ejercicio tema 5

3
LOS VALORES DEL PH SANGUÍNEO OBTENIDOS SON: 7,33; 7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35; 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 7,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36; 7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7,34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35. a) Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada. b) Calcula la media, mediana y moda de la distribución. La media aritmética es la suma de los valores de cada una de las unidades de análisis de nuestra población, dividida por el número de análisis. Teniendo en cuenta esta definición la media de la distribución de Ph es 7,33. La mediana es la puntuación que ocupa la posición central de la distribución. En primer lugar, debemos ordenar nuestros datos: pH FRECUENC IA ABSOLUTA FRECUENC IA RELATIVA FRECUENCI A ACUMULADA ABSOLUTA FRECUENCI A ACUMULADA RELATIVA 7,26 1 0,033 1 3,3 7,28 2 0,066 3 9,9 7,29 1 0,033 4 13,2 7,30 2 0,066 6 19,8 7,31 2 0,066 8 26,4 7,32 5 0,166 13 43 7,33 4 0,133 17 56,3 7,34 4 0,133 21 69,6 7,35 4 0,133 25 82,9 7,36 2 0,066 27 89,5 7,39 2 0,066 29 96,1 7,40 1 0,033 30 100 TOTAL 30 1

Upload: marruimac

Post on 05-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio tema 5

LOS VALORES DEL PH SANGUÍNEO OBTENIDOS SON:

7,33; 7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35; 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 7,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36; 7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7,34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35.

a) Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada.

b) Calcula la media, mediana y moda de la distribución.

La media aritmética es la suma de los valores de cada una de las unidades de análisis de nuestra población, dividida por el número de análisis.

Teniendo en cuenta esta definición la media de la distribución de Ph es 7,33.

La mediana es la puntuación que ocupa la posición central de la distribución. En primer lugar, debemos ordenar nuestros datos:7,26; 7,28; 7,28; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35; 7,35; 7,35; 7,36; 7,36; 7,39;7,39; 7,40.Una vez ordenados y teniendo en cuenta la definición de mediana podemos decir que la mediana de la distribución de pH es 7,33.

La moda es el valor de la variable que se representa mayor número de veces. Teniendo en cuenta esta definición la moda de la distribución de pH es 7,32.

pH FRECUENCIA

ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA ACUMULADA ABSOLUTA

FRECUENCIA ACUMULADA

RELATIVA7,26 1 0,033 1 3,37,28 2 0,066 3 9,97,29 1 0,033 4 13,27,30 2 0,066 6 19,87,31 2 0,066 8 26,47,32 5 0,166 13 437,33 4 0,133 17 56,37,34 4 0,133 21 69,67,35 4 0,133 25 82,97,36 2 0,066 27 89,57,39 2 0,066 29 96,17,40 1 0,033 30 100

TOTAL 30 1

Page 2: Ejercicio tema 5

c) Si sabemos que los 15 primeros son varones y los 15 siguientes son mujeres. Calcule la media, mediana y moda para cada sexo.

Varones

7,33; 7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35; 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 7,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36

La media de esta distribución es 7,33. Para calcular la mediana en primer lugar debemos ordenar nuestros datos:

7,28; 7,28; 7,31; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35; 7,36; 7,40Una vez ordenados, podemos decir que la mediana de esta distribución es 7,33.

La moda de esta distribución es 7,33.

Mujeres

7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7,34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35

La media de esta distribución es 7,33. Para calcular la mediana en primer lugar debemos ordenar nuestros datos:

7,26; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35; 7,6; 7,39; 7,39Una vez ordenados, podemos decir que la mediana de esta distribución es 7,32.

La moda de esta distribución es 7,32.