el arte de vivir kri+ya -...

4
LEVÁNTATE Y BRILLA DICIEMBRE 2005 1 El Arte de Vivir Kri+Ya Boletín de la Misión Hariharananda Oeste Levántate y Brilla! Vol. I, No. 1 (Diciembre 2005) Misión Hariharananda Oeste Web: www.hariharananda.org Contacto: [email protected] Namaste Bienvenido a nuestro pequeño boletín de amor Amadas Almas! Om namo narayanaya. Contamos ahora con un nuevo medio para mantenernos en contacto y compartir la alegría de vivir una vida consciente en Dios. Todas las ediciones ofrecerán consejos de espiritualidad práctica, explicaciones sobre las técnicas del Kriya Yoga, cortas historias de sabiduría, exploración de palabras y conceptos sagrados, inspiración de los grandes sabios y santos de las religiones del mundo, preguntas y respuestas, algo para los niños, recursos adicionales... y mucho más en el futuro. Feliz lectura! - Swami Sarveshwarananda Pautas para la práctica de Kriya Yoga ¿Por qué mantenemos la espalda recta? La columna vertebral y el cráneo son el polo dinámico de nuestra existencia, la representación micro- cósmica del Pilar Cósmico, axis mundi. Todos comenzamos nuestro viaje terrenal como un embrión formado sólo por un cerebro, una columna ver- tebral y un corazón. Gradualmente, las extremidades, los tejidos y los órganos se desarrollaron a partir de este eje cerebro-columna vertebral. De igual manera, varios mitos y religio- nes describen simbólicamente cómo nació el universo a partir de un árbol sagrado (como el Árbol del Mundo de los Celtas), una columna infinita (como la Columna de Fuego de los Yoguis), un huevo cósmico (como el Hiranya- garbha de los hindúes), un cubo sagrado (como la Ka’ba de los musul- manes), una montaña sagrada (como el Monte Kailash de la religión Bon, el Hinduismo, el Jainismo, el Mahome- tanismo y el Budismo), un poste de sacrificio (como la Cruz de los Cristia- nos), un cadecio (como el Cayado de Mercurio del Hermetismo), etc. Este El Kriya Yoga sólo puede aprenderse por medio de la iniciación directa impar- tida por un Yogacharya autorizado (una persona monástica o laica) y nunca se puede revelar a otra persona, para así mantener la pureza de esta transmisión milenaria. Sin embargo, sus beneficios y aplicaciones prácticas se pueden compartir libremente. Swamiji proporcionará comentarios prácticos sobre cada uno de los puntos de esta valiosa técnica. eje cósmico no se refiere a un lugar geográfico sino a un proceso cosmológico, un plano “manifiesto aunque escondido” que sostiene todo la creación, como lo describe uno de los himnos védicos. Los textos de los yoguis explican en más detalle que dentro de la columna vertebral reside un nervio sutil llamado sushuma nadi, el cual cuando se abre lleva a la realización de Dios. Este pasadizo secreto místico debe mantenerse alineado adecuadamente para que la fuerza de vida, prana, se mueva desde el primer chakra, muladhara, hasta la fontanela, y se funda con Dios. El objetivo principal de la práctica espiritual es entonces mantenerse alineado con la voluntad de Dios, manteniendo rectas nuestra columna vertebral y nuestras acciones . Varias escrituras hacen referencia di- recta a este principio esencial, como en el caso del Bhagavad Gita (6:13): Perma- nece con el cuerpo, la cabeza y cuello rectos y quietos, con la atención enfo- cada en el entrecejo, sin mirar afuera. Otras escrituras hacen una referen- cia velada o metafórica a este princi- pio, como en el caso de la Biblia: Él [Juan Bautista] dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías. - Juan 1:23 o de nuevo: Todo valle se llenará, y se bajará todo monte y collado; los caminos torcidos serán enderezados, y los caminos ásperos allanados. - Lucas 3:5 Como lo explicaba muestro Gurudev Baba Hariharananda en su interpretación metafórica del Bhagavad Gita, inicialmente Arjuna se rehusó a pelear la batalla espiritual (capítulo 1) “Él arrojó su arco y sus flechas, y se postró en su carruaje. Al terminar el discurso del Señor (capítulo 18), Arjuna enderezó su espalda, recogió su arco y sus flechas para enfrentar a su oponente según las instrucciones de Krishna, el alma. Este es el Kriya Yoga. Baba agrega, “Si un devoto no se sienta con su espalda, cuello, y cabeza rectos y no practica el Kriya Yoga según las guías del maestro, no puede vencer su fuerza biológica. Cuando lo hace entonces puede cruzar el vishnu granthi (el nudo vital del centro del corazón) y lentamente subir hasta la pituitaria y por último hasta la fontanela.” La práctica constante de mantener la columna recta y la atención enfocada en la cima de la cabeza rápidamente dará frutos de gran beneficio a nivel físico, mental y espiritual. !Estemos rectos y seamos rectos siempre! N.B. Los beneficios físicos de esforzarnos por caminar, sentarnos, trabajar y descansar con la espalda recta se tratarán más adelante.

