el aborto como punto de reflexÒn

18
0

Upload: iutoms-salon19

Post on 20-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ABORTO DE LOS ADOLECENTE

TRANSCRIPT

Page 1: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

0

Page 2: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

1

CARACAS VENEZUELA

[email protected]

SECCION 1011

TURNO DE TARDE

Page 3: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

2

ABORTO

La palabra aborto proviene del latín

abortus, que a su vez deriva del término

aborior. Este concepto se utilizaba para

referir lo contrario a orior, o sea, lo

contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto

es la interrupción del desarrollo del feto

durante el embarazo, cuando éste

todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la

terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pre término.

Se considera el Concepto de Aborto como la expulsión del producto de la concepción

antes de llegar a la viabilidad, o sea, de la capacidad del feto de poder sobrevivir fuera

del vientre materno.

Esta fecha de

viabilidad varía de acuerdo a la tecnología y los

avances en medicina perinatal de los diferentes

países. Por ejemplo, en Inglaterra se considera fecha

límite para hablar de aborto las 24 semanas de

gestación; anteriormente se consideraba en

Venezuela las 28 semanas, pero actualmente es

también de 24 semanas.

No existe una franca demarcación entre el Aborto

Tardío y el Parto Prematuro, pero se podría decir

que antes de la semana 24 es aborto, y después de esa

fecha, es parto prematuro.

Que triste es no poder vivir

Por causa de personas desconsideradas e

Irresponsables que no tienen precaución al momento

Tener relaciones sexuales sin cuidase ellos no piden venir al

Mundo pero tampoco tienen derecho de quitarle la vida… !

Page 4: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

3

TIPOS DE ABORTOS

Existen dos tipos de abortos: el espontáneo o natural, y el inducido.

El aborto espontáneo ocurre cuando un feto se pierde por causas naturales. Las

estadísticas señalan que entre el 10% y el 50% de los embarazos terminan por un

aborto natural, condicionado por la salud y la edad de la madre.

El aborto inducido, en cambio, es aquel provocado adrede con el objetivo de eliminar

el feto, ya sea con asistencia médica o sin ella. Se calcula que cerca de 46 millones de

mujeres al año recurren a esta práctica en todo el mundo. De ese total, cerca de 20

millones practican abortos inseguros, que ponen en riesgo la vida de la mujer.

La mayoría de las

legislaciones nacionales

distingue entre dos clases de

abortos inducidos: los

terapéuticos y los electivos.

Los abortos terapéuticos son

justificados por los médicos

para salvar la vida de la

madre (cuando la

continuación del embarazo o

el parto representan un riesgo

grave para su salud) o para

evitar que el niño nazca con una enfermedad congénita o genética grave, que lo

coloque en riesgo de muerte o lo condene a discapacidades muy severas.

Los abortos electivos

Suelen ser decididos cuando el embarazo es causado por un delito sexual (una

violación) o cuando la mujer no puede o no desea mantener a su hijo por razones

económicas y sociales. En la mayoría de los países, está práctica está prohibida por la

ley con la excepción de unos pocos casos (por ejemplo, cuando una menor de edad es

violada).

Page 5: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

4

ESTADÍSTICAS

Se considera que entre el 10 y el 15 % de los embarazos confirmados terminan en

aborto, y que el 25 % de las mujeres tendrán una pérdida precoz de los embarazos.

Durante su vida reproductiva. La mayoría de los abortos ocurren entre la semana 7 y

la 12 de la gestación.

Se dice que si un embarazo se ve bien en el Ultrasonido a las 10 semanas es poco

probable que termine en aborto. Mientras mayor es el número de semanas de gestación,

menor es el riesgo de aborto.

En Venezuela se considera que 2 de cada 10 embarazos terminan en aborto (uno

espontaneo y uno criminal).

¿Cuántos abortos se suceden en el mundo cada año?

Según el Instituto de Alan Guttmacher aprox. 22 millones de abortos legales se

reportaron en 1987.

Se estima que entre 4 y 9 millones no fueron reportados, para un posible total de 26 a

31 millones de abortos legales.

Si le agregamos a esa cifra 10 a 22 millones de abortos clandestinos tenemos un Gran

Total en el Mundo Entero de 36 a 53 MILLONES DE ABORTOS CADA AÑO.

