ejercicios prácticos tema población española

11

Click here to load reader

Upload: amolcas

Post on 11-Jul-2015

1.335 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios prácticos tema población española

11 EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA POBLACIÓN ESPAÑOLA

GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATOCURSO 2006/07

ALBERTO MOLINA

Page 2: Ejercicios prácticos tema población española

Analice el mapa de migraciones interiores en 1971-80 y responda a las siguientes cuestiones:a) En la década de 1971-80 ¿qué Comunidades Autónomas tienen valores emigratorios superiores a 101.000 personas?, ¿Cuáles tienen valores inmigratorios superiores a 101.000 personas?b) Explique las causas principales por las que se producen los resultados que muestra el mapa.c) ¿Cambia sustancialmente la situación desde la década representada hasta la actualidad?. Explíquelo.

Page 3: Ejercicios prácticos tema población española

En la figura siguiente se representan las pirámides de edad de la población española correspondientes a 1900 y a 1991. Analícelas y conteste a las siguientes preguntas:•¿A qué modelo de estructura demográfica corresponde cada una de estas pirámides? Razone la respuesta.•¿Cuáles son las causas que explican los entrantes correspondientes a los grupos de edad de entre 45 y 54 años en la pirámide de 1991?. ¿Y el entrante correspondiente al grupo de edad de 0 a 4 años?•Explique el comportamiento de la población española entre las fechas de una y otra pirámides y las posibles consecuencias que se pueden derivar de la situación de 1991.

Page 4: Ejercicios prácticos tema población española

Analice los mapas que siguen y responda a las siguientes cuestiones• En la década de 1960-70 ¿qué provincias tienen un incremento demográfico superior al 25 ‰ anual y cuáles entre el 15 y 24,99 ‰?. Enumérelas diferenciando cada grupo.• Explique las causas principales por las que se producen los resultados que muestra el mapa de 1960-70•Compare los dos mapas y explique las causas principales por las que el comportamiento demográfico es tan diferente en ambos períodos

Page 5: Ejercicios prácticos tema población española

Comente la siguiente pirámide de población: •Se aprecia una diferencia significativa entre el lado izquierdo y el lado derecho de la pirámide. Diga cuál es y explique a qué se debe.•En la parte inferior de la pirámide se aprecia que los escalones van ensanchándose de abajo a arriba, mientras que en el resto de la pirámide es al revés. ¿Podría explicar a qué se debe esto?•Caracterice brevemente la estructura de la población española por edad y sexo. ¿Se puede, a partir de la misma, pronosticar cómo va a ser en el futuro la población española? En caso afirmativo, realice un pronóstico razonado.

Page 6: Ejercicios prácticos tema población española

A la vista del gráfico de la evolución de la esperanza de vida al nacer en España responda a las siguientes cuestiones:•Evolución de la esperanza entre 1900 y 2000.•Analice las causas que han motivado el aumento de la esperanza de vida y su diferenciación por sexo.•Consecuencias del aumento de la esperanza de vida en España.

Page 7: Ejercicios prácticos tema población española

A la vista del mapa que se adjunta, responda a las siguientes cuestiones:a) Comente la evolución que ha experimentado la, natalidad, mortalidad y crecimiento natural de la población española, indicando los motivos de esta evolución.b) ¿Qué consecuencias pueden extraerse para el futuro del comportamiento demográfico de la población?.c) Mencione las regiones que tienen un crecimiento natural superior a la media y las que lo tienen por debajo y trate de explicar las causas.

Page 8: Ejercicios prácticos tema población española

A la vista del mapa adjunto, sobre el “Porcentaje de extranjeros residentes 2000”,a) Indique las provincias con índices iguales o superiores al 2%b) Principales razones que explican esa localizaciónc) Consecuencias económicas y sociales sobre tales provincias

Page 9: Ejercicios prácticos tema población española

Los mapas representan la estructura de la población menor de 16 años y mayor de 65 años en 1991. Analice los mapas y responda a las siguientes preguntas:•Nombre todas las Comunidades Autónomas que tienen una “población menor de 16 años” superior al 20%, y las que tienen una “población mayor de 65 años” superior al 15%.•Señale las causas de esta distribución estructural y territorial de la población española.•¿Qué consecuencias tiene esta estructura en la sociedad y en la economía de las regiones afectadas por uno u otro caso?.

Page 10: Ejercicios prácticos tema población española

Observe las líneas que representan sintéticamente las corrientes migratorias entre 1960 y 1973. a) Causas de estos movimientosb) Razones que hayan podido influir en la elección de destinoc) Consecuencias para las regiones receptoras

Page 11: Ejercicios prácticos tema población española

Realice un comentario de la pirámide de población de España de 1998 atendiendo a lassiguientes cuestiones.a) Características de la población por edad y sexob) Causas socioeconómicas de la situación reflejada.c) Expectativas demográficas de cara al futuro