Upload: lelien

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Arte de Vivir Kri+Ya - cdn9.elartedelapaz.orgcdn9.elartedelapaz.org/wp-content/uploads/2015/07/s_RS_Vol1No1... · del alma como un despliegue súbito de nubes cubre el cielo despejado

LEVÁNTATE Y BRILLA � DICIEMBRE 2005 1

El Arte de Vivir Kri+YaBoletín de la Misión Hariharananda Oeste

Levántate y Brilla!Vol. I, No. 1 (Diciembre 2005)

Misión Hariharananda Oeste • Web: www.hariharananda.org • Contacto: [email protected]

NamasteBienvenido a nuestro pequeño boletín de amor

Amadas Almas!Om namo narayanaya. Contamos ahora con un nuevo medio para mantenernosen contacto y compartir la alegría de vivir una vida consciente en Dios. Todaslas ediciones ofrecerán consejos de espiritualidad práctica, explicacionessobre las técnicas del Kriya Yoga, cortas historias de sabiduría, exploraciónde palabras y conceptos sagrados, inspiración de los grandes sabios y santosde las religiones del mundo, preguntas y respuestas, algo para los niños,recursos adicionales... y mucho más en el futuro. Feliz lectura!- Swami Sarveshwarananda

Pautas para la práctica de Kriya Yoga

¿Por qué mantenemos la espalda recta?La columna vertebral y el cráneo sonel polo dinámico de nuestraexistencia, la representación micro-cósmica del Pilar Cósmico, axis mundi.Todos comenzamos nuestro viajeterrenal como un embrión formadosólo por un cerebro, una columna ver-tebral y un corazón. Gradualmente,las extremidades, los tejidos y losórganos se desarrollaron a partir deeste eje cerebro-columna vertebral.De igual manera, varios mitos y religio-nes describen simbólicamente cómonació el universo a partir de un árbolsagrado (como el Árbol del Mundo delos Celtas), una columna infinita (comola Columna de Fuego de los Yoguis),un huevo cósmico (como el Hiranya-garbha de los hindúes), un cubosagrado (como la Ka’ba de los musul-manes), una montaña sagrada (comoel Monte Kailash de la religión Bon, elHinduismo, el Jainismo, el Mahome-tanismo y el Budismo), un poste desacrificio (como la Cruz de los Cristia-nos), un cadecio (como el Cayado deMercurio del Hermetismo), etc. Este

El Kriya Yoga sólo puede aprenderse por medio de la iniciación directa impar-tida por un Yogacharya autorizado (una persona monástica o laica) y nuncase puede revelar a otra persona, para así mantener la pureza de estatransmisión milenaria. Sin embargo, sus beneficios y aplicaciones prácticasse pueden compartir libremente. Swamiji proporcionará comentarios prácticossobre cada uno de los puntos de esta valiosa técnica.

eje cósmico no se refiere a un lugargeográfico sino a un procesocosmológico, un plano “manifiestoaunque escondido” que sostiene todola creación, como lo describe uno delos himnos védicos.

Los textos de los yoguis explican enmás detalle que dentro de la columnavertebral reside un nervio sutilllamado sushuma nadi, el cual cuandose abre lleva a la realización de Dios.Este pasadizo secreto místico debemantenerse alineado adecuadamentepara que la fuerza de vida, prana, semueva desde el primer chakra,muladhara, hasta la fontanela, y sefunda con Dios. El objetivo principalde la práctica espiritual es entoncesmantenerse alineado con la voluntadde Dios, manteniendo rectas nuestracolumna vertebral y nuestras acciones.

