el agua y la naturaleza, tini “vida en mis manos”, … decreto regional n°001-2010-gr cusco/pr...

4
Boletín informativo de circulación virtual a nivel local, regional, nacional y mundial. Contáctenos: teléfono 224749 celular 984-428945 Directora: Yanet Honor Casaperalta. Mail: [email protected] Jefe de redacción: Norma Cajigas Vargas. TiNi “Vida en Mis Manos”, un espaci o ecológico, ambientalista y de promoción de la salud. EL AGUA Y LA NATURALEZA, UNA ARMONIA BELLA. El agua es el compuesto químico más familiar y necesario para la vida, los procesos químicos y biológicos se realizan en base a este líquido. Normalmente se dice que el agua es el disolvente universal, puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella. El agua en armonía con la naturaleza cobra vida, fuerza y belleza. La fotografía que mostramos no es fantasía, es una linda realidad en un lugar donde las personas todavía le dan valor y la cuidan con amor. Todos debemos estar consientes del valor del agua, si hoy no la cuidamos, muy pronto se acabará. ¿Podremos aún vivir en un ambiente saludable, con agua suficiente y limpia?, este es un reto para la humanidad. Nosotros decidimos nuestro futuro y de los que vendrán, la naturaleza no solo es nuestra, es también de ellos.. En la TiNi de la I.E. primaria de Huacarpay, la familia escolar y la población del campamento estamos atravesando por el problema de escases de agua. Una sola pileta abastece a todo el campamento; los niños y las personas mayores tienen que cargar agua en bidones hasta las carpas o módulos. Los infantes, niños, niñas, jóvenes y mayores viven reducidos en su espacio físico, las carpas o módulos; sumado a este problema, es la escases de agua para el aseo personal; ellos se ven obligados a acudir al río para lavar la ropa o bañarse; y, como consecuencia están adquiriendo enfermedades de la piel ya que en el agua se ha evidenciado la presencia de siete bacterias. Viendo esta necesidad, los guardianes del planeta de la TiNi de la I.E. primaria de Huacarpay conversamos con Jennifer nuestra amiga canadiense y el Director de la Asociación Hampi el Ps. Jorge Delgado Ochoa; ellos muy gustosos aceptaron apoyarnos con el presupuesto necesario para cubrir el material en su totalidad y mano de obra para la apertura de zanjas, y así, conectar un circuito de tubería de agua exclusivo para la escuela el cual beneficiará también a la población del campamento ya que se instalará piletas públicas. El Ing. José A. Ccente Olarte por encargo del Alcalde de la Municipalidad de Lucre nos da el apoyo técnico para la conexión del circuito de agua hasta la I.E. y campamento de Huacarpay; a él nuestra felicitación por su dedicación y profesionalismo. Jennifer y Jorge, desde este espacio les agradecemos por el esfuerzo que hacen para atender nuestras necesidades, lo mismo a los amigos que contribuyeron con su aporte.

Upload: buidat

Post on 17-May-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL AGUA Y LA NATURALEZA, TiNi “Vida en Mis Manos”, … Decreto Regional N°001-2010-GR CUSCO/PR de fecha 02 jun.2010; aprueba el Reconocimiento Público de Gestión instituciones:

Boletín informativo de circulación virtual a nivel local, regional, nacional y mundial.

Contáctenos: teléfono 224749 celular 984-428945 Directora: Yanet Honor Casaperalta. Mail: [email protected] Jefe de redacción: Norma Cajigas Vargas.

TiNi “Vida en Mis Manos”, un espacio ecológico, ambientalista y de promoción de la salud.

EL AGUA Y LA NATURALEZA,

UNA ARMONIA BELLA. El agua es el

compuesto químico

más familiar y

necesario para la vida,

los procesos químicos

y biológicos se

realizan en base a este líquido. Normalmente

se dice que el agua es el disolvente universal,

puesto que todas las sustancias son de alguna

manera solubles en ella.

