ejercicio-teorias-administrativas-pdf-may-17-2012-3-41-pm-156k (1)

Upload: laura-alves-rodriguez

Post on 27-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ejercicio-teorias-administrativas-pdf-may-17-2012-3-41-pm-156k (1)

    1/3

    TEORIAS ADMINISTRATIVAS. (FAYOR, TAYLOR, MAYO, WEBER)

    1.

    Si bien las normas y procedimientos en la empresa son iguales en todos loslocales la productividad en cada uno varia inexplicablemente.

    2.

    La forma de ascender en esta empresa se basa exclusivamente en los meritos y

    capacidades personales

    3.

    Las condiciones ambientales dentro de la cocina (calor, luz, descansos) son

    monitoreados estrictamente para mantener as una alta productividad.

    4.

    Los encargados de limpieza en cada local aplican una disciplina estricta ya

    que responden ante el gerente del local por la pulcritud del local.

    5.

    Los procesos de fabricacin de las hamburguesas y papas fritas estn

    perfectamente establecidos y cada empleado es contratado teniendo en cuenta

    las caractersticas necesarias para cumplirlas.

    6.

    Poca preocupacin en incorporar inquietudes y aportes de los obreros a la

    gestin del trabajo.

    7.

    Los gerentes de local si bien dependen del gerente general reciben objetivos y

    directivas de los gerentes de rea.

    8.

    El departamento de calidad es quien estudia las mejores formas de cocinar los

    alimentos y baja instructivos para su elaboracin pero es el encargado de

    cocina el que distribuye el trabajo que se realizara dndole por escrito una

    lista de las tareas que deber realizar ese da a cada uno de sus

    subordinados.9.

    La remuneracin de los trabajadores se ajustan a las tareas que realiza. No

    existen incentivos econmicos a la produccin.

    10. Los individuos reciben instruccin de ms de un jefe en asuntos

    relacionados con distintos temas.

    11.

    A los empleados se los llama socios para que se sientan reconocidos

    y comprometidos con los objetivos de la empresa.

    12.

    Al contratar personal resulta indispensable que dispongan de los

    conocimientos necesarios para elaborar el producto que ofrece la empresa.

    13.

    En uno de los locales de la empresa, se pudo verificar que los empleados

    trabajaban a ritmo lento para que no les exijan un mayor nmero de unidades

    producidas por jornal.

    14.

    En general, la rotacin de los recursos humanos es baja.

    15.

    Cuando un funcionario prepara un producto determinado utiliza una

    maquinaria especial y cuando realiza otro producto distinto utiliza otra

    maquina distinta a la primera.

  • 7/25/2019 ejercicio-teorias-administrativas-pdf-may-17-2012-3-41-pm-156k (1)

    2/3

    16. Se incentiva la autoridad funcional, es decir, que los subordinados

    obedezcan las instrucciones de varios jefes funcionales.

    17.

    La empresa fomenta la armona y unin entre sus empleados para potenciar

    la imagen de la organizacin frente a los clientes.

    18.

    Algunas empleadas han plantado que el horario de trabajo que exige la

    empresa es demasiado extenso, pero al sondear mas a fondo surgi que las

    mismas tenan hijos entre 0 y 5 aos

    19.

    Mientras un empleado toma el pedido del cliente y cobra, otro prepara el

    pedido y un tercero hace la entrega del mismo.

    20.

    Como complemento del sistema de pagos de la empresa, se ofrecen

    opciones de accin a los empleados para que los mismos participen de las

    utilidades de la compaa.

    21.

    Cuando un cliente pide un determinado producto, el funcionario sabe

    exactamente como elaborarlo, la forma de preparar el producto esta

    especificado por escrito.

    22.

    Vincule los conceptos que aparecen en el cuadro que figura a

    continuacin con los diferentes autores que se indican, marcando con un

    crculo lo que corresponda (SI/NO) y justificando su opinin en cada caso.

    CONCEPTO TAYLOR FAYOL MAYO WEBER

    Normas establecidas por escrito SI/NO SI/NO SI/NO SI/NO

    Consideracin de la organizacin informal SI/NO SI/NO SI/NO SI/NO

    Consideracin al trabajo en equipo SI/NO SI/NO SI/NO SI/NO

    Separacin entre la direccin y operarios SI/NO SI/NO SI/NO SI/NO

    23. Los individuos que integran el rea de contadura constituyen un grupo dentro

    del cual han desarrollado hbitos de relaciones con sus compaeros, sus superiores, su

    trabajo y la compaa.

    24.

    Existen normas establecidas por escrito a los efectos de lograr que los

    subordinados respeten las condiciones laborales establecidas por la empresa

    25.

    Para ordenar los materiales en el taller se utiliza un sistema que

    permite identificar rpidamente el sitio en donde debe ubicarse cada

    herramienta.

  • 7/25/2019 ejercicio-teorias-administrativas-pdf-may-17-2012-3-41-pm-156k (1)

    3/3

    26. Los accionistas de la organizacin han contratado a un Contador a los

    efectos de que este se ocupe de la administracin de la empresa.

    27.

    Los vendedores del interior se encuentran subordinados al supervisor deventas del interior.

    28. Es una empresa pequea donde el director pude controlar el todo, por lo

    que todas las decisiones las toma exclusivamente el.

    29.

    A pesar de que las condiciones fsicas laborales varen, los

    funcionarios se comportan de manera independiente a dichas variaciones.

    30. Se tiene por poltica cronometrar el tiempo de ejecucin de cada trabajo

    que realizan los funcionarios que realizan tareas manuales.