ejercicios sobre la administración del tiempo

5
Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares USO DE MI TIEMPO Describa en los cuadros que más se ajusten a su evaluación sobre cómo ha sentido las actividades que ha realizado en los últimos días. Actividades Intensamente Superficialmente Sin sentirlas De trabajo Personales De trabajo Personales De trabajo Personales Estratégicas: Cambian aspectos de mi trabajo en forma significativa. Tácticas Son sólo modificación de planes pre- establecidos Ejecución Actividades eminentemente de rutina.

Upload: gaby-talavera

Post on 16-Jan-2016

95 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Ladrones del tiempo y como administrar tus actividades de forma eficiente

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios sobre la administración del tiempo

Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares

USO DE MI TIEMPO Describa en los cuadros que más se ajusten a su evaluación sobre cómo ha

sentido las actividades que ha realizado en los últimos días.

Actividades Intensamente Superficialmente Sin sentirlas

De trabajo Personales De trabajo Personales De trabajo Personales

Estratégicas:

Cambian aspectos

de mi trabajo en

forma

significativa.

Tácticas

Son sólo

modificación de

planes pre-

establecidos

Ejecución

Actividades

eminentemente de

rutina.

Page 2: Ejercicios sobre la administración del tiempo

Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares

Ejercicio de administración del tiempo 1. Cada día dedico un tiempo a planear mi trabajo. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 2.- Cada año me fijo metas específicas y las pongo por escrito. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 3.- Diariamente hago una lista de pendientes, los jerarquizo según su importancia y trato de manejarlos en ese orden. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 4.- Dedico mi tiempo a tareas que soy capaz de realizar, y no lo dedico a cosas utópicas o improductivas. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 5.- Llevo una agenda flexible para estar en condiciones de manejar problemas, así como algo inesperado. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 6.- Delego satisfactoriamente buena parte de mis actividades. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 7.- Trato de manejar una sola vez la papelería que me llega, analizándola de inmediato y decidiendo sobre ella. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 8.-Tengo una estrategia diseñada para evitar las interrupciones. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 9.- Soy capaz de decir “NO” cuando se me requiere en cosas que interfieren con mi tiempo destinado a asuntos pendientes. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 10.- En forma habitual practico la relajación para reducir tensiones. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 11.- No llevo trabajo a casa por las tardes o los fines de semana. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 12.- No pospongo las cosas difíciles, aburridas o desagradables de mi trabajo. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre 13.- Sientes que tienes un buen control sobre la forma en que utilizas el tiempo. 1) Casi nunca 2) A veces 3) Frecuentemente 4) Casi siempre Suma los puntos obtenidos en las respuestas que marcaste, y tu resultado será el siguiente:

Entre 13 y 28: Mal, tienes serios problemas, ¡debes disciplinarte! Entre 29 y 36: Bien, pero puedes mejorar. Entre 37 y 44: Muy bien. Entre 45 y 52: Excelente

Page 3: Ejercicios sobre la administración del tiempo

Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares

Ejercicio

¿En qué perdemos el tiempo..?

• Charlas de café... • Agresiones....... • Peleas........ • Quejas........ • Interrupciones...... • Aburrimiento...... • Falta de objetivos...... • Enfermedades........ • Preocupación....... • Enojos........ • Continúa postergación.... • Inconsciencia • Demasiadas horas de

sueño.... • Insuficientes horas de

sueño.... • Viajes..... • Teléfono celular.... • Teléfono.... • Guardar “todo”..., • Retrasos • Messenger, Skype, Chat • Facebook, Twitter,

myspace • Vergüenza, timidez • Impuntualidad nuestra y

de otros • Descoordinación • Agotamiento • Interrupciones. • Estímulos externos

aparentemente importantes.

• Email, celular... • Stress • Desconcentración • Objetivos incoherentes • No evaluación del

accionar • La respuesta

“Tramposa”: “Lo hago porque me gusta...”

• Vicios, errores, olvidos • Preocupación • Discusiones irrelevantes • Descontrol • Temor a decir NO • Temor a elegir • Preocupación • Ira • Envidia • Comodidad • Encuentros casuales • Vagancia • Televisión... • Fanatismos… • Modorra... • Fin de semana… • Excesivo sol… • Excesivo espejo… • Excesivos trámites… • No querer cerrar ninguna

puerta • Otros..??

Page 4: Ejercicios sobre la administración del tiempo

Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares

¿En qué perdemos el tiempo..?

En el nivel I es de la inconsciencia,

mientras que en el nivel IV es de la conciencia

Page 5: Ejercicios sobre la administración del tiempo

Curso de Administración del Tiempo Mtro. Sabino Valentín Olivares

Ejercicio ladrones del tiempo

1. Elabore dos listas identificando sus propios “enemigos del tiempo”, destacando los cinco principales. Una de los enemigos externos y otra lista de los enemigos internos.

2. Jerarquice por orden de ‘peligrosidad’. (1 poca gravedad, 5 máxima gravedad).

Internos 1-5 Externos 1-5

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

5.

3. Soluciones. Haga dos listas más, escribiendo soluciones de cada uno de los

problemas en la lista anterior.

Internos Externos

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.