el anÁlisis estadÍstico de las...

21
EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES COMO UNA HERRAMIENTA PARA PROMOVER MEDIDAS DE PREVENCIÓN Consolación Toca Samperio Subdirección General de Planificación y Análisis Económico-Financiero de la Seguridad Social

Upload: doandieu

Post on 23-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ENFERMEDADES

PROFESIONALES COMO UNA HERRAMIENTA PARA

PROMOVER MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Consolación Toca SamperioSubdirección General de Planificación y Análisis Económico-Financiero de la Seguridad Social

ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL TRABAJO

FACILIDAD DE NOTIFICACIÓN Y TRANSMISIÓN

DEPURACIÓN EN TIEMPO REAL DE LA INFORMACIÓN

FIABILIDAD Y TRANSPARENCIA

CONFIDENCIALIDAD

FACILIDAD DE ACCESO

FLUIDEZ DE INFORMACIÓN ENTRE AGENTES

NOVEDADES DE LOS NUEVOS SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN

Artículo 116 de la Ley General de la Seguridad Social

CEPROSS PANOTRATSS

Real Decreto 1299/2006 y ORDEN TAS/1/2007

Apartado 2, e) y f) art. 115 Ley General de la Seguridad Social

Orden TIN /1448/2010

CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES

Grupo(1 dígito)

Agente(1 dígito)

Subagente(2 dígitos)

Actividad(2 dígitos)

Grupo 1: Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos 21 49 519

Grupo 2: Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos 13 27 62

Grupo 3: Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos 4 4 52

Grupo 4: Enfermedades profesionales causadas por inhalación 11 28 588

Grupo 5: Enfermedades profesionales de la piel 4 4 77

Grupo 6: Enfermedades profesionales causadas por agentes carcinógenos 17 30 375

TOTAL 70 142 1.673

El código de la enfermedad está formado por 6 dígitos: El primer dígito pertenece al Grupo (1 al 6)

El segundo dígito es una letra y pertenece al Agente (A.B…)

El tercero y cuarto dígito corresponden al subagente (01,02…11, etc.)

El quinto y el sexto a la actividad (01,02…11, etc.)

1A0804

CATEGORÍAS ENFERMEDADES

01. Enfermedades infecciosas y parasitarias b, Otras enfermedades víricasn, Otras enfermedades infecciosas y parasitarias

02. Neoplasias n, Neoplasias

03. Enfermedades de la sangre y del sistema inmunológico

a, Coagulopatías y otras enfermedades de la sangre y órganos relacionados

n, Otras enfermedades de la sangre y del sistema inmunológico

04. Enfermedades endocrinas a, Trastorno del metabolismo n, Otras enfermedades endocrinas

05. Desórdenes mentalesa, Desórdenes afectivos b, Trastornos fóbicos y neuróticos n, Otros desórdenes mentales

06. Enfermedades del sistema nervioso central y periférico

a, Enfermedades agudas del sistema nervioso central e, Trastornos localizados de los nerviosf, Neuropatías y polineuropatías

07. Enfermedades de los sentidos

a, Alteraciones de la visión y ceguera b, Afecciones de la conjuntiva c, Afecciones de la esclerótida, córnea, iris y cuerpos filiarese, Afecciones del interior del ojo y de la retinah, Alteraciones de la visión y ceguera i, Enfermedades del oído medio j, Enfermedades del oído interno k, Otras enfermedades del oído n, Otras enfermedades de los sentidos

RELACIÓN DE PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL TRABAJO

CATEGORÍAS ENFERMEDADES

09. Enfermedades del sistema cardiocirculatorio

a, Enfermedad cardíaca isquémicab, Enfermedades de la circulación pulmonar c, Otras enfermedades cardíacas d, Enfermedades de la circulación cerebral e, Enfermedades de las venas y de los vasos linfáticos f, Otras enfermedades del sistema circulatorio

10. Enfermedades del sistema respiratorio

a, Enfermedades infecciosas del tracto respiratorio superior b, Otras enfermedades de las vías respiratorias altas c, Enfermedades crónicas de las vías respiratoriasd, Enfermedades pulmonares debidas a sustancias extrañase, Otras enfermedades de la pleura

11. Enfermedades del sistema digestivoa, Enfermedades de la boca y de los dientes b, Hernias n, Otras enfermedades del sistema digestivo

