ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

Upload: jhonatan-contreras-aparicio

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    1/9

      NIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

    Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

    ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS

    CURSO : FÍSICA II CICLO : 2016 1

    C!"I#O : C$ %12 U

    "OC&'(& : )OA*UÍ' SALC&"O (ORR&S F&C+A :20,0%,16

    1. (21.107) Dos barras delgadas de longitud  L  yacen a lo largo del eje de las  x

    , una entre  x=a /2  y  x=a /2+ L  y la otra entre  x=−a/2  y  x=−a/2− L  .

    Cada barra tiene una carga positiva Q distribuida uniformemente en toda su

    longitud.

    a) Calcule el C producido por la segunda barra en puntos situados a lo largo del

    eje positivo de las  x  .

    b) !uestre "ue la magnitud de la fuer#a "ue una barra ejerce sobre otra es

     F =  Q

    2

    4 π ϵ 0 L

    2❑ ln [   (a+ L)2

    a(a+2 L) ] 

    c) !uestre "ue, si a≫ L , la magnitud de esta fuer#a se reduce a

     F =Q2/4 π ϵ 0 a2

    . $nterprete el resultado.

    2. (21.10%) &e colocan dos cargas como se muestra en la figura. 'a magnitud

    deq1 es de 3 μC   , pero se desconoce su signo y el valor de la carga

    q2 . 'a

    direccin del C neto  E  en el punto de  P es enteramente en la direccin y

    negativa del eje  y .

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    2/9

    a) Considerando los diferentes signos

    posiblesq1   de y

    q2 , ay cuatro

    diagramas "ue podr*an representar E

    1

    y  E2   producidos por q1   y q2 ,

    Dibuje las cuatro configuraciones posibles

    de los C.

    b) Con base en los dibujos del inciso (a) y la

    direccin de  E , dedu#ca los signos de

    y  q

    1  yq2 .

    c) +alle la magnitud de  E .

    . (21.10-) res cargas se colocan como se ilustra en la figura. 'a magnitud de

    q1  es de 2 μC  , pero no se conocen su signo ni el valor de las carga

    q2 .

    'a cargaq3   es de +4 μC  , y la fuer#a neta  F  sobre q3 est/ por 

    completo en la direccin negativa del eje .

    a) Considere las diferentes signos posibles deq1 y "ue ay cuatro posibles de

    q1 y "ue ay cuatro posibles diagramas de fuer#a "ue representan las fuer#as

     F 1   y

     F 2   "ue

    q1   y

    q2 ejercen sobre

    q3 . Dibuje esas cuatro

    configuraciones de fuer#as posibles.

    b) Con el empleo de los diagramas del inciso a) y la direccin de  F ❑   , la

    magnitud de la fuer#a neta sobreq3  

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    3/9

    . (21.) Dos alambres no conductores de 1.20 m forman

    un /ngulo recto. 3n segmento tiene 42.-0  μC  de

    carga, distribuida de modo uniforme a lo largo de sulongitud, mientras "ue el otro segmento tiene 52.-0

     μC   de carga distribuida de modo uniforme a lo largo

    de su longitud, como se ilustra en la figura

    a) ncuentre el C "ue producen estos alambres en el

    punto 6, "ue est/ a %0 cm de cada alambre.

      b) &i un electrn se libera en 6, Cuales son la magnitud y

    direccin de la fuer#a neta "ue ejercen estos alambres

    sobre 8l9

    -. (21.:) 3na esfera pe"ue;a con masa m tiene una carga positiva " y est/ atada a un

    etremo de una cuerda sint8tica de longitud '. l otro etremo de la cuerda est/

    atado a una l/mina aislante, vertical y larga "ue tiene una densidad superficial de

    carga positiva σ    . !uestre "ue cuando la esfera est/ en e"uilibrio , la cuerda

    forma un /ngulo igual a arctan (qσ /2mg ϵ 0 )  con la l/mina vertical.

