ejerciciosde derivadas y compuestas

8

Click here to load reader

Upload: drew-bailey

Post on 27-Dec-2015

247 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

PALABRAS DERIVADASPalabras derivadas, son las que derivan de una palabra primitiva como agua: acuífero, aguacero, aguada, aguado, aguador, aguafiestas, aguafuerte, aguaje, aguamanil, aguardiente, aguarrás, aguasal, desaguar, enjuagar, paraguas…Para que puedan existir las derivadas, es de suma importancia de la presencia de aquellas palabras que reciben el nombre de primitivas, son aquellas que no nacen de otras, debido a que de las palabras primitivas es el origen de las derivadasPan <– Es una palabra primitivaSon palabras derivadas:PanaderíaPanadero  PanaderaP. derivadas de: AguaacuaticoacueductoacuiferoaguaceroaguadaaguadoaguadoraguafiestasaguafuerteaguajeaguamanilaguaaguardienteaguarrásaguasaldesaguarenjuagarparaguaspiraguaPalabras derivadas de: ArbólarboledaarbolilloarboladoarbóreodesarbolararborescentearboricidaarboricidioarborícolaarboricultorarboriculturaarboriformearborizaciónarborizarP.  derivadas de: Bocabocanaabocardarbocadoboquearbocadilloboquera

bocanadabocazasboquillaboquiabiertoPalabras derivadas de : CansarcansanciocasillacaseracasetacaseróncasamatacaseríoP. derivadas de: ColorcoloracióncoloradocolorarcoloreadocolorarcoloretecoloridacoloristadecoloracióndecolorantedecolorardescolorardescoloridacolorantetricolorPalabras derivadas de: Florflorarfloripondiofloristaflorerofloristeriaflorecerfloraafloramientoaflorarcoliflordesflorar

eflorescenciaeflorescentefloracióninflorescenciareflorecerreflorecimientoflorestafloricultorfloriculturafloridaflorilegiofloreadoflorearP. derivadas de: FrutaafrutadofrutalfruterofruticolafruticulturalavafrutasPalabras derivadas de: HabitarcohabitacióncohabitardeshabitadodeshabitarhabitabilidadhabitablehabitaciónhabitáculohabitantehábitatinhabitableinhabitadoinhabitadoPalabras derivadas de: LeñaleñadorleñeraleñoleñosoP. derivadas de: Luna

Page 2: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

lunarlunáticoalunizajeplenilunioP. derivadas de: MarmarinamarinarmarinomarineromariscomareomarinadosubmarinomareamarejadamaremotoP. derivadas de: NiñoniñeraniñeriaaniñadoniñezniñatoP. derivadas de: OcupardesocupacióndesocupadodesocupardespreocupacióndespreocupadodespreocuparseocupaocupaciónocupacionalocupantepreocupaciónpreocupantepreocuparsobreocupaciónP. derivadas de: PanpanaderiapanecillopaneraempanarempanadaempanadillapanificadorapanificaciónpanificarP. derivadas de: Poneranteponercomponercontraponerdeponerdescomponerdisponerreponerimponer

interponerdisponerposponerponederoPalabras derivadas de: PueblodespoblacióndespobladodespoblamientodespoblarpoblachopoblaciónpoblacionalpobladopobladorpoblamientopoblarpueblerinorepoblaciónrepobladorrepoblarsuperpoblaciónsuperpobladosuperpoblarPalabras derivadas de: SaldesalardesalinizadorasaladerosaladosalarsalariosalazónsalerosalerososalinidadsalinasalitresalmuerasalobrePalabras derivadas de: SillaencasillarencasillamientoensilladuraensillarsillónsillínsilleríatelesillaPalabras derivadas de: Tierra aterrizajeaterrizardesenterrardestierro

enterradorentierrotierralterrestreextraterrestreterreroterrenoterrarioterritoriosoterradosoterrarsoterramientosubterraneoterraplénterralterráqueoterratenienteterrazaterrónPalabras derivadas de: RelojrelojerorelojeríacontrarrelojcontrarrelojistarelojearPalabras derivadas de: ImaginarimaginarioimaginaciónimaginativoimaginabledesimaginarinimaginablePalabras derivadas de: VeranoveranearveraneroveraniegoveraneanteveraneoveranarPalabras derivadas de: QuemaquemarquemadoquemadaquemandoquemazónquemazonesPalabras derivadas de: PeriódicoperiodistaperiodismoPalabras derivadas de: Libro

