ejercicio activos intangibles

8
CASO PRÁCTICO 1 Activos intangibles generados internamente por la empresa: los gastos de I+D. La empresa MedicalR&D, S.A., dedicada a la industria farmacéutica, comienza en el ejercicio 2000 un proyecto de I+D cuyo objetivo consiste en el desarrollo de un nuevo medicamento para reducir la adicción a la nicotina. Tras una primera fase de investigación a lo largo de los dos primeros años, la empresa comienza el desarrollo del nuevo producto en enero de 2002, pero no es hasta un año más tarde, en enero de 2003, cuando los experimentos en animales permiten garantizar la efectividad del medicamento. Asimismo, en esta misma fecha, la dirección evalúa de forma positiva la viabilidad técnica, financiera, y comercial del producto. En diciembre del año 2004 la empresa registra el producto y en marzo de 2005, se lanza al mercado con gran éxito. Los gastos por el registro de la patente ascienden a 100 €. Los gastos directos incurridos por la empresa en los salarios del personal investigador, material de investigación, gastos financieros, y de amortización de otras patentes utilizadas en el desarrollo del proyecto, ascienden cada año a los siguientes importes: Salario s Material de investigación Gastos financieros Amortización patentes Fase de investigación 2000 200.400 100.000 € 85.000 € (1) 250.000 € 2001 300.250 150.000 € 65.000 € 250.000 € Total fase de investigación (a) 500.650 250.000 € 150.000 € 500.000 € Salarios Material de investigación Gastos financieros Amortización patentes

Upload: disar-dp

Post on 15-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fantastico documento

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio Activos Intangibles

CASO PRÁCTICO 1Activos intangibles generados internamente por la empresa: los gastos de I+D.

La empresa MedicalR&D, S.A., dedicada a la industria farmacéutica, comienza en el ejercicio 2000 un proyecto de I+D cuyo objetivo consiste en el desarrollo de un nuevo medicamento para reducir la adicción a la nicotina.

Tras una primera fase de investigación a lo largo de los dos primeros años, la empresa comienza el desarrollo del nuevo producto en enero de 2002, pero no es hasta un año más tarde, en enero de 2003, cuando los experimentos en animales permiten garantizar la efectividad del medicamento. Asimismo, en esta misma fecha, la dirección evalúa de forma positiva la viabilidad técnica, financiera, y comercial del producto. En diciembre del año 2004 la empresa registra el producto y en marzo de 2005, se lanza al mercado con gran éxito. Los gastos por el registro de la patente ascienden a 100 €.

Los gastos directos incurridos por la empresa en los salarios del personal investigador, material de investigación, gastos financieros, y de amortización de otras patentes utilizadas en el desarrollo del proyecto, ascienden cada año a los siguientes importes: 

Salarios Material de

investigación

Gastos

financieros

Amortización

patentes

Fase de investigación

2000 200.400 € 100.000 € 85.000 € (1) 250.000 €

2001 300.250 € 150.000 € 65.000 € 250.000 €

Total fase de investigación

(a)

500.650 € 250.000 € 150.000 € 500.000 €

Salarios Material de

investigación

Gastos

financieros

Amortización

patentes

Fase de desarrollo

2002 400.600 € 90.000 € 80.000 €

250.000 €

2003

400.850 € 102.000 €

60.000 €

250.000 €

2004 350.250 € 89.000 €

Page 2: Ejercicio Activos Intangibles

75.000 € 250.000 €

Total fase de desarrollo

(b)

1.151.700 € 281.000 €

215.000 € 750.000 €

Total I+D [(a) + (b)] 1.652.350 € 531.000 € 365.000 € 1.250.000 €

(1) 50.000 de comisión de apertura y 35.000 de gastos financieros por intereses.

Los gastos financieros corresponden al tipo de interés anual de la línea de crédito de 10.000.000 €, concedida a la empresa para el desarrollo del proyecto de I+D. El tipo de interés es del 3,5% sobre la cantidad dispuesta. Asimismo, la línea de crédito tiene una comisión del apertura del 0,5% sobre el total disponible. La empresa dispone de 1.000.000 € cada año y devuelve parte del capital dispuesto de acuerdo a un calendario de vencimientos acordado con la entidad financiera.

