ejercicios af

4
EJERCICIO N° 1 El 1/2/01 se obtiene un pagaré bancario a un año con amortización trimestral de capital por Bs.20.000.000, cuyos intereses son pagaderos en forma mensual y anticipada a una tasa fija del 36%. Los recursos así obtenidos, se emplearon en la construcción de un activo fijo cuyo período de construcción fue de 8 meses. Los desembolsos realizados en bolívares para lograr la construcción de dicho activo se detallan a continuación: Marzo 3,180,000.00 Abril 1,950,000.00 Mayo 12,586,300.0 0 Junio 11,960,000.0 0 Julio 1,110,500.00 Agosto 1,119,800.00 Septiemb re 1,180,500.00 Octubre 2,789,000.00 Total Bs. 35,876,100.0 0 Determine: a) El monto capitalizable por concepto de intereses. b) El valor reexpresado del activo fijo al 31/12/2001 EJERCICIO N° 2 Un proyecto ha estado en construcción durante los año 1993 y 1994, y sobre los mismos se hicieron los siguientes desembolsos expresados en millones de bolívares: Mar-93 700.00 Jun-93 800.00 Ene-94 1,000.00 Mar-94 600.00

Upload: said-pabon

Post on 26-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

activos fijos actualizacion

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios AF

EJERCICIO N° 1El 1/2/01 se obtiene un pagaré bancario a un año con amortización trimestral de capital por Bs.20.000.000, cuyos intereses son pagaderos en forma mensual y anticipada a una tasa fija del 36%. Los recursos así obtenidos, se emplearon en la construcción de un activo fijo cuyo período de construcción fue de 8 meses.

Los desembolsos realizados en bolívares para lograr la construcción de dicho activo se detallan a continuación:

Marzo   3,180,000.00Abril   1,950,000.00Mayo   12,586,300.00Junio   11,960,000.00Julio   1,110,500.00Agosto   1,119,800.00Septiembre  1,180,500.00Octubre   2,789,000.00    Total Bs.   35,876,100.00

Determine:a) El monto capitalizable por concepto de intereses.b) El valor reexpresado del activo fijo al 31/12/2001

EJERCICIO N° 2Un proyecto ha estado en construcción durante los año 1993 y 1994, y sobre los mismos se hicieron los siguientes desembolsos expresados en millones de bolívares:Mar-93 700.00Jun-93 800.00Ene-94 1,000.00Mar-94 600.00Sep-94 2,000.00Total 5,100.00El 31/12/94 el proyecto se termina y pasa de la cuenta construcción en proceso a la cuenta Ampliación de Planta. La vida útil asignada es de 5 años.

Se requiere:a) el costo reexpresado al 31/12/94b) el valor según libros reexpresado al 31/12/95c) si el valor razonable al 31/12/95 según la gerencia es de Bs.

15.000.000.000, independientemente que exista o no disposición para la venta, ¿cuál es el valor que debe presentarse en los estados financieros en bolívares constantes?

Page 2: Ejercicios AF

d) La ampliación de la planta permitirá obtener los siguientes conceptos expresados en millones de bolívares constantes:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5Incremento de la producción 25.7 30.4 42.5 41.5 40.5Aumentos en los costos de Producción 5.4 6.8 6.9 7.0 7.5Gastos Operativos adicionales 1.8 2.4 3.2 4.1 5.2Gastos de Depreciación ? ? ? ? ?

Determine el valor de uso al 31/12/95, considerando una tasa de descuento para inversiones similares del 25%.

EJERCICIO N° 3De la comparación entre las depreciaciones acumuladas históricas de dos ejercicios económicos consecutivos se obtiene el gasto de depreciación histórico del ejercicio. Esta premisa se confirma cuando la sumatoria de todos los gastos de depreciación históricos de un activo coinciden con la depreciación acumulada histórica a la fecha de comparación.

Si una empresa posee un activo adquirido en enero del año 1991 cuyo costo fue de Bs.10.000.000, y lo deprecia por el método de línea recta, estimando una vida útil de 5 años, sin valor residual, ¿Por qué la Depreciación Acumulada reexpresada al 31/12/95 es de Bs.74.927.052 y la sumatoria de gastos de depreciación reexpresados en cada uno de los años asciende a un total de Bs.34.269.166?

Realice un cuadro demostrativo que confirme los valores planteados para cuantificar dicha diferencia y razonar su respuesta.

EJERCICIO N° 4Un edificio presenta la siguiente situación al 31/12/95:

Cifras Históricas Cifras ReexpresadasEdificio 100.000.000 390.470.000Depreciación Acumulada - 30.000.000 -117.140.000Valor Según Libros 70.000.000 273.330.000

Al calcular el Valor de Uso según PT-17 se determina que el mismo debe ser de Bs.200.000.000 al 31/12/95.

Se requiere:a) Registro contable propuesto para corregir al menor entre el valor histórico

reexpresado y el valor de uso.b) Valores Reexpresados al 31/12/96 del: Costo del Edificio, Depreciación

Acumulada y Gasto de depreciación.

Page 3: Ejercicios AF

EJERCICIO N° 5Una empresa revalorizó en al año 1986 todo su activo fijo que estaba totalmente depreciado para dicha fecha y cuyo costo histórico es de Bs.10.000.000. El avalúo de 1.986 ascendió a Bs.150.000.000. Al 31/12/99 dicho activo se encuentra totalmente depreciado a lo largo de los 10 años de vida útil estimada aplicando el método de línea recta, y se presenta en los estados financieros a su valor residual de Bs.500.000. En el año 1988 se autorizó la capitalización del 50% del Superávit por Revalorización a los fines de emitir nuevas acciones que fueron repartidas como dividendos entre todos los accionistas registrados al 31/12/88.

De acuerdo al párrafo 60 de la DPC-10 Revisada e Integrada, ¿Cuál es el registro contable que deberá realizar la empresa a los fines de poder aplicar a los activos fijos el ajuste inicial el 31/12/99?