el análisis de red

2
El análisis de red es aquel está compuesto por nodos y enlaces, que lo podemos ver en nuestro día a día. Como son las rede sociales, red de trasporte, redes eléctricas entre otras. Incluso el escribir este ensayo es un tipo de red que está compuesto de palabras. Las redes están formadas por puntos y líneas que forman un nodo, y este nos puede ayudar a llevar un tipo de información, como también existen diversos tipos de redes en los cuales trabajan como grupos o por individualidad con la finalidad de relacionarse con medios para obtener algo en específico. Los elementos básicos de una red están compuestos por los nodos que son las conexiones de cualquier tipo de red, que mayormente esta simboliza en forma de círculos; los vínculos es la conexión que existe entre dos o más nodos y el flujo permite señalar hacia dónde va dirigido la información. Del mismo modo están diversas técnica para la elaboración de programación de proyecto que nos ayudar a realizar un mejor trabajo, entre la más conocidas tenemos el diagrama de barra que nos permite llevar un mejor control y una organización de las actividades que tengas en una empresa. Otras de las técnicas es la ruta crítica en el cual existe dos métodos más en el cual los dos se determina de manera diferente, el método de flecha se realiza por me dio un diagrama, para la producción del proyecto, este tipo de actividad se representa con la ayuda de los nodos que se diseñan por medio de flechas. El modelo de redes precedencia este permite ver de una manera más rápida el resultado de esta actividad, que va señalado por medio de flecha. La ruta crítica se define como la planificación del tiempo que puede tardar o durar un proyecto. Esta ruta consiste en unas series de pasos para la determinación de tareas a realizar, como también una orden de ejecución y aplicaciones para estas. Cuando ya la aplicación de este método es establecido, se lleva a cabo ciertos planes de programación, como lo son la duración de cada uno de las tareas, el análisis de los recursos además de los recursos ya planteados para a la final poder llegar a lograr las actividades definidas. En esta presentación se deben cumplir tres reglas fundamentales para seguir continuando con la estructura de esta metodología y una de ellas son las representaciones de diagrama de flechas conectándose entre otras

Upload: manu-mujica

Post on 18-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis

TRANSCRIPT

El anlisis de red es aquel est compuesto por nodos y enlaces, que lo podemos ver en nuestro da a da. Como son las rede sociales, red de trasporte, redes elctricas entre otras. Incluso el escribir este ensayo es un tipo de red que est compuesto de palabras. Las redes estn formadas por puntos y lneas que forman un nodo, y este nos puede ayudar a llevar un tipo de informacin, como tambin existen diversos tipos de redes en los cuales trabajan como grupos o por individualidad con la finalidad de relacionarse con medios para obtener algo en especfico. Los elementos bsicos de una red estn compuestos por los nodos que son las conexiones de cualquier tipo de red, que mayormente esta simboliza en forma de crculos; los vnculos es la conexin que existe entre dos o ms nodos y el flujo permite sealar hacia dnde va dirigido la informacin. Del mismo modo estn diversas tcnica para la elaboracin de programacin de proyecto que nos ayudar a realizar un mejor trabajo, entre la ms conocidas tenemos el diagrama de barra que nos permite llevar un mejor control y una organizacin de las actividades que tengas en una empresa. Otras de las tcnicas es la ruta crtica en el cual existe dos mtodos ms en el cual los dos se determina de manera diferente, el mtodo de flecha se realiza por me dio un diagrama, para la produccin del proyecto, este tipo de actividad se representa con la ayuda de los nodos que se disean por medio de flechas. El modelo de redes precedencia este permite ver de una manera ms rpida el resultado de esta actividad, que va sealado por medio de flecha.La ruta crtica se define como la planificacin del tiempo que puede tardar o durar un proyecto. Esta ruta consiste en unas series de pasos para la determinacin de tareas a realizar, como tambin una orden de ejecucin y aplicaciones para estas. Cuando ya la aplicacin de este mtodo es establecido, se lleva a cabo ciertos planes de programacin, como lo son la duracin de cada uno de las tareas, el anlisis de los recursos adems de los recursos ya planteados para a la final poder llegar a lograr las actividades definidas. En esta presentacin se deben cumplir tres reglas fundamentales para seguir continuando con la estructura de esta metodologa y una de ellas son las representaciones de diagrama de flechas conectndose entre otras para identificar trabajos y acciones que toman tiempo, es decir, dichas uniones son las llamadas eventos y representan posiciones en el tiempo.El mtodo del camino critico consta de dos ciclos, el primero es la planeacin y produccin, que es donde se describen o definen los proyectos, conjuntamente se especifica los costos, limitaciones de tiempo, recursos y probabilidades de retraso, es decir, esta tcnica conoce los sus tiempos de manera determinada y podran cambiar o variar mientras se lleva a cabo el proceso. El mtodo PERT son expresadas por rutas y ejecuta un clculo de probabilidad de duracin de las actividades implementando tres posibles duraciones de cada accin, estas son la ptima, la media y la pesimista; en s, la diferencia de estos dos mtodos se basa en los estimados de tiempo..