el aparato digestivo diapositiva.pptx

26
EL APARATO DIGESTIVO

Upload: judy-chavez-torres

Post on 05-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL APARATO DIGESTIVO

Page 2: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

APARATO DIGESTIVOEl aparato digestivo es un conjunto de órganos que recorren el interior del cuerpo humano y cuyo objetivo fundamental es la nutrición.

El aparato digestivo facilita la nutrición porque lleva a cabo la digestión de los alimentos y bebidas que tomamos. Este proceso consiste en dividir los alimentos en pequeñas moléculas que son fácilmente absorbidas en el intestino y transportadas en la sangre.

Page 3: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

LOS ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO

Page 4: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

LA BOCA La boca es la puerta del aparato digestivo; a través de ella los alimentos pasan al interior del cuerpo.Esta conformada por los labios, dientes, lengua y glándulas salivares.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Masticación El alimento debe dividirse en trozos más pequeños que puedan atravesar fácilmente el esófago.

Salivación El alimento es lubricado ayudando a mezclar toda la comida ingerida facilitando su paso.

Deglución El alimento triturado y mezclado con la saliva tiene que pasar por el esófago para llegar al estómago.

Page 5: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

LA FARINGE

La faringe es una zona de paso entre la boca y el esófago, y también entre la nariz y la laringe.Mide unos 10 cm de alto y sus paredes están formadas por músculos cubiertos de una mucosa húmeda.

Su importancia radica en que todos los músculos que la forman realicen los movimientos adecuados que permitan la deglución.

Page 6: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL ESÓFAGO El esófago es un tubo sencillo que sirve de paso entre la faringe y el estómago. Mide unos 30 centímetros.

FUNCIÓN

Transportar el bolo alimenticio desde la boca y faringe hasta el estómago.

Empujar progresivamente el bolo alimenticio de arriba a abajo, para ello, el esófago realiza unos movimientos involuntarios que se llaman peristaltismos.

Page 7: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL ESTÓMAGO Es una dilatación del tubo digestivo en forma de bolsa con una entrada arriba, el cardias, y una salida más abajo, el píloro, que conduce hacia el intestino delgado.

Page 8: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL ESTÓMAGO

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Secreción de ácido y moco

Mantener un ambiente ácido en el estómago es necesario para destruir los microorganismos que pueden haber llegado con el bolo alimenticio.

Secreción de enzimas

Estas son capaces de trocear las proteínas en moléculas más pequeñas y sencillas.

Mezcla y vaciamiento del contenido

Las paredes del estómago tienen varias capas de músculos que se contraen en distintas direcciones, de manera que hacen que el estómago pueda mezclar el alimento con los jugos gástricos. La mezcla final se llama quimo.

Absorción El estómago no es un órgano especializado en absorber los alimentos. Pese a ello, absorbe algunos medicamentos y un diez por ciento del alcohol que se ingiere.

Page 9: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL INTESTINO DELGADO:Duodeno Es la parte más larga del tubo digestivo.La primera porción del intestino delgado es el duodeno; es la única parte que está fija en el abdomen y tiene especial importancia porque recibe el quimo procedente del estómago. Además, las secreciones del hígado y del páncreas .

Page 10: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL INTESTINO DELGADO: Yeyuno e íleon

Es yeyuno y el íleon forman la mayor parte del intestino delgado. A diferencia del duodeno, estas dos porciones sólo tienen dos puntos fijos, al principio y al final, y el resto se puede movilizar libremente dentro del abdomen.

Page 11: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL INTESTINO GRUESO

Su aspecto es más rugoso e irregular que el intestino delgado porque tiene que movilizar las heces.

Se sitúa en los bordes del abdomen, de manera que enmarca al intestino delgado. Podemos dividirlo en colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide.

Page 12: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL ANO

Es el punto final del tubo digestivo y está formado por un músculo circular, un esfínter, que es capaz de cerrarse fuertemente para impedir el paso de heces a través del mismo.

La función del ano es sencilla, se relaja durante la defecación y después se contrae impidiendo que el contenido intestinal se expulse involuntariamente.

Page 13: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

EL APARATO DIGESTIVOGLÁNDULAS ANEXAS

Page 14: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

GLÁNDULAS ANEXAS

Las Glándulas Anexas son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformarlos en alimentos más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.

Page 15: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

GLÁNDULAS SALIVALES

Secretan la saliva.Las principales glándulas salivales son las parótidas, las submandibulares y las sublinguales.

Las glándulas parótidas secretan exclusivamente saliva serosa, mientras que las submandibulares y las sublinguales secretan ambos tipos.

Page 16: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

GLÁNDULAS SALIVALES

Glándula que produce el jugo pancreático y la insulina íntimamente relacionada con el duodeno y la insulina que facilita la Digestión de las proteínas, carbohidratos y azúcares sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.

Page 17: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

HÍGADO

Glándula que produce la bilis. Este facilita la descomposición de las grasas.Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor es de unos 5 a 7 cm.Consta de cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado.

Page 18: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

Page 19: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

¿Qué son las Enfermedades del Sistema Digestivo?

Las Enfermedades del Sistema Digestivo están estrechamente relacionadas con el medio ambiente y la mayoría de las enfermedades que en él se producen se deben en gran medida a los efectos externos (virus, bacteria, tenciones, etc.).

