el aullido de lobo software

27
1 BOLETÍN OFICIAL DE LOBO SOFTWARE EDICIÓN DE NOVIEMBRE DEL 2014

Upload: lobo-software

Post on 06-Apr-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición del mes de Noviembre del 2014

TRANSCRIPT

Page 1: El Aullido de Lobo Software

1BOLETÍN OFICIAL DE LOBO SOFTWARE

EDICIÓN DE NOVIEMBRE DEL 2014

Page 2: El Aullido de Lobo Software

2

ÍndiceÍndiceEDITORIAL..............4

VARIEDADTecnología........ 5Programando ando...............6Seguridad Informática........7

ACTUALIDADESDel Mundo.............................. 8De México...........................9De la Localidad ................ 10

Ponte Saludable .................. 11Recomiéndame.................. 13

ZONA DE LOBOS

La experiencia del lobo con José Luis Linares........... 14Cumpleaños del mes de noviembre.....16

RETO LOBO .................. 17Conociendo a Juan Carlos........... 19Un momento dejame pensar.................21Zona Lobos: geeks vs nerds...........22

NOTICIAS LOBO SOFTWARE: CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS..........23Conoce a Nuestros Clientes: ALPURA.......24NOTIDEPORTES.........................25

Humor ............................... 27

Page 3: El Aullido de Lobo Software

3

José luis linares, uno de los pilares en la adminis-

tración de la empresa nos comparte su experi-encia a lo largo de sus

años comocontador generalde Lobo Software

¡Conoce su EXPERIENCIA!

pág. 14CÓMO PODER PRESENCIAR PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DE COR-TOMETRAJES DEL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA, SIN SALIR DE TU CASA

Pag.10

AT E N T O S :

CONOCIENDO MÁS DE LA VIDA DE NUESTRO COMPAÑERO juan carlos casasola

Pag. 19

Page 4: El Aullido de Lobo Software

4

UNO TIENE QUE MUDARSE

Uno tiene que mudarse,mudar sus recuerdos dolorososa la for taleza de la experiencia, alejarse de los hábitos que terminan por destruirnos,buscar personas que anden haciendo la excepción en el mundo.

Uno tiene que mudarse,empacar sus sueños en una valija de esperanza, llevarla a todos lados, cambiar de perspectiva,ver que la vida está llena de rosas con espinas. Pero después de tanto herirseuno se vuelve más cauteloso.

Uno tiene que mudarse,poner el corazón en otra par te,desatarnos de la soga de la pereza que sólo trae consigo resignación y tristeza.No llevar nada que inspireuna nostalgia de sufrimientos, si es posible regalar las ropas usadas, tirar los zapatos viejos,los libros que no sirvieron y los resentimientos.

Uno tiene que mudarse,no olvidarse de llevar la guitarra,el cuaderno de dibujo,el diario y la plumapara desahogarnos en los fuer tes brazos del ar te.

Uno tiene que mudarse, saber que para empezar de nuevo nunca es tarde.

Por Quetzal Noah

Editorial

Page 5: El Aullido de Lobo Software

5

TecnoloGÌa

CREAN UN MATERIAL QUE PUEDE CONVERTIR CUALQUIER VENTANA EN UNA FUENTE DE ENERGÍA

Un grupo de científ icos de la Universidad Es-tatal de Michigan (EE UU) ha desarrollado una tecnología que puede ayudar a conver tir toda clase de ventanas en fuentes de energía. Han creado un material plástico capaz de capturar la luz del sol y conver tirla en electricidad sin por ello perder su transparencia. Su objetivo es con-seguir, a largo plazo, superf icies invisibles que ayuden a mejorar la ef iciencia de infraestructu-ras y dispositivos electrónicos.

«Nosotros hemos trabajado para que la capa luminiscente activa sea transparente». Su tec-nología, que se denomina ‘concentrador solar luminiscente’, no es nueva. Sí es la primera que lo consigue sin alterar el color –y apenas la conductividad lumínica– del material.«En última instancia queremos hacer superf icies capaces de captar energía del sol sin que el usu-ario se dé cuenta» Su captador solar se basa en unas moléculas orgánicas que son capaces de absorber los rayos de sol que llegan en las longitudes de onda no visible. Más allá del infrarrojo y del ultravioleta. «Podemos modif icar estos materiales para que capturen el infrarrojo cercano y el ultravioleta y que después brillen en otra longitud de onda en el infrarrojo», señala Lunt. Esta luminiscencia va a los bordes del plástico, donde pequeñas células fotovoltaicas la convier ten en electricidad.

Ef iciencia

«Gracias a que estos materiales ni absorben ni emiten luz en el espectro de visible tienen un as-pecto sorprendentemente transparente para el ojo humano», apunta el investigador.«Abre la puer ta a implantar energía solar, de manera no intrusiva, en una gran variedad de campos». Desde grandes edif icios con ventanales a pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o lectores de libros electrónicos. «En última instancia queremos hacer superf i-cies capaces de captar energía del sol sin que el usuario se dé cuenta», recalca.

