ejercicio analisis cuencas

Upload: willian-duque

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    1/7

    Afloramiento 15:

    En el afloramiento 15 se presentan estratos reptados o

    posiblemente desplomados. Sin embargo, en este

    afloramiento se describió la sección parcial JSJ-15 comodos bloques con estratos separados por una zona

    cubierta de un metro de espesor. Infrayacente y

    suprayacente a este afloramiento se presentan zonas

    cubiertas de bloques cados. ! continuación se describe

    la sección parcial"

    JSJ-15 #$er ane%o &-15'"(a sección parcial JSJ-15 tiene un espesor de ).*5

    metros. En esta sección se presenta una intercalación de

    limolita calc+rea y arcillosa, margas, arcilita calc+rea,

    arenisca calc+rea y arcillosa y arcilita. Suprayacente se

    presenta una zona cubierta de bloques cados.

    (a limolita calc+rea y arcillosa presenta un tamao degrano m+%imo de arena muy fina. Su color es gris claro ymeteoriza a un color narana gris+ceo. (a rocageneralmente es masi$a. o obstante, se presentalaminación ondulada, estructuras de escape de fluidos y$etas de calcita. (a fractura es tabular a fsil. Esta limolitaarcillosa forma capas delgadas y medias.(a marga, la marga limosa y la arcilita calc+rea en sus

    componentes silicicl+sticos presentan un tamao de

    grano m+%imo de limo y arena muy fina. Su color es gris

    $erdoso y gris medio y meteoriza a un color narana

    amarillento oscuro. (as rocas por lo general son masi$as.

    o obstante, se presenta laminación incipiente,

    estructuras de escape de fluidos y $etas de calcita. (a

    fractura es concoidal a fsil. Entre sus fósiles seidentificaron ostr+codos y est/ridos. Estas margas y

    arcilita calc+rea forman capas delgadas y medias.

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    2/7

    (a arenisca calc+rea y arcillosa posee un tamao degrano promedio de arena muy fina y un tamao de granom+%imo de arena media. Su color es gris claro y gris

    $erdoso y meteoriza a un color gris amarillento. (a rocageneralmente es masi$a. o obstante, se presentalaminación ondulada, estratificación cruzada, rizadurasasim/tricas y bases erosi$as. Esta arenisca calc+rea yarcillosa forma capas delgadas y medias.(a arcilita posee un tamao de grano m+%imo de limo. Sucolor es oli$a p+lido y meteoriza a un color rosadonarana gris+ceo. (a roca es masi$a. o obstante, se

    presenta laminación incipiente. (a fractura es tabular afsil. Esta arcilita forma una capa delgada.

    Afloramiento 16:

    En el afloramiento 1* se presentan dos bloques

    separados por una zona cubierta. En esta zona cubierta

    se interpretó una falla normal. En el bloque piso, ubicado

    en la zona inferior del afloramiento, se describió lasección parcial JSJ-1*. En el bloque tec0o, ubicado en la

    zona superior del afloramiento, se describieron cuatro

    secciones parciales, de base a tope" JSJ-)), JSJ-),

    JSJ-)1 y JSJ-)2. 3abe mencionar, que en el bloque

    tec0o se presentan fallas menores, pliegues asociados a

    deslizamiento sinsedimentario 4slump y una base erosi$a

    que trunca los pliegues sinsedimentarios. Estas

    superficies geológicas delimitan las cuatro secciones

    parciales definidas en el bloque tec0o. Infrayacente y

    suprayacente a este afloramiento se presentan zonas

    cubiertas de bloques cados. ! continuación se describen

    las secciones parciales"

    JSJ-16 #$er ane%o &-1*'"(a sección parcial JSJ-1* tiene un espesor de 1.62

    metros. En esta sección se presenta una intercalación de

    limolita calc+rea y arcillosa, arenisca calc+rea y arcillosa,

    arcilita, margas y arcilita calc+rea. Suprayacente a esta

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    3/7

    sección se presenta una zona cubierta de bloques

    cados.

