ejercicios fallas

9
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CARRERA GEOLOGIA COBAN, ALTA VERAPAZ 2013 CURSO: ESTRUCTURAS GEOLOGICAS DOCENTE: Ing. Aroldo López Perdomo EJERCICIOS DE LECTURA DE MAPAS GEOLOGICOS EN CONDICIONES IDEALES La finalidad de los siguientes ejercicios de práctica, es la de iniciar al estudiante en la interpretación de estructuras falladas (debe tomar en cuenta que las superficies son horizontales). INSTRUCCIONES: 1. Coloque el color indicado en los mapas vistos de planta, según la siguiente numeración: 1. anaranjado, 2. gris, 3. verde, 4. azul, 5. rojo, 6. amarillo, 7. blanco, 8. negro. 2. Realice los perfiles que se le indican, tomando en cuenta el buzamiento de los estratos en forma uniforme. 3. Tome en cuenta la inclinación de las fallas indicadas. 4. Indique cuanto miden los mapas y perfiles, así como el área y desplazamiento de las fallas. 5. Entregue al profesor los ejercicios. 6. Compare su interpretación con los bloques que se proporcionen.

Upload: dani-munoz

Post on 29-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIOS fallas

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTECARRERA GEOLOGIACOBAN, ALTA VERAPAZ 2013

CURSO: ESTRUCTURAS GEOLOGICASDOCENTE: Ing. Aroldo López Perdomo

EJERCICIOS DE LECTURA DE MAPAS GEOLOGICOS EN CONDICIONES IDEALES

La finalidad de los siguientes ejercicios de práctica, es la de iniciar al estudiante en la interpretación de estructuras falladas (debe tomar en cuenta que las superficies son horizontales).

INSTRUCCIONES:

1. Coloque el color indicado en los mapas vistos de planta, según la siguiente numeración: 1. anaranjado, 2. gris, 3. verde, 4. azul, 5. rojo, 6. amarillo, 7. blanco, 8. negro.

2. Realice los perfiles que se le indican, tomando en cuenta el buzamiento de los estratos en forma uniforme.

3. Tome en cuenta la inclinación de las fallas indicadas.

4. Indique cuanto miden los mapas y perfiles, así como el área y desplazamiento de las fallas.

5. Entregue al profesor los ejercicios.

6. Compare su interpretación con los bloques que se proporcionen.

Page 2: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 1.

Escala 1:10001 2 3 4 5 6 2

45º

3 4 5 6

35º

7 8

Page 3: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 2

8 7 6 8 7

45º

6 5 4 3 2

Page 4: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 3

3 4 8 2

60º

6

35º

7 3 4 8 2 6

A’ B

Page 5: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 4

8 6

45º

5 4 3

35º

2 1

= pozo, a los 10 metros se encuentra la capa “7” de 16.40 m de espesor.

Page 6: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 5

7 3 4 8

60º

2

35º

6

7 3 4 8 2

A’ B

Page 7: EJERCICIOS fallas

Ejercicio No. 6

1

B A J A

4

4

3

3

7

7

70º

5

8

35º

S U B E

6