ejercicios de estadistica descriptiva univariada

8
1 Ejercicio 1 Interpreta la siguiente tabla: En general, ¿hay más mujeres que hombres en el sector de la docencia o más hombres que mujeres? ¿En qué nivel educativo hay mayor porcentaje de mujeres docentes? ¿En qué nivel educativo hay menor porcentaje de mujeres docentes? ¿Existe algún nivel educativo en el que la participación de hombres y mujeres esté aproximadamente igualada? ¿Cuántas personas han respondido a esta pregunta? ¿Cuántos hombres y mujeres? Ejercicio 2 Interpreta los siguientes gráficos: ¿Cuál ha sido la evolución de la población gitana en los últimos años? ¿Qué rendimiento escolar tienen los alumnos gitanos de Educación Primaria?

Upload: apedevi

Post on 25-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

1

Ejercicio 1

Interpreta la siguiente tabla:

En general, ¿hay más mujeres que hombres en el sector de la docencia o más hombres

que mujeres?

¿En qué nivel educativo hay mayor porcentaje de mujeres docentes? ¿En qué nivel

educativo hay menor porcentaje de mujeres docentes?

¿Existe algún nivel educativo en el que la participación de hombres y mujeres esté

aproximadamente igualada?

¿Cuántas personas han respondido a esta pregunta? ¿Cuántos hombres y mujeres?

Ejercicio 2

Interpreta los siguientes gráficos:

¿Cuál ha sido la evolución de la población gitana en los últimos años?

¿Qué rendimiento escolar tienen los alumnos gitanos de Educación Primaria?

Page 2: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

2

Ejercicio 3 Interpreta las valoraciones de los alumnos que abandonaron sus estudios de Formación Profesional en relación con la formación recibida

¿Cuántos alumnos han respondido a esta pregunta y qué porcentaje representan? ¿Cuántos alumnos no han respondido y qué porcentaje representan?

¿Cuántos alumnos han valorado con un 0 la formación que recibieron? ¿Qué porcentaje representan?

¿Cuántos alumnos han valorado con un 10 la formación que recibieron? ¿Qué porcentaje representan?

¿Cuántos alumnos han valorado con un 5 la formación que recibieron? ¿Qué porcentaje representan?

¿Cuántos alumnos han valorado con una nota inferior al 5 (suspenso) la formación que recibieron? ¿Qué porcentaje representan?

¿Cuántos alumnos han valorado con una nota superior al 5 (suspenso) la formación que recibieron? ¿Qué porcentaje representan?

De 0 a 10 ¿cuál es tu nivel de satisfacción con la formación recibida en el ciclo que abandonaste?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos 0 13 1,8 2,1 2,1

1 8 1,2 1,4 3,5

2 13 1,8 2,1 5,5

3 27 3,7 4,4 10,0

4 36 5,0 5,9 15,9

5 85 11,9 14,0 29,9

6 89 12,5 14,8 44,7

7 132 18,4 21,8 66,4

8 138 19,3 22,8 89,2

9 35 4,9 5,8 95,0

10 30 4,2 5,0 100,0

Total 604 84,6 100,0

Perdidos Sistema 110 15,4

Total 714 100,0

Page 3: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

3

Ejercicio 4

¿Se ha modificado el perfil de la población extranjera residente en España en los últimos años?

Ejercicio 5

Interpreta el siguiente histograma

¿Es un histograma simétrico o asimétrico? ¿Qué implica que el histograma sea

asimétrico?

¿En qué intervalo salarial hay mayor número de encuestados?

¿Cuál es el salario medio? ¿Cuántas personas han respondido a esta pregunta?

Page 4: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

4

Ejercicio 6

Interpreta el siguiente gráfico:

El cambio de EGB a Educación Primaria, ¿ha tenido alguna repercusión sobre el

número de repetidores en Enseñanza Primaria?

¿En qué cursos hay mayor porcentaje de repetidores? ¿En qué cursos hay menos

repetidores?

Ejercicio 7

En una investigación sobre la relación entre métodos de enseñanza y estrategias evaluativas

se entrevistó a 7 jueces expertos y se les pidió que cuantificaran sus relaciones en una escala

valorativa de intensidad (de 0 a 3). La siguiente tabla muestra las modas de las valoraciones de

los expertos. ¿Cómo se interpreta?

Ejercicio 8

Interpreta el siguiente gráfico:

¿Cuáles son las opciones de Bachillerato LOGSE que más seleccionan las alumnas?¿y

los alumnos?

¿Cuáles son las opciones de COU que más seleccionan las alumnas?¿y los alumnos?

El cambio de COU a Bachillerato LOGSE, ¿ha tenido alguna repercusión en las

elecciones de estudios de los alumnos y alumnas?

Page 5: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

5

Ejercicio 9

En una encuesta sobre el nivel de satisfacción de los alumnos de Formación Profesional con

sus estudios se muestra una tabla con las valoraciones a diversos aspectos de su educación.

Para indicar su grado de satisfacción debían emplear una escala de 1 a 3 (1 = Muy poco o Poco,

2 = Regular y 3 = Bastante o Mucho). ¿Cuáles han sido los aspectos mejor y peor valorados

(según la media)? ¿Cuáles han sido los aspectos con mayor y menor dispersión?

