ejercicio 5

11
Ejercicio 5 ESTADÍSTICA Profesor: GERARDO EDGAR MATA ORTIZ Alumno: CHRISTIAN GALLEGOS NAJERA FECHA: 26/01/15 Índice Ejercicios fundamentales Tablas de distribución

Upload: christian-g-naajera

Post on 09-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 5

Ejercicio 5

ESTADÍSTICA

Profesor: GERARDO EDGAR MATA ORTIZ

Alumno: CHRISTIAN GALLEGOS NAJERA FECHA: 26/01/15

Índice Ejercicios fundamentales

Tablas de distribución

Determinar media aritmética

Graficas a resolver

Page 2: Ejercicio 5

Conclusión

Ejercicio 5

1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita? La población es la cantidad de alumnos que pueden quedar en la universidad Es tangible por que Es finita porque tiene un límite y tiene fin el límite es de 70%

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?

Es uan población completa porque tienen que calificar el examen de admicion de todos los estudiantes

Page 3: Ejercicio 5

3. ¿Cuál es la variable de interés? Sacar a los mejores estudiantes de la prueba de admicion y tambien para que puedan tomar un curso los que salieron bajo

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. es una variable porque se caracterizas cuantitativa directa

5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados

6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado

Media aritmética 56.7075

Media 56.527625

Moda 62

Page 4: Ejercicio 5

7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango Rango = 60

8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Un histograma con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa; una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada, y en el derecho, la frecuencia relativa acumula-da; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados; una gráfica de cajas y bigotes

33.75 40.5 46.5 52.5 58.5 64.5 70.5 76.5 82.5 88.50

10

20

30

40

50

60

70

80

Chart Title

Page 5: Ejercicio 5

2% 6%

17%

22%

23%

19%

7%3%1%1%

Chart Title

33.7540.546.552.558.564.570.576.582.588.5

Page 6: Ejercicio 5

33.75 40.5 46.5 52.5 58.5 64.5 70.5 76.5 82.5 88.50

50

100

150

200

250

300

350

Chart Title

Page 7: Ejercicio 5

33.75 40.5 46.5 52.5 58.5 64.5 70.5 76.5 82.5 88.50

50

100

150

200

250

300

350

Chart Title

Page 8: Ejercicio 5

10.480

0.500

0.520

0.540

0.560

0.580

0.600

0.620

0.640

Series5Series4Series3Series2Series1

Page 9: Ejercicio 5

33.75

40.5

46.5

52.5

58.5

64.5

70.5

76.5

82.5

88.5

0

5000

Chart Title

Page 10: Ejercicio 5

9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la calificación mínima aprobatoria establecida de acuerdo al porcentaje de alumnos que se desea admitir y el desempeño de dichos alumnos en el examen, además de las probabilidades de que los alumnos admitidos obtengan su título universitario. De los alumnos que fueron aceptados fueron el 70% de los alumnos y los otros 30% se fueron a asesorías También en mi conclusión la mínima calificaron para pasar es de 80 eso dice los estudios que se hicieron en la prueba de diagnóstico que hicieron a los alumnos de la universidad