el aborto

29
DERECHO A LA VIDA: EL ABORTO NOMBRE Y APELLIDOS: - ARÓSTEGUI MEDINA ÁLVARO - ORE LEYVA PABLO LUIS - PFUÑO MURGA ROBERT - SIGUENZA MARQUINA RAÚL ALEXANDER MATERIA: COMUNICACIÓN PROFESORA. CECILIA CORNEJO CARBAJAL CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CICLO: I

Upload: robert-pm

Post on 09-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El presente estudio tiene como propósito informar y explicar la problemática social del aborto. Por lo tanto pedimos su punto de vista si es o no aceptable el tema a desarrollar y si estás tú a favor o en contra de este tema.

TRANSCRIPT

DERECHO A LA VIDA:

EL ABORTO

NOMBRE Y APELLIDOS:

- ARÓSTEGUI MEDINA ÁLVARO

- ORE LEYVA PABLO LUIS

- PFUÑO MURGA ROBERT

- SIGUENZA MARQUINA RAÚL ALEXANDER

MATERIA: COMUNICACIÓN

PROFESORA. CECILIA CORNEJO CARBAJAL

CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

CICLO: I

DEDICATORIA

Esta monografía va dedicada a aquellas persona que lo dan todo

por nosotros y su confianza la cual será retribuida.Gracias a todos aquellos que nos brindaron su

confianza, y así seguiremos luchando para devolverles su

confianza.

INDICE

1.- CARÁTULA

2.- DEDICATORIA

3.- INDICE 1

4.- INTRODUCCIÓN 2

5.- MARCO TEÓRICO 3

6.-CONSECUENCIAS 5

7.- CONCLUSIONES 7

8.- SUGERENCIAS 8

9.- REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS 9

10.- ANEXOS 10

- FICHAS UTILIZADAS

- FICHAS NO UTILIZADAS 13

- CUADRO DE DELIMITACIÓN DEL TEMA 14

- LLUVIA DE IDEAS 15

- AGRUPAMIENTO 16

- CUADRO OBJETIVO 17

- DIAPOSITIVAS 18

1

INTRODUCCION

El presente estudio tiene como propósito informar y explicar la problemática social del aborto. Por lo tanto pedimos su punto de vista si es o no aceptable el tema a desarrollar y si estás tú a favor o en contra de este tema.

La monografía tuvo como interés dar a conocer las consecuencias a aquellas mujeres que afrontan esta situación. Y también para reconocer la actitud del lector respecto a los parámetros de dicho problema.

En lo que concluimos con la siguiente hipótesis los principios de las personas sobre el aborto, influye en la reacción de la sociedad sobre esta problemática. Por lo que hemos organizado los temas de la siguiente manera, conceptos previos, descripción, información, datos estadísticos y consecuencias.

Finalmente los invitaremos a leer la presente monografía frutos del análisis e investigación de diversas fuentes entre las que cabe resaltar a los autores Jorge Carpizo y Diego Valdés que exponen sus argumentos sobre los derechos humanos, el cual nos ha permitido tener una visión más detallada del tema El Aborto.

2

Principios sobre el aborto y la reacción de la sociedad

Comenzaremos por establecer la naturaleza de los principios de la persona sobre el aborto. Por un lado se encuentran la crítica de la iglesia encontra del aborto y por otro lado, las cosas de las mujeres a favor del aborto. Tanto en el segundo como en la última pueden definirse con claridad: los casos de las mujeres a favor del aborto, considera los aspectos de la presión de la familia y de la pareja, como también problemas de salud en ellas. Las instituciones a favor del aborto consideran, la reacción de la sociedad y la penalización.

Mientras que la iglesia está en contra del aborto considerando la violación, acto inmoral y las leyes en contra del aborto.

Otra perspectiva en la que distinguen tipos de los principios de las personas sobre el aborto es la de la Gabriela Rodríguez (2002) ”En la sociedades contemporáneas plurales las decisiones éticas sobre el aborto debe fundamentarse en el respeto genuino de los valores de las personas y los grupos”. Se refiere a que debe a ver como principió de la persona, el respeto y consideración hacia esta problemática social.

