ejercicio rotula

2
Determinar las reacciones en los apoyos A, C y D, sabiendo que en B existe una rótula. Solución: Efectuamos un corte en la rótula B y analizamos el equilibrio en el tramo AB de la viga, sabiendo que en una rótula existen 2 fuerzas internas. Ahora analizamos el tramo BCD de la viga.

Upload: david-andres

Post on 24-Jul-2015

1.678 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio Rotula

Determinar las reacciones en los apoyos A, C y D, sabiendo que en B existe una rótula.

Solución: Efectuamos un corte en la rótula B y analizamos el equilibrio en el tramo AB de la viga, sabiendo que en una rótula existen 2 fuerzas internas.

Ahora analizamos el tramo BCD de la viga.

Page 2: Ejercicio Rotula

Ahora comprobamos el equilibrio de toda la viga, incorporando, para ello, las reacciones obtenidas en el cálculo previo.

De esta manera se ha comprobado el correcto cálculo de las reacciones en los apoyos.