Page 6: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

5

ETIOLOGIA DEL ABORTO (CAUSAS)

MALFORMACIÓN DEL HUEVO O CIGOTE

La causa más común de abortos

tempranos son las malformaciones del

embrión. Se estima en un 70 % ocurre

una mutación inexplicable en el

desarrollo fetal antes de la

implantación, muere el embrión y se

desencadena el aborto. La mayoría de

estos abortos no son recurrentes, por lo

tanto el pronóstico para el futuro

embarazo es bueno .Si esto ocurre 3 o

más veces, debe considerarse referir a

la pareja para estudio genético.

Existe el caso de que el saco estacional

este vacío durante la exploración por el

ultrasonido, es lo que se llama Huevo

Anembrionado y obedece a una falta en

el desarrollo de las células de la capa

interna de la blástula, con el

consiguiente no desarrollo del embrión

y su precoz reabsorción.

ENFERMEDADES MATERNAS.

El embarazo generalmente continuará

adelante aunque existan enfermedades

maternas, pero si la enfermedad es

suficientemente severa puede causar

abortos en casi todos los casos.

Enfermedades maternas como:

Rubeola

Herpes genital

Sífilis

Malaria

Brucelosis

Toxoplasmosis

Citomegalovirus y Listeriosis pueden

todas ocasionar abortos.

ANORMALIDADES UTERINAS.

La presencia del útero doble o sentado

aumenta el riesgo de aborto, aunque es

más común el desarrollo de trabajo de

parto prematuro.

El útero en retroversión no es causa de

abortos. Las adherencias (sinéquias)

pueden causar abortos, también los

fibromas que protruyan hacia el

interior de la cavidad uterina. Las

laceraciones o heridas del cuello

uterino por partos o fórceps previos,

específicamente si se encuentra

lesionado el orificio interno del cuello,

pueden provocar abortos tardíos o

partos prematuros.

Page 7: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

6

INSUFICIENCIA HORMONAL.

Otra posible causa de aborto temprano

puede ser la escasa producción de

progesterona por el cuerpo lúteo del

ovario antes de que la placenta esté

totalmente funcional.

USO DE CIGARRILLO Y ALCOHOL.

Muchos estudios sugieren que el

consumo de cigarrillos y el alcoholismo

pueden aumentar el riesgo de abortos.

AMENAZA DE ABORTO

Se representa por un sangra miento en

el espacio coriodecidual pero no lo

suficiente para matar al embrión.

Clínicamente aparece un sangra

miento escaso e indoloro.

ABORTO INEVITABLE

Una amenaza de aborto se vuelve

inevitable cuando el cuello se abre, el

sangra-miento aumenta y las

contracciones uterinas se vuelven

intensas. El embrión se puede tocar a

través del cuello abierto.

ABORTO COMPLETO

Se considera aborto completo cuando

TODOS los productos de la concepción

fueron expulsados, el dolor esta

ausente, el sangra miento es escaso y el

cuello uterino se ha cerrado

nuevamente

ABORTO INCOMPLETO

Sucede cuando el embrión es expulsado,

pero parte del producto de la

concepción es retenido, casi siempre es

el tejido placentario.

El útero es de tamaño más pequeño que

el esperado, el cuello esta abierto y hay

presencia de sangra miento el cual

puede ir desde muy leve hasta muy

intenso, inclusive al punto de atentar

con la vida del paciente, es el llamado

aborto incompleto hemorrágico.

Page 8: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

7

ABORTO SÉPTICO

La cavidad uterina puede infectarse como

resultado de intentos criminales para provocar

abortos, sobre todo cuando no se usan equipos

debidamente esterilizados. También puede

haber infección en casos de abortos

incompletos donde se retiene tejido

placentario, el cual se infecta posteriormente.

Clínicamente se presenta un paciente con

fascines enferma, fiebre baja, sangra- miento

escaso y dolor en hipogastrio.

Tradicionalmente se considera aborto séptico

si aparece cualquiera de las siguientes eventualidades:

HUEVO MUERTO RETENIDO. ABORTO

RETENIDO.

El aborto retenido ocurre cuando muere el embrión pero se retiene el saco gestaciones

dentro del útero por algunas semanas o incluso meses.