De momento, su tecnología ha permitido una ef iciencia de en torno al 1%. Es decir, del total de la energía que impacta en la superf icie a través de los rayos de luz, una centésima par te se puede conver tir en electricidad. El resto se pierde como calor. Los científ icos de la MSU creen que pueden mejorarlo hasta un 5%. Lejos de la ef iciencia de las placas solares –que ya coquetean con el 30%–, pero con posibilidad de instalarse en casi cualquier infraestructura.

http://www.abc.es/tecnologia/informatica-soluciones/20140826/abci-celda-solar-transparente-201408261901.html

Page 6: El Aullido de Lobo Software

6

Programando_AndoLa Historia de Javascript

http://fernetjs.com/la-historia-de-javascript/

En el siguiente artículo les presentamos la historia de uno de los leguajes más importantes en la programación web “JavaScript”, muy utilizado en la actualidad pues no podrán negar que este potente lenguaje es la base de muchos frameworks muy conocidos como jQuery, prototype, Sencha, entre muchos otros más; bueno pues comencemos conocien-do su historia desde su origen.

Por Jose Antonio Nambo Mendoza

Page 7: El Aullido de Lobo Software

7

El laboratorio iSight ha desvelado recientemente una campaña de ataques dirigidos contra la Otan, Ucrania y cier tas industrias, utilizando para ello un exploit Zero Day para sistemas Windows.

Exploit Zero Day en Windows

Un ataque Zero Day es aquel que, por su reciente aparición o por haber pasado inadver tido, es aprovechado por los atacantes antes de que existan contramedidas o documentación que indique su existencia. La industria de las Telecomunicaciones y Energía europeas, junto con la OTAN, la UE y por supuesto Ucrania han estado sufriendo las consecuencias esta semana.iSight nos informa de su colaboración estrecha con Microsoft para cerra el problema lo antes posible, pues la vulnerabilidad afecta a todas las versiones de Windows exepto Windows XP.

Como toda amenaza de las TI que se precie, ha sido bautizada con un nombre más mundano: “Sand-worm” o gusano de arena. Sin embargo su nombre of icial según el organismo internacional que reg-istra las vulnerabilidades es CVE-2014-4114. Microsoft ha preparado un parche temporal urgente para corregir esta brecha de seguridad, aunque despues de algunos dias de haber salido, McAfee Labs ha encontrado que hackers lograron evadir el parche y pudieron completara el ataque, Microsoft sigue trabajando en un parche def initivo.

Propósito y método asociados a CVE-2014-4114

Este exploit ha formado par te de una campaña de ciber-espionaje que lleva activa 5 años, según la investigación. Hablan de anteriores actividades del “Equipo Sandworm” (en alusión, creemos, a la escenografía de la serie de f icción Dune) rastreadas desde el año 2013, aunque con indicios claros de haber comenzado mucho antes, posiblemente 2009.

Sandworm ha aprovechado técnicas de SpearPhishing para atacar a la UE, la OTAN y otros organ-ismos

El propósito claro de estos ataques es “espionaje de alto nivel” -hablamos de jefes de estado o per-sonalidades inf luyentes en política o negocios, junto a organismos estatales e industrias- y el método utilizado suele estar basado en ingeniería social y ataques de Spear Phishing (engaño a través de suplantación de indentidad), signif icando “Spear” que son ataques acotados a un público concreto, no lanzados al público general “sin más”.

El Kit de Exploit (crimeware) BlackEnergy sería el mecanismo conductor de los ataques, junto claro está a los fallos aprovechables en el sistema operativo Windows.

Hackers usan un fallo de seguridad

de windows por años

Por luis Arturo Luna cortes

SeguridadInformática

http://blog.trendmicro.com/trendlabs-security-intelligence/microsoft-windows-hit-by-new-zero-day-attack/

Page 8: El Aullido de Lobo Software

8

ActualidadesLOS AWÁ, LA TRIBU AMAZÓNICA EN

PELIGRO DE DESAPARECER

del mundo

Sebastião Salgado (1944) es un fotógrafo brasileño ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Ar tes en 1998, entre muchos otros reconocimientos. Comprometido con lo social, ha viajado por más de cien países para realizar sus proyectos fotográf icos. Uno de sus trabajos más destacados es el que realizó observan-do a la tribu amazónica de los Awá.

Cuesta trabajo imaginar que hoy en día existen tribus que siguen viviendo como los primeros pobladores de nuestro planeta. Re-colectores, cazadores, hor ticultores y sin ropa, los Awá son una tribu de Brasil que habita en la zona nordeste del país, en un pedazo de la selva tropical. La tribu está en peligro de extinción, y como siempre suele suceder, gracias a nosotros; al resto que no vamos a dejar un pedazo de tierra sin colonizar, construir o talar por nuestro propio benef icio y “necesidades”. Los ataques no sólo han estado dirigidos a su tierra; también han llegado a haber matanzas contra los indígenas.

Gracias a que la selva a caído en manos de los ganaderos y ma-dereros, la tribu está cada vez más próxima a la extinción, algo que sería reprochable para el resto de la humanidad pues for-man par te de nuestra diversidad y de la nuestra historia global.