    (a limolita calc+rea y arcillosa presenta un tamao degrano m+%imo de arena muy fina. Su color es gris claro ymeteoriza a un color narana gris+ceo. (a rocageneralmente es masi$a. o obstante, se presentalaminación incipiente. (a fractura es tabular a fsil. Estalimolita arcillosa forma capas delgadas y medias.(a arenisca calc+rea y arcillosa posee un tamao degrano promedio de arena fina y un tamao de grano

    m+%imo de arena muy gruesa. Su color es gris claro ymeteoriza a un color narana gris+ceo. (a rocageneralmente es masi$a. o obstante, se presentalaminación paralela, estratificación cruzada y rizadurasasim/tricas. Esta arenisca calc+rea y arcillosa formacapas delgadas y medias.(a arcilita posee un tamao de grano m+%imo de limo. Su

    color es gris medio y gris oscuro medio y meteoriza a uncolor narana amarillento p+lido. (a roca es masi$a. oobstante, se presenta laminación incipiente. (a fracturaes tabular a fsil. Esta arcilita forma una capa delgada.(a marga, la marga limosa y la arcilita calc+rea en sus

    componentes silicicl+sticos presentan un tamao de

    grano m+%imo de limo y arena muy fina. Su color es gris

    $erdoso y gris oli$a claro y meteoriza a un color amarillo$erdoso p+lido. (as rocas por lo general son masi$as.

    o obstante, se presenta laminación incipiente y $etas decalcita. Entre sus fósiles se identificaron ostr+codos yest/ridos. (a fractura es concoidal a fsil. Estas margas yarcilita calc+rea forman capas muy delgadas a medias.

    JSJ-33 #$er ane%o &-))'"(a sección parcial JSJ-)) tiene un espesor de ).72metros. En esta sección se presenta una intercalación delimolita calc+rea y arcillosa, margas, arcilita calc+rea yarenisca arcillosa. (os estratos describen un pliegueantiforme que se interpreta como un pliegue anticlinal.

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    4/7

    Suprayacente a esta sección se presenta la secciónparcial JSJ-) por contacto de falla.(a limolita calc+rea y arcillosa presenta un tamao de

    grano m+%imo de arena muy fina. Su color es gris$erdoso y meteoriza a un color gris amarillento y amarilloa0umado. (a roca generalmente es masi$a. o obstante,se presenta laminación incipiente. (a fractura es tabular afsil. Esta limolita arcillosa forma capas delgadas ymedias.(a marga, la marga limosa y la arcilita calc+rea en suscomponentes silicicl+sticos presentan un tamao de

    grano m+%imo de limo y arena muy fina. Su color es gris$erdoso y gris oscuro medio y meteoriza a un color narana gris+ceo. (as rocas por lo general son masi$as.o obstante, se presenta laminación incipiente y $etas decalcita. (a fractura es concoidal a fsil. Estas margas yarcilita calc+rea forman capas delgadas y medias.(a arenisca arcillosa posee un tamao de grano

    promedio de arena fina y un tamao de grano m+%imo dearena media a muy gruesa. Su color es gris oli$a claro y

    oli$a claro y meteoriza a un color marrón amarillento

    moderado. (a roca generalmente es masi$a. o

    obstante, se presenta laminación ondulada y rizaduras

    asim/tricas. Esta arenisca arcillosa forma capas delgadas

    y medias.

    JSJ-32 #$er ane%o &-)'"(a sección parcial JSJ-) tiene un espesor de 5.62metros. En esta sección se presenta una intercalación dearenisca y arcillosa, limolita arcillosa y arcilita. (osestratos describen un pliegue antiforme que se interpretacomo un pliegue anticlinal. Suprayacente a esta secciónse presenta una base erosi$a que trunca los pliegues y ladelimita con la sección parcial JSJ-)1.(a arenisca arcillosa posee un tamao de granopromedio de arena fina y muy fina y un tamao de granom+%imo de arena media y gruesa. Su color es grisamarillento, amarillo a0umado y oli$a p+lido y meteoriza a

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    5/7

    un color rosado narana gris+ceo, narana gris+ceo ymarrón amarillento p+lido. (a roca generalmente esmasi$a. o obstante, se presenta estratificación flaser,

    laminación ondulada, laminación paralela, rizadurasasim/tricas y una $eta de calcita. Esta arenisca arcillosaforma capas delgadas y medias.(a limolita arcillosa posee un tamao de grano promedio

    limo y un tamao de grano m+%imo de arena muy fina. Su

    color es gris $erdoso y meteoriza a un color narana

    gris+ceo. (as rocas son masi$as. o obstante, se

    presenta laminación ondulada y laminación incipiente. (afractura es tabular a fsil. Esta limolita arcillosa forma

    capas delgadas y medias.