    %. (21.-) 'a carga positiva +Q est/ distribuida uniformemente a lo largo del eje

    de las + x de  x=0 a  x=a . 'a carga negativa −Q est/ distribuida

    uniformemente a lo largo del eje de las − x   de  x=0   a  x=−a . +ay una

    carga puntual positiva q sobre el eje positivo de las  y , a una distancia y del

    origen.

    a)  +alle la fuer#a (magnitud y direccin) "ue las distribuciones de carga positiva y

    negativa ejercen en conjunto sobre q . !uestre "ue esta fuer#a es

    proporcional a  y3

    cuando  y≫a .

    b)  &uponga aora "ue la carga puntual positiva q est/ sobre el eje positivo de

    las  x , a una distancia  x>a del origen. +alle la fuer#a (magnitud y direccin)

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    4/9

    "ue la distribucin de carga ejerce sobre q . !uestre "ue esta fuer#a es

    proporcional a  x3

    cuando  x≫a .

    7. (21.2) $magine un universo paralelo donde la fuer#a el8ctrica tiene las mismaspropiedades "ue en el nuestro pero no ay gravedad . n este 3niverso paralelo el

    &ol tiene una carga −Q , y la atraccin el8ctrica entre ellos mantiene a nuestro

    planeta en rbita. 'a tierra en el 3niverso paralelo tiene la misma masa, el mismo

    radio orbital, y el mismo periodo orbital "ue en nuestro 3niverso. Calcule el valor de

    Q  (consulte el ap8ndice

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    5/9

    a)  Calcule las componentes  x  y y  del campo el8ctrico producido por la distribucin

    de carga Q  en puntos sobre el eje positivos de las  x donde  x>a

    b)  Calcule la fuer#a (magnitud y direccin ) "ue la distribucin de carga Q ejerce

    sobre q .

    c)  Demuestre "ue si r≫a , la magnitud de la fuer#a del inciso (b) es

    aproimadamente −Qq /4 π ϵ 0r2

    . pli"ue por "u8 se obtiene este resultado.

    10. (21.:) Dos esferas diminutas de masa m tienen cargas iguales pero opuestas

    de magnitud q . &e atan al mismo ganco del teco

    con cuerdas ligeras de longitud '. Cuando se activa un

    C ori#ontal y uniforme , las esferas cuelgan con un

    /ngulo θ entre las cuerdas.

      a) Cu/l esfera (dereca o i#"uierda) es positiva, y cual

    es negativa9

      b) ncuentre el /ngulo θ entre las cuerdas en

    t8rminos de ,",m, y g.

    c) > medida "ue el campo el8ctrico incrementa su intensidad en forma gradual,

    Cual es el resultado del inciso b) para el /ngulo   θ m/s grande posible9

    11.(21.:1) $magine dos bolsas de 1g de protones una en polo ?orte de la ierra y la

    otra en el 6olo &ur.

    a) Cu/ntos protones ay en cada bolsa9

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    6/9

    b) Calcule es la atraccin gravitatoria y la repulsin el8ctrica "ue ejerce cada bolsa

    sobre la otra.

    c) las fuer#as del inciso b) son lo suficientemente grandes para "ue las percibiera

    usted, si cargara una de las bolsas. 9

    12. (21.7:) Dos cargas puntualesq1   y

    q2   se coloca una

    distancia de .-0 m entra s*. @tra carga puntual Q=−175 μC  .

    con masa de - gramos se situa inicialmente a .00 cm de cada

    una de estas cargas y se libera del resto. 3sted observa "ue la

    aceleracin inicial de Q  es 2 m /s2

     acia arriba , paralela a

    la linea "ue une ls dos carga puntuales. ncuentreq1  y

    q2 .

    1. (21.7). Dos esferas id8nticas con masa m  cuelgan de cordones sin8ticoa

    con longitud ' , como se indica en la figura. Cada esfera tiene la misma , por lo

    "ue q1   ¿q2=q❑ . l radio de cada esfera es muy pe"ue;o en comparacin

    con la distancia entre las esferas, por lo "ue pueden considerarse carga

    puntuales . Demuestre "ue si angulo θ   es pe"ue;o , la separacin de

    e"uilibrio d  entre las esferas es d=(q2 L/2π ϵ 0 mg)❑

    1/3

    .

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    7/9

    ab

    c

    d

    1. (21.7)&e mantiene fijas dos carga puntuales positivas sobre el eje  x   en

     x=a  y  x=−a  . &e coloca una tercera carga puntual, q  , con masa m

    sobre el eje  x , fuera del origen en una coordenada  x  tal "ue | x|≪

    a .