Varias escrituras hacen referencia di-recta a este principio esencial, como enel caso del Bhagavad Gita (6:13): Perma-nece con el cuerpo, la cabeza y cuellorectos y quietos, con la atención enfo-

cada en el entrecejo, sin mirar afuera.

Otras escrituras hacen una referen-cia velada o metafórica a este princi-pio, como en el caso de la Biblia:Él [Juan Bautista] dijo: Yo soy la vozde uno que clama en el desierto:Enderezad el camino del Señor, comodijo el profeta Isaías.- Juan 1:23o de nuevo:Todo valle se llenará, y se bajarátodo monte y collado; los caminostorcidos serán enderezados, y loscaminos ásperos allanados.- Lucas 3:5

Como lo explicaba muestro GurudevBaba Hariharananda en suinterpretación metafórica delBhagavad Gita, inicialmente Arjunase rehusó a pelear la batalla espiritual(capítulo 1) “Él arrojó su arco y susflechas, y se postró en su carruaje. Alterminar el discurso del Señor(capítulo 18), Arjuna enderezó suespalda, recogió su arco y sus flechaspara enfrentar a su oponente segúnlas instrucciones de Krishna, el alma.Este es el Kriya Yoga. Baba agrega,“Si un devoto no se sienta con suespalda, cuello, y cabeza rectos y nopractica el Kriya Yoga según las guíasdel maestro, no puede vencer sufuerza biológica. Cuando lo haceentonces puede cruzar el vishnu granthi(el nudo vital del centro del corazón) ylentamente subir hasta la pituitaria ypor último hasta la fontanela.”

La práctica constante de mantener lacolumna recta y la atención enfocadaen la cima de la cabeza rápidamentedará frutos de gran beneficio a nivelfísico, mental y espiritual. !Estemosrectos y seamos rectos siempre!

N.B. Los beneficios físicos deesforzarnos por caminar, sentarnos,trabajar y descansar con la espaldarecta se tratarán más adelante.❀

Page 2: El Arte de Vivir Kri+Ya - cdn9.elartedelapaz.orgcdn9.elartedelapaz.org/wp-content/uploads/2015/07/s_RS_Vol1No1... · del alma como un despliegue súbito de nubes cubre el cielo despejado

LEVÁNTATE Y BRILLA � DICIEMBRE 20052

ResourcesResourcesResourcesResourcesResources

por Paramahamsa Yogananda

La meditación en grupo es un castilloque protege a los nuevos aspirantesespirituales como también a losmeditadores veteranos. La meditacióngrupal aumenta el grado de realizaciónpersonal de cada miembro del grupopor la ley de intercambio vibratorioinvisible del magnetismo grupal.Yo recuerdo bien el consejo deShriyukteshwar cuando fui a que meentrenara. El me dijo “Medita conbuenos compañeros, ellos te ayudarána producir profusamente lamantequilla de la Realización personalde la leche de tu mente. La leche semezcla con las aguas de la ilusiónmundana y no flota por encima deestas. La mantequilla flotarápidamente en esas aguasengañosas.”Cuan cierta fue la advertencia delGurú! Todos aquellos que semantuvieron apartados del grupo queyo comencé, aun cuando habíanavanzado espiritualmente en KriyaYoga, luego sucumbieron a lasinfluencias mundanas y a los impulsosde sus tendencias materialessubconscientes de encarnacionespasadas.Aquellos que se mantuvieron dentrodel grupo progresaron firmemente enla realización de Dios porque nosayudamos unos a otros en momentos dedebilidad e indiferencia. A veces unacapa de lasitud espiritual cubre la luzdel alma como un despliegue súbito denubes cubre el cielo despejado.Debemos desterrar las nubes con elbrillo de las buenas compañías.¿Por qué no habrías de fortalecer tuspropias vibraciones a través de laconfraternidad con personas quebuscan la realización del Ser y lasmeditaciones en grupo con ellos? Estapráctica fortalecerá vuestrasconvicciones espirituales; encontra-rás que muchas barreras aparente-mente insuperables de vuestra vidase desboronarán y se disolverán enlas aguas de la meditación. Vuestradevoción y amor por Dios secompenetrarán con la devoción y amorpor los demás. La felicidad Divinairradiará de ti y ayudarás a todas laspersonas con quien te encuentras.Si vuestra práctica espiritual seestanca o está decayendo la prácticade la meditación en Dios o en

