el antracenjjo

Upload: walter-jesus-rojas-fhon

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Antracenjjo

    1/5

    El antracenoQu es?El antraceno es un hidrocarburo aromticopolicclico utilizado como materia prima paraelaborar antraquinona. sta es una sustancia departida en la sntesis de una amplia gama decolorantes.

    Propiedades fsicas.El antraceno es un slido incoloro y cristalino atemperatura ambiente, en estado puro presenta unafuorescencia azulada. Es insoluble en agua pero se disuelve bien enbenceno caliente. Se descompone al calentarla intensamente, encontacto con la luz solar o bao la infuencia de o!idantes "uertes,produciendo humos acres y t!icos y causando peligro de incendio oe!plosin.Su frmula qumica es C14H1 ! su masa molecular es de 1"#$%

    &'mol.

    #unto de ebullicin$ %&'()#unto de "usin$ '*+()ensidad relativa -agua*/$ *,'0#unto de infamacin$ *'*()

    1emperatura de autoignicin$ 0%+()2uentes de emisin y aplicaciones del antraceno.

    3dems de utilizarse para elaborar antraquinona -sustancia empleadaen la sntesis de una amplia gama de colorantes/, se utiliza en lasntesis de algunos insecticidas y conservantes.3l tratarse de un compuesto de sntesis industrial no se conocen "uentesnaturales de contaminacin.

    Efectos so(re la salud )umana ! el medio am(iente.

    El antraceno se puede absorber por inhalacin, a trav4s de la piel y poringestin. Si la e!posicin es de corta duracin se produce una irritacinde los oos, la piel, el tracto respiratorio y el tracto intestinal, y si lae!posicin es prolongada o repetida puede producir sensibilizacin de lapiel.

    #uede ser una sustancia peligrosa para el medio ambiente y debera

    prestarse especial atencin al suelo y el aire. En la cadena alimentariare"erida a los hombres tiene lugar bioacumulacin, concretamente enorganismos acuticos y plantas.

    5iesgos y conseos de prudencia en su manipulacin.6o se incluyen "rases de riesgo ni de prudencia en el etiquetado de estasustancia.

    7mbrales de emisin establecidos por el 5 08+9'88: -;g9a

  • 7/24/2019 El Antracenjjo

    2/5

    El naftaleno*aftaleno

    El na"taleno, )*8=+, es una de las sustancias quese obtienen del alquitrn de hulla en mayorcantidad. Se encuentra tambi4n en peque

  • 7/24/2019 El Antracenjjo

    3/5

    -ases contaminantes

    Aa contaminacin ambiental es un problema originado por la presenciaen la atms"era de gases nocivos para los seres vivos. )onocer culesson estos gases contaminantes resulta esencial para poder prevenir suaparicin.

    os &ases contaminantesson elementos que concentrados en altas

    cantidades en la atms"era generan riesgos y problemasmedioambientales y para los seres vivos. 7na parte de los mecanismosde generacin de estos gases contaminantes son de origen naturalcomo los volcanes, pero el problema surge en los procesos industrialesque implican combustin de elementos "siles o el uso e!cesivo deltransporte por carretera entre otros.

    Entre los &ases contaminantes m/s )a(ituales podemos citar

    los si&uientes0

    )lorofuorocarbonos -)2), tambi4n llamados F"reonesF/

    Gon!ido de carbono - )H/

    i!ido de carbono -)H'/

    H!idos de nitrgeno -6H! /

    i!ido de azu"re -SH'/

    Getano -)=&/

    Hzono -H%/

    istri(ucin de estos &ases en el mundo

    Aa Secretara de 6aciones 7nidas sobre el )ambio )limtico -762)))en sus siglas en ingl4s/ y Ioogle han creado un mapamundi con lasemisiones generadas en los principales pases industrializados. Aosdatos, recogidos desde *JJ8, se pueden observar por sectores ycompararlos tanto por pases como por categoras.

    Aos datos de este mapamundi permiten ordenar los pases segKn susdatos de emisiones totales en relacin al a

  • 7/24/2019 El Antracenjjo

    4/5

    Son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracterizapor una inusual estabilidad, que le viene dada por la particulardisposicin de los dobles enlaces conugados.M)mo se nombranO

    5eciben este nombre debido a los olores intensos, normalmenteagradables, que presentan en su mayora. El nombre gen4rico de loshidrocarburos aromticos mono y policclicos es FarenoF y los radicalesderivados de ellos se llaman radicales FariloF. 1odos ellos se pueden

    considerar derivados del benceno, que es una mol4cula cclica, de "ormahe!agonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencilloy un doble enlace. E!perimentalmente se comprueba que los seisenlaces son equivalentes, de ah que la mol4cula de benceno serepresente como una estructura resonante entre las dos "rmulaspropuestas por Pe;ul4, en *+C0, segKn el siguiente esquema$

    )uando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radicalseguido de la palabra FbencenoF.

    clorobenceno, metilbenceno -tolueno/ y nitrobencenoSi son dos los radicales se indica su posicin relativa dentro del anillobenc4nico mediante los nKmeros *,'? *,% *,&, teniendo el nKmero * el

    sustituyente ms importante. Sin embargo, en estos casos se sigueutilizando los pre@os FortoF, FmetaF y FparaF para indicar esas mismasposiciones del segundo sustituyente.

    *,'dimetilbenceno, -odimetilbenceno/ o -o!ileno/*,%dimetilbenceno, -mdimetilbenceno/ o -m!ileno/*,&dimetilbenceno, -pdimetilbenceno/ o -p!ileno/

    En el caso de haber ms de dos sustituyentes, se numeran de "ormaque reciban los localizadores ms baos, y se ordenan por ordenal"ab4tico. En caso de que haya varias opciones decidir el orden de

  • 7/24/2019 El Antracenjjo

    5/5

    pre"erencia al"ab4tico de los radicales.

    *etil',0dimetil&propilbenceno)uando el benceno actKa como radical de otra cadena se utiliza con elnombre de F"eniloF.

    &etil*,Cdi"enil'metilhe!ano

    Hidruro car(uros arom/tico