el 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las...

3
Septiembre: vuelta al cole y momento de revisar las rutinas alimentarias El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las recomendaciones nutricionales para sus hijos El 95% considera la merienda una parte importante en la dieta de sus hijos, sin embargo, más del 51% tiene dificultad para encontrar un alimento nutritivo pero fácil de consumir fuera de casa. Permitir que los pequeños elijan sus propias meriendas (entre las opciones más saludables) contribuye al refuerzo de su autonomía. Lácteos, fruta, cereales o embutidos bajos en grasa son los grupos de alimentos a escoger recomendados por los nutricionistas. Danonino, con sus distintos formatos, ofrece soluciones prácticas y saludables para los padres y sabrosas para los niños. Madrid, 14 de septiembre de 2016. El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las recomendaciones nutricionales para los niños y el 50% no conoce las cantidades adecuadas para la merienda. Así lo revela el estudio Back to School* realizado por Danonino , un estudio internacional realizado a más de 4500 padres con hijos de edades comprendidas entre los tres y los seis años, sobre los hábitos de merienda de los niños en Austria, Brasil, Alemania, Polonia y España. Otra de las conclusiones que se desprenden del estudio es que más del 95% de los padres considera la merienda una parte importante en la dieta de sus hijos, sin embargo, más del 51% tiene dificultad para encontrar un alimento nutritivo pero fácil de consumir fuera de casa. A pesar de esto, más de la mitad de los padres afirma que le gustaría que sus hijos tomasen frutas y productos lácteos como parte de su rutina semanal de meriendas, de hecho, casi el 90% reconoce su preocupación por la dieta de sus hijos. En este sentido, los factores más preocupantes para los padres españoles a la hora de elegir merienda de sus hijos son el contenido de azúcar y la cantidad de calorías, así lo afirma el 81%. “En la alimentación es esencial el establecimiento de rutinas sanas. Hacer cinco comidas al día es la clave para que los pequeños obtengan toda la energía y nutrientes que necesitan para la jornada. Entre las distintas opciones para consumir fuera de casa, la combinación de alimentos del grupo de lácteos, frutas o cereales, es una alternativa saludable y práctica de merienda. Dar a nuestros hijos alimentos con un buen aporte nutricional es muy importante, pero que les resulte apetecible y no se aburran también”, así lo afirma la Dra. Ana de Vicente Aymat, especialista en pediatría. La educación alimentaria, el primer paso de un estilo de vida saludable El momento de la merienda es una buena oportunidad de conexión entre padres e hijos, así como para el fomento de la autonomía de los niños, permitiéndoles tomar pequeñas decisiones. En este sentido el estudio revela que, a diferencia de otros países, en España son predominantemente los padres quiénes escogen las meriendas de sus hijos. De hecho, sólo el 12% de los padres españoles permite que su hijo tenga algún poder de decisión en su merienda o comida de media mañana. Según afirman expertos en nutrición, permitir que los pequeños elijan sus propias meriendas, entre las opciones más nutritivas, contribuye al refuerzo de su autonomía y conocimiento de los alimentos. Entre las opciones más

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las …corporate.danone.es/uploads/tx_bidanonepublications/Ndp... · 2016-10-05 · a nuestros hijos alimentos con un buen

Septiembre: vuelta al cole y momento de revisar las rutinas alimentarias

El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las recomendaciones nutricionales para sus hijos

El 95% considera la merienda una parte importante en la dieta de sus hijos,

sin embargo, más del 51% tiene dificultad para encontrar un alimento

nutritivo pero fácil de consumir fuera de casa.

Permitir que los pequeños elijan sus propias meriendas (entre las opciones

más saludables) contribuye al refuerzo de su autonomía. Lácteos, fruta,

cereales o embutidos bajos en grasa son los grupos de alimentos a escoger

recomendados por los nutricionistas.

Danonino, con sus distintos formatos, ofrece soluciones prácticas y

saludables para los padres y sabrosas para los niños.

