el androide

4
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS: “La Evolución del Androide” Autora: Vargas Sáenz, Kathy PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿El androide necesitara de la biotecnología para subsistir? HIPÓTESIS El androide necesitara de la biotecnología, ya que para poder crear un robot con el mismo aspecto físico y de conducta o gestos, tiene que haber un pequeño chip y dentro del chip introducir algunas células de a persona a quien va a imitar o representar. EL ANDROIDE Androide es la denominación que se le da a un robot antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma. Es un término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 y popularizado por el autor francés Auguste Villiers en su novela de 1886 L'Ève future. Etimológicamente "androide" se refiere a los robots humanoides de fisionomía masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides, principalmente en las obras de ciencia ficción, aunque en el lenguaje coloquial el término androide suele usarse para ambos casos. Androides en la cultura popular: Un robot humanoide que se limita a imitar los actos y gestos de un controlador humano, no es visto por el público como un verdadero androide, sino como una simple marioneta anima trónica. El androide siempre ha sido representado como una entidad que imita al ser humano tanto en apariencia, como en capacidad mental e iniciativa. Antes incluso de haber visto un verdadero robot en acción, la mayoría de las personas asocian la idea de robot con la de androide, debido a su extrema popularidad como cliché de la ciencia ficción. Androides en la ciencia: En la robótica la actitud de los expertos hacia los autómatas humanoides ha vacilado entre el entusiasmo y el escepticismo. Entusiasmo porque un robot humanoide puede tener enormes 1

Upload: pamc13

Post on 04-Aug-2015

306 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Androide

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE

SISTEMAS:

“La Evolución del Androide”

Autora: Vargas Sáenz, Kathy

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿El androide necesitara de la biotecnología para subsistir?

HIPÓTESIS

El androide necesitara de la biotecnología, ya que para poder crear un robot con el mismo aspecto físico y de conducta o gestos, tiene que haber un pequeño chip y dentro del chip introducir algunas células de a persona a quien va a imitar o representar.

EL ANDROIDE

Androide es la denominación que se le da a un robot antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma. Es un término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 y popularizado por el autor francés Auguste Villiers en su novela de 1886 L'Ève future. Etimológicamente "androide" se refiere a los robots humanoides de fisionomía

masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides, principalmente en las obras de ciencia ficción, aunque en el lenguaje coloquial el término androide suele usarse para ambos casos.

Androides en la cultura popular:

Un robot humanoide que se limita a imitar los actos y gestos de un controlador humano, no es visto por el público como un verdadero androide, sino como una simple marioneta anima trónica. El androide siempre ha sido representado como una entidad que imita al ser humano tanto en apariencia, como en capacidad mental e iniciativa. Antes incluso de haber visto un verdadero robot en acción, la mayoría de las personas asocian la idea de robot con la de androide, debido a su extrema popularidad como cliché de la ciencia ficción.

Androides en la ciencia:

En la robótica la actitud de los expertos hacia los autómatas humanoides ha vacilado entre el entusiasmo y el escepticismo. Entusiasmo porque un robot humanoide puede tener enormes ventajas para cierta clase de funciones, escepticismo debido a que para que una máquina robótica sea útil, ya se ha demostrado con ejemplos que la forma humana no es necesario, y a veces es incluso un estorbo (respecto a las capacidades actuales de los androides).

La evolución del androide:

Androide 1.0, el comienzo

1.1, la primera actualización

1

Page 2: El Androide

Androide “Chucaque”, la versión 1.5

Un cambio notable, Androide 1.6

“Eclair”, el salto al 2.0 y 2.1

2.2 “Froyo” 2.3 “Gingerbread” 3.0 “Honeycomb” 4.0 “Ice Cream

Sándwich”

Tipos:

Androides Civiles: Dichos androides tienen ideales amables y pacifistas, aunque suele variar, en muchas ocasiones debido a que pueden ser, por ejemplo, insultados, y eso no les hará nada bien. Podrán enfadarse, entristecerse o variados. En la mayoría de los casos son tranquilos y afables, pero, ya dicho, depende de cómo los traten.

Androides Sexuales: Estos son sumisos y muy agradables a la hora de tener intimidad, mientras que cuando están en multitudes de gente pasan a ser alguien algo rebelde con la persona que esté tratando. Sus instintos son satisfacer al acompañante en todos los sentidos, siendo un individuo muy activo en la cama (?).

Androides Militares: Muy ordenados y pulcros, teniendo un carácter frío y demandante

siempre que habla con un "menor" o de categoría más baja. No es que sean siempre egocéntricos, pero puede haber casos muy extremos de éstos. Sus metas son acatar órdenes y cumplirlas al 100% a la perfección, ya que siempre darán todo lo que tienen.

Androides Clandestinos: A diferencia de los militares, aunque tenga mucha semejanza, se "fusionan" con la personalidad de los androides sexuales, pues su disco duro "mutó" para poder salir beneficioso en lo que desease. Son de un carácter más frío que los androides sexuales pero algo menores que los androides militares. Tienen gusto por los empleos de subterfugio.

Androides serviciales: Al contrario del resto de los androides, éstos son muy agradables en todo momento, siendo así casi como mayordomos que acatan todas las órdenes que se les imponen. Son casi como esclavos, pues todo lo que sea un mal pensar / perversión no son conscientes de que sea algo que no deben hacer, pues son bastante "inocentes".

Androide Defensor: Su obediencia será impuesta a aquel que le hayan asignado y sólo será fiel a aquel que le hayan indicado. Su fuerza e inteligencia, mas su propia vida será para aquel que lo haya comprado, pues será casi como su guardaespaldas personal. Su forma de ser es muy variante, pero suele comportarse de forma más distante con los otros, mientras que con su

2

Page 3: El Androide

"amo" será lo más agradable que pueda.

Androide Obrero: El trabajo es su vida, y nada más cogerá su atención si no es su empleo o aquel que su comprador desempeñe. Siempre es eficiente en su trabajo además de puntual. Sus ideales son: "El trabajo es todo, sin trabajo, no hay nada". No son capaces de dejar su empleo si no es por una razón FUERTE y NECESARIA. Son tranquilos y serenos, aunque se pueden llegar a enfadar si tocan su trabajo.

¿Qué hace mejor un androide?

A pesar de los problemas citados, androide destaca por dejar cierta sensación de libertad al consumidor. Permite adaptar más la tableta a sus gustos y hacer de ella un traje a medida. Otra ventaja son los widgets, pequeñas ventanas que muestran la información directamente en el escritorio. Mientras que en Apple hay que ir abriendo y cerrando para cambiar de aplicación, con androide se pueden ver las menciones en Twitter, los mensajes de correo y los comentarios de Facebook de un vistazo, con solo encender la tableta. Androide usaba una persiana en la parte superior de la pantalla para avisar de la llegada de correo, alertas en el calendario, mensajes de WhatsApp.

Conclusiones:

El androide llegará a reemplazar las actividades rutinarias del hombre ya que este va evolucionando a mil por hora y este robot hará más sencillo la vida del hombre.

WEB GRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Androide

http://necnoria-world-rol.foroespana.com/t22-tipos-de-androides

http://www.taringa.net/posts/info/10531726/Las-ventajas-que-ofrece-Android.html

http://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/archos-nos-muestra-la-evolucion-de-android-en-una-interesante-infografia

3