ejercicio de cohesión y coherencia

9
Asignatura: Comunicación escrita y procesos lectores Nombre del Tema Actividad 2 Ejercicio de Cohesión y Coherencia Presenta Docente Héctor Leonardo Neusa Romero NRC 4294

Upload: javiticolombia

Post on 08-Sep-2015

160 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Consiste en tomar un texto sin coherencia y organizarlo

TRANSCRIPT

Asignatura:

Comunicacin escrita y procesos lectoresNombre del Tema

Actividad 2 Ejercicio de Cohesin y Coherencia

Presenta

DocenteHctor Leonardo Neusa RomeroNRC 4294Bogot D.C.

13 de Julio de 2015

CONTENIDO3INTRODUCION

4EJERCICIO PRCTICO

5REESTRUCTURACIN DEL TEXTO ANTERIOR APLICANDO LA COHERENCIA Y LA COHESIN AL TEXTO

7CONCLUSIN

INTRODUCIONEl objetivo del siguiente trabajo es aprender a conocer y dominar los conceptos de Cohesin y Coherencia para igualmente hacer un buen uso de sus propiedades. La coherencia y la Cohesin son dos herramientas fundamentales para la creacin y organizacin de trabajos escritos, al igual que la comunicacin a travs del dialogo.EJERCICIO PRCTICO

En santafe de Bogota, siendo el veinte y tres de marzo de 2012, se reunieron a las 3, los miembros de la junta directiva de la empresa importasiones alimentisias para tratar los siguientes puntos:organizar y elaborar un evento puvlicitario para citar a los clientes a una cata de quesos y vinos en el proximo mes de febrero.

Debido a las importacion nueva de productos, traidos desde Espaa, se considera necesario convocar a un evento publicitario para que los clientes mas representativos de nuestro sector, degusten los nuebos productos y obtener as un mercado mas amplio el cual nos garantice mas ventas y mejor distrivucion.

El gerente de la empresa, opina que debe llevarse a cabo la realizacion de este evento en uno de los mejores hoteles de la ciudad debido a que se citaran los clientes mas importantes de nuestro sector.

En cambio la relacionista publica, doa Teresa, la cual opina que se debe hacer en hotel o sitio no tan exclusivo para sitar a un numero mas amplio de clientes pues tambien perseguimos la finalidad de ampliar nuestro mercado el cual puede ser mejor si por ejemplo el evento se hace en un saln de recepciones que quede muy central para todos los clientes los cuales no tengan problemas de desplazamientos.

Hay una discusion que no es facil de acordar entre el gerente y la relacionista la cual queda en veremos pues no se ponen de acuerdo.

Entonces luego de mucho tiempo de argumentos y discusiones los cuales deciden hacer el evento para un sector mas amplio de clientes pero en un salon de recepciones del norte de la ciudad, y hacerlo un Viernes a eso de las nueves de la maana.

Se encarga de la logistica al director administrativo de la compaa, el cual hace la aclaracin que los nuevos productos se encuentran en las bodegas de la zona franca y que no se sabe cuando se va a cumplir los tramites de nacionalizacion para poder sacarlos de all.

Sin embargo el sr gerente don tomas carranza, el cual dice que es necesario aprovechar la presencia en el pais de dos proveedores extranjeros los cuales estan en el pais de paso.

En vista de la imposibilidad de ponerse de acuerdo esta reunion que supeditada a otra convocada para el proximo lunes de la semana que viene.REESTRUCTURACIN DEL TEXTO ANTERIOR APLICANDO LA COHERENCIA Y LA COHESIN AL TEXTO

Junta directiva de Importaciones alimenticias

Ciudad y fecha: Bogot, 23 de marzo de 2012

Hora: 3:00 p.m.

Asistentes: miembros de la junta directiva

Asunto: organizacin del evento publicitario para los nuevos productos

En Bogot, siendo las 3 p.m. del veintitrs de marzo de 2012, los miembros de la junta directiva de la empresa Importaciones alimenticias, se reunieron para tratar el siguiente tema:

Organizar y elaborar un evento publicitario en el mes de abril en donde se pueda citar a los clientes a una cata de quesos y vinos. Este acontecimiento es importante debido a que la firma est realizando importaciones a Espaa de nuevos productos, por lo cual se considera necesario convocarlo y donde los consumidores ms representativos de nuestro sector degusten los novedosos artculos y as obtener un mercado ms amplio que nos garantice, a su vez, ms ventas y una mejor distribucin.

En la reunin se present una discusin entre el gerente y la relacionista respecto al sitio y hora del evento.

Por una parte, el gerente de la empresa expres que debe llevarse a cabo en uno de los mejores hoteles de la ciudad debido a que se congregarn a los clientes ms importantes del mbito alimenticio.

En cambio, la relacionista pblica, doa Teresa, opin que se debe hacer en un hotel o sitio no tan exclusivo, de tal manera que se pueda reunir a un nmero ms amplio de compradores, pues tambin es cierto que perseguimos ampliar el mercado. As que este lugar que se escoja puede ser mejor si, por ejemplo, el evento se hace en un saln de recepciones que quede central para todos ellos y, adems, no tengan as problemas de desplazamiento.

Luego de mucho tiempo en argumentos y discusiones, los directivos deciden hacer el evento en un sector ms amplio, pero en un saln de recepciones en el norte de la ciudad; un da viernes a eso de las nueves de la maana.

Asimismo, el sr. Gerente, don Toms Carranza, sugiri que es necesario aprovechar, para la fecha del evento, la presencia en el pas de dos de sus proveedores extranjeros, los cuales estarn de paso por esos das.

Finalmente, para la logstica del evento se encarga al director administrativo de la compaa, quien hace una aclaracin respecto a que los nuevos productos se encuentran en las bodegas de la zona franca, por lo que no se sabe cunto tiempo demorarn los trmites de nacionalizacin para poder sacarlos de all. De acuerdo con esta ltima informacin, se convoca otra reunin para el prximo lunes, de la semana que viene, en donde se fijar la fecha exacta del evento.CONCLUSIN

Este trabajo nos ensea que somos capaces de tomar un texto que est escrito en desorden y reescribirlo, organizndolo con los signos de puntuacin, utilizando cohesin y coherencia para darle la mejor expresin del habla con sentido completo.