    Despu8s se libera la carga q , "ue tiene libertad de movimiento a lo largo del

    eje  x .

      a) @btenga la frecuencia de oscilacin de la carga q

      b) &uponga "ue aora "ue la carga " se coloca sobre el eje y en una

    coordenada y tal "ue | y|≪a , y luego se liberar/. &i esta carga tuviera libertad

    para moverse a cual"uier parte del plano xy

    , "ue pasaria con ella9 epli"uesu respuesta.

    1-.( 21.%) las cargas puntualesq1=−4.5nC 

      yq

    2=+4.5nC 

    est/n separadas

    .1 mm, y forman un dipolo el8ctrico.

      a) Calcule el momento dipolar el8ctrico (magnitud y direccin )

      b) las carga est/n en un C3 , cuya direccin forma un /ngulo de%.A con

    l*nea "ue une las cargas. Cu/les es la magnitud de este campo si el par de

    torsin "ue ejerce sobre el dipolo tiene una magnitud de 7.20 x10❑−9

     N . m

    1%. 22.- 3na cor#a esf8rica conductora pe"ue;a de radiointerior a y radio eterior b es conc8ntrico con una cora#aesf8rica conductora grande de radio interior c y radio

    eterior d. '> cora#a interior tiene una carga total +2q , y la

    cor#a eterior, una carga +4 q .

    a) Calcule el campo el8ctrico (magnitud y direccin ) en

    t8rminos de q  y de la distancia r respecto al centro

    com=n de las dos cora#as cuando

    i)   r

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    8/9

    17. 22.%% Cierta regin del espacio contiene una carga positiva total

    Q

     distribuida esf8ricamente

    de modo "ue la densidad volum8trica de carga

    ( )r  ρ  est/ dada por.

     

    ( )

    ( ) 2 (1 )

    ( ) 0

    r r R

     ρ α 

     ρ α 

     ρ 

    =

    = −

    =

      con

    2

    2

    r R

     R r R

    r R

    ≤ ≤

    n este casoα 

     es una constante positiva con unidades de CBm.

    a) +alle en t8rminos de

    Q

     y R

    b) Con base en la ley de auss, dedu#ca una epresin de la magnitud de E 

      en

    funcin der 

    . +aga esto por separado con respecto a las tres regiones. prese sus

    respuestas en t8rminos de la carga total

    Q

    . ?o olvide verificar "ue sus resultadosconcuerden con los l*mites de las regiones.

    c) u8 fraccin de carga total se encuentra dentro de la regin

    2r R≤9

    d) &i un electrn de cargaq e′ = −

     oscila acia delante y acia atr/s con respecto a

    0r  = (el centro de distribucin) con una amplitud menor "ue

    2 R, demuestre "ue el

    movimiento es armnico simple

    e) Cu/l es el periodo del movimiento del inciso (d)9

    f) &i la amplitud del movimiento descrito en el inciso (e) es mayor "ue/ 2 R

    , &iguesiendo el movimiento armnico simple9 6or "u89

    1:. 22.%7 Cierta regin del espacio contiene una carga positiva total Q , distribuida

    esf8ricamente de modo "ue la densidad volum8trica de carga  ρ(r )  est/ dada por

     ρ (r )=3αr /(2 R)   con r ≤R /2

  • 8/18/2019 ejercicios de cargas, coulomb, ce.docx

    9/9

       ρ (r )=α  [1−(r / R )2 ] ¿   con  R/2≤ r ≤ R

       ρ(r )   con r ≥R

    n este caso α    es una constante positiva con unidades de C /m3

     .

    a) +alle α    en t8rminos de Q  y  R  

    b) Con base en la ley de gauss, dedu#ca una epresin de la magnitud del campoel8ctrico en funcin de r. +aga esto por separado con respecto a las tres regiones.

    prese sus respuestas en t8rminos de la carga total Q .

    c) u8 fraccin de la carga total se encuentra dentro de la regin  R/2≤r≤R

    d) Cu/l es la magnitud de  E  en r= R /2  

    e) &i un electrn en reposo con carga q' =−  se deja libre en cual"uier punto de

    cuales"uiera de las tres regiones, el movimiento resultante ser/ oscilatorio, pero noarmnico simple. 6or "u89