consulta para revisar sus esquemas y planteos. * Si se trata de reubicar un baño trate de no hacer cambios estructurales en las cañerías. Mover o extender redes es muy costoso. Téngalo en cuenta al elegir la ubicación. SI QUIERE EXPERIMENTAR USTED MISMO: Hay una razón para experimentar, bajar los costos. Antes de empezar tome las medidas del local existente. Puede ayudarse con un gráfico. Comience analizando su actual baño, ensaye lay-outs y alternativas de diseño Analice el impacto con respecto a circulaciones, instalaciones, amplitud espacial, etc. Haga una lista. Empiece a intentar diferentes ideas superponiendo dibujos en papel transparente. Comience definiendo áreas de uso determinado, luego incorpore los espacios por donde circular y complete su idea. Finalmente determine el estilo que le dará. Esta disponible en proyectoyobra.com la simulación virtual de cualquier proyecto.Esto le permite apreciar en una fotografía el

Upload: terry-henrry

Post on 12-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL BAÑO

TRANSCRIPT

Page 1: El Baño

El Baño

1 - INTRODUCCION 2 –COMO PLANIFICAR UN BAÑO FUNCIONAL 3- ESTILO 4- LUZ, COLOR, ESCALA 5- INSTALACIONES 6- VENTILACION 7- REVESTIMIENTOS 8- LAVATORIOS 9- BAÑO SEGURO-

DISCAPACITADOS 10- CON POCO DINERO 11- IDEAS 12- NO OLVIDE

1- INTRODUCCIONLos baños son locales con un perfil absolutamente utilitario dentro de cualquier edificio. Tanto se trate de un lugar al que accederá mucha gente, como un baño en su propia casa.

Este aspecto funcional puede también ir acompañado de una resolución formal y decorativa, atractiva y placentera.

* No piense en un baño como el peor local de su casa. Hay quienes toman baños de inmersión, leen, disfrutan de cierto relax o tranquilidad, quienes llevan un café o té, quienes hablan por teléfono, etc. Cada persona lo siente y vive de manera particular.

* Tenga una mentalidad abierta. Trate de pensar el lugar que más se adapte a sus gustos y necesidades.

* Si le resulta interesante experimente Ud. mismo. Navegue nuestro sitio, mire revistas, mire baños ya realizados, piense en lo que le resulto útil o lindo, analice sus baños actuales en busca de errores para no repetirlos y aciertos para incorporarlos.

* Si escapa a sus tiempos o intereses busque a un profesional que lo haga por Ud.

* Es el local donde ocurren la mayor parte de los accidentes caseros. Observe las recomendaciones que le brindamos. Si el lugar será habitado por discapacitados o personas de edad avanzada tome precauciones.

* Una modificación o ampliación puede requerir de permisos municipales. Tome un turno con un profesional que lo asesore sobre las normas en vigencia. Aproveche esa consulta para revisar sus esquemas y planteos.

* Si se trata de reubicar un baño trate de no hacer cambios estructurales en las cañerías. Mover o extender redes es muy costoso. Téngalo en cuenta al elegir la ubicación.

SI QUIERE EXPERIMENTAR USTED MISMO:

Hay una razón para experimentar, bajar los costos. Antes de empezar tome las medidas del local existente. Puede ayudarse con un gráfico. Comience analizando su actual baño, ensaye lay-outs y alternativas de diseño Analice el impacto con respecto a circulaciones, instalaciones, amplitud espacial, etc. Haga una lista. Empiece a intentar diferentes ideas superponiendo dibujos en papel transparente.

Comience definiendo áreas de uso determinado, luego incorpore los espacios por donde circular y complete su idea. Finalmente determine el estilo que le dará.

Esta disponible en proyectoyobra.com la simulación virtual de cualquier proyecto.Esto le permite apreciar en una fotografía el aspecto final de su diseño sin poner unsolo ladrillo. Recuerde que además de funcional y seguro todo local, para que luzca bien,debe ser armónico.

* Llevar al profesional los esquemas básicos de lo que quiere, le será de gran ayuda. Él lo asesorara sobre las ventajas, inconvenientes, posibilidades y cuestiones técnicas a atender.

Page 2: El Baño

En una hora podrá tener en claro su futura obra. Si no esta convencido del diseño que le entregaron pida una segunda opinión.

* Si no cuenta con gran presupuesto tómese unos minutos para investigar si algo de lo que tiene actualmente puede reutilizar.

* Antes de comprar, hágase una lista. Pida folletos y visite lugares de exposición.

* Compre la totalidad del equipamiento antes de comenzar la obra, sobre todo si Ud. vive en el lugar durante su construccion.

DIMENSIONES Estándar

Puede elegir cualquier estilo pero cualquier baño que luzca bien, primero debe funcionar bien. Tenga en cuenta la escala del local. No incorpore grandes artefactos en pequeños espacios ni pequeños artefactos en espacios muy amplios.

Considere suficiente espacio para el uso de cada artefacto, para poder circular en el interior, para entrar y salir de bañeras y duchas, para apoyar elementos junto al lavabo. Para poder estar cómodo; si va a realizar tareas como arreglarse el cabello, maquillarse, ayudar a niños o ancianos y para cualquier tarea de mantenimiento. Comience decidiendo el lugar de la bañera o duchas, luego el inodoro y por ultimo el lavabo. Tome en consideración los siguientes datos.

* inodoros: el espacio recomendado resulta de considerar 0.35m a cada lado del eje del artefacto. Si se colocan otros artefactos al lado puede reducirse a 0.30m. Si se colocan entre paredes debe aumentarse a 0.40m del eje al borde de la pared.

* bidets: idem inodoros

* lavabos: el espacio de uso correspondiente a una persona parada frente al espejo es de 0.60m de diámetro. Si además se debe permitir el paso, 0.30m más. En altura el plano del lavatorio es de 0.85m. Según preferencias puede llegar a 1.05m. Los tomacorrientes deben impedir el cruce de cables delante suyo. Colóquelos a la derecha si Ud. es derecho o a la izquierda si Ud. es zurdo y a una altura libre de la humedad.

Page 3: El Baño

* bañeras: Deje 0.90m de espacio libre frente a la bañera para poder entrar, salir y secarse. Las circulaciones no deben superponerse . Si tiene niños pequeños o personas mayores piense en la amplitud, para evitar accidentes y para bañarlos con mas comodidad. Adapte la altura de la flor de la ducha a la de los futuros usuarios la estándar es 1.95m. Coloque por lo menos una jabonera con agarradera.

* Duchas: Una ducha cómoda mide 0.90mx1.00m. Una ducha mínima 0.75x0.75m, en este caso no se recomienda cerramiento. Altura de jaboneras aprox. 1.10m.