el adverbio

20
El adverbio 1. Particularidades 2. Locuciones adverbiales 3. Clasificación 4. ejemplos

Upload: vidor

Post on 21-Mar-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El adverbio. Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos. 1. Particularidades. El adverbio es invariable , porque no admite morfemas de número ni de género. Ej : Luis lee mucho . Luisa lee mucho . Luis y Luisa leen mucho . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El adverbio

El adverbio

1. Particularidades2. Locuciones adverbiales3. Clasificación4. ejemplos

Page 2: El adverbio

1. Particularidades• El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de

número ni de género.– Ej: Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen mucho.

• El adverbio puede admitir algunas modificaciones:– Algunos pueden admitir morfemas de grados como los

adjetivos.– Ej: Lejísimos, prontísimo, tardísimo

• Podremos formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los adjetivos. – Si admiten variación de género se añade al femenino de los

mismos.– Ej: Tristemente, cordialmente, cómodamente, amargamente,

bruscamente.

Page 3: El adverbio

1. Particularidades• No confundir determinantes, pronombre y adverbios.– Tengo poco dinero. "poco" determina al nombre "dinero"

Determinante– Tengo poco. "poco" se refiere al nombre "dinero"

Pronombre– Eres poco hablador. "poco" modifica al adjetivo "hablador"

Adverbio• Palabras como todo, poco, mucho, bastante,

demasiado pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios.– Son determinantes si acompañan a nombres.– Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre.– Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbios.

Page 4: El adverbio

2. Locuciones adverbiales

• Cuando un grupo de palabras, dos o más, funcionan como un adverbio reciben el nombre de locución adverbial. Equivalen a un solo advebio.– Ej: Escriben mal. Escriben a tontas y a locas.– Ej: Tal vez vayamos al cine. Mide más o menos tres

metros.

Page 5: El adverbio

3. clasificación

Page 6: El adverbio

3. clasificación

Page 7: El adverbio

4. ejemplos

• allí. Adverbio de lugar• muy: Adverbio de cantidad.• quizá. Adverbio de duda.• tranquilamente. Adverbio de duda, formado por el adjetivo

calificativo tranquilo y el sufijo –mente.• de pronto: Locución adverbial de tiempo.

Page 8: El adverbio

5. ejercicios

Análisis morfológico nº 1:

Sombra tuya he de ser . ¿Por qué no está en la cárcel ese infame. A Martirio, aunque es enamoradiza , se le olvidará esto. Estuvo mucho tiempo detrás de ti y le gustabas . Nada lo ha podido evitar . Veo que todo es una terrible repetición.

Page 9: El adverbio

5. ejercicios

-tuya: determinativo posesivo, segunda persona, femenino, singular, palabra simple;

-he de ser: perífrasis verbal modal de obligación, primera persona del singular del presente de indicativo

-qué: pronombre interrogativo

Page 10: El adverbio

5. ejercicios

-cárcel: sustantivo común, femenino, singular, palabra simple (cárcel: lexema);

-ese: determinativo demostrativo, masculino, singular, palabra simple.

-aunque: conjunción subordinante concesiva, palabra simple;

Page 11: El adverbio

5. ejercicios

-enamoradiza: adjetivo, femenino, singular, palabra parasintética (en-:sufijo, -amor-: lexema, -ad-:interfijo, -iz-:sufijo, -a: morfema flexivo);

-se: pronombre integrado en el verbo [valores o usos gramaticales de SE];

-esto: pronombre demostrativo neutro, palabra simple;

Page 12: El adverbio

5. ejercicios

--estuvo: verbo, tercera persona del singular del pretérito perfecto simple, palabra simple;

-mucho: determinativo indefinido, masculino, singular, palabra simple;

-detrás de: locución prepositiva [ver lista de locuciones prepositivas];

Page 13: El adverbio

5. ejercicios

-ti: pronombre personal, segunda persona, singular, palabra simple;

-gustabas: verbo, segunda persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo "gustar";

-nada: pronombre indefinido, palabra simple;

Page 14: El adverbio

5. ejercicios

-ha podido evitar: perífrasis verbal modal de posibilidad, tercera persona del singular del pretérito perfecto compuesto de indicativo de la perífrasis "poder evitar";

-que: conjunción subordinante sustantiva, palabra simple;

-todo: pronombre indefinido, palabra simple;

-terrible: adjetivo, femenino, singular, palabra derivada (terr-:lexema, -ible: sufijo);

Page 15: El adverbio

5. ejercicios

-Y desde luego que no te vea llorar jamás. Tendrás muchos disgustos así. ¿Qué otra cosa puede ser?

Page 16: El adverbio

5. ejercicios

-Y: conjunción coordinante copulativa [consulta los valores de la conjunción “y”];-desde luego: locución adverbial modal;-que: conjunción subordinante, palabra simple [valores de QUE]; -no: adverbio de negación, palabra simple; -te: pronombre personal átono, segunda persona, singular, palabra simple; -vea: verbo, primera persona del singular del presente de subjuntivo de “ver”, forma verbal simple;-llorar: verbo en infinitivo (forma no personal), palabra simple;-jamás: adverbio de negación y temporal, palabra simple;-Tendrás: verbo, forma irregular, segunda persona del singular del futuro imperfecto de indicativo de “tener”, forma verbal simple;

Page 17: El adverbio

5. ejercicios

-muchos: determinativo indefinido, género masculino, número plural, palabra simple -disgustos: sustantivo común y abstracto, masculino, plural, palabra derivada (dis-: prefijo, -gusto-: lexema,-s: morfema flexivo); -así: adverbio de modo, palabra simple;-Qué: determinativo interrogativo, palabra simple;-otra: determinativo indefinido, femenino, singular, palabra simple;-cosa: sustantivo común, femenino, singular, palabra simple;-puede ser: perífrasis verbal modal de probabilidad o posibilidad (“Puede”: forma auxiliar; “ser”: forma auxiliar, infinitivo), primera persona del singular del presente de indicativo.

Page 18: El adverbio

5. ejercicios

Analiza morfológicamente las palabras subrayadas (atendiendo a su contexto):

a) La humanidad ha progresado mucho tecnológica, científica e industrialmente,pero el ser humano ha avanzado poco.b)La persona perfeccionista sufre mucho, pues no se perdona sus errores.c)Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen ocultas.

Page 19: El adverbio

5. ejercicios

-humanidad: sustantivo, femenino, singular, derivada (human-:lexema, -idad: sufijo);-mucho: adverbio de cantidad, simple; -pero: conjunción coordinante, simple;-ser: sustantivo, masculino, singular, simple;-ha avanzado: verbo “avanzar”, 3ª persona del singular del pretérito perfecto compuesto de indicativo, voz activa, forma compuesta, 1ª conjugación;-poco: adverbio de cantidad, simple;-pues: conjunción subordinante;-se: pronombre personal reflexivo, 3ª persona, singular, simple-sus: determinativo posesivo, masculino, plural, 3ª persona, simple;

Page 20: El adverbio

5. ejercicios

-hay: verbo “haber”, 3ª persona del singular en su variante impersonal, presente de indicativo, voz activa, forma simple, 2ª conjugación;

-espíritu: sustantivo, masculino, singular, simple;

-humano: adjetivo, masculino, singular, simple;

-muchas: determinativo, femenino, plural, simple;

-que: pronombre relativo, simple;

-ocultas: adjetivo, femenino, plural, simple.