Page 3: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

libreríalibroslibretalibreton

Palabras derivadas de: Guerraguerrearguerrero

guerrillaguerritas

 Como podrás observar con todos estos ejemplos, el idioma o lenguaje español permite la existencia de las palabras primitivas y de las cuales deriven otras sin que se pierda la relación con las primitivas. Un buen ejercicio será que mires tu entorno e intentes encontrar más palabras primitivas para que asi, puedas identificar las derivadas, es divertido y entretenido, lejos de mirarlo como una tarea tambien puede ser un pasatiempo.

Page 4: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADASLas palabras primitivas son aquellas que no proceden de ninguna otra palabra.A partir de una palabra primitiva podemos formar nuevas palabras que llamamos derivadas.El conjunto de palabras que derivan de una misma palabra primitiva se denomina «FAMILIA DE PALABRAS».Por ejemplo de la palabra primitiva «pan» deriva la siguiente familia de palabras: panadero, panecillo, panadería, empanar, empanadilla, panificadora...En ocasiones es difícil identificar cuál es la palabra primitiva de la que deriva una familia de palabras por lo que linguísticamente es más correcto definir a la familia de palabras como el conjunto de palabras derivadas de la misma raíz o lexema.

PALABRAS PRIMITIVAS

PALABRAS DERIVADAS

aguaacuático, acueducto, acuífero, acuoso, aguacero, aguada, aguado, aguador, aguafiestas,

aguafuerte, aguaje, aguamanil, aguamiel, aguar, aguardiente, aguarrás, aguasal, aguazal, desaguar, enjuagar, paraguas, piragua...

árbolarboleda, arbolillo, arbolado, arbusto, arbóreo, desarbolar, arboladura, arbolar, enarbolado,

enarbolar, arbóreo, arborescencia, arborescente, arboricida, arboricidio, arborícola, arboricultor, arboricultura, arboriforme, arborización, arborizar...

bocabocana, abocardar, bocado, boquear, bocadillo, boquera, bocanada, bocazas, boquilla,

boquiabierto...cansar cansancio, incansable, descansar, cansado, cansino, descansado, descansillo...casa casero, casilla, casera, caseta, caserón, casamata, caserío...

colorcoloración, colorado, colorar, coloreado, colorear, colorete, colorido, colorista, decoloración,

decolorante, decolorar, descolorar, descolorido, colorante, tricolor...

flor

floral, floripondio, florista, florero, floristeria, florecer, flora, afloramiento, aflorar, coliflor, desflorar, eflorescencia, eflorescente, floración, floreciente, florecimiento, floreo, florescencia,

floritura, florón, inflorescencia, reflorecer, reflorecimiento, floresta, floricultor, floricultura, florido, florilegio, floreado, florear...

fruta afrutado, frutal, frutería, frutero, frutícola, fruticultura, lavafrutas...

habitarcohabitación, cohabitar, deshabitado, deshabitar, habitabilidad, habitable, habitación,

habitáculo, habitante, hábitat, inhabitable, inhabitado...leña leñador, leñera, leño, leñoso....luna lunar, lunático, alunizaje, plenilunio...

marmarina, marinar, marino, marinero, marisco, mareo, marinado, submarino, marea, marejada,

maremoto...niño niñera, niñería, aniñado, niñez, niñato...

ocupardesocupación, desocupado, desocupar, despreocupación, despreocupado, despreocuparse,

ocupa, ocupación, ocupacional, ocupante, preocupación, preocupante, preocupar, sobreocupación...

panpanadero, panadería, panecillo, panera, empanar, empanada, empanadilla, panificadora,

panificación, panificar...

poneranteponer, componer, contraponer, deponer, descomponer, disponer, reponer, imponer,

interponer, disponer, posponer, ponedero...

pueblodespoblación, despoblado, despoblamiento, despoblar, poblacho, población, poblacional, poblado, poblador, poblamiento, poblar, pueblerino, repoblación, repoblador, repoblar,

superpoblación, superpoblado, superpoblar.

saldesalar, desalinizadora, saladero, salado, salar, salario, salazón, salero, saleroso, salinidad,

salina, salitre, salmuera, salobre.silla encasillar, encasillamiento, ensilladura, ensillar, sillón, sillín, sillería, telesilla...

tierraaterrizaje, aterrizar, desenterrar, destierro, enterrador, entierro, tierral, terrestre, extraterrestre, terrero, terreno, terrario, territorio, soterrado, soterrar, soterramiento, subterráneo, terraplén,

terral, terráqueo, terrateniente, terraza, terrón...