La reacción de la sociedad sobre el aborto corresponde al impacto ante los principios de la sociedad, que genera esta problemática. AdriánRentería (2001) “ El conflicto es evidente , de un lado la tutela humana y por el otro lado el derecho de la mujer o de la autodeterminación”. Y se debe considerar en tanto que este hecho involucra dos partes y se debe conservar la aplicación de respeto hacia estas.

Después de definir las variables , proponemos la tesis: Los principios sobre el aborto influye en la reacción de la sociedad, en la que sugerimos que los principios sobre el aborto deben respetarse entre todas las personas la cual debe tomarse en cuenta la reacción ante la sociedad, específicamente lo referente a la reacción de la sociedad ante el aborto, lo que nos permite evaluar el respeto ante la opinión de cada persona.

Al respecto Ricardo Tapia (2005) “Mientras estén vivas, todas las células del organismo humano pueden vivir fuera de aquel de que son parte”.Se puede decir que mientras un organismo tenga vida, tiene derecho a vivir por ende se respeta el derecho a la vida, el cual es el principal entre todos los derechos del hombre.

Al respecto Virgilio Ruiz (2001) “El ser humano comienza en la concepción y que a partir del momento en que el ovulo es fecundado es cuando surge el

3

derecho a la vida”. Se puede decir que se debe respetar la vida del feto aun estando en las primeras semanas de gestación.

Al respecto LevittDubner (1989) “La legalización del aborto conduce a menos nacimientos no deseados y estos, a su vez, impactan positivamente, y en número importante, el índice de criminalidad”. Se puede decir que los autores piensan que sin culpabilidad en el tema de aborto abría menos criminalidad.

Al respecto Gabriela Rodríguez (2004) “Cuando se da por abuso sexual o por violación, el embarazo se acompaña de crisis depresivas que dificultan la toma de decisiones y exigen servicios de apoyo psicológico profesional”.Se puede decir que: Cuando se presenta una violación el embarazo es riesgoso en los 9 meses por una baja depresión y autoestima.

Al respecto Juan Cruz(2001).”La ciencia demuestra que el seno materno, y desde el momento de la concepción hay un ser humano vivo. Si alguien suprime esa vida, no hay la menor duda de que ha matado un ser humano”. Se puede decir que, de que en ningún caso se puede quitar la vida de un feto, ya que este ya es un ser humano.

Al respecto Adrián Rentería(2001). “Los médicos están atados de pies y manos, pasan muchos sustos para tratar un aborto ilegalizado”. Se puede decir que los médicos están prohibidos de este hecho y que en el país están en contra.

Al respecto Lawrence H. Tribe (2005). “El fallecimiento de un niño es unja de las grandes tragedias de la vida, que el infanticidio es un delito horrible ¿Sí se puede asegurar lo mismo de la destrucción de un feto de ocho meses? ¿O de uno de cinco?”. Se puede decir que matar a un niño, que aun no ha llegado al mundo es igual que matar a cualquier ser vivo. Lo cual debe ser castigado con la más alta pena preventiva.

Al respecto Luis Giménez (1990). “La infracción voluntaria de una ley penal, haciendo lo que ellos prohíben o dejando de hacer lo que ellos manda”. Se puede decir que el hombre no puede transgredir ninguna ley penalizada, ya que protege los derechos de el hombre.

Se puede decir que los principios de la persona con respecto al aborto genera un gran interés social, ya que genera una reacción ante esta. Localizando así las consecuencias que genera una opinión ante esta problemática social, muy discutida y debatida hasta la actualidad.

4

CONSECUENCIAS

En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.

Efectos Físicos

CÁNCER DE MAMA:

El riesgo de cáncer de mama aumenta después de un aborto e incluso se incrementa aún más con dos o más abortos.

