el arte científico de administrar

3
EL ARTE CIENTÍFICO DE ADMINISTRAR De acuerdo a la economía globalizada en la cual se encuentran las organizaciones es necesario citar el enfoque y objetivo que presenta la administración como elemento fundamental en la búsqueda del éxito mediante indicadores de eficiencia, eficacia, rentabilidad y posicionamiento, salvando de manera necesaria la participación de grupos de trabajo que colaboran radicalmente unánimes para alcanzar objetivos propuestos y deseados en un periodo determinado. Es importante pronunciar que el ambiente de los negocios se direcciona en forma dinámica, cada situación es un problema que se resuelve de manera diferente; Es allí donde nacen las personas encargadas de tender a solucionar los más certero posible estas problemáticas, ahora según Idalberto Chiavenato, administración 1 es “Manera de integrar las organizaciones o partes de ella. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz. Al hablar de proceso se debe tener en cuenta que hay una serie de pasos y procedimientos lógicamente relacionados direccionándose a la respuesta de la creación de un bien o un servicio, esto conlleva a las aplicaciones de técnicas científicas que pronostiquen la viabilidad y rentabilidad de una organización o compañía. También es necesario mencionar que hay administradores que se basan más en la experiencia y suerte que en el ámbito científico, es decir, corrientes totalmente diferentes, los experimentados se basan en pruebas pasadas de error que conlleva al nivel de confianza mucho menor, comparándolo al administrador que utiliza la ciencia como factor principal dando un resultado con fiabilidad ya que la utilización de recursos son utilizados con planificación y control. 1 Idalberto, Chiavenato. [ed.] Septima Edicion. s.l. : Mc Graw Hill. pág. 20. ISBN 13: 97897010558007.

Upload: darwin-ramos-franco

Post on 12-Aug-2015

29 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El arte científico de administrar

EL ARTE CIENTÍFICO DE ADMINISTRAR

De acuerdo a la economía globalizada en la cual se encuentran las organizaciones

es necesario citar el enfoque y objetivo que presenta la administración como

elemento fundamental en la búsqueda del éxito mediante indicadores de eficiencia,

eficacia, rentabilidad y posicionamiento, salvando de manera necesaria la

participación de grupos de trabajo que colaboran radicalmente unánimes para

alcanzar objetivos propuestos y deseados en un periodo determinado.

Es importante pronunciar que el ambiente de los negocios se direcciona en forma

dinámica, cada situación es un problema que se resuelve de manera diferente; Es

allí donde nacen las personas encargadas de tender a solucionar los más certero

posible estas problemáticas, ahora según Idalberto Chiavenato, administración1 es

“Manera de integrar las organizaciones o partes de ella. Proceso de planear,

organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos organizacionales para alcanzar

determinados objetivos de manera eficiente y eficaz”. Al hablar de proceso se debe

tener en cuenta que hay una serie de pasos y procedimientos lógicamente

relacionados direccionándose a la respuesta de la creación de un bien o un servicio,

esto conlleva a las aplicaciones de técnicas científicas que pronostiquen la viabilidad

y rentabilidad de una organización o compañía.

También es necesario mencionar que hay administradores que se basan más en la

experiencia y suerte que en el ámbito científico, es decir, corrientes totalmente

diferentes, los experimentados se basan en pruebas pasadas de error que conlleva

al nivel de confianza mucho menor, comparándolo al administrador que utiliza la

ciencia como factor principal dando un resultado con fiabilidad ya que la utilización

de recursos son utilizados con planificación y control.

1 Idalberto, Chiavenato. [ed.] Septima Edicion. s.l. : Mc Graw Hill. pág. 20. ISBN 13: 97897010558007.

Page 2: El arte científico de administrar

Según lo anterior surgen ciertos interrogantes subjetivos que se relacionan

directamente con la palabra administración tales como ¿Sera que todos los

administradores planean, organizan, dirigen y controlan de la misma manera?,

¿Cumplen con las metas y de qué forma?

La administración brinda el éxito a cualquier organización social ya sea un hogar e

incluso una mega-fabrica ya que estos dependen directa e indirectamente de los

mandos, porque necesitan administrar debida y cuidadosamente los recursos

humanos, equipos y materiales que poseen; según el interrogante mencionado el

administrador es el artista que se encarga que la obra de arte se manifieste

positivamente, obteniendo resultados efectivos, es decir que la administración es el

complemento que existe entre la ciencia y el arte, porque el arte es la forma en

donde se utiliza la imaginación, la destreza, la disposición y la creatividad para

controlar planear y dirigir estratégicamente un conjunto de actividades que

fortalecen y llevan a cabo una meta propuesta.

La ciencia como soporte del arte es la generación y aplicación de nuevas técnicas

obtenidas por el estudio del conocimiento para incrementar la rentabilidad y

eficiencia de los administradores. Más bien la forma en que cumplen las metas son

de carácter integral gracias a la aplicación y complementación del arte y la ciencia,

que siempre van agarradas de la mano dando origen a una buena administración.

DARWIN RAMOS FRANCO

ADMINISTRACION GENERAL

VII SEMESTRE

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 3: El arte científico de administrar