Page 5: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

PALABRAS COMPUESTASCONCEPTO

Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», «baloncesto».Excepcionalmente las palabras compuestas se forman por la unión de dos morfemas. Por ejemplo: «conque», «porque».FORMACIÓN DE PALABRAS COMPUESTASSegún las categorías gramaticales de los componentes que las forman podemos encontrar palabras compuestas con diferentes composiciones:CATEGORÍA GRAMATICAL DE LOS LEXEMAS EJEMPLOS1 Nombre + nombre telaraña, bocacalle, hojalata, coliflor2 Nombre + adjetivo (o viceversa) bajamar, mediodía, pelirrojo, boquiabierto3 Nombre + verbo (o viceversa) maniatar, abrelatas, rompecabezas4 Adjetivo + adjetivo agridulce, altibajo5 Adjetivo + adverbio (o viceversa) bienpensante, asimismo6 Verbo + verbo tejemaneje, vaivén, hazmerreír, duermevela7 Verbo + adverbio (o viceversa) cantamañanas, menospreciar8 Verbo + pronombre (o viceversa) cualquiera, quehacer, quienquiera9 Adverbio + adverbio anteayer10 Frases enteras correveidile, metomentodo, porsiacaso, sabelotodo, nomeolvides

EJEMPLOS DE PALABRAS COMPUESTAS MAS USUALESabrebotellasabrecartasabrefácilabrelatas agridulce aguafiestasaguamarinaaguardientealtibajoalzacuelloaparcacoches asimismoastronautaautogobiernoautomóvilavemaríabajamarbalompiébaloncestobarbilampiño

benefactorbeneplácitobienaventuradobienvenidabocacallebocamangaboquiabierto buenaventurabuscavidascabizbajocamposantocantamañanascaradura cariacontecidocascanuecescascarrabiascatalejocejijuntociempiéscoliflor

compraventacorreturnoscorreveidile cortafuegocortaplumascortapuros cumpleañosduermevelaenhorabuenaespantapájarosgirasolguardabarrosguardabosqueguardacoches guardacostasguardaespaldasguardametaguardarropahidroaviónhierbabuena

Page 6: Ejerciciosde Derivadas y Compuestas

hispanoamericanohojalatalanzallamaslavacocheslavaplatoslavavajillaslimpiabotaslimpiaparabrisas madreselvamalhumormalpensadomaniatarmanirrotomapamundimatamoscasmatarratasmatasanosmatasuegrasmediodíamenospreciarmicrófonomilhojasmondadientesmontacargasmotocicletaNochebuenanomeolvidesparabrisas paracaídasparachoquesparaguaspararrayospasamano/spasapuréspasatiempopasodoblepelagatospelirrojopicapedreropicapedrero pisapapelesportaavionesportafoliosportalámparasportamaletas

portamonedasportapapelesportarretratopuntapiépuntiagudoquehacerquitamanchasquitamiedosquitanievesquitasolrabicortorascacielosrectilíneorioplatenserompecabezasrompeolassabelotodosacacorchossacamuelassacapuntassaltamontessalvapantallassalvavidassalvoconductosantiaménsietemesinosinfínsinsaborsobremesa sordomudotrabalenguastejemanejetelarañatelaraña teléfonoteléfono tentempié tentetiesotestaferro

tiovivotirachinastiralíneastocadiscostrabalenguastragaldabastragaperrastraspiés

vaivénvinagreNúmeros OrdinalesundécimoduodécimodecimotercerodecimocuartodecimoquintodecimosextodecimoséptimotirachinasNúmeros Cardinalesdieciséisdiecisietedieciochodiecinueveveintiunoveintidósveintitrésveinticuatroveinticincoveintiséisveintisieteveintiochoveintinueve(Los números hasta el 30 inclusive se escriben con letras en una sola palabra y a partir del 31 en dos palabras. Por ejemplo: dieciséis, diecisiete, veintiuno, veintidós, veinticinco, veintinueve, treinta y uno, treinta y dos)