(i) Criterios de reconocimiento

La NIC 38 obliga a registrar todos los desembolsos de la fase de investigación como gastos del

ejercicio, permitiendo la capitalización exclusivamente para los desembolsos de la fase de

desarrollo, siempre que la empresa pueda demostrar una serie de condiciones relacionadas con el

éxito comercial, financiero y técnico del proyecto. Tal y como señala la NIC 38, "no se reconocerán

activos intangibles surgidos de la investigación", por eso, es imprescindible que en todos los

proyectos de I+D, la empresa diferencie de forma clara entre los desembolsos atribuibles a la fase

de desarrollo y a la fase de investigación.

Tras el éxito de las pruebas definitivas con animales en enero de 2003, la dirección de la empresa

MedicalR&D, S.A., puede demostrar que se cumplen todos y cada uno de los criterios necesarios

para la capitalización de los desembolsos en actividades de desarrollo del producto a partir de esta

fecha:

 Existen las capacidades técnicas y financieras para completar la producción y que el activo esté

disponible para su venta.

 La empresa tiene la firme intención de comercializar el producto.

 La empresa tiene la capacidad comercial suficiente para vender el producto.

 Los desembolsos atribuibles al activo pueden medirse de forma fiable.

Page 3: Ejercicio Activos Intangibles

(ii) ValoraciónLa empresa sólo podrá capitalizar los desembolsos en el desarrollo del producto a partir de enero de 2003. Es decir, hasta el ejercicio 2002, todos los desembolsos en investigación y desarrollo se han cargado como gastos al resultado del ejercicio.

En el ejercicio 2003 y 2004, la NIC 38 permite capitalizar los desembolsos en desarrollo que ascienden a un total de 812.850 € y 764.250 €, respectivamente. Es decir, al cierre del ejercicio 2004 la empresa tiene capitalizados desembolsos en desarrollo por importe de 1.577.100 €. Las restricciones en los criterios de capitalización de los activos intangibles generados internamente por la empresa ha limitado el total del importe capitalizable al 41,52 % del total de gastos incurridos.

Una vez que el producto es patentado, su valor ascenderá al importe bruto de los desembolsos en desarrollo capitalizados, 1.577.100 €, más los gastos incurridos en el registro que ascienden a 100 €. Es decir, en el ejercicio 2005 habrá un aumento en el saldo de la categoría de Patentes y Marcas por importe de 1.577.200 €.

Salarios(a) Material de

investigación

(b)

Gastos

financieros

(c)

Amortización

patentes (d)

Total capitalizable

(a)+(b)+(c)+(d)

Desembolsos

capitalizables

2003 400.850 € 102.000 € 60.000 € 250.000 € 812.850 €

2004 350.250 € 89.000 € 75.000 € 250.000 € 764.250 €

Total capitalizable (e) 751.100 € 191.000 € 135.000 € 500.000 € 1.577.100 €

Total desembolsos

en investigación y

desarrollo (f)

1.652.350€ 531.000 € 365.000 € 1.250.000 € 3.798.350 €

% de capitalización

sobre el total [(e)/(f)]

45,46% 35,96% 36,98% 40% 41,52%

(iii) Información a revelar en la memoria**La NIC 38 obliga a revelar información sobre los desembolsos en investigación y desarrollo que se

hayan reconocido como gastos del ejercicio, así como la vida útil estimada y el sistema de

amortización aplicado a los desembolsos que hayan sido capitalizados. Además, la empresa

deberá incluir en la conciliación del saldo al comienzo y al final de ejercicio, los aumentos de la

categoría de gastos de desarrollo, su amortización, así como el posterior traspaso de su valor neto

contable a la categoría de patentes.

Page 4: Ejercicio Activos Intangibles

CASO PRÁCTICO 2Activos intangiblesEn este caso, se pide que indiquemos el impacto de las siguientes informaciones en el balance y en la cuenta de resultados en el ejercicio 20X1, de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad.La empresa se llama Y, S.A y de ella se dispone la siguiente información:El día 1 de julio de 20X1 la empresa ha adquirido una franquicia mediante el pago de un importe inicial de 160.000 €. Esta franquicia tiene un plazo de 8 años.

La franquicia se reconoce como un inmovilizado inmaterial, valorándose por su precio de

adquisición (160.000 €).