12. Enfermedades de la piel

a, Infecciones de la piel y subcutáneas e, Urticaria y eritemaf, Enfermedades de la piel y subcutáneas debidas a agentes

externosg, Enfermedades de los órganos accesorios de la piel h, Otras enfermedades de la piel

RELACIÓN DE PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL TRABAJO(Continuación)

CATEGORÍAS ENFERMEDADES

13. Enfermedades del aparato locomotor

c, Enfermedades de la columna vertebral y de la espalda e, Osteopatías y condropatíasn, Otras enfermedades del aparato locomotor

14. Enfermedades del sistema genitourinario a, Enfermedades del aparato genital masculino

18. Síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificados en otras parte

n, Otros síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificados en otra parte

19. Lesiones, heridas, intoxicaciones y otros factores externos

c, Lesiones por otras causas externasn, Otras lesiones, heridas, intoxicaciones y otros factores

externos

23. Factores que afectan el estado sanitario

a, Exámenes en personas potencialmente expuestas a enfermedades infecciosas o parasitarias

RELACIÓN DE PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL TRABAJO(Continuación)

SOSPECHA ENFERMEDAD PROFESIONAL•SERVICIO NACIONAL DE SALUD. CC.AA.•SERVICIO MÉDICO MUTUAS  COLABORADORAS DE LA  S.S.•SERVICIOS DE PREVENCIÓN

MUTUAS COLABORADORAS S.S.

Cumplimentación y presentación parte E.P.

INSTITUTO NACIONAL DE LA S.S.

INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

Finalizan como E.C.

Se trasladan al INSSResolución 19/09/2007

Cumplimentación y presentación parte E.P.

Cumplimentación y presentación parte E.P.

E.C.Res. 

19/09/2007

Calificación

CEPROSS

ACCESO DIRECTO A LA INFORMACIÓN

•ADMINISTRACIÓN DE LA S.S.•AUTORIDAD LABORAL (CC.AA)•INSPECCIÓN DE TRABAJO  Y S.S.

FLUJO DE LA INFORMACIÓN

CATEGORIAS(16 Categorías)

ENFERMEDADES CIE‐10

ALTA PARTE

CIERRE PARTE

DATOSCIERRE

CALIFICACIÓN PARTE

MODIFICACIÓNPARTE

CONSULTAPARTE

DATOS TRABAJADOR

CEPROSS O PANOTRATSSNotificación patologías no traumáticas

f eCódigo de las Enfermedades Profesionales

Real Decreto 1299/2006

CIE-10

FUNCIONAMIENTO APLICACIONES CEPROSS Y PANOTRATSS

DATOS EMPRESA

DATOS MÉDICOS

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500Total partes comunicados

0200400600800

1.0001.200

Partes comunicados con baja

0

200

400

600

800

1.000

1.200Partes comunicados sin baja

2010 2011 2012 2013 2014

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL NÚMERO DE PARTES COMUNICADOS

Enfermedad profesional Hombre Mujer Total

Causadas por agentes físicos 79,03 78,23 78,63

Causadas por agentes biológicos 4,68 11,61 8,21

Enfermedades de la piel 5,63 5,08 5,35

Causadas por inhalación sustancias 6,01 2,32 4,13

Causadas por agentes químicos 4,12 2,61 3,35

Causadas por agentes carcinógenos 0,53 0,15 0,33

TOTAL 100,00 100,00 100,00

DISTRIBUCIÓN DE PARTES CON BAJA DE ENFERMEDADES PROFESIONALESPOR GRUPOS DE ENFERMEDAD (%)

Año 2014PATOLOGÍAS CAUSADAS Y AGRAVADAS  POR EL TRABAJO %

Enfermedad del aparato locomotor 61,08

Enfermedad de la piel 7,70

Enfermedad de los sentidos 6,73

Enfermedad del sistema nervioso central y periférico 5,68

Otras 18,81

TOTAL 100,00

ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR

13c ‐ Enfermedades de la columna vertebral y de la espalda  57,09%

ENFERMEDADES DE LA PIEL 

12h ‐ Otras enfermedades de la piel 58,90%

ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS

07n ‐ Otras enfermedades de los sentidos 41,51%

07b ‐ Afecciones de la conjuntiva  27,15%

07c ‐ Afecciones de la esclerótida, córnea, iris y cuerpos ciliares 15,93%

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL O PERIFÉRICO

06e ‐ Trastornos localizados de los nervios 93,50%

PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Total general

A-Agricultura, ganadería, silvicultura y pescaC-Industria manufactureraF-ConstrucciónG-Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletasH-Transporte y almacenamientoI-HosteleríaN-Actividades administrativas y servicios auxliaresO-Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoriaOtras actividadesP-EducaciónQ-Actividades sanitarias y de servicios sociales

DISTRIBUCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS

Nº de orden Nº de partes del proceso Duración

Parte inicial “0” 1 d1

Primera recaída “1” 2 d2

Segunda recaída “2” 3 d3

(n-1) recaídas n-1 n dn

Proceso n ∑=

n

1iid

CEPROSS. COMPOSICIÓN DE LOS PROCESOS DE E.P.

Características generales de los procesos cerradosEn 2014 finalizaron 6.755 procesos. Estos procesos en su conjunto contienen 11.322 partes

de Enfermedad Profesional.

PROCESOS CON BAJA CERRADOS EN 2014

Nº procesos % Duración

media (días)Edad media

Hombre 3.220 47,67 79,70 43,88 años

Mujer 3.535 52,33 85,00 43,91 años

Total 6.755 100,00 82,47 43,90 años

Nº de partes por proceso

Nº de procesoscerrados %

1 3.762 55,692 2.114 31,303 587 8,69

4 o más 292 4,32Total 6.755 100,00

DISTRIBUCIÓN DE LOS PROCESOS SEGÚN NÚMERO DE PARTES DE E. P.

CARACTERÍSTICAS HOMBRES MUJERESNúmero de procesos cerrados 3.220 3.535Edad media (años) 43,88 43,91Duración media del proceso (días) 79,70 85,00Causas del cierre en %• Alta por curación y/o alta laboral 84,41% 84,92%• Alta con propuesta de cambio de trabajo 0,16% 0,14%• Alta con propuesta de Incapacidad

Permanente 4,44% 1,56%

• Lesiones permanentes no invalidantes 0,47% 0,42%• Fallecimiento 0,19% 0,00%• Sin baja laboral en último parte 4,57% 3,56%• Otras causas 5,78% 9,39%

Actividades económicas más frecuentes 29. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 86. Actividades sanitarias

10. Industria de la alimentación 47. Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 10. Industria de la alimentación

43. Actividades de construcción especializada equipo

81. Servicios a edificios y actividades de jardinería

Enfermedades más frecuentes G.2 Agentes físicos G.2 Agentes físicos

G.4. Inhalación de sustancias G.3 Agentes biológicos

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS PROCESOS CERRADOS

35,19

204,03

105,2162,73

161,78

76,7292,07120,68

17,26

53,94129,01

51,44131,19

89,21

269,30

23,74

584,29

330,06

110,84

0

100

200

300

400

500

600

And

aluc

ía

Ara

gón

Ast

uria

s

Can

aria

s

Can

tabr

ia

C. L

a M

anch

a

Cas

tilla

y L

eón

Cat

aluñ

a

Ceu

ta

Mad

rid

Val

enci

ana

Ext

rem

adur

a

Gal

icia

Isla

s B

alea

res

La R

ioja

Mel

illa

Nav

arra

Paí

s V

asco

Mur

cia

1,81

4,61

5,65

2,051,84

4,67

2,22

4,37

0,00

1,332,07

1,14

3,58

0,89

4,26

0,00

8,98

6,83

1,97

0

2

4

6

8

10

And

aluc

íaA

ragó

nA

stur

ias

Can

aria

sC

anta

bria

C. L

a M

anch

aC

astil

la y

Leó

nC

atal

uña

Ceu

taM

adrid

Val

enci

ana

Ext

rem

adur

aG

alic

iaIs

las

Bal

eare

sLa

Rio

jaM

elilla

Nav

arra

Paí

s V

asco

Mur

cia

Grupo 1: Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos

Índice normalizado

Índice normalizado

25,07

179,98

79,7948,24

143,39

56,2274,75

102,07

17,2633,14

117,29

36,96

99,7576,81

245,88

11,87

539,86

290,05

99,76

0

100

200

300

400

500

600

And

aluc

íaA

ragó

nA

stur

ias

Can

aria

sC

anta

bria

C. -

La M

anch

aC

astil

la y

Leó

nC

atal

uña

Ceu

taM

adrid

Val

enci

ana

Ext

rem

adur

aG

alic

iaIs

las

Bal

eare

sLa

Rio

jaM

elilla

Nav

arra

Paí

s V

asco

Mur

cia

Grupo 2: Enfermedades profesionalescausadas por agentes físicos

Índice normalizado

AÑO 2014

ÍNDICE DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN RELACIÓN CON ELÍNDICE NORMALIZADO SEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA

inferior a 90

de 110 a 120

de 90 a 110

Ceuta

Melillade 120 a 130

más de 130

ÍNDICE NORMALIZADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALESSEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA

