el adjetivo

8
El adjetivo El adjetivo o nombre adjetivo (del latín adjectīvus, "que se agrega") es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). El adjetivo acompaña al sustantivo y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determina, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier sustantivo , sino precisamente de uno en especial . El adjetivo es una clase de palabra que funciona ordinariamente como adyacente del nombre sustantivo, esto es, como complemento nominal adjunto que se sitúa delante o después del sustantivo a que se refiere, con el cual concierta en español en género y número. ADJETIVACION. Los adjetivos no van acompañados de un determinante (sustantivo) pero si de adverbios en cantidad. Clasificación del adjetivo. 1) Adjetivos calificativos Los calificativos son los que modifican la significación del sustantivo indicando sus cualidades o características. Grados del adjetivo calificativo. Grado positivo Un adjetivo está en grado positivo cuando expresa una cualidad sin dar idea de intensidad. Vicente es ágil y Pedro está fuerte. Grado comparativo Un adjetivo está en grado comparativo cuando expresa una cualidad indicando una variación o comparación en cuanto a la intensidad que relaciona dos términos entre sí.

Upload: edwin-ocas-huaccha

Post on 11-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formas de utilizar

TRANSCRIPT

El adjetivo

El adjetivo

El adjetivo o nombre adjetivo (del latn adjectvus, "que se agrega") es la palabra que acompaa al sustantivo o nombre sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa caractersticas o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difcil). El adjetivo acompaa al sustantivo y cumplen la funcin de especificar o resaltar alguna de sus caractersticas y se dice que lo determina, pues, al aadir un adjetivo ya no se habla de cualquier sustantivo , sino precisamente de uno en especial .

El adjetivo es una clase de palabra que funciona ordinariamente como adyacente del nombre sustantivo, esto es, como complemento nominal adjunto que se sita delante o despus del sustantivo a que se refiere, con el cual concierta en espaol en gnero y nmero.

ADJETIVACION. Los adjetivos no van acompaados de un determinante (sustantivo) pero si de adverbios en cantidad.Clasificacin del adjetivo.1) Adjetivos calificativosLos calificativos son los que modifican la significacin del sustantivo indicando sus cualidades o caractersticas.

Grados del adjetivo calificativo. Grado positivo Un adjetivo est en grado positivo cuando expresa una cualidad sin dar idea de intensidad.

Vicente es gil y Pedro est fuerte. Grado comparativo Un adjetivo est en grado comparativo cuando expresa una cualidad indicando una variacin o comparacin en cuanto a la intensidad que relaciona dos trminos entre s.

Vicente es menos gil que Carlos.

a.- Si la cualidad de un trmino es inferior a la del otro, utilizamos un grado comparativo de inferioridad, mediante las palabras menos... quePedro es menos alto que Juan.

b.- Si la cualidad de un trmino es igual a la del otro, utilizamos el grado comparativo de igualdad, mediante las palabras igual... que, tan... como.

Pedro es tan alto como Juan.

Si la cualidad de un trmino es superior a la del otro, utilizamos el grado comparativo de superioridad, mediante las palabras ms... que.

Pedro es ms alto que Juan.

Grado superlativo

- Un adjetivo est en grado superlativo cuando expresa una cualidad del nombre en su grado mximo.

Juan es muy simptico. Juan es simpatiqusimo.- Cuando expresamos una cualidad en su grado ms elevado estamos utilizando el grado superlativo absoluto.

Pedro es rapidsimo. Pedro es muy rpido.

- Si utilizamos el grado superlativo de un adjetivo haciendo referencia a otros nombres, es decir, comparndolo con otros, estamos usando el grado superlativo relativo.

Pedro es el ms rpido del equipo.

2) Adjetivos determinativos

Hay siete clases de adjetivos determinativos:

2.1. Demostrativos Expresan proximidad o lejana (en el tiempo, en el espacio o en el orden en que se habla) con respecto a las personas gramaticales.

Este, esta, estos, estas

Ese, esa, esos, esas

Aquel, aquella, aquellos, aquellas

IMPORTANTE: Recuerde que, para que los demostrativos sean adjetivos, stos tienen que modificar un sustantivo. Adems, recuerde que los adjetivos demostrativos no se acentan ortogrficamente.

