ejercicios de formato 111

4
Microsoft Word Dar formato a caracteres y párrafos PRACTICA 01 DE MICROSOFT WORD 1.- Abre un documento nuevo de Word y escribe el siguiente texto: LA INFORMÁTICA COMO INVENTO El ordenador es uno de los inventos electrónicos que más impacto ha provocado en la vida cotidiana de los seres humanos. ¿Te imaginas qué ocurriría si, por unos instantes, desaparecieran todos los ordenadores del mundo?. Es casi imposible de imaginar, pues hoy en día podemos encontrar ordenadores en todas partes: en nuestros hogares, en los centros de estudios, en los medios de comunicación, en la industria, en los medios de transporte, en el campo de la medicina… De ahí que se hable del inicio de una nueva era: la Era de la Informática. Entre los programas de uso habitual, las aplicaciones más utilizadas y que están a nuestro alcance son el procesador de textos, las hojas de cálculo, las bases de datos, el tratamiento de gráficos, etcétera. Es interesante ver cómo ha ido evolucionando el mundo de la informática desde el primer ordenador hasta nuestros días, gracias a los inventos que paralelamente han impulsado su desarrollo, cada vez más vertiginoso. 2.- Sobre este texto vamos a realizar cambios en el formato: Selecciona el título y cambia el tipo de letra a Arial, tamaño 20, cursiva, subrayado y centrado. Selecciona el primer párrafo y cambia el tipo de letra a Book Antiqua, tamaño 14. Selecciona el segundo párrafo y cambia la letra a Comic Sans Ms, tamaño 10. Selecciona el tercer párrafo y cambia el color de fuente a azulón. Lic. Jaime Colchado Yturriaga

Upload: linda-chavela-illanes-velasquez

Post on 12-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111Ejercicios de Formato 111

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Formato 111

Microsoft Word Dar formato a caracteres y párrafos

PRACTICA 01 DE MICROSOFT WORD

1.- Abre un documento nuevo de Word y escribe el siguiente texto:

LA INFORMÁTICA COMO INVENTO

El ordenador es uno de los inventos electrónicos que más impacto ha provocado en la vida cotidiana de los seres humanos. ¿Te imaginas qué ocurriría si, por unos instantes, desaparecieran todos los ordenadores del mundo?.

Es casi imposible de imaginar, pues hoy en día podemos encontrar ordenadores en todas partes: en nuestros hogares, en los centros de estudios, en los medios de comunicación, en la industria, en los medios de transporte, en el campo de la medicina… De ahí que se hable del inicio de una nueva era: la Era de la Informática.

Entre los programas de uso habitual, las aplicaciones más utilizadas y que están a nuestro alcance son el procesador de textos, las hojas de cálculo, las bases de datos, el tratamiento de gráficos, etcétera.

Es interesante ver cómo ha ido evolucionando el mundo de la informática desde el primer ordenador hasta nuestros días, gracias a los inventos que paralelamente han impulsado su desarrollo, cada vez más vertiginoso.

2.- Sobre este texto vamos a realizar cambios en el formato:

Selecciona el título y cambia el tipo de letra a Arial, tamaño 20, cursiva, subrayado y centrado.

Selecciona el primer párrafo y cambia el tipo de letra a Book Antiqua, tamaño 14.

Selecciona el segundo párrafo y cambia la letra a Comic Sans Ms, tamaño 10.

Selecciona el tercer párrafo y cambia el color de fuente a azulón. Busca y subraya las siguientes palabras en el texto: ordenador e

informática. Resalta en dos colores distintos las palabras subrayadas anteriormente Alinea el segundo párrafo a la derecha Justifica los párrafos 3 y 4 Selecciona el segundo párrafo, córtalo y pégalo al final del texto Selecciona el tercer párrafo, cópialo y pégalo al final del texto

3.- Guarda el texto que acabas de editar con el nombre practica 01.

PRACTICA 02 DE MICROSOFT WORD

Lic. Jaime Colchado Yturriaga

Page 2: Ejercicios de Formato 111

Microsoft Word Dar formato a caracteres y párrafos

1.- Edita el siguiente texto:“Título: ¿Por qué contamos las cosas en grupos de cinco?