“El panorama es poco esperanzador. Los awá vivieron durante siglos en un territorio que se extendía por 247.000 hectáreas de bosque tropical. Ahora no superan las 118.000 hectáreas, que son las demarcadas como zona Awá, legalizada en 2005, y aún así sus límites son vulnerados impunemente por madereros ile-gales, terratenientes del ganado y colonos”. El Mundo

En el siglo XIX las incursiones de los colonos les obligaron a aislarse para no disolverse, y desde entonces han continuado en el aislamiento hasta nuestros días. Últimas investigaciones en la zona han revelado que sólo entre 60 y 100 awás continúan en el aislamiento; nómadas que huyen de la posibilidad de una vida moderna o de la “civilización.” Otros 360 viven en comunidades, pero de la misma manera en la que se vivía antes de ser seden-tarios.

http://culturacolectiva.com/los-awa-la-tribu-amazonica-en-peligro-de-desaparecer/

Page 9: El Aullido de Lobo Software

9

ActualidadesCOSMOVISIÓN DE LA MUERTE EN MÉXICO-

PELIGRO DE DESAPARECER

de méxico

La muer te para el mexicano es un tema de gran importancia dentro de su cotidianidad, ya que pocos países como éste la abrazan y se ríen de ella, la aceptan y conviven con lo que deja atrás y con el recuerdo de los que terrenalmente ya no están. A diferencia por ejemplo de los países Occidentales, la visión en México frente a la muer te es positiva e idealizada y ref leja la unión de las tradiciones indí-genas junto con sus mentalidades prehispánicas, y las ideas traídas de Occidente.

Esta visión se creó con base en una serie de construcciones sociales y culturales, que hoy en día se han heredado a forma de tradición, f iesta y adoración. Un autor encargado de difundir la concepción de la muer te en México es el mexicano Octavio Paz (1914-1988). Gracias a sus escritos e investigaciones podemos comprender par te de la concepción de la muer te para el mexicano; como por ejemplo, en El laberinto de la soledad señala que en el mundo indígena la vida no tenía función más alta que desembocar en la muer te; su contrario y complemento. “El mexicano la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente”.

Como la cultura mexica fue el grupo dominante a la llegada de los españoles y es de los más doc-umentados, hay referencias en tanto a sus creencias y costumbres frente a la muer te, que podemos observar se han heredado, como sus ideologías, siendo estas extremadamente inf luyentes en el resto de las culturas del México prehispánico. “La sociedad mexica integró la muer te en su ciclo cosmogóni-co como una circunstancia más del devenir: al morir se renace; ésta fue la idea básica y de ella se de-sprendió la concepción de permanencia, porque la muer te no marca un f in, al contrario, fue el eterno embrión, sin miedo a la fe y sin miedo a la muer te.”

Por otra par te, existe en el México prehispánico, una idea muy importante con respecto a la vida: la dualidad. Ya que igual que se cree en el día y la noche, es igual de importante ver de esta manera a la muer te y la vida. A par tir de esta idea, se creó el culto a deidades que representan la vida, y la muer te, que no es más que la continuación de la vida, pero de manera inmortal y en otros mundos. De una eterna permanencia, después de cumplir con la estancia en la Tierra. Es por esto, que re-alizaban también ritos y sacrif icios, para tener o una mejor vida en el más allá, o simplemente para venerar a los dioses, para agradecerles del tiempo vivido en la tierra.

Esta es una postura que desafía a la muer te, sin embargo, ya que no está bien generalizar, se tendría que mencionar en esta par te, que no todo mexicano no le teme a la muer te. No hay que olvidar que la cristiandad impuesta por los españoles tras la conquista, introdujo poco a poco y con fuerza en la cultura indígena, un concepto de la vida después de la muer te, con un cielo y un inf ierno. El inf ierno, proclamado como el peor destino para el creyente más f iel por traer consigo el eterno castigo, fue poco a poco gestando miedo, mientras que el cielo es la recompensa, el lugar divino al que se accede con buenos actos y oración.

Page 10: El Aullido de Lobo Software

10

Actualidadesde la localidad

EVENTO CULTURAL EXHIBEN 19 CORTOS EN LINEA POR EL FESTIVALINTERNACIONAL DE MORELIA ESTE AÑOLos grandes festivales de cine suelen quedarse entre una cartel-era abultada en los pocos días de duración que suelen tener, las f iestas de la farándula y los premios. Y quizá por ello, general-mente se perciben como ajenos a las personas. Tal vez podamos hacer un espacio en nuestra agenda para dedicar uno o dos días para ir al cine, pero nos perdemos la mayor parte de la oferta.

Como una manera de atenuar lo anterior este año el festival de cine más grande de México, El Festival Internacional de Cine de Morelia, ha inaugurado una iniciativa incluyente. En un micro sitio y con un canal de Youtube exhibirán gratuitamente y en línea 19 cortometrajes, incluyendo algunos microdocumentales con una duración máxima de 15 minutos de trabajos mexicanos de la selección del festival.

