ejercicio sobre argumentacion (manrique)

3
SEMINARIO Integrado de Investigación 2010-1 EJERCICIO SOBRE HABILIDADES DISCURSIVAS * La encuesta de CPI y el sofisma del chofer borracho Por Nelson Manrique Apenas pronunciada la sentencia que condenó a Alberto Fujimori a 25 años de prisión, los fujimoristas se pusieron en campaña. En ese contexto se inscribe la encuesta de CPI – am-pliamente difundida por Radio Programas del Perú y Correo, que la financiaron– publicada al día siguiente de la sentencia, según la cual la mayoría de los limeños están en desacuerdo con la sentencia y solo una minoría la respalda. En realidad, una lectura honrada de las cifras de CPI muestra que un contundente 69% de los encuestados aprueba que Fujimori vaya a prisión; dentro de estos, algunos piensan que se le debió dar menos de 25 años de prisión y otros consideran que debió dársele más. Quienes piensan que Fujimori es inocente y rechazan la sentencia son apenas una cuarta parte de los encuestados, lo cual coincide con las encuestas hechas antes de la sentencia. Pero según los resultados que ha publicado el director de CPI, Manuel Saavedra, quienes están en desacuerdo con la * Extraído de: MANRIQUE, Nelson (2009, 15 de abril) La encuesta de CPI y el sofisma del chofer borracho. La República (consulta: 22 de mayo) (http://www.larepublica.pe/columna-en-construccion/15/04/2009/la- encuesta-de-cpi-y-el-sofisma-del-chofer-borracho)

Upload: raul-zegarra

Post on 26-Jul-2015

826 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio sobre argumentacion (manrique)

SEMINARIO Integrado de Investigación 2010-1

EJERCICIO SOBRE HABILIDADES DISCURSIVAS*

La encuesta de CPI y el sofisma del chofer borracho

Por Nelson Manrique

Apenas pronunciada la sentencia que condenó a Alberto Fujimori a 25 años de prisión, los fujimoristas se pusieron en campaña. En ese contexto se inscribe la encuesta de CPI –am-pliamente difundida por Radio Programas del Perú y Correo, que la financiaron– publicada al día siguiente de la sentencia, según la cual la mayoría de los limeños están en desacuerdo con la sentencia y solo una minoría la respalda.

En realidad, una lectura honrada de las cifras de CPI muestra que un contundente 69% de los encuestados aprueba que Fujimori vaya a prisión; dentro de estos, algunos piensan que se le debió dar menos de 25 años de prisión y otros consideran que debió dársele más. Quienes piensan que Fujimori es inocente y rechazan la sentencia son apenas una cuarta parte de los encuestados, lo cual coincide con las encuestas hechas antes de la sentencia.

Pero según los resultados que ha publicado el director de CPI, Manuel Saavedra, quienes están en desacuerdo con la sentencia representan el 59.4%. Pero, revisando sus propias cifras, resulta que quienes consideran que se debió absolver a Fujimori representan apenas un 26.2% (10 puntos menos que el 36.2% que aprueba los 25 años de prisión que le han dado), un 28.5% respalda la sentencia, pero le daría menos años de presidio. Y el colmo es que al 4.3% que opina que debió mandarse a la cárcel a Fujimori por más de 25 años, Saavedra lo ha incluido dentro del grupo de quienes rechazan la sentencia1.La combinación de estadísticas con la ausencia de escrúpulos es letal; puede permitir demostrar hasta que es más seguro manejar borracho que sobrio. ¿No lo creen? Va la

* Extraído de: MANRIQUE, Nelson (2009, 15 de abril) La encuesta de CPI y el sofisma del chofer borracho. La República (consulta: 22 de mayo) (http://www.larepublica.pe/columna-en-construccion/15/04/2009/la-encuesta-de-cpi-y-el-sofisma-del-chofer-borracho)

1 Armando Rendón duda de que la encuesta se haya aplicado y cree probable que Manuel Saavedra la haya “cocinado” en su casa (“La dudosa encuesta de CPI”, Espacio Compartido, 10 de abril de 2009, http://compartidoespacio.blogspot.com/2009/04/la-dudosa-encuesta-de-cpi-armando.html).

Page 2: Ejercicio sobre argumentacion (manrique)

demostración: según las estadísticas, en el 25% de los accidentes de tránsito el conductor estaba ebrio. Eso quiere decir que en el 75% restante los conductores no habían bebido. Por lo tanto, si uno no bebe las posibilidades de sufrir un accidente son tres veces mayores que si ha bebido, y entonces, es más seguro manejar borracho… ¡Bravo, Saavedra!

¿Los resultados difundidos por CPI son producto de un error, sin mala intención? Aparte de lo burdo de su maniobra, César Hildebrandt ha hecho un recuento de los vínculos de Saavedra con el fujimorismo suficiente para condenarlo (“Volvieron las putiencuestas”, La Primera, 10 de abril de 2009). Gallina que come huevo…

Es evidente que los partidarios de Fujimori (y sus mercenarios, que aparentemente se habían reformado y que en las últimas semanas han salido a la luz)2 van a recurrir a cualquier medio para intentar torcer la justicia; tienen experiencia y no tienen escrúpulos, como su líder. Por eso es necesario desenmascarar sus maniobras.

Si aún existe un tribunal de ética para las encuestadoras, este haría bien en sancionar a CPI para defender la credibilidad del gremio.

2 Roberto Bustamante, “Derecha sale del closet”, 11 de abril de 2009, http://www.elmorsa.com/2009/04/11/derecha-sale-del-closet/.