COMPLICACIONES INMEDIATAS: Alrededor de un 10% de mujeres que se someten a un aborto provocado sufrirán complicaciones inmediatas, de las cuales aproximadamente un quinto(2%) tienen la consideración de riesgo mortal.

CONSECUENCIAS DEL ABORTO INSEGURO

Infecciones. Es el tipo más común de complicación. Obedecen a la entrada en el útero de ciertas bacterias. Para evitar la intensificación de una infección se debe consultar de inmediato porque una infección no atendida oportunamente puede provocar enfermedades serias, esterilidad e incluso la muerte.

Retención de Tejido. Después de la intervención pueden quedar restos de tejido en el interior delútero. En esos casos es preciso recibir atención médica para remover el tejido porque puede ser un medio ideal para el desarrollo de bacterias causantes de infecciones.

Hemorragias. Es normal que se presente sangrado después de la interrupción del embarazo. A menudo hay sangrados escasos que aumentan poco a poco. Un sangrado moderado, similar al de una menstruación, puede prolongarse hasta seis semanas. Sin embargo, si el sangrado es más abundante que el de la menstruación o persiste más allá de las tres o cuatro semanas posteriores a la interrupción se necesita una evaluación médica.

Lesiones intra-abdominales: perforación del útero y lesiones en el cuello del útero. Debido a que son lesiones internas no hay posibilidad de darse cuenta de ellas más que a través de la atención sobre ciertas señales

5

de peligro. La perforación del útero ocurre cuando un instrumento quirúrgico lo atraviesa. El útero es un músculo fuerte que con frecuencia sana sin necesidad de tratamiento, pero en ocasiones puede ser necesaria una intervención posterior para reparar el daño. Las lesiones cervicales pueden presentarse como resultado de fuertes contracciones uterinas y deben suturarse para evitar problemas en embarazos posteriores.

Reacciones tóxicas a las sustancias utilizadas para inducir el aborto. Si se han ingerido hierbas, medicamentos o drogas para provocar el aborto, se pueden presentar serias complicaciones tóxicas. Es importantes saber que la mayor parte de las drogas y preparados que se conocen como abortivos no proporcionan una interrupción del embarazo confiable y con frecuencia provocan intoxicaciones y hasta envenenamiento.

Continuación del embarazo. En muy pocas ocasiones el embarazo puede continuar a pesar delintento de interrumpirlo. Esto se debe a que se ha removido sólo parte del tejido, por lo que es necesario repetir el procedimiento hasta eliminarlo totalmente.

ADEMÁS DE OTROS EFECTOS COMO:

Esterilidad. Shock.

Abortos espontáneos. Coma.

EFECTOS PSICOLÓGICOS:

- Desesperación. - Desvalimiento. - Deseo de recordar la fecha

de la muerte. - Preocupación con la fecha en

que "debería" nacer o el mes del nacimiento.

- Llanto/Suspiros. - Frigidez.- Insomnio. - Culpabilidad.

EFECTOS SOCIALES:

Disminución de la capacidad de trabajo.

Sentimiento de deshumanización.

6

CONCLUSIONES

Luego de el estudio realizado completo acerca de el aborto se ha llegado a la conclusión que mas comerciales, acerca de preservativos se realizan, es mayor al numero de aborto clandestinos q se realizan en todo el país.

La falta de información sobre las semanas de poder quedar en cinta para una señorita es una de las causas del por que quedan embarazadas.

La falta de concientización o información de parte de los padres que obligan a casarse a la hija que llega con un embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud busque sus medios de escapatoria que puede derivar en un aborto.

- La utilización de preservativos y anticonceptivos para poder prevenir un embarazo es algo obsoleto, ya que lo único que se hace es retrasar la menstruación y siguen con la posibilidad de quedar embarazadas, en la próxima relación sexual.

- Mantener relaciones desde muy temprana edad como los 14-18 años puede ocasionar un embarazo a muy temprana edad y que deriva a un aborto.