La novedad no es sólo que en cualquier momento hasta el 9 de noviembre podrás ver algo del festival fuera de las salas de cine y los tumultos, sino que podrás también tener voz en las premiaciones del fes-tival, por cierto, otra de las aristas que suelen dejarse a la élite de los jueces: la audiencia podrá votar por el mejor cortometraje.Esta iniciativa pinta como un buen indicio para democratizar, gracias a la red, los eventos más signif ica-tivos de la cultura; acaso el consumo del arte puede hacerse desde cualquier lugar y la apreciación del público es lo más valioso. Los cortos exhibidos serán cuatro pertenecientes a la Sección Michoacana, 13 a la Sección de Cortometraje Mexicano y dos a la Sección de Documental Mexicano.

Para ver los cortos y también votar http://seleccionenlineaf icm.com/en/ , o bien entrar en su canal de Youtube.

La lista de los cortos:

1. Carina. Sandra Concepción Reynoso Estrada2. Domingo. Diego Cataño Elizondo3. Don de los espejos. Mara Soler Guitián4. Estado de ánimo. Genaro Rojas Ramírez5. Gallo de pelea. José Luis Palma6. El guión. Rafael Martínez García7. Historias. Ana Ireri Campos Estrada8. Hola. Rafael Ruiz9. Inch’ Allah. Angélica Romanini10. Las lecciones de Silveria. Yolanda Cruz

11. La libertad de Hugo. Daniel Loustaunau12. El maestro y la f lor. Daniel Irabien13. El móvil. Jorge Villalobos, Carlos Hagerman14. Negro. Daniel Castro Zimbrón15. Niño de metal. Pedro García16. Ramona. Giovanna Zacarías17. Reconciliados. Victoria Franco18. Superhéroes. Sergio Díaz Ochoa19. Tiempo de volver. Juan Pablo Tavera

Page 11: El Aullido de Lobo Software

11

PonteSaludableAlzheimer: cómo prevenirlo mediante la alimentaciónEl mal de Alzheimer es una enfermedad cerebral que afecta la memoria, el lenguaje y el razonamiento. Es la forma más común de demencia en personas de más de 65 años. La enfermedad suele iniciarse después de los 60 años y aqueja más a las mujeres que a los hombres. Se caracteriza por la aparición de depósitos anormales de una proteína llamada beta-amiloide (placa) en el cerebro, así como por f ibras retorcidas causadas por cambios en la proteína tau.

Antes de emitir un diagnóstico, hay que hacer un análisis para descar tar otras enfer-medades con síntomas similares, como ACV, un tumor cerebral y otras causas posibles de demencia senil.

Los análisis de sangre pueden revelar marcadores genéticos.

Se desconoce la causa del Alzheimer, pero los investigadores creen que, en algunos casos, es consecuencia de factores cromosómicos y genéticos. La elevada incidencia de la enfermedad entre quienes tienen síndrome de Down, debido a una anormalidad cromosómica, parece apoyar esta teoría. Los investigadores descubrieron un marcador genético, la apolipoproteína E, detectable mediante un análisis de sangre, que identif ica a las personas que pueden padecer la enfermedad. Un 40% de los pacientes posee el gen que produce esta proteína.

Los trastornos de tiroides también estarían vinculados a la enfermedad, mientras que el uso prolongado de antiinf lamatorios no esteroideos se ha asociado con una dis-minución del riesgo de Alzheimer. Estas drogas pueden reducir la inf lamación en el cerebro, producto de la enfermedad. Sin embargo, no hay suf iciente evidencia para que los médicos recomienden tomar estos medicamentos como prevención contra el mal.

La predicción del Alzheimer

Una serie de interesantes estudios han mostrado que las tomografías cerebrales de regiones conectadas con la memoria pueden ayudar a pronosticar el Alzheimer. Otro método es un análisis de orina que detecta el daño asociado con una leve afección cognitiva, como la pérdida de memoria, que es precursora del Alzheimer.

Page 12: El Aullido de Lobo Software

12

Existe también una nueva fórmula que ayuda a los médicos a predecir la prob-abilidad de que un paciente contraiga la enfermedad. Se basa en la edad, el sexo, el nivel de educación, el índice de masa corporal, la presión ar terial, la actividad física y los factores genéticos. Se da un puntaje a cada ítem y se los computa para llegar a un resultado general. Si esto se hace en una etapa temprana, puede iniciarse una acción terapéutica que ayude a la persona a evitar o, al menos, a demorar el desarrollo de la demencia.

Alimentos contra el mal de Alzheimer

Los investigadores han descubier to nexos entre la dieta y la demencia, y hay pruebas de que algunos alimentos pueden ayudar en la lucha contra el Alzheimer.

Consume en abundancia:

- PESCADOS como salmón, caballa, arenque, trucha, atún y sardinas. Son ricos en áci-dos grasos omega-3 y deben comerse al menos tres veces por semana.

