ejercicios-monetaria

Upload: yupanqui-lopez-isac

Post on 14-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EJERCICIOS DE MONETARIA -ECONOMISTAS

TRANSCRIPT

  • 45.

    Si la demanda de dinero no depende del tipo de inters

    a) Cmo es la relacin LM?

    = =

    Si no depende del tipo de inters, esta afecta directamente a la demanda de dinero.

    Relacin Directa

    Si

    SI

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    0 1

    0 1

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    0 1

    0 1

  • b) Qu efectos tiene sobre dicha relacin un incremento de la ?

    Como sabemos que la relacin es directa, entonces: si

    46. Suponga una economa que se encuentra en la llamada situacin trampa de liquidez,

    describa la situacin en el mercado de dinero si la autoridad monetaria decide incrementar la

    oferta monetaria para impulsar la actividad econmica Qu suceder y como se alcanzara el

    nuevo equilibrio?

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    0

    1

    0 1

    A

    B

    0

    1

    Efectos

    ACTIVIDAD ECONOMICA: La

    gente y las empresas poseen

    ms dinero, con el cual pueden

    producir ms y hacer que la

    produccin aumente ms

    >

  • La poltica monetaria puede aumentar la hasta un lmite. Puede no ser capaz de

    ayudar a la produccin retomar su nivel natural.

    Cuando = 0 se dice que la economa cae en la trampa de liquidez.

    Como la = 0 , ya no puede bajar ms.

    Como la = 0 la economa cae en trampa de liquidez.

    Cuando se llega a un lmite, la economa ya no puede hacer nada ms que aumentar la

    produccin.

    Para alcanzar el nuevo punto de equilibrio se puede hacer que la >

    , .

    LM

    LM

    A

    Y

    0

    0

    0 0

    Supongamos que la

    economa se encuentra

    inicialmente en el punto A

    Si

    >

    1

  • 47. Describa y analice detalladamente que sucede en el mercado de dinero y el equilibrio del

    mismo cuando la autoridad monetaria decide, mediante una operacin de mercado abierto,

    aumentar la cantidad de dinero que existe en la economa. Explique y represente cmo afecta

    a la relacin LM.

    En una operacin de mercado abierto nos referimos a que el Banco Central realizara la

    venta o compra de bonos, a fin de aumentar o quitar dinero de la economa.

    a) Si nos encontramos en un punto de equilibrio por debajo de la funcin LM.

    Describa la situacin en el mercado de dinero, explique el proceso de ajuste hacia

    el equilibrio.

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    0

    1

    0 1

    E

    B

    0

    1

    MERCADO DE DINERO RELACIN LM

    Y En la relacin LM afecta al tipo de inters

    de la siguiente manera

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    0 1

    0 1

    Si el punto est por debajo de la funcin

    LM se tiene que cuando se aumenta

    la

  • b) Un bono promete pagar 100 euros dentro de un ao. Cul es el tipo de inters si

    su precio actual es de 75 euros? Y si fuera 85 euros? Si fuera 95 euros?

    Sabemos que (1+)

    = 1

    100 = 75(1 + )1

    = 33.3%

    Si fuera 85 euros?

    100 = 85(1 + )1

    = 17.65%

    0

    1

    MERCADO DE DINERO

    En el mercado de dinero se puede dar a

    travs de que . Si

    0

    1

    Otro caso cuando . Si

  • Si fuera 95 euros?

    100 = 95(1 + )1

    = 5.26%

    c) Qu relacin exista entre el precio del bono y el tipo de inters?

    Cuando el estado compra bonos de la economa el precio del bono es mayor.

    Cuando el estado vende bonos a la economa el precio del bono es menor

    d) Si el tipo de inters es del 8% Cul es el precio del Bono?

    100 = (1 + 0.08)1/1

    = 92.59 , 100.

    85 = (1 + 0.08)1/1

    = 78.70 , 85.

    75 = (1 + 0.08)1/1

    = 87.96 , 75

    48. supongamos que la demanda de dinero viene dada por = (0.25 ), donde =

    100. Supongamos tambin que la oferta de dinero = 20. Supongamos que hay equilibrio

    en los mercados financieros.

    a). Cul es el tipo de inters de equilibrio? Represntalo grficamente.

    =?

    =

    (0.25 ) =

    100 (0.25 ) = 20

    = 5%

  • b). Si el banco central quiere elevar i a 10 puntos porcentuales (por ejemplo 2% al

    12%). En qu nivel debe fijar la oferta monetaria?

    = 10 = 15%

    =

    (0.25 0.15) =

    100 (0.40) =

    = 40 = 40

    50. si consideramos nicamente el mercado de dinero, supongamos que el banco central

    decide llevar a cabo una operacin de venta de bonos en el mercado abierto. Explica

    brevemente y con la ayuda de grficos los efectos de esta medida sobre el tipo de inters y la

    cantidad de dinero de equilibrio. La oferta monetaria y la base monetaria.

    <

    LM

    LM

    IS

    E E

    Y

    1

    0

    0 1

    A

    B

    1

    0

    LM

    IS

    E

    Y

    5

    0

  • El de inters aumenta ya que > y la cantidad de dinero se reduce.

    La y la base monetaria cae o disminuye.

    La cantidad de dinero en equilibrio cae y esta se va las reservas del BCR.

    51. Seala cul de las siguientes circunstancias provocar un aumento de la oferta monetaria:

    a). Una venta de bonos por parte del banco central

    Un aumento de bonos por parte del banco central provocara un aumento de la ,

    porque genera que se inyecte ms dinero en la economa.

    >

    Debera aumentar el coeficiente obligatorio de reservas, ya que cuando el banco est

    en quiebra pueda utilizar este dinero de las reservas para contrarrestar los efectos de

    este suceso.

    53. Demostrar analticamente y grficamente que un descenso de las transferencias

    disminuye el nivel de renta de equilibrio en el modelo IS- LM. Explica tu respuesta.

    = 0 + 1

    = 0 + 1( + )

    LM

    IS

    E

    E

    Y

    0 1

    0 1

    IS

    Si las transferencias descienden, entonces

    el consumo tiende a disminuir y esta hace

    que la . Haciendo que la , y el ,

    esto se da por que la variable consumo

    forma parte de la ecuacin IS.