ejercicio métodos cuantitativos

1
Ejercicio 1: Un fabricante de bebidas produce semanalmente 955, 1412 y 205 litros de las bebidas Aghwa, Zerbessa y Visky, respectivamente. Estos lmites son consecuencia de los recursos de los que dispone y de que, fruto de sus largos años en el negocio, sabe que es imposible vender semanalmente más de 1000, 1500 y 300 litros de estas bebidas, respectivamente. En la elaboración de las bebidas, intervienen cuatro ingredientes que, por razones de espionaje industrial, denominaremos A, B, C y D. Los dos primeros son sólidos y los dos segundos son líquidos. Para obtener un litro de cada una de las bebidas, se usan los siguientes recursos, respectivamente: 300 gramos de producto A, 500 gramos de producto B, 250 mililitros de producto C y 350 mililitros de producto D; 200 gramos de producto A, 700 gramos de producto B, 450 mililitros de producto C y 250 mililitros de producto D; 400 gramos de producto A, 600 gramos de producto B, 350 mililitros de producto C y 550 mililitros de producto D. La venta de un litro de Aghwa, Zerbessa y Visky, reporta un beneficio de 1.2, 1.7 y 2.6 euros, respectivamente. Los recursos semanales disponibles son 750 kilos de producto A, 1800 kilos de producto B, 1050 litros de producto C y 800 litros de producto D. Un buen día, el hijo de nuestro fabricante, que se encuentra cursando la asignatura de Optimización, le comenta a su padre que esa política de producción está lejos de ser óptima. El padre, sin dejarse amilanar por la “impertinencia” de su hijo, ignorante de los negocios, le reta a que, si encuentra una solución mejor, le dará el incremento neto de beneficios de una semana. ¿Consigue algún beneficio el muchacho? En caso afirmativo, a cuánto asciende?

Upload: ana-flavia-mamani-huaman

Post on 08-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios de métodos cuantitativos

TRANSCRIPT

  • Ejercicio 1:

    Un fabricante de bebidas produce semanalmente 955, 1412 y 205 litros de las bebidas Aghwa,

    Zerbessa y Visky, respectivamente. Estos lmites son consecuencia de los recursos de los que

    dispone y de que, fruto de sus largos aos en el negocio, sabe que es imposible vender

    semanalmente ms de 1000, 1500 y 300 litros de estas bebidas, respectivamente. En la

    elaboracin de las bebidas, intervienen cuatro ingredientes que, por razones de espionaje

    industrial, denominaremos A, B, C y D. Los dos primeros son slidos y los dos segundos son

    lquidos. Para obtener un litro de cada una de las bebidas, se usan los siguientes recursos,

    respectivamente:

    300 gramos de producto A, 500 gramos de producto B, 250 mililitros de producto C y

    350 mililitros de producto D;

    200 gramos de producto A, 700 gramos de producto B, 450 mililitros de producto C y

    250 mililitros de producto D;

    400 gramos de producto A, 600 gramos de producto B, 350 mililitros de producto C y

    550 mililitros de producto D.

    La venta de un litro de Aghwa, Zerbessa y Visky, reporta un beneficio de 1.2, 1.7 y 2.6 euros,

    respectivamente. Los recursos semanales disponibles son 750 kilos de producto A, 1800 kilos

    de producto B, 1050 litros de producto C y 800 litros de producto D.

    Un buen da, el hijo de nuestro fabricante, que se encuentra cursando la asignatura de

    Optimizacin, le comenta a su padre que esa poltica de produccin est lejos de ser ptima. El

    padre, sin dejarse amilanar por la impertinencia de su hijo, ignorante de los negocios, le reta

    a que, si encuentra una solucin mejor, le dar el incremento neto de beneficios de una

    semana. Consigue algn beneficio el muchacho? En caso afirmativo, a cunto asciende?