- HUEVOS porque son fuente de colina, un componente de la lecitina. También brindan vitamina B12 y otras vitaminas del grupo B, proteínas y son fáciles de comer y digerir.

- GERMEN DE TRIGO Y GRANOS ENTEROS porque tienen mucha lecitina y colina, carbohidratos, vitamina E, vitaminas del grupo B y numerosos minerales que pueden prevenir el Alzheimer.

- PRODUCTOS DE SOYA ya que son ricos en colina y apor tan proteínas, calcio y f ibras. Son una buena fuente de ácido fólico y reducen los niveles de homocisteína en sangre.

Page 13: El Aullido de Lobo Software

13

Me ha dado mucha experiencia el conocer lo correspondiente a los siste-mas de facturación electrónica, nominas, Recursos Humanos y sobre todo la disponibilidad por parte de los ejecutivos de la empresa, para poder adquirir estos conocimientos tuve que poner atención, esfuerzo

y dedicación, disciplina que fue lo mas importante. Si no hubiera tenido disciplina no me hubiera mantenido, tuve que disciplinarme y enseñarme a entregar las cosas oportunamente y ordenado, aparte del conocimiento, que es muy importante.

Mi trabajo debe de impactar en un 100% dentro de la empresa, la atención, present-ación, atención en el momento que lo requieran, promoviendo asesoría en cualquier duda que tengan en cuanto a lo de la facturación si se habla de clientes externos y de igual manera a clientes internos

Los principales valores que rigen mi trabajo son disponibilidad, cooperativismo, responsabilidad.

José Luis Linares, pilar en la administración comercial de

Lobo Software

La experiencia del Lobo

Page 14: El Aullido de Lobo Software

14

En su trabajo

“Con esfuerzo, dedicación y disciplina podemos desafiar nuestras capacidades, aprender tanto como lo

deseemos”

Describo mi trabajo como bueno, me gusta mi trabajo. He trabajado para lograr un objetivo, el cual es tener buena presentación y ser ordenado en mis documentos, tener los menos errores posibles, soy humano y admito errores porque los he tenido, pero a la vez procuro corregirlos y eso me

ha dejado mucha enseñanza.Trabajar con gente que maneja la contabilidad en muchos términos me ha dado experiencia para ver como se maneja y como controlar los momentos de presión, también eh trabajado bajo presión en algunos casos y afortunadamente eh salido adelante.

Lo que me motiva a seguir desempeñando mi trabajo es seguir aprendiendo, seguir trabajando, la vida es una enseñanza, nunca terminamos de aprender y a mayor edad tengo mayor experiencia, mejores conocimientos para poder expresarlo a mis com-pañeros si es que los ocupan, a mi familia, a mis hijos, a mis nietos para poderles inculcar los buenos valores que son la disponibilidad, honradez, responsabilidad y la dedicación en todo lo que hagan.

El trabajo en equipo de lobo lo considero muy bueno, porque se aprende de todos, hay personas con conocimientos muy buenos, no explotados por falta de experien-cia quizá pero capaces de compaginar y de aprender en grupo, lo que sabe alguien lo puede saber otro para poderlo aplicar en beneficio de la empresa.

En los equipos de trabajo mejoraría probablemente el tiempo, porque a mayor ti-empo tenemos mayores aprendizajes, oportunidad de desarrollarnos, también para poder explicar las cosas mas detalladamente.

Page 15: El Aullido de Lobo Software

15

HECTOR MIGUEL CUESTA ARBIZU 4 AÑOS

Aniversarios

CumpleañosRAFAEL MENDOZA CHAGOLLA 15 DE NOVIEMBRE BRUNO EMMANUEL FLORES LARA 17 DE NOVIEMBREMIRIAM E. ZÚÑIGA SÁNCHEZ 18 DE NOVIEMBRE

¡Felicidades!

Page 16: El Aullido de Lobo Software

16

1

2

PremioTarjeta de Gandhi de $250

PremioUna crépa y un café libre del Fulanito Café

3

Hay un cier to crimen que si es intentado, es castigado, pero si es efectuado, no es castigado. ¿Qué crimen es?

El señor Pérez tiene 4 hijas, cada una tiene un hermano. ¿Cuántos hijos tiene el señor Pérez?

Una vez mientras Rodrigo dormía, dos ladrones abrieron su cuar to por la ventana y se metieron a hur tadillas. Rodrigo desper tó y vio a los ladrones pero no se asustó. Los ladrones vieron a Rodrigo pero no pararon. Los ladrones robaron todo del cuar to de Rodrigo y salieron a hur tadillas del cuar to. Unos minutos después Rodrigo olvido todo y se volvió a dormir. ¿Por qué los ladrones no pararon después de ver a Rodrigo y por qué Rodrigo no hizo nada para detenerlos?

4 Soy una técnica que hace pasar horas como si fueran segundos.La puedes usar para conver tir segundos, minutos u horas pero no días.Igualmente, si no usas la técnica una vez a la semana, te puedes volver loco.¿Cuál es mi técnica?