El agua en armonía con la naturaleza cobra

vida, fuerza y belleza. La fotografía que

mostramos no es fantasía, es una linda

realidad en un lugar donde las personas

todavía le dan valor y la cuidan con amor.

Todos debemos estar consientes del valor del

agua, si hoy no la cuidamos, muy pronto se

acabará. ¿Podremos aún vivir en un ambiente

saludable, con agua suficiente y limpia?, este

es un reto para la humanidad.

Nosotros decidimos nuestro futuro y de los

que vendrán, la naturaleza no solo es nuestra,

es también de ellos..

En la TiNi de la I.E. primaria de Huacarpay, la familia escolar y la población del campamento estamos atravesando por el problema de escases de agua. Una sola pileta abastece a todo el campamento; los niños y las personas mayores tienen que cargar agua en bidones hasta las carpas o módulos.

Los infantes, niños, niñas, jóvenes y mayores viven reducidos en su espacio físico, las carpas o módulos; sumado a este problema, es la escases de agua para el aseo personal; ellos se ven obligados a acudir al río para lavar la ropa o bañarse; y, como

consecuencia están adquiriendo enfermedades de la piel ya que en el agua se ha evidenciado la presencia de siete bacterias.

Viendo esta necesidad, los guardianes del planeta de la TiNi de la I.E. primaria de Huacarpay conversamos con Jennifer nuestra amiga canadiense y el Director de la Asociación Hampi el Ps. Jorge Delgado Ochoa; ellos muy gustosos aceptaron apoyarnos con el presupuesto necesario para cubrir el material en su totalidad y mano de obra para la apertura de zanjas, y así, conectar un circuito de tubería de agua exclusivo para la escuela el cual beneficiará también a la población del campamento ya que se instalará piletas públicas.

El Ing. José A. Ccente Olarte por encargo del Alcalde de la Municipalidad de Lucre nos da el apoyo técnico para la conexión del circuito de agua hasta la I.E. y campamento de Huacarpay; a él nuestra felicitación por su dedicación y profesionalismo.

Jennifer y Jorge, desde este espacio les agradecemos por el esfuerzo que hacen para atender nuestras necesidades, lo mismo a los amigos que contribuyeron con su aporte.

Page 2: EL AGUA Y LA NATURALEZA, TiNi “Vida en Mis Manos”, … Decreto Regional N°001-2010-GR CUSCO/PR de fecha 02 jun.2010; aprueba el Reconocimiento Público de Gestión instituciones:

Área de residuos orgánicos

protegido con botellas de

plástico.

En los huertos a campo abierto

cultivan hortalizas.

La escuela primaria de Huacarpay, es una

institución Promotora de la Salud. En esta

semana se programó el Proyecto “Sonrisa

sana y brillante” con el propósito de

incentivar a los infantes, niños y niñas la

practica del cepillado de dientes como una

medida de cuidar nuestra salud.

El nivel inicial atendido por la profesora

Maritza Barrios Valer se viene involucrando

en las actividades programadas; en

consecuencia, realizamos acciones

conjuntas.

Coordinamos con Mathias de

la Asociación Kallpa para

implementar este proyecto.

Mathias gestionó ante

diversas instituciones para

lograr el apoyo con el material necesario.

Agradecemos a la Municipalidad de

Santiago-Cusco, y; a la Asociación Kallpa por

su contribución.

Con los niños y niñas recreamos el cuento, “Tito en el planeta de los dientes” en un

guión teatral, y nos presentamos ante el público de estudiantes de inicial y primaria.

Actores: Mathias, diente; Yanet, Tito; Dayanita, pasta; Lennin, diente con caries,

Rosita, mamá de Tito. Fue una presentación de profesionales en la actuación.

Viendo el video “Sonrisa

Brillante”, aprendimos que

no debemos permitir que

la placa nos ataque.

Mathias socializó con los

estudiantes sobre la

técnica adecuada del

cepillado de dientes.

Los niños y niñas

realizaron la práctica,

utilizando los recursos:

hilo dental y el cepillo.

Interiorizaron los aprendizajes

leyendo el cuento animado.

