ejes proyección año 2011

6
IV - MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES III - ABORDAJES DE LA VIOLENCIA EN AMBITOS ESCOLARES Gabinete Pedagógico Interdisciplinario II - ASISTENCIA TÉCNICA A CIRCUITOS TERRITORIALES PROYECCION AÑO 2011 LEALES ZONA DE SUPERVISION Nº17 Y Nº 35 A TENCION DE CASOS Abordaje Interdisciplinario EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Talleres a directores y docentes (nivel primario) COMPETENCIAS PSICOSOCIALES Talleres a docentes y alumnos (nivel medio) ADAPTACIONES CURRICULARES Espacios de apoyo Técnico a docentes SUBPROYECTO SUBPROYECTO AREA FONOAU- DIOLOGICA (nivel inicial) SUBPROYECTO I - DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN ESCOLAR

Upload: marcela-js

Post on 09-Jul-2015

132 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Circuito I: zonas de supervisión Nº17 y Nº35

TRANSCRIPT

Page 1: Ejes Proyección Año 2011

IV - MEJORAMIENTO DE

LOS APRENDIZAJES

ESCOLARES

III - ABORDAJES DE LA

VIOLENCIA EN AMBITOS

ESCOLARES

Gabinete Pedagógico Interdisciplinario

II - ASISTENCIA TÉCNICA

A CIRCUITOS

TERRITORIALES

P R O Y E C C I O N A Ñ O 2 0 1 1

LEALES

ZONA DE SUPERVISION Nº17 Y Nº 35

ATENCION DE CASOS

Abordaje

Interdisciplinario

EDUCACION SEXUAL

INTEGRAL

Talleres a directores

y docentes

(nivel primario)

COMPETENCIAS

PSICOSOCIALES

Talleres a docentes y

alumnos (nivel medio)

ADAPTACIONES

CURRICULARES

Espacios de apoyo

Técnico a docentes

SUBPROYECTO SUBPROYECTO

AREA FONOAU-

DIOLOGICA

(nivel inicial)

SUBPROYECTO

I - DIAGNÓSTICO Y

ORIENTACIÓN ESCOLAR

Page 2: Ejes Proyección Año 2011

I. DIAGNOSTICO Y ORIENTACIÓN ESCOLAR

POBLACIÓN DESTINATARIA Alumnos, docentes y padres de todos los niveles del sistema educativo.

OBJETIVOSAbordar de manera interdisciplinaria los procesos de enseñanza y

aprendizaje, para su orientación y acompañamiento.

ACCIONES

Espacio docente.

Evaluación diagnóstica.

Elaboración de estrategias que posibiliten el abordaje de la

problemática.

Seguimiento de los casos detectados.

Trabajo en red intra e inter institucionales.

Proyectos GPI

Page 3: Ejes Proyección Año 2011

II. ASISTENCIA TECNICA A CIRCUITOS TERRITORIALES

POBLACIÓN DESTINATARIA Circuito Nº1: zonas de supervisión Nº17 y Nº35.

OBJETIVOS

Favorecer la reconstrucción y redefinición de marcos conceptuales e

instrumentales que promuevan el enriquecimiento de los procesos de

enseñanza – aprendizaje.

ACCIONES

Espacio docente.

Construcción de propuestas alternativas que favorezcan el

desarrollo del proceso educativo.

Monitoreo del proyecto en las instituciones educativas

implementadas.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

POBLACIÓN

DESTINATARIA

Directores y docentes del nivel primario de las zonas de

supervisión Nº17 y Nº35 que lo demanden.

OBJETIVOS

Crear espacios de reflexión y análisis sobre la educación

sexual en las escuelas.

Promover la construcción de estrategias para la

implementación de la educación sexual en las escuelas.

ACCIONES

Talleres a directores y docentes.

Construcción de propuestas psicológicas y pedagógicas

para la implementación de la educación sexual.

Consenso y elaboración de estrategias.

Monitoreo del proyecto.

SUBPROYECTO

Page 4: Ejes Proyección Año 2011

III. ABORDAJE POSIBLES DE LA VIOLENCIA EN AMBITOS ESCOLARES

POBLACIÓN DESTINATARIACircuito Nº1: instituciones educativas del nivel medio que lo demanden

y que registren situaciones de conflictos.

OBJETIVOSPromover espacios institucionales que posibilitan la formulación de

estrategias para la reconstrucción de lazos sociales.

ACCIONES

Elaboración de estrategias de prevención e intervención.

Apoyo técnico para el diseño de proyectos institucionales y

reglamentos de convivencia.

COMPETENCIAS PSICOSOCIALES

Población

destinataria

Circuito Nº1: instituciones educativas del nivel medio registren

situaciones de conflictos.

Objetivos

Crear espacios de reflexión y análisis sobre los vínculos

interpersonales.

Promover la construcción de estrategias para la

implementación de la resolución de conflicto.

Acciones

Espacio docente.

Elaboración de estrategias de prevención e intervención.

Monitoreo del proyecto en las instituciones educativas

implementadas..

SUBPROYECTO

Page 5: Ejes Proyección Año 2011

I. MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES

Población destinataria Circuito Nº1: instituciones educativas del nivel inicial , primario y medio.

ObjetivosOfrecer apoyo técnico para facilitar el diseño de propuestas

pedagógicas que requieran adaptaciones curriculares.

Acciones

Espacio Docente

Construcción de espacios institucionales para la elaboración de

propuestas pedagógicas con adaptaciones curriculares

Seguimiento y monitoreo de las propuestas pedagógicas.

AREA FONOAUDIOLOGICA

Población

destinataria

Circuito Nº1: alumnos del nivel inicial. Se seleccionará 2 zonas

de las 4 y 2 establecimientos de cada zona.

Objetivos

Detectar y diagnosticar a niños con dificultades

fonoaudiologícas en el nivel inicial .

Realizar abordajes tempranos para contribuir

favorablemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje

escolar.

Acciones

Evaluar, detectar y diagnosticar fonoaudiológicamente a

los alumnos del nivel inicial.

Entrevista con docentes del NI y padres con el equipo

técnico del GPI.

Asesoramiento a docentes y derivaciones

correspondientes desde el área fonoaudiología en los

casos que correspondan.

SUBPROYECTO

Page 6: Ejes Proyección Año 2011

FIN DE LA PRESENTACIÓN