PremioTarjeta de Gandhi de $250

PremioUna crépa y un café libre del Fulanito Café

Page 17: El Aullido de Lobo Software

17

Líneamientos para ganar un Reto:1. Tienen que enviar la respuesta con su respectiva justificación a ambos correos: [email protected] [email protected]. Su respuesta debe de estar sustentada por el proceso de resolución. Respuestas sin procesos de resolución son respuestas inválidas. Se necesita la evidencia.3. Máximo tienen 2 intentos por persona por reto. Y sólo 1 persona puede ganar por reto por edición de El Aullido.4. El reto lo gana la primera persona que envíe la respuesta correcta con los requisitos antes mencionados.5. Los premios: NO pueden ser cambiados por efectivo. SÍ puden ser cambiados por otro producto de la tienda, siempre y cuándo no sobrepasen el precio establecido del premio.

Reto 3 - reynaldo garibayPremio: tarjeta de $250 en cinepolis

Su proceso:

La manera que encontre para cor tar 68 y dejar 18es conver tilo a otro tipo de numeracion en este caso tome los numeros romanosAqui su equivalencia68- LXVIII18- XVIIIy mi razon de cor te, quitando o en este caso “re-cor tando” el 50 nos quedan 18 a si conver timos 68 en 18 recor tando algo

Page 18: El Aullido de Lobo Software

18

Ana: ¿Qué fue lo que estudiaste?Juan Carlos: Soy licenciado en administración de empresas y tengo una pequeña especiali-dad en impuestos.

A: ¿Alguna otra carrera que hubieras querido estudiar? JC: Medicina, me hubiera gustado mucho es-tudiar medicina. De hecho era mi primera opción.

A: Tu vida antes de la universidad, ¿Cómo fue? JC: Iba a Jacona a la preparatoria, hacia 50 minutos en el camión, tome tres bachilleratos y salía hasta las 3:00 de la tarde, daba clases de ajedrez después y en ocasiones iba a clases

de volibol, después llegaba a mi casa a hacer tareas o trabajos y a seguir las semanas.

A: ¿Qué es lo que más te ha gustado de trabajar en Lobo?JC: El compañerismo y el apoyo mutuo.

A: Cuéntame alguna anécdota que te haya marcado en tu in-stancia en la empresa.JC: Cuando entre me comen-taron que Lobo la empresa, era como una manada de lobos y pensé “pues como es eso”

después de que entre vi que había apoyo, si me atoraba no faltaba un compañero que me ayudara no solo en lo que me había ato-rado sino para crecer como persona y al mis-mo tiempo crecer como individuo.

A: Tu principal aprendizaje desde que has tra-bajado en Lobo.JC: Sobre los sistemas en general, antes no conocía absolutamente nada en cuanto a programación o sistemas.

A: ¿Qué has aprendido de tus compañeros?JC: A ser tolerante, buscar mejorar y el apoyo que antes menciono.

Entrevista con

CONOCIÉNDONOSJuan Carlos Casasola

Page 19: El Aullido de Lobo Software

19

A: ¿Cómo te describes tanto personal como profesionalmente?JC: Soy una persona que siempre trata de dar lo máximo de si mismo, entonces laboralmente siempre busco poder cumplir con las expectati-vas no de terceros sino mías, si cumplo con mis expectativas y creo que estoy haciendo lo me-jor que puedo dar de mi par te, creo que estoy cumpliendo con las expectativas de los demás. Primero yo en ese sentido, si yo me siento a gusto conmigo mismo creo que eso va a ser lo mejor que hacer las cosas porque te obligan o porque te dicen.

A: ¿Cómo es tu familia?JC: Tengo dos hermanas mas grandes que yo, tengo cinco sobrinos por par te de mis herman-as, un hermano menor y mis padres. Tengo una convivencia con ellos bastante sana.

A: ¿Qué otras actividades o hobbies te gusta realizar en tu tiempo libre?JC: Pues me gusta el ajedrez como te decía, juego voleibol y no me gustaba el futbol pero últimamente voy con mis compañeros y pues no esta tan mal como yo pensaba, me gusta leer, caminar y escuchar música.

A: ¿Cuál es tu película favorita?JC: Tengo varias películas, no puedo decidirme por una. Me gusta el suspenso, el drama algu-nas veces con cuestiones amorosas. Me gusta mucho la película de “Las ventajas de ser invis-ible”.

A: ¿Cuáles son tus libros favoritos?JC: “Pedro Paramo” y “Agua Quemada”

A: ¿Cuál es tu programa o serie de Televisión Favorito?JC: No soy muy dado a ver televisión pero a veces veo series y me gusta la de “Skins”.

A: ¿Cuáles son las cosas que más te gustan del mundo?JC: Los paisajes, los cerros, ver la naturaleza, me gusta viajar, me gustan mucho los arbo-les, hay arboles muy bonitos y la naturaleza en general.

A: Algo que te gustaría ver hecho realidad, un deseo, ¿qué sería?JC: Me gustaría viajar a Europa, conocer los pueblos y las formas de vivir de la gente en esa ciudad.

