el abandono de la religion

3
“Estos son los únicos que no tienen Estados y no los defienden; súbditos y no los gobiernan. Y los Estados, a pesar de hallarse indefensos, no les son arrebatados, y los súbditos, a pesar de carecer de gobierno, no se preocupan, ni piensan, ni podrían sustraerse a su soberanía.” (Maquiavelo, Nicolás. El abandono de la religión Michell Foucault nos advierte sobre el método de control ejercido tanto el sistema político como por el religioso. Nos hace ver como durante siglos el control de la sexualidad nos ha mantenido sometidos e ignorancia ante nuestra naturaleza, ante lo que somos. Ha llegado el momento de liberar nuestra mente de esas restricciones para entrar en una nueva era de conocimiento y libertad, porque ¿Qué seria del hombre si no se le restringe? El hombre busca la superioridad, busca ser más que el otro, que su semejante, que su hermano, y para tal objetivo se vale de ideas que, en un principio, buscaban el desarrollo del ser humano, buscaban la paz interna para lograr la externa. Sin embargo se valieron de métodos poco éticos; inculcaron miedo ante un ente omnipotente el cual tenía la posibilidad ver todo lo que hacías, con la capacidad de castigarte si no le gusta tu actuar; un ente que puede ayudarte o arruinarte la vida y ante el cual se debe de rendir cuentas. La biblia, esas ideas elevadas, no son las que nos encadenan; su contenido no busca el sufrimiento, la esclavitud de la humanidad. Las personas son las que utilizan las enseñanzas de Jesús para poder ejercer en el otro control a través del miedo, de la culpa por su “mal” actuar. La biblia es un objeto neutro al cual le damos nuestra propia interpretación, en la cual podemos encontrar enriquecimiento espiritual o

Upload: santiago-ma

Post on 18-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

Estos son los nicos que no tienen Estados y no los defienden; sbditos y no los gobiernan. Y los Estados, a pesar de hallarse indefensos, no les son arrebatados, y los sbditos, a pesar de carecer de gobierno, no se preocupan, ni piensan, ni podran sustraerse a su soberana. (Maquiavelo, Nicols. El abandono de la religin Michell Foucault nos advierte sobre el mtodo de control ejercido tanto el sistema poltico como por el religioso. Nos hace ver como durante siglos el control de la sexualidad nos ha mantenido sometidos e ignorancia ante nuestra naturaleza, ante lo que somos. Ha llegado el momento de liberar nuestra mente de esas restricciones para entrar en una nueva era de conocimiento y libertad, porque Qu seria del hombre si no se le restringe?El hombre busca la superioridad, busca ser ms que el otro, que su semejante, que su hermano, y para tal objetivo se vale de ideas que, en un principio, buscaban el desarrollo del ser humano, buscaban la paz interna para lograr la externa. Sin embargo se valieron de mtodos poco ticos; inculcaron miedo ante un ente omnipotente el cual tena la posibilidad ver todo lo que hacas, con la capacidad de castigarte si no le gusta tu actuar; un ente que puede ayudarte o arruinarte la vida y ante el cual se debe de rendir cuentas. La biblia, esas ideas elevadas, no son las que nos encadenan; su contenido no busca el sufrimiento, la esclavitud de la humanidad. Las personas son las que utilizan las enseanzas de Jess para poder ejercer en el otro control a travs del miedo, de la culpa por su mal actuar. La biblia es un objeto neutro al cual le damos nuestra propia interpretacin, en la cual podemos encontrar enriquecimiento espiritual o enajenacin que nos lleva a la esclavitud. Pero esta decisin no siempre la tomamos nosotros.Es nuestra necesidad, nuestra bsqueda de libertad, se ha desatado una inquisicin en contra de todo aquel hereje que se atreva a contradecir a la ciencia; el papel se ha invertido, la religin, la espiritualidad, la bsqueda de la piedra filosofal es vista como la neblina que obstruye el camino a la liberacin del hombre. Se ha desvinculado la ciencia de la religin (primero lo segundo) aislando al ser humano de todo contacto con su ser. No podemos negar nuestro dualismo limitndonos al conocimiento obtenido de los descubrimientos cientficos, es necesario encontrar un balance, un equilibrio para poder conocer nuestra naturaleza sin limitarnos a trminos cientficos o religiosos.El cristianismo no puede justificarse. Es intil que se pretenda adornarlo. Ha declarado una guerra a muerte al superhombre, ha prohibido todos los instintos fundamentales de estos, y ha vertido de esos instintos el mal y el hombre malo: considero al hombre fuerte como un tipo reprobable. El cristianismo a tomado partido de todo lo dbil (Nietzsche, Friedrich.)Los ltimos aos de vida de Nietzsche fueron los ms criticados por su marcada crtica, no solo a la religin, sino a la beneficencia, al altruismo, de la cual opinaba que era una lucha de libertades buscando el sometimiento de unos para engrandecer a otros. Dejando de lado las crticas, es fundamental lo que plantea Nietzsche, dios ha muerto y nosotros lo hemos asesinado y debemos buscar a un ente que nos guie.El hombre, al ser liberado de la idea de un ser supremo, se enfrenta con cuestiones, preguntas existenciales, ante las cuales la religin ya tena respuestas creadas, inmaculadas en el pensamiento de los sbditos. Ante estas cuestiones, las personas deben de encontrar respuestas de no fcil acceso; respuestas que cada uno debe de abstraer de la filosofa para poder encontrarse y desarrollarse como ser humano. La nica forma de lograrlo es educacin, el inters por el conocimiento nos acerca al mundo en el que nos desarrollamos y a nosotros mismos.