    (a arcilita posee un tamao de grano m+%imo de limo. Sucolor es negro $erdoso, gris $erdoso oscuro y gris oscuroy meteoriza a un color narana amarillento oscuro ymarrón amarillento moderado. (as rocas son masi$as. oobstante, se presenta laminación incipiente. (a fracturaes tabular a fsil. Esta arcilita forma capas delgadas.

    JSJ-31 #$er ane%o &-)1'"(a sección parcial JSJ-)1 tiene un espesor de 1.72metros. En esta sección se presenta una intercalación dearenisca arcillosa y limolita arcillosa. Suprayacente a esta

    sección se presenta la sección parcial JSJ-)2 por contacto de falla.(a arenisca arcillosa posee un tamao de granopromedio de arena muy fina y fina y un tamao de granom+%imo de arena media y gruesa. Su color es grisamarillento y amarillo a0umado y meteoriza a un color rosado narana gris+ceo. (as rocas son masi$as. oobstante, se presentan laminación paralela y rizaduras

    asim/tricas. Esta roca forma capas medias.(a limolita arcillosa posee un tamao de grano promediolimo y un tamao de grano m+%imo de arena muy fina. Sucolor es gris oli$a claro y meteoriza a un color naranagris+ceo. (as rocas son masi$as. o obstante, se

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    6/7

    presenta laminación muy delgada, debido a laminacionesmic+ceas. (a fractura es tabular a fsil. Esta limolitaarcillosa forma capas delgadas y medias.

    JSJ-30 #$er ane%o &-)2'"(a sección parcial JSJ-)2 tiene un espesor de ).)2metros. En esta sección se presenta una intercalación delimolita arcillosa, arenisca arcillosa, arcilita y limolitacalc+rea y arcillosa. Suprayacente a esta sección sepresenta una zona cubierta de bloques cados.

    (a limolita arcillosa posee un tamao de grano promediolimo y un tamao de grano m+%imo de arena muy fina. Sucolor es gris $erdoso y meteoriza a un color naranagris+ceo. (as rocas son masi$as. o obstante, sepresenta laminación ondulada. (a fractura es tabular afsil. Esta limolita arcillosa forma capas delgadas ymedias.

    (a arenisca arcillosa posee un tamao de granopromedio de arena fina y un tamao de grano m+%imo dearena gruesa y muy gruesa. Su color es gris amarillento yamarillo a0umado y meteoriza a un color rosado naranagris+ceo. (a roca generalmente es masi$a. o obstante,se presenta laminación ondulada, laminación paralela yrizaduras asim/tricas. Esta arenisca arcillosa formacapas delgadas y medias.

    (a arcilita posee un tamao de grano m+%imo de limo. Sucolor es gris medio y gris amarillento y meteoriza a uncolor marrón oli$a p+lido. (as rocas son masi$as. oobstante, se presenta laminación muy delgada, debido al+minas mic+ceas. (a fractura es tabular a fsil. Estaarcilita forma capas delgadas.(a limolita calc+rea y arcillosa presenta un tamao de

    grano m+%imo de arena muy fina. Su color es gris$erdoso y gris oli$a claro y meteoriza a un color narana

    gris+ceo. (a roca generalmente es masi$a. o obstante,

    se presenta estratificación flaser, laminación ondulada,

    laminación incipiente y estructuras de escape de fluidos.

  • 8/16/2019 Ejercicio Analisis Cuencas

    7/7

    (a fractura es tabular a fsil. Esta limolita arcillosa forma

    una capa delgada.

    8str+codo o est/rido

    &riozoa sin diferenciar 

    9ifracción de rayos : #roca total'