ejercicios sonido

3
SEMINARIO “SAN FIDEL” SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA TALLER DE SONIDO 1. Si la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s, ¿qué longitud de onda tiene una nota musical cuya frecuencia es de 550 Hz? 2. Se lanza un grito a 34 m de un monte. Si la velocidad del sonido es de 340 m/s, ¿cuánto tiempo transcurre desde que se lanza el grito hasta que se escucha el eco? 3. Dos sonidos de la misma frecuencia y distinta amplitud se emiten simultáneamente. ¿Cuál se oirá más lejos? ¿Cuál se desplazará más rápidamente? 4. Un sonido no viaja a través del vacío, pues: A) las ondas sonoras son como la luz. B) aunque pase el sonido, no se oye. C) es absorbido poco a poco por el vacío. D) requiere de un medio material para propagarse. E) N. A. 5. Si en tu casa están funcionando simultáneamente la televisión y el radio y además alguien se encuentra hablando, no logras oír con claridad ninguno de los sonidos presentes, debido a que se da un fenómeno de: A) refracción B) interferencia C) difracción D) resonancia E) reflexión 6. Si se obtuvieron 40 ondas completas en 5 segundos, la frecuencia es: A) 40 Hz B) 200 Hz C) 8 Hz D) 0,125 Hz E) 340 Hz 7. Calcular la velocidad de una onda longitudinal cuya frecuencia es de 220 Hz y su longitud de onda es de 10 m 8. Una lancha sube y baja por el paso de las olas cada 10 seg, entre cresta y cresta hay una distancia de 25 m ¿ Cual es la velocidad con la que se mueven las olas? 9. Por una cuerda tensa se propagan ondas con una frecuencia de 200 Hz y una velocidad de propagación de 130 m/s. ¿Cuál es su longitud de onda? 10. Calcular la frecuencia y el periodo de las ondas producidas por una cuerda de una arpa si tienen una velocidad de propagación de 280 m/s y su longitud de onda es de 0.6 Hz. 11. Un barco provisto de un sonar emite una señal ultrasónica para determinar la profundidad del mar en un punto. Si la señal tarda 2.0 seg en regresa al barco, considera una velocidad de propagación de 1,450 m/s, ¿Cuál es la profundidad del mar en ese lugar? 12. Calcular las longitudes de onda de dos sonidos cuyas frecuencias son de 250 Hz y 2500 Hz. a) considera que se propagan en el aire (V = 340 m/s) b) considera que se propagan en el agua (V = 1435 m/s) 13. Una ambulancia lleva una velocidad de 80 km/h, su sirena suena con una frecuencia de 880 Hz. ¿Qué frecuencia aparente escucha un observador que está parado, cuando. a) La ambulancia se acerca a él b) La ambulancia se aleja de él. Considere la velocidad del sonido en el aire de 340 m/s. 14. Si la velocidad del sonido en el agua es de 1,600 m/s, calcular la longitud de Onda (λ), si la frecuencia (f) es de 1 Hz. 15. Si la velocidad del sonido en el agua es de 1,600 m/s, calcular la frecuencia si la longitud de onda (λ) es de 50 m.

Upload: alejandromoises

Post on 20-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios sonido

SEMINARIO “SAN FIDEL” SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA

TALLER DE SONIDO

1. Si la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s, ¿qué longitud de onda tiene una nota musical cuya frecuencia es

de 550 Hz? 2. Se lanza un grito a 34 m de un monte. Si la velocidad del sonido es de 340 m/s, ¿cuánto tiempo transcurre desde que

se lanza el grito hasta que se escucha el eco? 3. Dos sonidos de la misma frecuencia y distinta amplitud se emiten simultáneamente. ¿Cuál se oirá más lejos? ¿Cuál se

desplazará más rápidamente? 4. Un sonido no viaja a través del vacío, pues:

A) las ondas sonoras son como la luz. B) aunque pase el sonido, no se oye. C) es absorbido poco a poco por el vacío. D) requiere de un medio material para propagarse. E) N. A.

5. Si en tu casa están funcionando simultáneamente la televisión y el radio y además alguien se encuentra hablando, no

logras oír con claridad ninguno de los sonidos presentes, debido a que se da un fenómeno de:

A) refracción B) interferencia C) difracción D) resonancia E) reflexión

6. Si se obtuvieron 40 ondas completas en 5 segundos, la frecuencia es:

A) 40 Hz B) 200 Hz C) 8 Hz D) 0,125 Hz E) 340 Hz

7. Calcular la velocidad de una onda longitudinal cuya frecuencia es de 220 Hz y su longitud de onda es de 10 m 8. Una lancha sube y baja por el paso de las olas cada 10 seg, entre cresta y cresta hay una distancia de 25 m ¿ Cual es la

velocidad con la que se mueven las olas? 9. Por una cuerda tensa se propagan ondas con una frecuencia de 200 Hz y una velocidad de propagación de 130 m/s.

¿Cuál es su longitud de onda? 10. Calcular la frecuencia y el periodo de las ondas producidas por una cuerda de una arpa si tienen una velocidad de

propagación de 280 m/s y su longitud de onda es de 0.6 Hz. 11. Un barco provisto de un sonar emite una señal ultrasónica para determinar la profundidad del mar en un punto. Si la

señal tarda 2.0 seg en regresa al barco, considera una velocidad de propagación de 1,450 m/s, ¿Cuál es la profundidad del mar en ese lugar?

