ejercicio tema 11

2
Ejercicio Tema 11 interpretación En esta tabla relacionamos el número de cigarrillos que fuman al día con el sexo. Tenemos una muestra de 32 personas. Relacionamos dos variables de diferente categoría, el sexo es de tipo cualitativa y el número de cigarrillos es cuantitativo. Fijándonos en la prueba de Levene, nos centramos en el valor de significación que es de 0.519. Este valor es mayor que 0.05, por lo tanto podemos decir que se han asumido varianzas iguales. El siguiente paso es fijarnos en la T de Student, una vez que ya se ha comprobado que sigue una distribución normal. Nos fijamos en el valor de la primera fila ya que hemos comprobado que se asumen las varianzas, que es 0.358. Este valor es mayor que 0.05, por lo cual no hay diferencias estadísticamente significativas y, en consecuencia, aceptamos la hipótesis nula. Finalmente, podemos decir que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto al número de cigarrillos que fuman, aceptamos la hipótesis nula.

Upload: marcasloz

Post on 30-Jul-2015

30 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio tema 11

Ejercicio Tema 11 interpretación

En esta tabla relacionamos el número de cigarrillos que fuman al día con el sexo. Tenemos una muestra de 32 personas.

Relacionamos dos variables de diferente categoría, el sexo es de tipo cualitativa y el número de cigarrillos es cuantitativo.

Fijándonos en la prueba de Levene, nos centramos en el valor de significación que es de 0.519. Este valor es mayor que 0.05, por lo tanto podemos decir que se han asumido varianzas iguales.

El siguiente paso es fijarnos en la T de Student, una vez que ya se ha comprobado que sigue una distribución normal. Nos fijamos en el valor de la primera fila ya que hemos comprobado que se asumen las varianzas, que es 0.358. Este valor es mayor que 0.05, por lo cual no hay diferencias estadísticamente significativas y, en consecuencia, aceptamos la hipótesis nula.

Finalmente, podemos decir que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto al número de cigarrillos que fuman, aceptamos la hipótesis nula.

Page 2: Ejercicio tema 11

En esta tabla hemos comparado el sexo en relación con la altura.

Destacamos que el sexo es una variable cualitativa y la altura es cuantitativa.

Nos encontramos ante una muestra de 172 personas y asumimos que nuestra hipótesis nula todas las personas de nuestra muestra miden lo mismo, sin mostrar diferencias significativas.

El siguiente paso es fijarnos en la prueba de Levene para averiguar la igualdad de varianzas. Nos centramos en la significación y vemos que el valor es de 0.002. Este valor es menor de 0.05, por lo tanto no se han asumido las varianzas iguales.

A continuación nos fijamos en la T de Student. Miramos el valor de la segunda fila, la cual no se ha asumido las varianzas iguales. Este valor es de 0.000, el cual es menor de 0.05. Por lo tanto, hay diferencias estadísticamente significativas y, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula.

Finalmente podemos decir que hay diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en relación con la altura, aceptamos la hipótesis alternativa.