Madrid, 14 de septiembre de 2016. El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las recomendaciones nutricionales para los niños y el 50% no conoce las cantidades

adecuadas para la merienda. Así lo revela el estudio Back to School* realizado por Danonino, un estudio internacional realizado a más de 4500 padres con hijos de edades

comprendidas entre los tres y los seis años, sobre los hábitos de merienda de los niños en Austria, Brasil, Alemania, Polonia y España.

Otra de las conclusiones que se desprenden del estudio es que más del 95% de los padres considera la merienda una parte importante en la dieta de sus hijos, sin embargo, más del

51% tiene dificultad para encontrar un alimento nutritivo pero fácil de consumir fuera de casa. A pesar de esto, más de la mitad de los padres afirma que le gustaría que sus

hijos tomasen frutas y productos lácteos como parte de su rutina semanal de meriendas, de

hecho, casi el 90% reconoce su preocupación por la dieta de sus hijos.

En este sentido, los factores más preocupantes para los padres españoles a la hora de elegir merienda de sus hijos son el contenido de azúcar y la cantidad de calorías, así lo afirma el 81%.

“En la alimentación es esencial el establecimiento de rutinas sanas. Hacer cinco comidas al día es la clave para que los pequeños obtengan toda la energía y nutrientes que necesitan para la

jornada. Entre las distintas opciones para consumir fuera de casa, la combinación de alimentos

del grupo de lácteos, frutas o cereales, es una alternativa saludable y práctica de merienda. Dar a nuestros hijos alimentos con un buen aporte nutricional es muy importante, pero que les

resulte apetecible y no se aburran también”, así lo afirma la Dra. Ana de Vicente Aymat, especialista en pediatría.

La educación alimentaria, el primer paso de un estilo de vida saludable

El momento de la merienda es una buena oportunidad de conexión entre padres e hijos, así como para el fomento de la autonomía de los niños, permitiéndoles tomar pequeñas decisiones.

En este sentido el estudio revela que, a diferencia de otros países, en España son

predominantemente los padres quiénes escogen las meriendas de sus hijos. De hecho, sólo el 12% de los padres españoles permite que su hijo tenga algún poder de decisión en

su merienda o comida de media mañana. Según afirman expertos en nutrición, permitir que los pequeños elijan sus propias meriendas, entre las opciones más nutritivas, contribuye

al refuerzo de su autonomía y conocimiento de los alimentos. Entre las opciones más

Page 2: El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las …corporate.danone.es/uploads/tx_bidanonepublications/Ndp... · 2016-10-05 · a nuestros hijos alimentos con un buen

sanas de merienda se encuentran los lácteos, la fruta, los cereales y los embutidos bajos en

grasa, debiéndose reservar para consumo ocasional la bollería industrial.

“La hora de la merienda es una excelente oportunidad para pasar tiempo con nuestros hijos e irles aportando conceptos básicos sobre alimentación; de esta forma podrán tomar

conscientemente algunas decisiones sobre su dieta. Implicar a los niños en esta toma de decisiones y en la elaboración de la merienda favorece este aprendizaje y potencia su interés

por los alimentos”, remarca la Dra. Ana de Vicente. Otra de las revelaciones del estudio gira en torno a las costumbres a la hora de merendar. El

porcentaje de niños españoles que toma la merienda en casa llega casi a la mitad (43%), y entre ellos en su mayoría lo hacen viendo la televisión (42%), simplemente sentados,

concentrándose solo en el alimento (40%) o jugando (26%), normalmente combinando estas tres opciones.

Las meriendas pueden llegar a ser un auténtico rompecabezas para muchos padres. A nivel

global lo que muestra el estudio es preocupación por la correcta alimentación de los hijos y

falta de herramientas (en algunos casos) para poder establecer rutinas alimentarias saludables fuera de casa. Además, existe un tercer factor no menos importante que es la incertidumbre de

si finalmente el niño se toma lo que han preparado sus padres, especialmente en la comida a media mañana, que es cuando están menos vigilados. Por ello, además de que el alimento sea

nutritivo, debe resultar apetecible para el niño, fácil de transportar y cómodo para comer fuera de casa.

*Encuesta online sobre la percepción de las meriendas realizada a 4.500 padres de niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años de Austria, Brasil, Alemania, Polonia y España en colaboración con la consultora Censuswide London.