12. Calcular las longitudes de onda de dos sonidos cuyas frecuencias son de 250 Hz y 2500 Hz.

a) considera que se propagan en el aire (V = 340 m/s) b) considera que se propagan en el agua (V = 1435 m/s)

13. Una ambulancia lleva una velocidad de 80 km/h, su sirena suena con una frecuencia de 880 Hz. ¿Qué frecuencia

aparente escucha un observador que está parado, cuando.

a) La ambulancia se acerca a él b) La ambulancia se aleja de él. Considere la velocidad del sonido en el aire de 340 m/s.

14. Si la velocidad del sonido en el agua es de 1,600 m/s, calcular la longitud de Onda (λ), si la frecuencia (f) es de 1 Hz. 15. Si la velocidad del sonido en el agua es de 1,600 m/s, calcular la frecuencia si la longitud de onda (λ) es de 50 m.

Page 2: Ejercicios sonido

16. Si la velocidad del sonido en el agua es de 340 m/s, calcular la longitud de Onda (λ), si la frecuencia (f) es de 150 Hz. 17. Si la velocidad del sonido en el agua es de 340 m/s, calcular la frecuencia si la longitud de onda (λ) es de 5 m. 18. En un tanque de agua, se envían ondas de 0.25 m de longitud. Si se conoce que la primera onda recorre 1 m en 0,125

s ¿Qué valor tiene la frecuencia de las ondas en el resorte? 19. Si se considera que la velocidad del sonido en el agua es 1450 m/s, ¿qué longitud de onda tiene una nota musical cuya

frecuencia es de 550 Hz? 20. Se refiera a la curvatura de las ondas alrededor del borde de un objeto:

A) Refracción B) Reflexión C) Difracción D) Interferencia E) N. A.

21. ¿En qué consiste el principio de superposición? 22. ¿A qué se le llama interferencia destructiva? 23. ¿En qué consiste una interferencia constructiva total? 24. Cuando una onda choca con el límite de un medio y no lo puede atravesar se trata del fenómeno llamado

A) Refracción B) Reflexión C) Difracción D) Interferencia E) Polarización.

25. Cuando las ondas se encuentran unas con otras, la forma de la onda resultante está determinada por la:

A) Refracción B) Reflexión C) superposición D) Interferencia E) polarización

26. ¿Qué se destruye cuando ocurre una interferencia destructiva? 27. ¿En qué principio se basa el sonar? 28. ¿A qué se denomina onda mecánica? 29. ¿Cuál es la característica fundamental del movimiento ondulatorio? 30. Describe el proceso de transmisión de las oscilaciones. 31. ¿A qué se denomina longitud de onda? 32. ¿Cómo está relacionada la velocidad de propagación de las ondas con la longitud de onda? 33. ¿De qué depende la velocidad de propagación de una onda? Argumenta tu respuesta con algunos ejemplos. 34. ¿En qué consiste la diferencia entre las ondas transversales y las longitudinales? 35. ¿Por qué en el seno de un líquido o gas no se propagan ondas transversales? 36. ¿Qué es una onda plana?, ¿una onda circular?, ¿y una onda esférica? 37. ¿Por qué en las ondas circulares y esféricas, la amplitud de las oscilaciones disminuye al aumentar la distancia a la

fuente, aunque no actúen fuerzas disipativas? 38. ¿Por qué para una pequeña región muy alejada de la fuente generadora de ondas circulares o esféricas, estas pueden

considerarse planas?

Page 3: Ejercicios sonido

39. Una patrulla de caminos se mueve a una velocidad de 110 km/h, con su sirena encendida que tiene una frecuencia de 900 Hz. Encontrar la frecuencia aparente escuchada por un observador en reposo cuando la patrulla:

a) se acerca a él b) se aleja de él Considerar la velocidad del sonido de 340 m/s

40. Si la velocidad del sonido en el agua es de 1,600 m/s

a) Calcular la longitud de onda (λ) si la frecuencia (f) es de 150 Hz. Resp. 10.666 m b) Calcular la longitud de onda (λ) si la frecuencia (f) es de 32 Hz. Resp. 50 m. c) Calcular la frecuencia (f) si la longitud de onda (λ) es de 15 m. Resp. 106.666 Hz d) Calcular la frecuencia (f) si la longitud de onda (λ) es de 30 m. Resp. 5.3333 Hz.

41. Si la velocidad del sonido en el agua es de 340 m/s

a) Calcular la longitud de onda (λ) si la frecuencia (f) es de 150 Hz. Resp. 2.2666 m b) Calcular la longitud de onda (λ) si la frecuencia (f) es de 100 Hz. Resp. 3.4 m. c) Calcular la frecuencia (f) si la longitud de onda (λ) es de 15 m. Resp. 22.6666 Hz d) Calcular la frecuencia (f) si la longitud de onda (λ) es de 300 m. Resp. 1.1333 Hz.

42. En una cuerda se provocan 70 ondas completas en 14 segundos, si la velocidad de propagación es de 0.8 m/s ¿Cuál es

el valor de la longitud de onda?

R. = 0.16 m 43. En un medio desconocido se envía un sonido de 400 Hz y con una longitud de onda de 0.8 m. Si el sonido emplea en

recorrerlo 2.5 s, ¿cuál es la longitud que mide dicho medio? R. d = 128 m