ejercicio resumen

2
Mortalidad por infección VIH/sida en la comunidad de Castilla y Leon M.C. Sáenz González L.F. Valero Juan aDepartamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Aten Primaria 1998; 21: 155-158 Resumen estructurado Se ha comparado la mortalidad por VIH/sida con la ocasionada por las principales causas de muerte en la población española a partir de los datos proporcionados por el Centro Nacional de Epidemiología y las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística respectivamente. El período de tiempo considerado fue 1989-1993 en la población de Castilla y León. Las edades que fueron el objeto de estudio fueron las comprendidas entre 15-54 años. Los datos muestran un fallecimiento por VIH/sida de un total de 412 personas. La mortalidad por la infección VIH/sida aumenta de forma progresiva con el tiempo en ambos sexos En la actualidad, en varones las principales enfermedades con tasas más elevadas fueron, los accidentes de tráfico (34,48 por 100.000), infección VIH/sida (13,56 por 100.000) y el infarto agudo de miocardio (13,01 por 100.000), mientras que en mujeres fueron el cáncer de mama (14,21 por 100.000), accidentes de tráfico (5,85 por 100.000) e infección VIH/sida (3,52 por 100.000). En mujeres de 25-34 años la infección VIH/sida, constituye la primera causa de muerte en 1993. En varones de 25-34 años la infección VIH/sida, constituye la segunda causa de muerte después de los accidentes de tráfico. El aumento progresivo de la mortalidad por VIH/sida a los 25-34 años constituye la primera causa de muerte desde 1992, sobrepasando la mortalidad por accidentes de tráfico y por tumores malignos de mama. En el resto de edades ocupa el segundo lugar en importancia después de los accidentes de tráfico. Palabras clave: Mortalidad. Infección VIH. Sida. Tendencias. Resumen no estructurado Objetivo: evaluación de la mortalidad por VIH/sida y comparación con las principales causas de muerte en la población española de Castilla y León Diseño: estudio epidemiológico descriptivo Participantes: Población de Castilla y León Emplazamiento: Estudio de mortalidad en la comunidad de Castilla y León

Upload: abel-henarejos-almagro

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

Mortalidad por infeccin VIH/sida en la comunidad de Castilla y Leon

M.C. Senz Gonzlez L.F. Valero Juan

aDepartamento de Medicina Preventiva y Salud Pblica. Facultad de Medicina. Universidad de

Salamanca.

Aten Primaria 1998; 21: 155-158

Resumen estructurado

Se ha comparado la mortalidad por VIH/sida con la ocasionada por las principales causas de muerte en la poblacin espaola a partir de los datos proporcionados por el Centro Nacional de Epidemiologa y las estadsticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadstica respectivamente. El perodo de tiempo considerado fue 1989-1993 en la poblacin de Castilla y Len. Las edades que fueron el objeto de estudio fueron las comprendidas entre 15-54 aos. Los datos muestran un fallecimiento por VIH/sida de un total de 412 personas. La mortalidad por la infeccin VIH/sida aumenta de forma progresiva con el tiempo en ambos sexos

En la actualidad, en varones las principales enfermedades con tasas ms elevadas fueron, los accidentes de trfico (34,48 por 100.000), infeccin VIH/sida (13,56 por 100.000) y el infarto agudo de miocardio (13,01 por 100.000), mientras que en mujeres fueron el cncer de mama (14,21 por 100.000), accidentes de trfico (5,85 por 100.000) e infeccin VIH/sida (3,52 por 100.000).

En mujeres de 25-34 aos la infeccin VIH/sida, constituye la primera causa de muerte en 1993. En varones de 25-34 aos la infeccin VIH/sida, constituye la segunda causa de muerte despus de los accidentes de trfico. El aumento progresivo de la mortalidad por VIH/sida a los 25-34 aos constituye la primera causa de muerte desde 1992, sobrepasando la mortalidad por accidentes de trfico y por tumores malignos de mama. En el resto de edades ocupa el segundo lugar en importancia despus de los accidentes de trfico.

Palabras clave: Mortalidad. Infeccin VIH. Sida. Tendencias.

Resumen no estructurado

Objetivo: evaluacin de la mortalidad por VIH/sida y comparacin con las principales causas de muerte en la poblacin espaola de Castilla y Len

Diseo: estudio epidemiolgico descriptivo

Participantes: Poblacin de Castilla y Len

Emplazamiento: Estudio de mortalidad en la comunidad de Castilla y Len

Mediciones y resultados principales: La fuente de informacin empleada fueron recogidos del Centro Nacional de Epidemiologa y las estadsticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadstica. Las edades que fueron el objeto de estudio fueron las comprendidas entre 15-54 aos. Los datos muestran un fallecimiento por VIH/sida de un total de 412 personas.

En la actualidad, en varones las principales enfermedades con tasas ms elevadas fueron, los accidentes de trfico (34,48 por 100.000), infeccin VIH/sida (13,56 por 100.000) y el infarto agudo de miocardio (13,01 por 100.000), mientras que en mujeres fueron el cncer de mama (14,21 por 100.000), accidentes de trfico (5,85 por 100.000) e infeccin VIH/sida (3,52 por 100.000).

Conclusiones: la mortalidad aumenta de forma progresiva alcanzando su mximo en ambos sexos en los 2 ltimos aos. El aumento progresivo de la mortalidad por VIH/sida a los 25-34 aos constituye la primera causa de muerte desde 1992, sobrepasando la mortalidad por accidentes de trfico y por tumores malignos de mama. En el resto de edades ocupa el segundo lugar en importancia despus de los accidentes de trfico.

Palabras clave: Mortalidad. Infeccin VIH. Sida. Tendencias.