La paciente usualmente nota un flujo genital con algunas

manchas de sangre por pocos días entre la semana 8 y

12, las mamas dejan de crecer y desaparecen los

síntomas menores de embarazo (nauseas, vómitos,

acidez, etc.), la paciente no le presta mucha atención a

esto, y es el obstetra quien se da cuenta de la falta de

crecimiento del útero, las pruebas de embarazo se tornan

negativas después de 10 días de la muerte del embrión y

el diagnóstico definitivo lo hace el ultrasonido.

Page 9: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

8

CONSECUENCIAS:

CONSECUENCIAS FÍSICAS: El aborto puede traer graves consecuencias, pueden

ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los efectos

físicos:

* Abortos espontáneos.

*Embarazos ectópicos

*Nacimientos de niños muertos.

*Trastornos menstruales.

*Hemorragia. Necesitando muchas veces

transfusiones de sangre pues se pierde mucha.

*Infecciones.

*Shock.

*Coma.

*Útero o intestino perforado.

*Peritonitis.

*Coágulos de sangre pasajeros.

*Fiebre /Sudores fríos.

*Intenso dolor.

*Perdida de otros órganos.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS:

Lo tratado en la anterior publicación hablaba que existen diferentes tipos de

consecuencias, ahora hablaremos sobre las consecuencias psicológicas, las que afectan

mucho a la madre.

Aquí está una lista de los varios efectos psicológicos que se pueden dar:

* Culpabilidad.

* Estrés producido por el Síndrome Post-Aborto

* Impulsos suicidas.

* Sensación de pérdida.

* Insatisfacción.

* Sentimiento de luto.

* Pesar y remordimiento.

* Retraimiento.

* Inferior autoestima.

* Hostilidad.

* Conducta autodestructiva.

* Ira/ Rabia.

* Desesperación.

* Deseo de recordar la fecha de la

muerte

Page 10: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

9

POSICIÓN DE LA IGLESIA CATOLICA SOBRE EL

ABORTO

"Dios no hizo la muerte, ni se goza en

la pérdida de los vivientes" (Sab.

1,13).

La tradición cristiana es clara y

unánime, desde los orígenes hasta

nuestros días, se considera al aborto

como un desorden moral

particularmente grave. Desde que entró

en contacto con el mundo

grecorromano, en el que estaba

difundida la práctica del aborto y del

infanticidio, la primera comunidad

cristiana se opuso radicalmente, con su

doctrina y praxis, que le enseñaban “

no matarás al hijo en el seno de su

madre, ni quitarás la vida al recién

nacido.”

POSICIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

La constitución en nuestro país prohíbe

estos actos o acciones delictiva, como

podríamos decir, ya que son señales de

futuras o futuros asesinos perjudiciales

a nuestro país.

La constitución de nuestra República

condena y castiga a toda persona que

cometa el aborto y a las que ayuden a

dicha acción. Un sin número de

personas lo practican, sin saber o

teniendo en cuenta el riesgo que corren

al hacer dichos actos.

Page 11: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

10

MI PINION SOBRE EL ABORTO.

Toma conciencia……!

Pienso que la ciencia ha evolucionado lo suficiente como para hablar con una rotunda

claridad y autoridad: en el seno materno, y desde el mismo momento de la concepción,

hay un ser humano vivo, distinto de la madre aunque dependiente de ella.

Si alguien suprime esa vida no hay la menor duda de que ha matado un determinado,

insustituible, único e irrepetible ser humano. Eso se llama abortar.

La palabra abortar lleva implícita la palabra vida. Por eso, el aborto provocado es un

crimen: es matar a un inocente indefenso que no puede emplear la fuerza, aunque sí

“grita” pero es inútil porque no se le escucha; y, aunque la ciencia habla por él

demostrando su sufrimiento, da igual, “hay razones muy importantes, y que tenemos

que entender, para abortar”.

Los verdugos y asesinos son los padres, los médicos, la autoridad

social; precisamente aquellos de los que la víctima ejecutada debería tener mayor

protección.

Tu apoyo es necesario para que en un futuro, no muy lejano, el DERECHO A LA

VIDA sea una realidad para TODOS.

Pon tu voz a los que no tienen voz para decir ¡¡ QUIERO VIVIR!!.

Servimos a un propósito más grande y significante, la manifestación de la bondad de

Dios, y en ese gran contexto somos simplemente medios para el fin de Dios [...] Dios

quiere su propia bondad como un fin, y quiere que todas las cosas sean un medio para

ese fin. Summa Contra Gentiles I. 86. 718

Page 12: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

11

Diario de un bebé por nacer.