Media Desviación típica

Contenidos 2,484 0,666

Métodos de enseñanza 2,301 0,684

Medios técnicos 2,225 0,740

Profesores 2,493 0,660

Prácticas en empresa 2,054 0,929

Posibilidades de empleo al finalizar los estudios

2,253 0,768

Satisfacción general 2,326 0,382

Ejercicio 10

En un estudio sobre homosexualidad se ha conseguido una muestra de 23 personas que han

respondido a un cuestionario formado por 25 preguntas. ¿Con qué medida de dispersión es

más adecuado trabajar? ¿Con la varianza o la cuasi - varianza?

Ejercicio 11

¿Qué tipo de gráfico es éste?

Page 6: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

6

Ejercicio 12

En un estudio sobre integración de nuevas tecnologías en centros docentes se realiza el

siguiente comentario. ¿Qué significa?

Ratio de alumnos de ESO por ordenador conectado a Internet

“No nos atrevemos a precisar esta ratio dado que sólo hemos obtenido respuesta de 40 centros sobre un total de 87, lo que comporta más de un 50% de pérdida de datos. Además, dentro de esos cuarenta centros se incluyen dos macrocentros muy mal dotados y otros casos extremos, con ratios de varios centenares de alumnos por ordenador conectado, que “estiran” la media hacia valores más altos. Por ello proponemos como puntuación de referencia no la media sino otro valor promedio, la mediana, que es de 17’42 estudiantes por ordenador conectado a Internet.”

Ejercicio 13

¿Qué tipo de gráfico es éste?

Ejercicio 14

La siguiente tabla representa el gasto medio anual por persona en pesetas, según cuartiles.

¿Cuáles son los tres gastos con mayor dispersión?

¿Cuáles son los tres gastos con menor dispersión?

1º Cuartil 2º Cuartil (Mediana) 3º Cuartil

Rango semi-intercuartílico

Alimentos, bebidas y tabaco 159.387 16.7721 164.993 2.803

Vestido y calzado 47.226 58.923 62.662 7.718

Vivienda, calefacción y alumbrado 116.824 125.601 127.031 5.104

Artículos de mobiliario, menaje y hogar 28.832 34.029 38.067 4.618

Servicios médicos y gastos sanitarios 14.829 19.481 17.958 1.565

Transportes y comunicaciones 42.279 62.873 91.659 24.690

Esparcimiento, enseñanza y cultura 17.999 31.198 39.094 10.548

Otros bienes y servicios 48.348 71.542 90.496 21.074

Otros gastos 23.096 28.310 30.211 3.558

Ejercicio 15

Page 7: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

7

En un estudio se han registrado datos de salarios de trabajadores pertenecientes a dos

regiones. En ambos casos la distribución de los salarios es asimétrica. Es decir, en una región

hay muchas personas con salarios bajos y pocas con salarios altos y en la otra hay muchas

personas con salarios altos y pocas con salarios bajos. ¿Qué caso corresponde a una

distribución asimétrica a la izquierda? ¿Y asimétrica a la derecha?

Ejercicio 16

Interpreta el siguiente gráfico que el Instituto Nacional de Estadística presenta como

resultado de la Encuesta sobre Condiciones de Vida del año 2005. El gráfico representa la

proporción de adultos entre 25 y 65 años clasificados por el nivel de formación de su padre y el

cuartil de ingresos donde se encuentran (calculados respecto al total de adultos en estas

condiciones)

Ejercicio 17

Interpreta el siguiente resultado de un estudio sobre obesidad infantil:

La tasa de mortalidad por causas endógenas en niños del cuartil más alto de IMC fue de más del doble respecto de aquella de los niños pertenecientes al cuartil más bajo de IMC. Ejercicio 18

En un estudio sobre el número anual de bocadillos consumidos por los estudiantes de la

Universidad de Valencia se ha obtenido el coeficiente de variación de dos muestras:

estudiantes de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación y estudiantes de la

Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. ¿Qué información aportan estos coeficientes

de variación? ¿Qué grupo tiene mayor dispersión relativa en el consumo anual de bocadillos?

CV (F. Filología) = 25%

CV (F. Filosofía) = 40%

Page 8: Ejercicios de Estadistica Descriptiva Univariada

8

Ejercicio 19

En un desfile de la Pasarela Cibeles se mide el IMC (Indice de Masa Corporal) de todas las

modelos que desfilan ese día y también el de todas las mujeres que han asistido al evento. La

mayoría de los datos sobre el IMC de las modelos se encuentra muy próximo al promedio, que

coincide con el mínimo recomendado por las organizaciones de salud (IMC = 18). Sin embargo

entre las mujeres que han asistido al desfile existen muchos datos de IMC muy alejados del

promedio, obtenido como el valor medio de IMC de estas mujeres. Si representamos la

distribución del IMC para ambos grupos de personas, ¿cuál es leptocúrtica? ¿y platicúrtica?

Ejercicio 20

A continuación se muestran cuatro gráficos de caja y bigotes que representan la edad de

cuatro grupos de personas mayores.

¿Cuál es la mediana de edad de cada grupo?

¿Cuál es el primer y tercer cuartil de cada grupo?

¿Qué significado tiene el primer y tercer cuartil?

¿Qué grupo tiene mayor dispersión de edad?