cualquiera de Los Grandes, en lacompañía de otros devotos, os levantaráde tu precario estado. La proximidadde las vibraciones espirituales de losotros tiene el poder de levantar la tuya.Por lo tanto, meditar con otros devotosayuda a acelerar tu propia evolución.Ellos te inspiran en tu escalada de laescalera de la realización personal; ytú, con tu ejemplo, también puedesserles útil a ellos.

Las bendiciones de meditar con otrosEste es un poema atribuido poralgunas autoridades a G.W. Langfordy por otras a David Bates. De cualquierforma, es una nota tierna paraatesorar...

¡Habla bondadosamente! Es mucho mejorregir con amor que con miedo;¡Habla bondadosamente; no permitasque palabras duras estropeen el bienque podríamos hacer aquí!

¡Habla bondadosamente! El amorciertamente susurra los votosque los corazones sinceros atany suavemente las voces de amistad fluyen.La voz afectuosa es amable.

¡Habla bondadosamente al niño!Asegúrate de ganar su amor;Enséñale con voz suave y dulce;podrá no perdurar por mucho tiempo.

¡Habla bondadosamente a los jóvenespues suficiente tendrán que soportar;Para que pasen por esta vida de la mejormanera ya que está llenade preocupaciones y angustias!

Habla bondadosamente a los viejos,no aflijas el corazón desgastado decuidados; cuyas arenas de vida ya se fueron¡Déjalas partir en paz!

Habla suave y bondadosamentea los pobres;No dejes escuchar un tono severoEllos tienen suficiente que soportar¡Sin una palabra cruel!

Habla bondadosamentea quienes han errado;Sabed que ellos pueden habertrabajado en vano; quizásla falta de bondad los volvió así;¡Ah, gánatelos de nuevo!

¡Habla bondadosamente!A aquel que dio su vida paradoblegar la terca voluntad del hombre.Cuando los elementos estaban enpugna violenta, les dijo,“Paz, manteneos quietos.”

Habla bondadosamente!Porque es una cosa pequeñaque cae en el profundo pozo del corazón;El bien y la alegría que esta pudiera traerLo dirá la eternidad.

Habla bondadosamente

Este Mes en el Mundo

3: Tercer Aniversario del Mahasama-dhi de Baba Hariharananda’s (falle-cimiento consciente del último Maestrorealizado de Kriya Yoga)4,11,18: Domingos de Adviento(preparación Cristiana para el Naci-miento de Jesús).6: Día de San Nicolás (recordaciónCristiana del Santo, cuya vida inspiróel mito de Santa Claus).8: Día de Bodhi (celebración Budistaalusiva a la iluminación de Buda).8: Inmaculada Concepción (celebra-ción católico-cristiana de la MadreMaría).12: Día Festivo de Nuestra Señorade Guadalupe (celebración Latinacatólico-cristiana de la Madre María).16-24: Las Posadas (reestableci-miento cristiano de la búsqueda de unlugar para el nacimiento de Jesús).21: Yule (celebración cristiana de laluz de la vida en Jesús. Eraoriginalmente una celebración paganapor el renacimiento del Sol).25: Navidad (celebración cristianadel nacimiento de Jesús).26: Muerte del Profeta Zaratus-tra (fundador de la religión del Zoro-astrismo).26: Día de San Esteban (recordacióncristiana del primer mártir).26-2 Enero: Hanukkah (festividadjudía de las Luces).28: Santos Inocentes (recordacióncristiana de los niños inocentes quehan perecido víctimas de la violencia).30: Festividad de la Sagrada Familia(celebración católico-cristiana de laFamilia de Jesús).31: Noche de Vigilia (preparacióncristiana para el Año Nuevo).

