ejericicio pre icfes once

3
ANALISIS DE CADA CONCEPTO PREVIO EN EL ICFES En una industria construyen un tanque de forma cónica de radio 5 dm y altura 15 dm, para el Almacenamiento de agua, pero por una falla en su construcción pierde agua a razón de 1 dm 3 por minuto. 112. Al cabo de t minutos, h(t) representa A. la profundidad del agua en un instante t B. la altura del tanque en t minutos C. el espacio desocupado en el tanque en un instante t D. el tiempo que tardó en desocuparse una parte del tanque 113. En la figura 2, se hace una representación de la sección transversal del tanque en un instante t. De la representación se puede deducir la siguiente proporción. 114. ¿Cuál de los siguientes planteamientos es suficiente para encontrar la rapidez con la que desciende el nivel del agua cuando está a una altura de 10 dm? 115. La expresión que permite encontrar la rapidez con que el nivel del agua desciende desde cualquier profundidad, es

Upload: gregory-gonzalez

Post on 08-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

icfes

TRANSCRIPT

ANALISIS DE CADA CONCEPTO PREVIO EN EL ICFES

En una industria construyen un tanque de forma cnica de radio 5 dm y altura 15 dm, para el Almacenamiento de agua, pero por una falla en su construccin pierde agua a razn de 1 dm3 por minuto.

112. Al cabo de t minutos, h(t) representaA. la profundidad del agua en un instante tB. la altura del tanque en t minutosC. el espacio desocupado en el tanque en un instante tD. el tiempo que tard en desocuparse una parte del tanque 113. En la figura 2, se hace una representacin de la seccin transversal del tanque en un instante t. De la representacin se puede deducir la siguiente proporcin.

114. Cul de los siguientes planteamientos es suficiente para encontrar la rapidez con la que desciende el nivel del agua cuando est a una altura de 10 dm?

115. La expresin que permite encontrar la rapidez con que el nivel del agua desciende desde cualquier profundidad, es

FUNCIONRESPONDA LAS PREGUNTAS 116 A 120 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIN

116. Respecto al movimiento realizado por el cuerpo en el intervalo de 4 a 8 segundos, podemos afirmar queA. el cuerpo parte de la posicin 4 y recorre con velocidad constante 8 metrosB. el cuerpo permanece en reposo, ya que mantiene la misma posicin, mientras transcurren los 4 segundosC. el cuerpo cambia la direccin del movimiento y recorre 4 metros ms en una superficie planaD. el cuerpo recorre 4 metros con velocidad constante en 8 segundos

117. La funcin que representa el movimiento del cuerpo durante los 12 segundos puede definirse como

118. Segn la grfica, se puede inferir que la velocidad del cuerpo en el transcurso de 8 a 12 segundos fue negativa, lo cual indica queA. el cuerpo disminuy la velocidad que vena manteniendo en el intervalo de 4 a 8 segundosB. el cuerpo se devolvi seis metros ms, desde el punto de partidaC. el cuerpo redujo el espacio recorrido durante los cuatro segundos respecto a los intervalos anterioresD. el cuerpo recorri la misma distancia, pero emple ms tiempo que en los intervalos anteriores}

119. La grfica que relaciona la velocidad y el tiempo respecto al movimiento realizado por el cuerpo durante los tres intervalos, es

A. el cuerpo recorri tres metros durante los cuatro segundosB. el cuerpo increment su velocidad en 5 metros por cada segundoC. el cuerpo retrocedi 15 metros durante el intervalo de tiempoD. el cuerpo disminuy su velocidad en dos metros durante los cuatro segundos