160.000 Franquicica ( Inmovilizado Inmaterial) a

Tesorería

160.000

Esta franquicia se amortiza por el sistema lineal a lo largo de su vida útil (8 años), si bien el gasto

por amortización corresponde a 6 meses (desde el 1 de julio al 31 de diciembre).

10.000

Amortización de inmovilizado inmaterial

(Gasto)

(160.000*1/8*1/2)

a Amortización acumulada de Inmovilizado

Inmaterial

10.00

0

Asimismo, los gastos en publicidad en los que la empresa ha incurrido ascienden a 300.000€ relativos a varios productos. Según el departamento de comercialización, estos gastos podrían generar ingresos durante un período de 4 años.

Los gastos en publicidad no se consideran un activo intangible, a pesar de su capacidad de

generar beneficios económicos futuros, por lo que se llevan a la cuenta de resultados en el

momento en que se incurren.

300.000 Gastos en publicidad a

Tesorería 300.00

0

Page 5: Ejercicio Activos Intangibles

En el ejercicio 20X1 la empresa ha incurrido en unos gastos jurídicos de 40.000 € como consecuencia de la defensa de una patente, cuyo resultado ha sido infructuoso. Esta patente se adquirió a principios del ejercicio 20X0 por 150.000 €, y se estaba amortizando en un plazo de 5 años. Como resultado del litigio, a finales de 20X1 la patente se consideró sin valor.

Los gastos jurídicos como consecuencia de la defensa de la patente de 40.000€ se contabilizan

como gasto del ejercicio.

40.000 Gastos jurídicos a Tesorería

40.00

0

La pérdida de la patente se recoge por su valor neto de 90.000 € [precio de adquisición (150.000€)

- amortización acumulada correspondiente a dos cuotas anuales de 20X0 y 20X1 (30.000€*2)],

dando de baja la patente y su amortización acumulada.

90.000

60.000

Pérdida de patente

Amortización Acumulada de Inmovilizado Inmaterial

(150.000*1/5*2)

a Patente (Inmovilizado

Inmaterial)

150.000

La empresa ha incurrido en unos costes como consecuencia del desarrollo de un nuevo proceso productivo de 150.000 € durante el ejercicio 20X1. De estos gastos 80.000 € correspnden a mano de obra y 70.000 € a mortización de las instalaciones y equipos utilizados en la realización del proyecto de desarrollo. La empresa es capaz de demostrar que el proceso de producción cumple los requisitos exigidos para el reconocimiento de un activo intangible, y ha decidido su amortización en un plazo de 5 años. Además, se estima al cierre de este ejercicio que el importe recuperable del conjunto de conocimientos incluidos en el proceso asciende a 190.000 €.

La empresa registra los costes del proyecto de desarrollo como gastos del ejercicio.

80.000 Gastos de personal (Gasto) a Tesorerí

a

80.00

0

Page 6: Ejercicio Activos Intangibles

70.000 Amortización de inmovilizado material

(Gasto)

a Amortización acumulada de Inmovilizado

Material 70.00

0

Como la empresa cumple todas las condiciones para la capitalización de los gastos de desarrollo,

el coste total del proyecto se debe traspasar a una cuenta de activo inmaterial. Para lo cual, existen

dos posibilidades:

a) abonar las cuentas de gastos originales:

150.000 Gastos de I+D activados (Inmovilizado

Inmaterial)

a

Gastos de personal (Gasto)

Amortización de inmovilizado material

(Gasto)

80.000 

70.000

b) crear una cuenta de ingresos (gastos de desarrollo capitalizados):

150.000 Gastos de I+D activados (Inmovilizado

Inmaterial)

a

Gastos de desarrollo capitalizados

(Ingreso)

150.000

La amortización se calcula distribuyendo de forma sistemática el importe depreciable a lo largo de

los años de su vida útil (5 años).

30.00

0

Amortización de inmovilizado inmaterial

(Gasto) (150.000*1/5)

a

Amortización Acumulada de

Inmovilizado Inmaterial

30.00

0

Como al cierre del ejercicio 20X1 el importe recuperable del proyecto de desarrollo (190.000 €) es mayor que su valor en libros (150.000-30.000), no hay que reconocer ninguna pérdida de valor por deterioro de este activo intangible.