Page 3: El Arte de Vivir Kri+Ya - cdn9.elartedelapaz.orgcdn9.elartedelapaz.org/wp-content/uploads/2015/07/s_RS_Vol1No1... · del alma como un despliegue súbito de nubes cubre el cielo despejado

LEVÁNTATE Y BRILLA � DICIEMBRE 2005 3

Pregúntale a Swamiji¿Cuál es el origen del sánscrito?

El sánscrito llegó como revelacióndivina a los profetas realizados,rishis, de tiempos antiguos. Amedida que estos santos profetasmeditaban ciertos versossagrados, mantras, se formabanen sus mentes en un lenguaje nuevo.Al tiempo con estos mantras losrishis adquirieron el entendimientointuitivo de este lenguaje divino ysalieron a enseñarlo a sus discípulos.Por lo tanto, el sánscrito, palabraque significa “perfeccionado” se leconoce en India como deva nagari odeva basha, “el lenguaje de losdioses”. En Arabia sucedió unproceso similar cuando al profetaMahoma le fue revelado el Coránsimultáneamente en el lenguajeárabe moderno.

Como todos los lenguajes antiguosel sánscrito gradualmente hasobrellevado cambios sustanciales.El sánscrito védico original todavíase utiliza para el estudio de losvedas y para realizar los ritualesreligiosos mientras que la versiónsimplificada, conocida comoPrakrit, gradualmente evolucionócomo un medio de comunicacióncotidiana.

El sánscrito nunca ha sido una lenguamuerta como el latín o el griegoantiguo aún cuando llegó peligrosa-mente a estarlo; hoy en día sólo unnúmero reducido de pueblos de laIndia hablan sánscrito como sulengua cotidiana. Sin embargo, ahorahay un interés mundial en elsánscrito pues este tiene la clavedel conocimiento divino.No se puede estudiar el significadometafórico de las escrituras de laIndia sin tener algún conocimientode sánscrito puesto que cadapalabra o conjunto de palabras seconstruye con palabras raíz osílabas que tienen un significadoespecífico. Sin saber como separarlas palabras en sus partes básicasconstitutivas, su significado másprofundo podrá no conocerse jamás.Observe por ejemplo el análisis dela palabra “mantra”:

Anatomia de la Palabra:Mantra

“Mantra: energía mística ence-rrada en una estructura sonora."- Swami Sivananda, Bhakti Yoga

La palabra mantra estaconformada por dos raíces;man, “pensar” (como en lapalabra manas, “mente”) y tra“proteger” o “liberar”.

El Amarkosha, antiguo glosariosánscrito, dice mananattrayete iti mantrah: “Con elconstante pensar en el mantra,uno se protege y libera delcírculo de nacimientos ymuertes”.

Nuevos LanzamientosPequeñas Estrellas: Un TrabajoEspiritual Para Todo el NiñoIntroducción a la vida espiritual yartes sagradas para niños,presentados a través de músicaoriginal y un grupo de 30 jóvenesbailarines de ballet. Escrito,dirigido y producido por SwamiSarveshwaranandap , 35 minutos. Ingléscon subtitulos en español yportugués. Precio $14.

Átate a mí con un nudo fuertey te llevaré a través de estemundano océano hacia una paz,alegría, felicidad y dichaduraderas.

- Baba Hariharananda

Los soberanos del Japón medievala menudo consultaban los asuntosde política y los problemas filosó-ficos a los maestros espiritualespero, pocos emperadores compren-dían el verdadero significado delas enseñanzas de los maestros.

Una vez un emperador le preguntóa Gudo: “¿Qué le sucede a un hombreiluminado después de la muerte?”“Ah, no lo se”, respondió Gudo.“¡Pero, como así, se supone queusted es un maestro!”“¡Si, pero no un maestro muerto!”

Comentario

Los verdaderos maestros no seocupan de hacer análisis del pasadoni en especulaciones sobre elfuturo, su esfuerzo se concentrasolamente en mantener su menteen el presente eterno. No se logranada haciendo pero en cambio segana todo siendo.