El evitarlas depende mucho del cuidado que cada uno tenga con su Sistema Digestivo.

Page 20: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES

Dolor abdominalA veces, el dolor indica un problema leve como ingerir alimentos en exceso.

Dispepsia

Digestión difícil o dolorosa, resultado del fallo de alguna fase del proceso normal digestivo. De origen físico o emocional.

Indigestión y Acidez

Molestias físicas del tracto gastrointestinal superior, asociadas con la ingestión de alimentos sólidos o líquidos.

Dolor CólicoDolor abdominal agudo; es un síntoma de distintos trastornos.

EstreñimientoEl estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad. Al igual que la fiebre, este problema puede ocurrir cuando uno de muchos factores disminuyen la velocidad de tránsito de los alimentos del intestino grueso.

DiarreaAlteración del ritmo intestinal que se acompaña de deposiciones semilíquidas. Se trata en general de un proceso transitorio cuya causa más frecuente son las infecciones víricas o bacterianas.

Page 21: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES

FlatulenciaPresencia de cantidades excesivas de gas en el estómago o en el intestino. La mayor parte del gas presente en el estómago está constituido por nitrógeno y oxígeno atmosféricos, que han sido ingeridos por el individuo.

Hernias

Salida total o parcial de un órgano o estructura a través de la pared de la cavidad que lo contiene. Se clasifican según la estructura o según la localización.

Cálculos

Concreción formada en el cuerpo, principalmente en la vesícula biliar o en el tracto urinario.

Abdomen AgudoSíntoma principal es el dolor, que sugiere una enfermedad que pone en peligro la vida del enfermo y que, por este motivo, casi siempre debe resolverse mediante una intervención quirúrgica de urgencia.

GastritisInflamación aguda o crónica de la mucosa del estómago.

Colon irritableProceso en el que se alternan episodios de estreñimiento y diarrea, acompañados de intenso dolor abdominal y una gran variedad de síntomas, de causa desconocida.

Page 22: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES

Enteritis

Enfermedad inflamatoria del intestino. Se puede manifestar por dolor abdominal, punzadas, fiebre, pérdida de apetito (anorexia), náuseas y diarrea.

Apendicitis

La causa más habitual de la apendicitis es una infección de la pared del apéndice

Peritonitis

Inflamación de la membrana que tapiza la cavidad abdominal y los órganos contenidos en ella. Suele ser una enfermedad aguda, causada por una infección de origen es una perforación intestinal, como la rotura del apéndice o de un divertículo

HemorroidesVaricosidad (dilatación o aumento de tamaño) de una vena del plexo superficial del recto o del ano. Las del recto son las hemorroides internas y las del ano las externas.

ÚlceraInflamación superficial producida por la destrucción de la piel o de membrana mucosa. Las úlceras de la piel pueden asociarse con diferentes enfermedades crónicas, como la diabetes, trastornos cardiacos y renales, varices, sífilis, lepra, tuberculosis y cáncer.

DiverticulitisGrupo de trastornos que afectan fundamentalmente al colon (intestino grueso), en el que se produce la inflamación de pequeñas bolsas de membrana mucosa (el revestimiento interior del intestino) que se proyectan hacia el exterior en áreas débiles de la pared.

Page 23: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES

Cirrosis

Enfermedad crónica del hígado que cursa con destrucción irreversible de las células hepáticas. La cirrosis es la fase final de muchas enfermedades que afectan al hígado.

Hepatitis

Inflamación aguda del hígado. Puede ser producida por una infección, habitualmente viral, por sustancias tóxicas o por fármacos.

Cólera

Grave enfermedad infecciosa endémica en India y en ciertos países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países de clima templado.

Fiebre tifoideaEnfermedad infecciosa aguda producida por el bacilo Salmonella typhi. Se contagia por la leche, el agua o los alimentos contaminados por heces de enfermos o portadores.

DisenteríaEnfermedad aguda o crónica del intestino grueso humano. Se caracteriza por deposiciones diarreicas acuosas de pequeño volumen, acompañadas con frecuencia por sangre y moco, y dolores abdominales intensos.

Page 24: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

ENFERMEDAD MÁS GRAVE DEL SISTEMA DIGESTIVO (CÁNCER)

Crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos. El cáncer, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal, no es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y célula de origen.

Page 25: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

PREVENCIÓN Cuidar mucho la higiene y calidad de los alimentos que se ingieran.

Evitar el consumo excesivo de irritantes como el chile o el café, de productos con muchos

conservadores y colorantes, de alimentos fritos, con exceso de grasa o preparados con poca calidad

higiénica.

El cigarro y el alcohol se relacionan fuertemente.

Evitar la automedicación y dejar de tomar aspirinas o fármacos antiinflamatorios.

Comer bien y a sus horas.

Masticar adecuadamente y despacio.

No tomar alimentos muy calientes o muy fríos.

Page 26: EL APARATO DIGESTIVO diapositiva.pptx

PREVENCIÓN Evitar el estrés, lo más que se pueda, descansar al menos 8 horas diarias,

alimentarse tres veces al día, incluyendo en los alimentos frutas y verduras

frescas y respetando en la medida

Comer una dieta equilibrada que incluya frutas, vegetales y granos enteros.

Beber suficiente líquido.

Hacer ejercicio regularmente.