A: Si pudieras vivir en cualquier lugar del mun-do, ¿dónde vivirías?JC: En Italia, me gusta Venecia, el Vaticano…Italia como tal es algo bastante llamativo.

A: Si hoy fuera tu último día de vida ¿qué harías?JC: Buscaría estar en paz conmigo mismo, estar con mi familia, con mis amigos, tratar de ha-cerles saber que no les voy a hacer falta y que vamos a estar bien aunque no esté yo.

A: Algún comentario o mensaje para tus com-pañeros.JC: Buscar el crecimiento personal, hacer las cosas porque les nace de manera natural, sin necesidad de decir o pensar porque terceros hacen o dejan de hacer, simplemente si les nace o desean crecer como persona y ser mejores, háganlo por si mismos, no por otra persona.

Page 20: El Aullido de Lobo Software

20

UN MOMENTO...Déjame pensar

Las personas más exitosas en los negocios funcionan de manera diferente. Ve lo que hacen - y por qué funciona.

1. No crean un plan B.El back-up plan o el plan B puede ayudar te a dormir mejor por la noche. El plan B también puede crear una salida fácil cuando los tiempos se ponen difíciles. Estas dirigiendo a tu cerebro a que algo falle. No puedes dar te esa opor tunidad.

2. Ellos hacen el trabajo...Puedes ser bueno con un poco de esfuerzo. Puedes ser realmente bueno, con un poco más esfuerzo.Pero no se puede ser grande - en nada - a menos que le pongas una increíble cantidad de esfuerzo concentrado.

3. ... Y trabajar mucho más.Olvídate del “solo trabajo hasta las 6:00 pm”. Cada empresario muy exitoso que conozco (personal-mente) trabaja más horas que la persona común - mucho más. Tienen una larga lista de cosas que quiere que se hagan. Así que tienen que disponer de mucho tiempo.

4. Evitan las multi tudes.La sabiduría convencional produce resultados convencionales. Unirse a la multitud es una receta para la mediocridad.

5. ...y no se detienen ahí.El logro de una meta - no importa lo grande - no es la meta para las personas altamente exitosas. El logro de una meta enorme sólo crea una plataforma de lanzamiento para alcanzar otra meta enorme.Luego, tu éxito empresarial y humanitario puede crear una plataforma para dar conferencias, escri-bir, y ser un líder.

6. Ellos venden.Una vez pregunté a un número de empresarios y directores generales para nombrar la única hab-ilidad que sentían que había contribuido más a su éxito. Cada uno dijo que la capacidad de vender. La venta es poder comunicar y explicar la lógica y los benef icios de una decisión o posición. Vender es convencer a otras personas para trabajar contigo. La venta es la superación de las objeciones y bloqueos.

7. Nunca son demasiado orgullosos.Para admitir que cometieron un error. Decir que lo sentimos. Tener grandes sueños. Admitir que de-ben su éxito a los demás. Para burlarse de sí mismos. Para solicitar ayuda. Para fallar. Y para volver a intentarlo.

LAS PERSONAS ALTAMENTE EXITOSAS SIGUEN ESTOS 7 PASOS

Page 21: El Aullido de Lobo Software

21

Are you a Greek, or a Nerd?

http://www.sonic1029.com/2012/04/29/are-you-a-geek-or-a-nerd/

Enviado por Rafael Mendoza Chagolla

Page 22: El Aullido de Lobo Software

22

NOTICIAS LOBO

CURSO DE PR IMEROS AUXILIOSEl pasado sábado 25 de octubre del 2014 a las 10:00 am, se llevó a cabo el curso de “primeros auxilios” en las instalaciones de la empresa Lobo Software, a cargo del instructor Jorge López Guizar quien con algunos ejemplos explico algunas situaciones donde pudieran requerir el uso de los primeros auxilios.Durante el curso se realizaron también algunos ejercicios prácticos; como el tipo de vendajes y la manera correcta de hacerlos en determinados casos. Para concluir el curso mostró la manera correcta de hacer un RCP y Ar turo Luna fue elegido para poner el ejemplo. El curso duro aproximadamente cuatro horas.

Page 23: El Aullido de Lobo Software

23

Conoce a nuestros clientes

Con experiencia de más de 40 años, “Ga-naderos Productores de Leche Pura S.A.P.I. de C.V.” identif icada comercialmente bajo la marca alpura, es una empresa 100% mexicana que trabaja diariamente para ofrecer productos de conf ianza que brin-dan a las familias un estilo de vida salud-able.Su compromiso es llevar a nuestra mesa la mejor leche fresca con calidad desde el origen.

En el Grupo Alpura se implementan dif-erentes servicios internos y autónomos a la vez, lo cual les permite tener un mayor control sobre la operación y la calidad.

Cuenta con el modulo Lobo-RCA registro de asistencia y control de acceso, así mis-mo cuenta con el servicio de mantenimien-to de terminales Linx VII-5 y torniquetes por parte de Lobo Software.

Tenemos una póliza de mantenimiento anual, se realizan tres visitas de manten-imiento preventivo al año, de las cuales se encarga el Ing. Enrique Aguilar.