- Las estadísticas nos indican que en la actualidad, de los abortos realizados el 65% son a menores de 18 años.

- La distintas causas para que un embarazo se complique y se tenga que abortar a esa tan querida criatura por parte de la madre, estos abortos se realizan en hospitales, clínicas y centros hospitalarios donde la madre por causa de un accidente, golpes, malformaciones congénitas, etc, esta obligan a que se tenga que decidir entre la madre y el hijo. La mayoría de estas madres no quedaran estéril para toda su vida y mas bien podrán dar a luz a otro niño en el futuro.

- La gran diferencia entre un aborto deseado y uno no deseado que por otras causas tendrán que realizarlo.

- La falta de una ley que sea ejemplarizadora, que vaya en contra del aborto, y a la persona que se le encuentre realizando este tipo de trabajos que sea encarceladas por mas de 20 años, ya que se esta realizando un asesinato publico.

- Todos los problemas antes mencionados son un claro ejemplo de todas las infecciones, trastornos; que pueden llegar a contagiarse o puede llegar a tener la madre debido a que esta abortando.

7

SUGERENCIAS

Toda persona debe saber definir y considerar la actitud de que tiene él hacia sus amigos y sus amigos hacia él, por lo tanto como dicen por ahí, respeto guarda respeto. No debemos ser influenciados por nuestros amigos, porque este es un país democrático y libre, de ninguna manera nos vamos a considerar menos si uno de ellos nos indica que hagamos algo y no lo hacemos.

No porque todos lo hagan yo también lo voy a hacer, no porque tu amigo fuma, yo voy a fumar, no porque mi amigo consuma bebidas alcohólicas yo voy a consumirlas. tú eres el dueño de tu cuerpo, de tu alma y de tu ser, si tú te enfermas, tu amigo no sufre contigo, no va a ir contigo al cementerio, ni va a morir contigo; más bien se va a reír de que un incrédulo más cayó en su truco y murió.

Con tu conciencia limpia y sin ningún error por detrás de ti, vivirás en paz por siempre. Evite malas compañías. Tenga cuidado con la manera de vestirse. Escoja cuidadosamente los programas de televisión que mira.

Tenga cuidado de lo que lee, mucha de la literatura contemporánea apela al instinto sexual. Esté atento con respecto a su tiempo libre. Tenga una regla, "nunca envolverse en un enamoramiento deshonesto."

Dedique mucho tiempo a las escrituras, lectura, estudio. Crear centros de apoyo tanto emocional (psicológico), social y de trabajo. Crear grupos de apoyo dirigido especialmente a los hijos y familiares de las madres solteras. Crear una ley donde diga que una niña embarazada, pueda ser sustentada por el padre del hijo que tiene en el vientre.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

8

Fichas Bibliográficas :

El Aborto: Entre la moral y el derecho. pág.121 Edición: CONSORCIO UNIVERSIDADES MEXICANAS.

El Aborto: Aspectos Jurídicos, Antropológicos y Éticos.pág.162 Edición: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANAS.

El Aborto entre mujeres pobre. Pág.115. Edición: CUERNAVACA.

El Aborto.pág.179 Edición: DIRECION GENERAL DE DIBULGACION DE LA CIENCIA.

El Aborto. Pág.210. Edición: UNAM.

El Aborto. Pág.138. Edición. WANADOO.

Derechos Humanos, Aborto. Pág.105. Edición: DYKINSON

El Aborto: Entre la Moral y el Derecho. Pág.162. Edición. CONSORCIO UNIVERSIDADES MEXICANAS.

Fichas Virtuales:

Declaración de principios de la Iglesia Adventista de Séptimo día: sobre el aborto.

Adventistasantaclara.info/nosotros/posiciones_oficiales/declaración-de-principios-sobre-el-aborto/

Face Mama.

www.facemama.com/embarazo/causas-y-consecuencias-de-un-aborto-inducido.htm.