Sobre Danonino

Danonino tiene productos a base de queso fresco como PetitDino y MaxiDino para tomar con cuchara y BebeDino para llevar, a base de leche fermentada. Gracias a su composición a base

de lácteos y su bajo contenido en materia grasa (entre 2% y 2.7%), es el alimento perfecto para completar la dieta de niños mayores de tres años en meriendas o comidas de media

mañana. Los envases prácticos y adaptados al pequeño tamaño de sus manos permiten a los más pequeños comer solos sin ensuciarse demasiado. Danonino no contiene ni conservantes ni

colorantes artificiales, y está enriquecido en calcio y vitamina D. Además, gracias a sus juegos y

colecciones, permite a los niños aprender mientras se divierten.

Para poder disfrutarlo, tanto dentro como fuera de casa, cuenta con un amplio abanico de variedades: el PetitDino, envase original de Danonino; Danonino MaxiDino, adaptado a

las necesidades de los niños más mayores; Danonino BebeDino en formato bebible, con pequeñas y divertidas botellitas; Danonino para Llevar, que se mantiene hasta 4 horas fuera

de la nevera hecho para que se lo puedan llevar al cole o al parque. Sobre Danone: DANONE es líder mundial en productos lácteos, aguas embotelladas y otros destinados a la alimentación infantil y clínica con más de 900 millones de consumidores. Isaac Carasso creó en Barcelona en 1919 la primera fábrica en el mundo de yogur industrial, para consumo generalizado. El grupo tiene hoy presencia en 140 países. En España tiene plantas de producción en Madrid, Barcelona, Asturias y Valencia, que abastecen diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de hogares, para el negocio de lácteos. Aguas Danone S. A. es líder del mercado español en envasado de agua mineral natural y tiene cuatro plantas envasadoras en España, en Sant Hilari Sacalm y Amer (Girona), Sigüenza y Lanjarón (Guadalajara). www.alimentasonrisas.es | http://corporate.danone.es/#

Para más información (Tinkle):

Lorena Corfas | [email protected] | 630 043 239

Alejandra Ríos| [email protected] | 673 092 718

Page 3: El 53% de los padres españoles reconoce no tener claras las …corporate.danone.es/uploads/tx_bidanonepublications/Ndp... · 2016-10-05 · a nuestros hijos alimentos con un buen

Más del95% de los padres

¿Cómo meriendan los niñosen España?

Entre semana los niños comen:

Una media de 5 comidas al día

• Están preocupados por la alimentación de sus hijos.

• Consideran la merienda importante en una dieta equilibrada.

La merienda más popularentre los padres españoles:

¿Qué piensan los padres de laspautas nutricionales

recomendadas para sus hijos?

La merienda• Es importante asegurarse

de que los niños merienden.• Los padres prefieren una merienda

sabrosa, sana y fácil de comer.

Pero el 88,4% han de batallar con sus hijospara que coman una merienda nutritiva 53,6% se sienten

confundidos

50,3% no sabe calcular las porciones de comida y los tentempiés adecuados

Fruta70,9%

Yogur51,6%

Bocadillos43,9%

Zumo de frutas38,9%

Galletas o pasteles35,8%

2 de ellastentempiés

Planificación semanal de las meriendas:evita el estrés y facilita una dieta equilibrada.

Creatividad: variedad de sabores, colores y texturas.

Lácteos o fruta y cereales: son los mejores aliados, preferible en cómodas presentaciones.

Solo en ocasiones especiales: bollería, alimentos procesados o con mucho azúcar.

Agua: el mejor acompañamiento de la merienda; la hidratación es esencial.

5 clavesde una merienda

saludable

5 clavesde una merienda

saludable1 2

53

La merienda enseña a los niños a tener más autonomía, dejándoles escoger entre una selección de tentempiés saludables ofrecida por los padres.

4

Referencias: The Afternoon Break perceptions survey was conducted as an online poll of 4,500 parents of children aged three to six from Austria, Brazil, Germany, Poland and Spain in January 2016 in conjunction with Censuswide London.