ejercicio 2

3
Un sistema de aire acondicionado en un cuarto de refrigeración se puede poner en marcha mediante un interruptor (A) manual, o de forma automática (F), según el caso: El sistema se encenderá de forma automática, aun sí el interruptor este apagado, teniendo en cuenta la temperatura exterior según el termostato (B), si este detecta una temperatura mayor a 40ºC, de lo contrario permanecerá inactiva. El sistema cuenta con un detector (C) el cual se desconecta, incluso estando el interruptor encendido y cuando la ventana está abierta. Diseñe el sistema electrónico que permite el control del aire acondicionado, teniendo en cuenta las entradas y salidas del sistema (tabla de verdad) y de esta forma obtener un circuito lógico que se ajuste a las especificaciones entregadas. TABLA DE VERDAD A B C F1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1

Upload: holman-gonzalez-ortegon

Post on 11-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio 2

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 2

Un sistema de aire acondicionado en un cuarto de refrigeración se puede poner en

marcha mediante un interruptor (A) manual, o de forma automática (F), según el

caso:

El sistema se encenderá de forma automática, aun sí el interruptor este apagado,

teniendo en cuenta la temperatura exterior según el termostato (B), si este detecta

una temperatura mayor a 40ºC, de lo contrario permanecerá inactiva.

El sistema cuenta con un detector (C) el cual se desconecta, incluso estando el

interruptor encendido y cuando la ventana está abierta.

Diseñe el sistema electrónico que permite el control del aire acondicionado, teniendo

en cuenta las entradas y salidas del sistema (tabla de verdad) y de esta forma

obtener un circuito lógico que se ajuste a las especificaciones entregadas.

TABLA DE VERDAD

A B C F10 0 0 00 0 1 00 1 0 10 1 1 01 0 0 11 0 1 01 1 0 11 1 1 0

1

Page 2: Ejercicio 2

2