el agua

13

Upload: jessica-maria

Post on 05-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación acerca de los usos, contaminacion y estrategias sobre el cuidado del agua

TRANSCRIPT

Page 1: El agua
Page 2: El agua

  El agua forma una capa que cubre cerca del 71 % de la superficie del planeta Tierra, la mayor parte es salobre y una parte muy pequeña es agua dulce.       

Contribuye a mantener el clima en la Tierra, disuelve a una gran cantidad de sustancias, que pueden llegar a ser contaminantes, y es esencial para las formas de vida conocidas en la Tierra.

Page 3: El agua

El agua disponible en la Tierra se encuentra principalmente formando parte de los océanos. Del total de la masa de agua sólo el 2.8 % (36 millones de km3 )es agua dulce y de ésta cerca del 75% forma el hielo de loscasquetes polares de las zonas ártica y antártica.

Page 4: El agua

mediante el ciclo hidrológico o del agua y los humanos poco nos preocupamos por hacerla disponible y aprovechable con tratamientos para eliminarle los contaminantes que le arrojamos, por el contrario se fomenta el desperdicio y contaminación de este vital recurso renovable.

Se considera que el agua es un recurso renovable porque se recicla y se renueva continuamente

Page 5: El agua

La escasez del líquido ya es un problema que preocupa mundialmente y, en consecuencia, debe recibir una atención mayor por parte de las autoridades.

Page 6: El agua

Los contaminantes más frecuentes de las aguas son: materias orgánicas y bacterias, hidrocarburos, desperdicios industriales, productos pesticidas y otros utilizados en la agricultura, productos químicos domésticos y desechos radioactivos.

Lo más grave es que una parte de los derivados del petróleo son arrojados al mar por los barcos o por las industrias ribereñas y son absorbidos por la fauna y flora marinas.

Page 7: El agua

En todo lugar se encuentran varias personas desperdiciando agua,

cada uno tenemos algo que ver en este desperdicio de agua, y que obviamente es bastante, y que cada vez notamos que las consecuencias que se ocasionan van aumentando año tras año, y ninguno nos preocupamos por ponerle un alto a este problema

Page 8: El agua

En el baño:Revisa regularmente las instalaciones hidro-sanitarias y equipos para detectar fugas. No utilices la taza del baño como basurero. Coloca una botella de agua de 1lt. en el depósito del agua, esto te ayudará a ahorrar un litro de agua por cada descarga

Page 9: El agua

En la limpieza personal: Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas y ábrelas sólo para enjuagarte. Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla después en la limpieza de la casa, del coche o para regar las plantas. Al fugarse una gota por segundo, al final del día se llena una cubeta de por lo menos 30 litros. Enjuágate los dientes, después de cepillarte, con un vaso de agua

Page 10: El agua

En la limpieza de la casa: Limpia pisos, paredes y vidrios con dos

cubetas de agua; una para limpiar y otra para enjuagar. No abuses de los productos de limpieza.

Aprovecha el agua jabonosa para lavar los escusados. Si la del enjuague está libre de productos de limpieza, utilízala para regar las plantas o el jardín.

Page 11: El agua

En la cocina: Antes de lavar los trastos, retira los residuos de comida y

deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas.

Remoja los trastos de una sola vez; si tienen mucha grasa, utiliza agua caliente. Enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro moderado.

Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas. Reutiliza esta agua para el escusado o regar plantas.

Page 12: El agua

Al lavar la ropa: Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil

quitar manchas y mugre. Si lavas la ropa en el lavadero, no desperdicies el

agua. Reutiliza con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia .

Si utilizas lavadora, úsala sólo para cargas completas. Esto ayuda a ahorrar agua y energía eléctrica.

Utiliza poco detergente, no es necesario crear mucha espuma, basta con sentir el agua jabonosa, recuerda que lo que limpia la ropa no es la espuma.

Utiliza detergentes biodegradables.

Page 13: El agua

Para regar las plantas: Hazlo durante la noche o muy temprano,

cuando el sol tarda más en evaporar el agua. Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y

de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.

No retires las hojas que caen de la poza de la planta, para ayudar a mantener la humedad por más tiempo.