el acento y sus clases

8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”

Upload: wademt

Post on 27-Jun-2015

7.355 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Clases de acento, funciones y usos.

TRANSCRIPT

Page 1: El acento y sus clases

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”

Page 2: El acento y sus clases

EL ACENTO Y SUS CLASES

Presenta:

María Cristina Wade Trujillo

Page 3: El acento y sus clases

EL ACENTO

FÓNICO

PROSÓDICO

TILDE

ORTOGRÁFICO

CA-MI-SA

PA-PEL

IN-TRU-SO

PAN-TA-LÓN

A-ZÚ-CAR

MÉ-XI-CO

Page 4: El acento y sus clases

La tildeEs el acento escrito u ortográfico

livava.blogspot.com

Page 5: El acento y sus clases

ACENTO DIACRÍTICO Y ACENTO ENFÁTICO

Acento diacrítico Acento enfático

El acento diacrítico o tilde diacrítica (del gr.

, diakritikoV que distingue) sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo.

La tilde diacrítica permite distinguir palabras con idéntica forma (escritas con las mismas letras), pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

Los acentos enfáticos no tienen la función de modificar el significado de la palabra. Si bien existe diferencia entre una palabra cuando es pronunciada con acento enfático con otro que no lo es.

El objetivo de esta acentuación es expresar una determinada intención del hablante.

Page 6: El acento y sus clases

Sin acento

Categoría gramatical

acentuado

Categoría gramatical

de preposición dé inflexión del verbo dar

te pronombre té infusión

tu adjetivo tú pronombre personal

el artículo él pronombre personal

mas conector más adverbio de cantidad

se pronombre sé inflexión del verbo saber

mi adjetivo o nota musical

mí pronombre personal

si conjunción condicional

sí pronombre reflexivoo afirmación

o conjunción ó Situado entre números

Ejemplos de acentuación diacrítica

Page 7: El acento y sus clases

CLASES DE PALABRAS QUE SE ACENTÚAN

Palabras agudas (oxítonas)

Palabras graves o llanas (paroxítonas)

Su sílaba tónica es la última. Ejemplo: co-ra-zón

última Llevan tilde sólo

cuando terminan en vocal, o consonantes N y S.

Su sílaba tónica es la penúltima. Ejemplo:a-zú-car, pa-pa

penúltima Llevan tilde sólo si

terminan en consonantes que NO sean N y S y tampoco vocales.

Page 8: El acento y sus clases

CLASES DE PALABRAS QUE SE ACENTÚAN

Palabras esdrújulas (proparoxítonas)

Palabras sobresdrújulas

Su sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplo: ma-te-má-ti-cas

antepenúltima

Todas llevan tilde

Su sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima. Ejemplo:en-tré-ga-se-lo

anterior a la antepenúltima

Todas llevan tilde