Mathias les entrego cepillos,

pasta y vasito para la práctica

diaria del cepillado dental.

NEVIZA, es una casa productora dirigido por el

Lic. Edward Valenzuela Gil, dedicada a recorrer

diferentes lugares del interior del Cusco y nuestro

país en busca de nuevas rutas turísticas para darlas a

conocer al mundo sobre todo a personas que están

en busca de nuevas emociones.

Esta casa productora realiza producciones audio visual y videos turísticos; así mismo,

capacitación profesional.

Agradecemos a Edward por el apoyo que nos brindó en la

implementación del TiNi noticiero, pronto estaremos reactivando esta actividad.

Agradecemos también por los videos donados para la I.E. Si desea ver los videos

turísticos editados por NEVIZA incluido “Humedal Huacarpay-Lucre” ingrese a la página web: nevizatv.com

SIGUEN LAS PROMESAS

INCUMPLIDAS DEL GOBIERNO

REGIONAL CUSCO.

Todos sabemos que la prioridad “1” en situaciones de emergencia, son los infantes y niños; pero, los que no

toman en cuenta ello, son los funcionarios de la Región Cusco de la gerencia de desarrollo social. Esta es la tercera

comisión que vino a la I.E. de Huacarpay a prometer que desde el lunes 21 iniciaba la construcción de los módulos para el nivel inicial; pero como todos, ellos también se

caracterizan por ser incoherentes de palabras con las acciones.

Page 3: EL AGUA Y LA NATURALEZA, TiNi “Vida en Mis Manos”, … Decreto Regional N°001-2010-GR CUSCO/PR de fecha 02 jun.2010; aprueba el Reconocimiento Público de Gestión instituciones:

CONOCE A LOS PERSONAJES DE IMA Y ANIA HUACARPINOS

Con mucho entusiasmo los niños, niñas y

profesoras venimos implementando las

parcelas de las TiNis y el biohuerto; los

plantoncitos de hortalizas y flores los

compramos y también los recolectamos,

salvándolos de terminar en el carro basurero.

LA I.E. 50482 DE HUACARPAY, RECIBIÓ RECONOCIMIENTO PÚBLICO OTORGADO POR EL

GOBIERNO REGIONAL CUSCO. Las profesoras de la I.E.50482 de Huacarpay Yanet Honor Casaperalta y Norma Cajigas Vargas fueron invitadas a participar de una sesión extraordinaria con los responsables de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Cusco; esta sesión fue iniciada por el Gerente ing. Lino W. Orccohuarancca Condori, quien dio el informe de la calificación efectuada por el Comité Institucional; en dicho informe destaca la identificación y propuesta de personas e instituciones nominadas para la calificación y las elegidas para el reconocimiento público por promover buenas prácticas de desempeño ambiental a través de la educación, conciencia y cultura ambiental. El Decreto Regional N°001-2010-GR CUSCO/PR de fecha 02 jun.2010; aprueba el Reconocimiento Público de Gestión Ambiental para el año 2010 a las siguientes personas e instituciones: FRENTE VERDE: Mg. Blgo. Eduardo Gil Mora FRENTE MARRON: Municipalidad Distrital de Pitumarca. FRENTE AZUL: I.E.50482-Huacarpay, distrito-Lucre. FRENTE DORADO: Asoc. Comunidades parque de la papa Pisac. Junto al decreto Regional recibimos material bibliográfico y guías didácticas, las cuales fueron entregadas por el Ing. Miguel Angel Canal y la Sub gerente de Gestión Ambiental Judiht Gibaja Aragón. Con mucho entusiasmo compartimos con la familia escolar de nuestra I.E. el reconocimiento Público al que fuimos acreedores.

Yo soy Meshi, el árbol de

lupuna, a través de mí, la

naturaleza le habla a Ania y a

los niños.

Ania…. Mi abuelo Hampy pronto nos

visitará; él nos enseñará a utilizar las

plantas medicinales del TiNi hospital

ecológico, él es el altomisayoq.