Alpura

Page 24: El Aullido de Lobo Software

24

Mágico: Gonzáles Barrillas

NotiDeportespor Jose de Jesus Tarelo

"La primer pelota fue la que no tuve, esto debido a los escasos recursos con los que vivíamos, quizá por eso cuando jugaba, disfrutaba tanto del balón porque nunca tuve uno propio", así recuerda su conexión con el futbol Jorge Alber to, el octavo hermano de la familia González Barrillas.En 1981 El Salvador estaba en medio de una cruenta guerra civil entre la Fuerza Armada del país (apoyada por los Estados Unidos) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (impulsada por la Unión Soviéti-ca, Cuba y el Ejército Popular Sandinista de Nicaragua), conf licto que duró 12 años. De manera extraña al mismo tiempo, en el futbol una joven generación de elementos empezaron a destacar encabezados por el atacante del club FAS, Jorge González, a quien en su país apodaban 'El Mago'. Fue en noviembre del 81 dentro del Hexagonal Final de la CONCACAF realizado en Honduras, donde González irrumpiría de manera internacional. Los dos primeros lugares se clasif icarían al Mundial de España; uno con cer teza sería el anf itrión y el otro estaba can-tado para México, sin embargo, el día seis de ese mes en Tegucigalpa, con el encuentro ante la selección az-teca empatado a cero y con sólo 8 minutos por jugarse, González tomó la pelota atrás del mediocampo, cambió de velocidad, nadie lo alcanzó, llegó al área y disparó fuer te abajo provocando que Pru-dencio Cor tés diera un rebote que Ever Hernández, empujaría a las redes para darle la victoria a los Cuscatlecos. Nadie se imaginaba que la única derrota tricolor de ese cer tamen sería suf iciente para dejar fuera de la Copa del Mundo a México y darle pasó a los salvadoreños, que avanzaban por segunda vez en su historia a la justa mundialista.

Después de un desastroso mundial para la selecta el mágico destaco y llego una ofer ta del Atlético de Madrid y una del modesto Cádiz de la Segunda división española, in-creíblemente, el salvadoreño optó por la opción 'b'. El colorido puer to andaluz lo recibió con poca expectativa, pero con el correr de los meses se fue adaptando como pudo.

Page 25: El Aullido de Lobo Software

25

“En mi país, los futbolistas salimos de los terrenos baldíos y de repente vienes a Europa, pues es como ir a la universidad sin antes pasar por la escuela”, le dijo en una entrevista a la Cadena Ser de España.A Jorge le costó mucho agarrar al horario, llegaba constantemente tarde a entrenar o de plano a vec-es ni se presentaba. "De 30 días que tenía el mes se entrenaba 15. De re-pente, se pasaba ocho días sin pas-arse por los entrenamientos. Cuan-do llegaba, le preguntaba dónde se había metido. Me decía que había tenido muchas cosas que hacer y que no podía entrenarse", le contó a El País, David Vidal, quien formó par te del cuerpo técnico del Cádiz

durante nueve años.El tema es que los f ines de semana González era un fenóme-no con la camiseta amarilla, le pegaba con las dos piernas, aunque prefería la derecha, descargaba con velocidad la pelota, se podía quitar a cuatro o cinco sin problemas, nun-ca sufría por jugar pegado contra la línea, solía salir con túnel sobre el rival tras hacer una jugada que bautizó como 'la culebrita macheteada' y le encantaba def inir picando la pelota. Los gaditanos lo empezaron a llamar 'Mágico'. "Según me explicaron, el mago es el que hace la magia y yo era la magia en sí, bueno nunca entendí bien, pero eso fue lo que me dijeron", cuenta de manera seca e introver tida el para muchos mejor futbolista centroamericano de todos los tiempos.Al 'Mágico' no les gustaba entrenar, pero le fascinaban dos cosas, dormir en el día y salir de farra. "La noche hay que respetarla, es un asunto serio. Hay que saber andar en la noche. Es un ar te", cita memorable, recapitulada por el por-tal EDHDeportes en su sección 100 frases del Mágico.Las leyendas urbanas a su alrededor son variadas, muchos aseguran que era un bebedor impor tante, mientras que otros af irman que en las discotecas únicamente tomaba va-sos de leche.

Page 26: El Aullido de Lobo Software

26

HUMOR

Page 27: El Aullido de Lobo Software

27

MANDANOS ARTÍCULOS, POEMAS, RECOMENDACIÓNES E L E S P A C I O E S L I B R E¡DIFUNDE lo que te interesa!

mandalo a : [email protected]

Muchas gracias a:

Arturo LunaIvan Cervantes

Jose de Jesus TareloRafael Mendoza

Por sus artículos y colaboración al Aullido del mes de Agosto.También a los entrevistados:

¡ Juan Carlos Casasola y José Linares!

¡Gracias por su tiempo, por dejarnos conocer un poco más de su vida!

Agradecemos:

Recolección de Contenido:

Ana Ruíz AlvarezDiseño Editorial:

Paulina Cervantes Supervisión general:

Paulina Cervantes