Consecuencias generadas del aborto para la mujer.

www.embarazoinesperado.com/concecuencias.htm.

El Comercio.

www.elcomercio.pe/tag/40396/aborto.

Delicia Fernando.

www.flora.org.pe./el%20aborto.htm.

Manuela Ramos.

www.manuela.org.pe/.

9

ANEXOS

FICHAS UTILIZADAS.

10

Adrian Rentería D. (2001) “ El conflicto es evidente de un lado la tutela de la vida humana y por el otro, el derecho de la mujer o la autodeterminación”.

Al respecto se puede decir que: Se debe considerar en tanto que este hecho involucra dos partes , se conserva la aplicación de respeto hacia éstas.

Adrián Rentería D. (2001) “Los médicos están atados de pies y manos, pasanmuchos sustospara tratar un aborto ilegalizado”.

Al respecto se puede decir que: Los médicos están prohibidos de hacer un abortaje y que el país está en contra.

11

Según Ricardo Tapia (2005) “Mientras estén vivas todas las células del organismo humano, pueden vivir fuera de aquel del que son parte”

Al respecto se puede decir que : mientras un organismo tenga vida , tiene derecho a vivir.

Gabriela Rodríguez R. (2004) “Cuando se da por abuso sexual o por violación, el embarazo se acompaña de crisis depresivas que dificultan la toma de decisiones y exigen servicio de apoyo psicológico profesional.

Al respecto se puede decir que: Cuando se presenta una violación el embarazo es riesgozo en los 9 meses por una baja depresión y autoestima.

Gabriela Rodríguez R. (2002) “En las sociedades contemporáneas plurales las decisiones éticas sobre el aborto deben fundamentarse en el respeto genuino de los valores de las personas y los grupos.

Al respecto se puede decir que: Debe haber como principio de la persona el respeto y consideracíón hacia esta problemática social.

Luis Jimenez de A. (1990)”La infracción voluntaria de una ley penal, haciendo lo que ella prohibe o dejando de hacer lo que ella manda.

Se puede decir que:el hombre no puede transgreder ninguna ley penalizad, ta que protege los derechos del hombre.

Virgilio Ruiz R. (2001) “El ser humano comienza en la concepción y que a partir del momento en que el óvulo es fecundado es cuando surge el derecho a lla vida.

Al respecto se puede decir que: se debe respetar la vida del feto aún estando este en las primeras semanas de gestación.

Juan Cruz C. (2001) “ La ciencia demuestra que al momento de la concepciónhay un ser humano vivo. Si alguien suprime esa vida,no hay la menor duda que ha matado un ser humano.

Al respecto se puede decir que: De que en ningún caso se puede quitar la vida de un feto, ya que este ya es un ser humano.

FICHAS NO UTILIZADAS

12

El Comercio (2009)” Médico falló en aborto y ahora debe mantener al bebé hasta sus 25 años .Humala habló de una supuesta demora en la legalización del aborto terapeútico.

Al respecto se puede decir que: Hay mucha problemática y diferencias anteel caso del aborto, teniendo pro y contras.

Flora Tristán (2010) “Se estimó que en el Perú se producen cada año 352 mil abortos inducidos , según un estudio realizado en el 2001”

Al respecto se puede decir que: Hay que rescordar que el Perú ocupa el 2do lugar entre los países de américa del sur , con el más alto índice de mortandad materna.

Trinidad Gallego (2010) “ El aborto es un método médico, que termina con el embarazo; pero lamentablemente trae muchas consecuencias que la mayoría de personas desconoce”.

Al respecto se puede decir: Por eso es indispensable que las personas estén informadas sobre este problema social.

Adventista Santa Clara (2009) “ El aborto es uno de los dilemas trágicos resaltantes de la acción del hombre”.

Al respecto s puede decir que : El aborto tiene grandes consecuencias en la vida del ser humano, el cual puede ser muy perjudicial.

Rafaela Cabrera(2012) “ El aborto,legal o ilegal tambien daña física y psicológicamente a la mujer , hasta puede acarrearle la muerte.