Cuando la gente aprendió a contar muchas cosas, las asociaron con los dedos. Primero contaron suficientes cosas para ocupar los dedos de ambas manos. Después pusieron esas cosas en una botella de litro. Una gigantesca botella de cuatro litros de capacidad es un número de tres cifras. Un dígito toma su valor de la superficie de una acera que es recta, y líneas rectas limitan la pista de tenis y el diamante del béisbol.

Dibujando una línea recta sin la ayuda de una casa o mesa, ¿se elegirá una copia con preferencia a la otra? Supongamos que haya una probabilidad entre 2100, “¿y alta?” dijo ella. El ingeniero jefe sonrió. “Las ondas de televisión se curvan tanto como las de la radio”, dijo, “pesqué 12 peces”. Ella supo inmediatamente que él tenía ese número. Ella no tuvo que bajar a su barca a ver si había cogido un montón o solo unos pocos...

Obra y autor: Comentarios matemáticos de Mark V. Shaney”

2.-En el texto anterior debes aplicar los siguientes formatos:

- En el título: * Tipo de letra Times New Roman, tamaño 14, negrita y color azul.* Alineación centrada.

- En el primer párrafo: * Tipo de letra Book Antigua, tamaño 12.* La frase “suficientes cosas” en color azul.* La frase “cuatro litros de capacidad” subrayada.* La palabra “gigantesca” en tamaño 24 y color rojo.* Alineación justificada.

- En el segundo párrafo:* Tipo de letra Arial, tamaño 12.* Poner 100 como superíndice del 2 (es decir, así: 2100).* La frase “ondas de televisión” con negrita.

* Alineación a la derecha.

- En Obra y Autor:* Ponerlo en alineación centrada.

* Tipo de letra Comic San MS, tamaño 8, cursiva.

3.- Guarda el texto que acabas de editar con el nombre practica 02.

PRACTICA 03 DE MICROSOFT WORD

Lic. Jaime Colchado Yturriaga

Page 3: Ejercicios de Formato 111

Microsoft Word Dar formato a caracteres y párrafos

1.- Copia el siguiente poema de Juan Ramón Jiménez

¡QUÉ TRISTEZA DE OLOR A JAZMÍN!

¡Qué tristeza de olor de jazmín! El veranotorna a encender las calles y a oscurecer las casas,y, en las noches, regueros descendidos de estrellaspesan sobre los ojos cargados de nostalgia.

En los balcones, a las altas horas, siguenblancas mujeres mudas, que parecen fantasmas;el río manda, a veces, una cansada brisa,el ocaso, una música imposible y romántica.

La penumbra reluce de suspiros; el mundose viene, en un olvido mágico, a flor de alma;y se cogen libélulas con las manos caídas,y, entre constelaciones, la alta luna se estanca.

¡Qué tristeza de olor de jazmín! Los pianosestán abiertos; hay en todas partes miradascalientes... Por el fondo de cada sombra azul,se esfuma una visión apasionada y lánguida.

Juan Ramón Jiménez.

2.- En el texto anterior debes aplicar los siguientes formatos:

*    Configura la página para que los márgenes superior e inferior sean de 8 cm y los márgenes derecho e izquierdo sean de 4 cm. (Menú: Diseño de página/Márgenes/Márgenes personalizados) Aplícalo solo al texto seleccionado.

*    Formato de párrafo, espaciado posterior del texto 12 puntos*  TITULO: Fuente Lucida Calligraphy, tamaño 12, color azúl, alineación

centrada, mayúsculas.*  RESTO DEL TEXTO: Misma letra y color anaranjado, tamaño 10 puntos,

alineación izquierda.*   El poema debe empezar con letra capital.*   A la segunda estrofa del verso debes aplicarle sangría de primera línea.*    A la tercera estrofa debes aplicarle sangría francesa.*  Inserta una imagen prediseñada de jazmín, de modo que ocupe todo el

poema, colócala detrás del texto, mediante la opción de ajuste del texto.

Lic. Jaime Colchado Yturriaga