ejercicios pagina 107 estadistica descrptiva unad

4
 Ejercicios PAGINA 10 7 SABADO A 1. El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuación se presentan los resultados obtenidos: Pecho Mariposa Espalda Pecho Pecho Mariposa Libre Pecho Espalda Libre Libre Espalda Espalda Libre Libre Espalda Mariposa Libre Mariposa Mariposa Mariposa Espalda Pecho Libre libre espalda Pecho pecho libre Pecho Espalda libre a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente. b. Construir un diagrama circular que represente la variable. c. Escribir dos conclusiones a partir del grafico. X F FR FA pecho 7 1,75 7 espalda 8 2 15 libre 10 2,50 25 mariposa 6 1,5 31 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 pecho espalda libre mariposa

Upload: fray1308

Post on 18-Oct-2015

693 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ejercicios PAGINA 107 SABADO A 1. El entrenador del equipo de natacin ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuacin se presentan los resultados obtenidos: Pecho Mariposa Espalda Pecho Pecho Mariposa Libre Pecho Espalda Libre Libre Espalda Espalda Libre Libre Espalda Mariposa Libre Mariposa Mariposa Mariposa Espalda Pecho Libre libre espalda Pecho pecho libre Pecho Espalda libre a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente. b. Construir un diagrama circular que represente la variable.c. Escribir dos conclusiones a partir del grafico.XFFRFA

pecho71,757

espalda8215

libre102,5025

mariposa61,531

CONCLUSIONES De la grafica se puede concluir que el grupo de natacin en estilo libre son los que obtuvieron mayor rendimiento. De la grafica se puede concluir que el grupo de natacin en estilo mariposa son los que obtuvieron menor rendimiento.

2. Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de caf, se seleccion una muestra de 42 matas y se les midi su altura en centmetros despus de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto. Los resultados son los siguientes: 25,4 25,2 42 38,7 24 35,5 42,3 18,6 34,7 28 29,1 19,4 30,6 37,5 25,8 32,6 34,3 27,9 31,6 32,8 36 37,7 42,8 29,4 36,2 28,5 38,6 40,5 16,8 21,3 35,4 28 32,9 39,7 20 37,2 38,3 24,3 39 23,6 26,5 31,4 a. Realizar un histograma de frecuencias para la variable: altura. b. Escribir dos conclusiones a partir del grfico.

ClaseFrecuencia

16,81

21,13333333

25,46666676

29,88

34,13333336

38,466666710

y mayor...8

CONCLUSIONES De la grafica se puede concluir que el efecto de este pesticida es notorio ya que es evidente la frecuencia con que algunas plantas de caf crecieron. De acuerdo al grafico se concluye que los efectos del pesticida varia en el crecimiento de algunas plantas.

3. Una empresa de desechables va a producir un nuevo tipo de envase, para lquidos. Por tal razn, midi El volumen de 60 recipientes que se usaron en una nueva prueba de aceptacinVOLUMEN (mm3) MARCA DE CLASEFRECUENCIA

0 5 2,54

5 10 7,58

10 15 12,510

15 2017,511

20 25 22,512

25 - 30 27,515

a. Construir un polgono de frecuencias para la variable Volumen

CONCLUSIONES De la grafica se puede concluir que el envase con mayor aceptacin fueron los del volumen de 25 a 30 con una frecuencia de 15 De la grafica se concluye que el envase con menor aceptacin fueron los del volumen de 0 a 5 con una frecuencia de 4Por lo tanto la empresa debe producir el nuevo envase de 25 a 30 mm3