Al respecto se puede decir que: En el aborto influyen sentimientos de culpa, angustia, depresión, baja autoestima, insomnio, diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicóticas.

Manuela Ramos (2012) “ En algunos paises el aborto es inducido y no hay provisión de esta práctica”.

Al respecto se puede decir que: Que el aborto es una problemática en la mayoría de paises y se considera el respeto y los valoran.

13

Clerei (2010) “A pesar de que la legislación peruana es inminentemente prohibitiva, en relación a la problemática del aborto”.

Al respecto se puede decir que: Se estima que para los próximos años , se estaría elevando elíndice del aborto en el Perú.

Dra. TEODORA AMUDIO (2009) “Tratar la problemática del aborto y decidir al respecto , es en todos los casos tomar una decisión al respecto de la vida”.

Al respecto sepuede decir que: Este debate del aborto,es interpretado como un debate acerca de que sie el feto es o no un ser humano.

Manuela Ramos (2012) “Si la mujer en el recorrido realizado del aborto le dejan en proceso de atención”.

Al respecto se puede deir que: La mujer puede morir o sufrir daños.

Manuela Ramos (2012) “Con frecuencia el aborto es un privilegio para los ricos”.

Al respecto se puede decir que: los ricos tienen la felicidad de poder acceder a ese beneficio mientras los pobres no.everos en sus órganos.

CUADRO DE DELIMITACIÓN DEL TEMA

Tema u objeto de estudio académico y relevante.

Campo de estudio delimitado y viable.

Tres razones de importancia que manifiesta la utilidad del objeto de estudio.

¿Es vigente el tema elegido? ¿Por qué?

DERECHO A LA VIDA

Orientado a :El Aborto

- Es importante porque es una de las principales problemáticas sociales .-De gran importancia porque genera opiniones contradictorias.- Considerada importante por que es un hecho que influye en los principios y la moral de la persona.

-Sí, porque en la actualidad se sigue debatiendo sobre la aceptacion o no de este problema.-Sí, porque actualmente aún se busca penalizar o no el aborto.

IDEAS SUELTAS

14

1.No está permitido en el Perú

2.Problema social

3.Violación

4.Principios éticos , morales,etc

5.Bajo nivel económico

6.Presión de la familia y de la pareja.

7.Métodos anticonceptivos

8.Educación sexual

9.Acto antimoral

10.Penalización

11.Causa accidental

12.Problemas de salud

13.Instintos maternales frustrados

14.Culpabilidad

15.Pesar y remordimiento

16.Nacimientos de niños muertos

17.Iglesia en contra del aborto

18.Casos de mujeres a favor del aborto

19.Instituciones a favor del aborto

20.Leyes en contra del aborto

TEMA :DERECHO A LA VIDA

15

SUBTEMA :EL ABORTO

PLANTEAMIENTO:

¿Como influye el aBorto en la sociedad?

HIPÓTESIS:

El aborto influye en la sociedad

PASOS PARA FORMULAR UN OBJETIVO

1.¿Cuál es el tema que voy a trabajar?

2.¿Qué quiero lograr?

3.Formular el objetivo

Derecho a la vida:El Aborto

-Informar-Explicar

- Informar y explicar la problematica social del aborto.

16

Causa accidental Bajo nivel económico

CAUSAS Presión de la familia y de la pareja. Violación

Problemas de salud

Pesar y remordimiento Culpabilidad

CONSECUENCIAS Instintos maternales frustrados Nacimientos de niños muertos

EL

ABORTO

Anticonceptivos Educación sexual

PREVENCIÓN Y MÉTODOS Acto antimoral Principios éticos

Casos de mujeres a favor del aborto

ACTUALIDAD No está permitido en el Perú Penalización

Leyes en contra del aborto Problema social

Iglesia en contra del aborto Instituciones a favor del aborto

17

DIAPOSITIVAS

18

19

20