Octubre 5:Hoy comienza mi vida, mis padres no lo saben todavía. Soy tan pequeña

como una semilla de manzana, pero ya existo y soy única en el mundo y diferente a

todas las demás. Y, a pesar de que casi no tengo forma aún, seré una niña. Tendré

cabellos rubios y ojos azules, y sé que me gustarán mucho las flores. Los científicos

dirían que todo esto ya lo tengo impreso en mi código genético.

Octubre 19: He crecido un poco, pero soy todavía demasiado pequeña para poder

hacer algo por mí misma. Mamá lo hace todo por mí. Pero lo más gracioso es que ni

siquiera sabe que me está llevando consigo, precisamente debajo su corazón,

alimentándome con su propia sangre.

Octubre 23: Mi boca comienza a tomar forma. ¡Parece increíble! Dentro de un año,

poco más o menos, estaré riendo, y más tarde ya podré hablar. Desde ahora sé cuál

será mi primera palabra: Mamá. ¿Quién se atreve a decir que todavía no soy una

persona viva? Por supuesto que lo soy, tal como la diminuta miga de pan es

verdaderamente pan.

Octubre 27: Hoy comenzó a latir mi corazón por su cuenta. De ahora en adelante latirá

constantemente toda mi vida, sin detenerse para descansar. Luego, después de muchos

años, se sentirá fatigado y se detendrá y yo moriré de forma natural. Pero ahora no

estoy al final, sino al principio de mi vida.

Noviembre 2: Cada día crezco un poquito, están tomando forma mis brazos y mis

piernas. Pero ¡cuánto habré de esperar hasta que mis piernecitas me lleven corriendo a

los brazos de mi madre, hasta que mis brazos puedan estrechar a mi padre

!

Noviembre 12: En mis manos empiezan a formarse unos dedos pequeñísimos. Es

extraño lo pequeños que son; sin embargo, ¡qué maravillosos serán! Acariciarán un

perrito, arrojarán una pelota, recogerán flores, tocarán otra mano. Mis dedos tal vez

algún día puedan tocar el violín o pintar un cuadro.

Page 13: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

12

Noviembre 20: Hoy el médico le anunció a mi mamá por primera vez, que yo estoy

viviendo aquí bajo su corazón. ¿No te sientes feliz mamita? ¡Pronto estaré entre tus

brazos!

Noviembre 25: Mis padres todavía no saben que soy una niña, quizás esperan un

varón. ¡O tal vez mellizos! Pero les daré una sorpresa; quiero llamarme Catalina,

como mamá.

Diciembre 13: Ya puedo ver un poquito, pero estoy rodeada aún por la oscuridad. Sin

embargo, pronto se abrirán mis ojos al mundo del sol, de las flores, y de los sueños.

Nunca he visto el mar, ni una montaña, tampoco un arco iris. ¿Cómo serán en

realidad? ¿Cómo eres tú, mamá?

Diciembre 24: Mamá, puedo oír tu corazón que late. ¿Puedes oir tú el mío? Lup-dup,

lup-dup..., tendrás una hijita sana, mamá. Sé que algunos niños tienen dificultades para

entrar en el mundo, pero hay médicos que ayudan a las madres y a los recién nacidos.

Sé también que muchas madres habrían preferido no tener al hijo que llevan en su

seno. Pero yo estoy ansiosa de encontrarme en tus brazos, de tocarte la cara, de

mirarte a los ojos, ¿Me esperas tú con la misma alegría que yo a tí?

Page 14: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

13

CONTENIDO

Aborto

Tipos De Abortos

Estadísticas

Etiologia Del Aborto (Causas)

Malformación Del Huevo O Cigote

Enfermedades Maternas

Anormalidades Uterinas

Insuficiencia Hormonal

Amenaza De Aborto

Aborto Inevitable

Aborto Completo

Aborto Incompleto

Aborto Séptico

Huevo Muerto Retenido. Aborto Retenido

Consecuencias

Consecuencias Psicológicas

Posición De La Iglesia Catolica Sobre El Aborto

Posición De La Constitución

Mi Pinion Sobre El Aborto

Diario De Un Bebé Por Nacer.

Page 15: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

14

Page 16: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

15

Page 17: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

16

Page 18: EL ABORTO COMO PUNTO DE REFLEXÒN

17