Page 4: EL AGUA Y LA NATURALEZA, TiNi “Vida en Mis Manos”, … Decreto Regional N°001-2010-GR CUSCO/PR de fecha 02 jun.2010; aprueba el Reconocimiento Público de Gestión instituciones:

EN LOS SIGUIENTES NÚMEROS; TIERRA DE NIÑOS “VIDA EN MIS MANOS”, SEGUIRÁ COMPARTIENDO CON USTEDES MAS EXPERIENCIAS ECOLÓGICAS, AMBIENTALISTAS Y

PEDAGÓGICAS.

¿DESEAS INFORMARTE DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO AMBIENTE? “Ambiente Regional” es un programa televisivo conducido por el Ing. José Agurto Belloso, auspiciado por el IMA Cusco, él con un carisma único y su voz melodiosa nos informa todos los domingos en el canal 21 antena ó canal 12 cable de 8:00 a 9:00 de la mañana, sobre la problemática ambiental y las actividades que las personas e instituciones vienen implementando generando conciencia ambiental. El consorcio de colegios católicos del Cusco, todos los fines de semana

(viernes y sábado) nos visitan en la institución educativa para desarrollar diversas actividades en beneficio de los infantes, niños, adolecentes y adultos del campamento de Huacarpay. Estudiantes, docentes y psicólogos de dichos

colegios con mucho cariño realizan acciones diversas como catequesis, dinámicas, reforzamiento, refrigerio, materielas.

Psicologos

En este mes de junio, se desarrolló con éxito el cuarto curso “Gestión

Ambiental de Residuos Sólidos” a cargo de la ing. Yunuik Tuesta Chávez

integrante del equipo de Ciudad Saludable.

Los participantes de este Programa de Especialización identificamos los

problemas asociados al inadecuado manejo de residuos sólidos así como los beneficios de una gestión adecuada a través de análisis de temas en trabajos

de equipo:

TEMA 1. Tratamos algunos aspectos generales como la definición y

aclaración de ciertos conceptos como: Residuos sólidos, clasificación, marco

legislativo, problemática y gestión ambiental.

TEMA 2. Ciclo de residuos TEMA 3. Segregación de residuos:

minimización y segregación. Así mismo, el conocimiento de la

normativa legal relacionado a la gestión de residuos sólidos.

Analizamos la importancia de implementar un Plan de Minimización y

Reaprovechamiento de los Residuos Sólidos; realizamos ejercicios de Estudio de Caracterización de

Residuos Sólidos (ECRS); y, determinamos la composición física; cada equipo juntó una cantidad de residuos para luego clasificar en:

peligrosos, no aprovechables, aprovechables. Los participantes interiorizamos la importancia de

realizar este estudio para conocer las cantidades de generación de residuos sólidos para plantear actividades en el

plan.

BIODIVERSIDAD EN EL DISTRITO DE LUCRE, PATRIMONIO VIVO.

El 23 de setiembre del año 2007, el humedal de Huacarpay-Lucre fue declarado “Sitio

protegido por Ramsar”. La exquisita riqueza de flora y fauna, especialmente la variedad de aves

que existe en el humedal es un atractivo turístico.

A partir del presente boletín estaremos compartiendo con nuestros lectores

fotografías de la diversidad de aves que existen en el humedal de Huacarpay-Lucre.

El pasado fin de semana (sábado 19 de junio), el colegio María de la Merced-Cusco representada por la hermana Directora, docentes y estudiantes fueron los responsables de desarrollar las actividades de solidaridad en la I.E. de Huacarpay cumpliendo con las actividades programadas en el plan elaborado por el Consorcio de Colegios Católicos de Cusco. Las acciones fueron dirigidas a atender a toda la población escolar y mayores de edad a través de actividades de reforzamiento académico, catequesis, dinámicas, campaña de limpieza; brindando materiales, refrigerio, almuerzo y cena.

Colaptes Rupicola; “Jakachu”

su carne se consume para

suplir deficiecias en la

alimentación de los mayores y

las mujeres gestantes.

Se inicio las actividades

con una misa.