Limites de siniestralidadINDICADOR A

Grupos 1, 3, 4 y 5 de Enfermedades Profesionales• Empresas con más de un trabajador en plantilla• Dos o más trabajadores han presentado la misma Enfermedad Profesional con baja laboral

INDICADOR BGrupo 2 de Enfermedades Profesionales• Empresas con más de un trabajador en plantilla• Cuatro o más trabajadores han presentado la misma Enfermedad Profesional con baja laboral

En las empresas con dos y tres trabajadores en plantilla: cuando todos han presentado la misma de Enfermedad Profesional con baja laboralINDICADOR C

Grupo 6 de Enfermedades Profesionales• Todas las empresas cualquiera que sea su plantilla• En las que algún trabajador ha desarrollado una Enfermedad Profesional con baja laboral del

Grupo 6.

El sistema CEPROSS, de comunicación de Enfermedades Profesionales en Seguridad Social, contiene un SERVICIO DE ALERTAS que ofrece la posibilidad de detectar, en tiempo real, aquellas

empresas que superan los límites de SINIESTRALIDAD establecidos

SISTEMA DE ALERTAS

TOTAL DE EMPRESAS QUE SUPERAN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN 2014

CC.AA. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 SumaTotal

empresas diferentes

Andalucía 2 2 5 1 1 11 10Aragón 1 1 2 2Asturias 1 1 4 6 6Balears (Illes) 4 1 5 5Canarias 1 1 2 2Cantabria 3 1 4 4Castilla-La Mancha 1 1 2 2Castilla y León 6 2 1 9 8Cataluña 1 21 12 4 2 40 33Extremadura 1 1 2 2Galicia 9 8 1 3 21 17La Rioja 1 1 1Madrid 8 40 1 1 50 44Melilla 1 1 1Murcia 7 1 1 1 10 7Navarra 12 4 1 17 9C. Valenciana 1 5 2 1 9 7País Vasco 1 8 2 3 6 20 20

TOTAL 7 78 85 9 14 19 212 180

SISTEMA DE ALERTAS

1011 Procesado y conservación de carne1039 Otro procesado y conservación de frutas y hortalizas1071 Fabricación de pan y de productos frescos de panadería y pastelería2370 Corte, tallado y acabado de la piedra2410 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones2451 Fundición de hierro2910 Fabricación de vehículos de motor2932 Fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor4711 Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio

en productos alimenticios, bebidas y tabaco4719 Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados6110 Telecomunicaciones por cable8220 Actividades de los centros de llamadas8610 Actividades hospitalarias8710 Asistencia en establecimientos residenciales con cuidados sanitarios

ACTIVIDADES QUE CONCENTRAN REPETICIONES DE ENFERMEDADES PROFESIONALES A LO LARGO DE UN PERÍODO DE OBSERVACIÓN DE TRES AÑOS

2012 - 2014

SISTEMA DE ALERTAS

AGENTE CODEP

D.-Enfermedades provocadas por posturas forzadas ymovimientos repetitivos en el trabajo; enfermedades porfatiga e inflamación de las vainas tendinosas, de tejidosperitendinosos e inserciones musculares y tendinosas

2D0101

AGENTE CODEP

A.-Enfermedades infecciosas causadas por el trabajo delas personas que se ocupan de la prevención, asistenciamédica y actividades en las que se ha probado un riesgode infección.

3A0101

Grupo 2Enfermedades Profesionales causadas por agentes físicos

Grupo 3Enfermedades Profesionales causadas por agentes biológicos

Enfermedades con mayor número de repeticiones en el período: 2012 - 2014

SISTEMA DE ALERTAS

MUCHAS GRACIAS

Información disponible en:

http://www.seg-social.es/Internet_1/Estadistica/Est/Observatorio_de_las_Enfermedades_Profesionales/index.htm