2.2. Posesivos Sealan una relacin de pertenencia o de posesin con respecto a las personas gramaticales. Mi(s) mo, ma, mos, mas

Tu(s) tuyo, tuya, tuyos, tuyas

Su(s) suyo, suya, suyos, suyas

Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras

Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras

2.3. Indefinidos Dan una idea de cantidad imprecisa.

Algn, alguno, algunas, algunos, algunas

Ningn, ninguno, ningunos, ningunasOtro, cierto, poco, mucho, todo, bastante, demasiado, cualquier (y sus formas femeninas singulares, masculinas plurales y femeninas plurales). IMPORTANTE:

Recuerde que el plural de cualquier es cualesquiera (un libro cualquiera, unos libros cualesquiera). Las frases con el indefinido todo se construyen con el sustantivo precedido de un artculo (todos los das, todo el mundo).

2.4. Numerales Dan la idea de cantidad exacta. Se subclasifican en:

a) Cardinales uno (un), dos, tres y tambin ambos(as)

b) Ordinales primero (primer), segundo, tercero (tercer), etc.

c) Mltiplos doble, triple, cudruple, etc.

d) Partitivos medio, tercera parte, cuarta parte, etc.

e) Distributivos cada, sendos(as)

IMPORTANTE: El adjetivo sendo(s) significa uno o una para cada cual de dos o ms personas o cosas (Ellas tienen sendos sombreros cada una de ellas tiene el suyo).

2.5. Interrogativos Se usan en preguntas para determinar un sustantivo.

Qu (Qu materias te gustan ms?)

Cunto, cunta, cuntos, cuntas (Cuntas clases tienes ahora?)

Cul, cules (Por cul candidato vas a votar?)

2.6. Exclamativos Dan la idea de ponderacin o admiracin.

Qu (Qu estacin de radio buena!)

Cunto, cunta, cuntos, cuntas (Cunta miseria hay aqu!)

2.7. Relativos Establecen una relacin con otra palabra que sirve de antecedente.

Cuyo, cuya, cuyos, cuyas (stos son los chicos cuyos primos yo conozco.)

Cuanto, cuanta, cuantos, cuantas (Trae cuantas botellas de vino puedas.)ACCIDENTES DEL ADJETIVO.Los adjetivos no tienen gnero y nmero por s mismos sino que lo adoptan del sustantivo al que acompaan.

Ejemplos: Casa blanca. Nios estudiosos. G: F G: F G: M G: M

N: S N: S N: P N: P

Concordancia del adjetivo en gnero

1.- El adjetivo concuerda con el sustantivo en gnero. Si el sustantivo es femenino, modificamos el adjetivo de la siguiente manera:

2.- Si el adjetivo termina en -o formamos el femenino cambiando la o por a. Por ejemplo:

Caro cara

Alto alta

Delgado delgada

3.- Si el adjetivo termina en e o en a",en el femenino no cambia. Por ejemplo:

Grande grande

Inteligente inteligente

Rosa (color) rosa

4.- Si el adjetivo termina en -n, -n, -or, formamos el femenino aadiendo a (Este grupo de adjetivos es bastante reducido).

Por ejemplo: Haragn haragana Fanfarrn fanfarrona Abusador abusadora

Recuerda que aunque los comparativos tambin terminan en -or no cambian. Por ejemplo: mayor, menor, anterior, posterior, etc.

5.- Si el adjetivo termina en -ete, -ote la e cambia por a (Este grupo de adjetivos es bastante reducido). Por ejemplo: Grandote grandota

Regordete regordeta

6.- El resto de los adjetivos terminado en consonante no cambian. Por ejemplo: Fcil fcil

Difcil difcil

Feliz feliz

7.- Recuerda que los adjetivos que indican el origen: pas, ciudad, provincia, etc.; si terminan en consonante, se forma el femenino aadiendo a. Por ejemplo: Francs francesa

Alemn alemana Formacin del nmero plural de los adjetivosEl adjetivo concuerda con el sustantivo tambin en nmero. Formamos el plural del adjetivo de la siguiente manera:

1.- Si el adjetivo termina en vocal no acentuada, se aade s. Por ejemplo:

Grande grandes Feo feos

2.- Si termina en consonante o en vocal acentuada, se aade es. Por ejemplo:

Man manes. Israel israeles

3.- Si termina en -z se cambia por -ces. Por ejemplo:

Feliz felices. Luz luces.