el arte del origami en la educación básica: propuesta del taller

Upload: ce-acatl-topiltzin-jean-alphonsho

Post on 14-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La propuesta del taller planteado se ha presentado en diferentes escenarios a nivel nacional (México), tiene por base la investigación empírica desarrollada por el autor. Para mayores informes sobre el Taller contactar al autor.

TRANSCRIPT

El arte del Origami en Educacin bsica: Una propuesta de evaluacin cualitativa-psicogentica en ambientes psicoeducativos.

Autor: Juan Alfonso Mndez Zavala.Universidad Latina de Mxico.Resumen del Taller:Los participantes aprendern a utilizar la papiroflexia (origami) en ambientes psicoeducativos como una herramienta de apoyo para la identificacin de estructuras del pensamiento y procesos cognitivo-adaptativos en infantes de educacin bsica; conocern las formas de implementar la papiroflexia como recurso de aprendizaje en contextos educativos y psicolgicos con conocimientos de causa psicogentica. El taller tiene contenidos terico-prcticos. En el eje terico se articula la prctica del origami con sus referentes tericos en la epistemologa gentica basados en investigacin previa (Mndez, 2010), generando un referente terico que permita interpretar las conductas de plegado infantil desde el marco de la psicogentica piagetiana. En el eje prctico se explora la construccin y plegado de papiroflexia. Se presentar una propuesta de modelo para la observacin cualitativa de las estructuras del pensamiento y adaptacin cognitiva a travs de la papiroflexia. Durante las actividades prcticas se exponen los elementos bsicos del mtodo clnico de indagacin propuesto por Jean Piaget. Tanto el eje terico como el prctico son elementos paralelos de actividad y teorizacin durante el taller. Al finalizar el taller, los participantes conocern de forma general la aplicacin de la epistemologa gentica a la evaluacin cualitativa con origami en infantes de educacin inicial y bsica.

Palabras clave: psicologa educativa, aprendizaje, desarrollo cognitivo, evaluacin cualitativa, epistemologa gentica.

Objetivo:Los participantes aprendern a utilizar la papiroflexia (origami) en ambientes psicoeducativos como una herramienta de apoyo para la identificacin de estructuras del pensamiento y procesos cognitivo-adaptativos en infantes de educacin bsica; conocern las formas de implementar la papiroflexia como recurso de aprendizaje en contextos educativos y psicolgicos con conocimientos de causa psicogentica.

Contenido del Taller:El contenido terico-prctico del taller busca el desarrollo de habilidades de los participantes en la implementacin del origami como herramienta de apoyo en el mbito psico-educativo de educacin inicial y bsica. En el eje terico se articula la prctica del origami con sus referentes tericos en la epistemologa gentica (Mndez, 2010; 2013), con ello se pretende generar un referente terico que permita interpretar las conductas de plegado infantil desde el marco de la psicogentica piagetiana.

En el eje prctico se explora la construccin y plegado de origami tradicional y modular. Adems, se presentar el modelo para la observacin cualitativa de las estructuras del pensamiento y adaptacin cognitiva a travs del origami, lo cual consiste en la propuesta de evaluacin cualitativa-psicogentica. Durante las actividades prcticas se exponen los elementos bsicos del mtodo clnico de indagacin propuesto por Jean Piaget y sus colaboradores principales (Barbara Inhelder, Emilia Ferreiro, Ronaldo Garca, entre otros). Tanto el eje terico como el prctico son elementos paralelos de actividad y teorizacin durante el taller.

Al finalizar el taller, los participantes conocern de forma general la aplicacin de elementos de epistemologa gentica a la evaluacin cualitativa con origami en infantes de educacin inicial y bsica. Tendrn conocimiento de la implementacin del mtodo clnico en actividades diversas, principalmente para el caso del origami (papiroflexia). Tambin, los participantes generarn habilidades en la construccin y plegado de origami para su utilizacin en ambientes psico-educativos y situaciones didcticas con infantes. Con ello, se comprender la importancia del origami como herramienta de apoyo para la identificacin de estructuras del pensamiento y procesos cognitivo-adaptativos en infantes de educacin bsica.

Temario general.1. El arte del origami: una introduccin.2. Estructuras del pensamiento y adaptacin cognitiva.3. Origami y epistemologa gentica.4. Una evaluacin cualitativa-psicogentica: el origami en la Educacin bsica.

Referencias: Inhelder, B., et. al., (1975), Aprendizaje y Estructuras del Conocimiento, Madrid: Morata. Inhelder, B., y Piaget, J., (1996), De la lgica del nio a la lgica del adolescente, Barcelona, Espaa: Paids. Kasahara k., (2002). Papiroflexia, origami fcil. (6 Ed.). Espaa: Edaf. Kasahara k., y Takahama T., (2002). Papiroflexia, origami para expertos. (3 Ed.). Espaa: Edaf. Laurendeau M., y Pinard A., (1980). Las primeras nociones espaciales en el nio: examen de la hiptesis de Jean Piaget, Vol. 1. (2 Ed.). Buenos Aires, Argentina: Glem S. A. Mndez, J., (2010), Origami y estructuras del pendamiento: un enfoque psicogentico (Tesis de grado). Celaya Gto. Mxico: Universidad Latina de Mxico, Universidad de Guanajuato. Mndez, J., (2010), Origami y estructuras del pensamiento: un enfoque psicogentico (Tesis de grado). Celaya Gto. Mxico: Universidad Latina de Mxico, Universidad de Guanajuato. Recuperada de: http://mendezzavala-cognicion.blogspot.mx/2013/11/publicaciones-y-trabajos-de.html Mndez, J., (2013).Psicogentica piagetiana y origami tradicional: evidencia de la adaptacin cognitiva en una tarea de plegado de papel (papiroflexia).Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional de Investigacin Educativa, Guanajuato, Mxico. Muoz, J. (2010), Matemticas doblando papel [versin electrnica], Uno Revista de Didctica de las Matemticas, 53, 05-10. Piaget, J. (1981), Psicologa y Epistemologa, Barcelona: Ariel. ---------- (1983), La piscologa de la inteligencia, Barcelona: Grijalbo. ---------- (1986) Estudios de Psicologa Gentica, Argentina: Emec editoriales. ---------- (1991), Introduccin a la epistemologa gentica, Mxico: Paids. ---------- (2008). Biologa y conocimiento. Mxico: Siglo XXI editoriales. Piaget, J., et. al., (1971), La enseanza de las matemticas, Espaa: Aguilar S. A. ediciones. Royo, J. (2010), Matemticas y papiroflexia: una relacin bidireccional [versin electrnica], Uno Revista de Didctica de las Matemticas, 53, 11-24

Datos Generales. Juan Alfonso Mndez Zavala. Mster en Ciencias Cognitivas. Correo electrnico: [email protected] Universidad Latina de Mxico. Formato propuesto: Ponencia. Eje temtico: Contribuciones cientficas de las funciones y alteraciones del sistema nervioso en sus aspectos clnicos, cognitivos y patolgicos.