Como dijo el gran sabio del sur de laIndia, Ramana Maharshi,“Hablamos de lograr el Ser o dealcanzar a Dios a tiempo pero, nohay nada que alcanzar pues yaexistimos y tampoco existirá untiempo en que estemos más cercaa Dios que ahora. Existimos pornosotros mismos, siempre dichososy somos el infinito ahora. Nuestraconciencia es ininterrumpida,continua y eterna. ¡Imaginar queahora somos de otra manera esmaya y autohipnosis! ¡Deshipnotíza-te! Es el ego el que se engañapercibiendo dos identidades, unade la cual somos concientes ahora(la persona) y la otra, la superior, ladivina de la cual algún día seremosconcientes. Esto es falso. Solo hayun Yo que es totalmente concienteahora y siempre; para el no existeel pasado, el presente ni el futuropues está fuera del tiempo.” ❀

Humor Divino:El Maestro Viviente

Disponible para compra en línea:www.hariharananda.org/english/publications/publishing_index.html

Page 4: El Arte de Vivir Kri+Ya - cdn9.elartedelapaz.orgcdn9.elartedelapaz.org/wp-content/uploads/2015/07/s_RS_Vol1No1... · del alma como un despliegue súbito de nubes cubre el cielo despejado

LEVÁNTATE Y BRILLA � DICIEMBRE 20054

Fuentes

El sitio web Storytelling MonkEncuentra más historias de sabiduría, humordivino, cantos sagrados, inspiración de lavida de los grandes santos y sabios, galeríade fotos y mucho más enwww.storytellingmonk.org

El sitio del Arca del AmorAprende cómo una red de origen popular deyoghis kármicos sirve a los niños pobres yabandonados de América Latina e Himalayasde la India en www.arcadelamor.org

El sitio web de la Misión HariharanandaOesteEncontrarás todo sobre el Kriya Yoga y ellinaje de los maestros, los programas deSwamiji, libros, videos y productos de audio,peregrinajes y mucho más en www.hariharananda.org

YoganiketanEste paraje del Yoga (Yoganiketan)es una colección de tesoros, librosextraordinarios de los maestrosdel Kriya Yoga tales como Parama-hamsa Yogananda, Swami Satya-nanda, Swami Shriyukteshwar,Lahiri Mahasaya y muchos otros,traducidos del bengalí al inglés y,algunos inclusive al español, que sepueden bajar sin cargo alguno.Visitelos en www.yoganiketan.net

Autobiografía de un YoguiLa primera edición del clásicoespiritual de Paramahamsa Yoga-nanda, publicada en el año 1946,está también disponible en formagratuita en la siguiente página deInternet:www.crystalclarity.com/yogananda

Otros Enlaces Espirituales

Vivimos de lo que conseguimosHacemos una vida de lo que damos.

- Winston Churchill

Estamos profundamente agradecidos con todas aquellas personas caritativas que apoyan el trabajo espiritual yhumanitario de la Misión Hariharananda Oeste. Las donaciones se utilizan para apoyar nuestras obras de caridad enmuchas partes del mundo y para difundir el Kriya Yoga y las enseñanzas de Paramahamsa Hariharananda.Las donaciones se pueden hacer usando los siguientes métodos:

ENVÍE UNA TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE PAYPALLa forma más fácil de hacer transferencias de fondos es utilizando la tarjeta de crédito, unatransferencia bancaria o tu propia cuenta PayPal.Sencillamente ingrese a https://www.paypal.com/es/, haga clic en “Enviar dineiro”, ingrese [email protected] en el "Correo electrónico del destinatario", y diligencie el resto delformulario. Recibirá confirmación de su donación exitosa por correo electrónico.

ENVÍE UN CHEQUE, UN CHEQUE VIAJERO O UN GIRO BANCARIOPor favor gírelo a nombre de “Hariharananda Mission West” y envíelo por correo a:Hariharananda Mission West, P.O. Box 611791, North Miami, FL 33261-1791, U.S.A.

ENVÍE FONDOS A TRAVÉS DE UNA TRANSFERENCIA BANCARIA, ASÍ:Nombre de la cuenta: Hariharananda Mission WestNombre del banco: Washington Mutual Bank, FACuenta bancaria No. 1854792447Router No. 267084131Dirección: Aventura Financial Center 1752, 19495 Biscayne Blvd., Aventura, FL 33180, U.S.A.

La pobreza es la última forma de violencia- Mahatma Ghandi

Ayúdenos a expandir el mensaje de paz y alegría en el mundo.Muchas gracias, que Dios bendiga su noble corazón siempre.

¡Ayúdanos a ayudar a nuestros pequeñitos!