el aed y las politicas públicas

Upload: gisi12

Post on 03-Mar-2016

28 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

en este trabajo se explica la relacion del aed y las politicas publicas

TRANSCRIPT

EL AED Y LAS POLITICAS PBLICAS.Previo al panorama de la teora de la eleccin pblica, habr de tratarse de una distincin entre la teora positiva y normativa de la eleccin pblica. El anlisis positivo pretende explicar cmo las entidades polticas y burocrticas se comportan realmente, en el supuesto de que los actores polticos son maximizadores de su inters propio en relacin con algo (votos, presupuesto de las entidades, beneficios y utilidad). Este trabajo evala los problemas de agentes y directivos, as como los de comportamiento estratgico en los gobiernos de democracia occidental y en el desempeo de las burocracias.La literatura positiva de la eleccin pblica se ha centrado en tres aspectos de la democracia representativa que son: 1.- el comportamiento de los representantes y de los partidos polticos, tanto durante la campaa como cuando ya se encuentran en el cargo;2.- el comportamiento de los votantes en la eleccin de sus representantes y,3.- los resultados que se presentan bajo una democracia representativa.Adems se comparan los resultados obteniendo bajo una democracia representativa con los de la democracia directa.La teora normativa de la eleccin pblica especifica los rasgos de los procedimientos de eleccin colectiva que poseen fuerza deontolgica con fin de que el investigador explore los procesos decisorios que satisfagan esas condiciones.As pues, en la teora positiva de la eleccin pblica, se pretende describir los resultados polticos bajo una democracia directa y representativa. Algunos modelos de eleccin pblica manejan el proceso legislativo como un sistema microeconmico en el que las elecciones polticas reales se determinan segn los esfuerzos de individuos y grupos para promover sus propios intereses, estos nombres son conocidos con el nombre de bsqueda de rentas. As pues, el supuesto bsico es que los impuestos, subsidios, regulaciones y otros instrumentos polticos se utilizan para aumentar el bienestar de los grupos de presin ms influyentes.Comenzaremos nuestro anlisis de la eleccin pblica investigando el papel de los modelos de bsqueda de rentas en la poltica.La esencia de esos modelos es una visin especfica del comportamiento legislativo y burocrtico. En lugar del supuesto de que los legisladores votan para promover su idea del inters pblico, los tericos de la eleccin pblica postulan que los legisladores en estados unidos son motivados solamente por inters propio. Los modelos de las elecciones pueden clasificarse en dos grupos, dependiendo de su respuesta a esa cuestin.Los modelos del primer grupo suponen que los legisladores tratan de maximizar su atractivo frente a los electores. Estos electores, a su vez votan de acuerdo con su propio inters econmico. As esos modelos sugieren que los votos legislativos debieran ser predecibles en grado sumo sobre la base del inters econmico de los electores.Los modelos del segundo grupo hacen hincapi en el papel de los grupos de poder. En la medida en que los votantes carecen de informacin perfecta acerca de la conducta de un legislador, su respaldo financiero, publicidad y apoyos cobran mayor importancia.La teora econmica de los grupos de inters puede asociarse con la teora de Mancur Olson acerca de la accin colectiva. Olson hace notar que a menos de que el nmero de personas en un grupo sea suficientemente pequeo o, a menos de que exista la coercin o algn otro dispositivo especial para que los individuos acten en pro de un inters comn, los seres racionales guiados por su propio inters no actuaran para lograr el inters comn o de grupo.La filosofa de una eleccin publica usa pues la metodologa general de la teora marginalista contempornea. Sin embargo, para los propsitos del enfoque de la economa poltica de Virginia, deben sealarse algunas preocupaciones cruciales respecto a la perspectiva tradicional del anlisis econmico del derecho.1.- Anlisis de sistemas cerrados.- como se ha observado, la eleccin pblica percibe su enfoque como extensivo ms all de los limites concebidos por la teora econmica neoclsica y en un examen de las restricciones polticas, jurdicas y sociales que tpicamente se consideran como dadas en la economa neoclsica.

Las funciones del anlisis econmico del derechofamilias jurdicas y anlisis econmico del derecho.